Responsabilidades comunales

Enseñanza  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 21 views

Las responsabilidades sociales que debía tener el pueblo de Israel, se presentan en estas leyes.

Notes
Transcript

Responsabilidades comunales

Introducción

El libro de Deuteronomio presenta el resumen de las leyes de Dios y aclara algunos casos que puedan presentar dificultad.
Basados en el amor a Dios, al prójimo y a uno mismo.
Por nuestra naturaleza rebelde, es necesario seamos conducidos por la Palabra de Dios para no desviarnos al pecado y la perdición.

Asesinato desconocido

Deuteronomio 21:1–4
1 Si en la tierra que Jehová tu Dios te da para que la poseas, fuere hallado alguien muerto, tendido en el campo, y no se supiere quién lo mató, 2 entonces tus ancianos y tus jueces saldrán y medirán la distancia hasta las ciudades que están alrededor del muerto. 3 Y los ancianos de la ciudad más cercana al lugar donde fuere hallado el muerto, tomarán de las vacas una becerra que no haya trabajado, que no haya llevado yugo; 4 y los ancianos de aquella ciudad traerán la becerra a un valle escabroso, que nunca haya sido arado ni sembrado, y quebrarán la cerviz de la becerra allí en el valle.
Para Dios la vida del ser humano es sagrada, y la tierra de Israel considerada santa porque allí moraba la presencia de Dios.
El asesinato es considerado contaminación de la tierra, para cuya limpieza debía haber castigo para el asesino.
Pero en el caso en que no se identificara al culpable, la cuidad más cercana al asesinato debía responsabilizarse.
La comunidad en cierta manera es responsable, pues si los lideres procuraran instruir al pueblo en el temor de Dios, y si los padres de familia también se esforzaran por inculcar a sus hijos principios cristiano, se disminuiría considerablemente la delincuencia.
Por tanto, la ciudad debía responsabilizarse de pedir perdón por el pecado, realizando la expiación con una becerra.

Mujeres esclavas

A través de la ley encontraremos que Dios ordena a Israel a tratar bien a sus esclavos, de tal manera que era tratados como miembros de la familia.
Ahora presenta leyes para las mujeres que hayan sido tomadas en cautiverio.
Deuteronomio 21:10–14
10 Cuando salieres a la guerra contra tus enemigos, y Jehová tu Dios los entregare en tu mano, y tomares de ellos cautivos, 11 y vieres entre los cautivos a alguna mujer hermosa, y la codiciares, y la tomares para ti por mujer, 12 la meterás en tu casa; y ella rapará su cabeza, y cortará sus uñas, 13 y se quitará el vestido de su cautiverio, y se quedará en tu casa; y llorará a su padre y a su madre un mes entero; y después podrás llegarte a ella, y tú serás su marido, y ella será tu mujer. 14 Y si no te agradare, la dejarás en libertad; no la venderás por dinero, ni la tratarás como esclava, por cuanto la humillaste.
Para los pueblos paganos, las mujeres tomadas como esclavas eran objetos sexuales, pero para el pueblo de Dios no era así. Si un hombre deseaba tomar a una mujer prisionera, debía respetarla, honrarla y comprometerse con ella.
Aun si después se divorciare de ella, no podía considerarla como una esclava y venderla, debía dejarla libre.

Hijos despreciados

Deuteronomio 21:15–16
15 Si un hombre tuviere dos mujeres, la una amada y la otra aborrecida, y la amada y la aborrecida le hubieren dado hijos, y el hijo primogénito fuere de la aborrecida; 16 en el día que hiciere heredar a sus hijos lo que tuviere, no podrá dar el derecho de primogenitura al hijo de la amada con preferencia al hijo de la aborrecida, que es el primogénito.
El primer polígamo en la Biblia fue Lamec, hijo de Caín (Génesis 4:19), quien también fue asesino. Del tiempo de Moisés hasta los reyes fue permitida la poligamia. Pero esto provocaba muchos problemas, además que solo los ricos podían hacerlo.
Desde el principio Dios estableció que el matrimonio debía ser de un hombre y una mujer:
Génesis 2:24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
En los inicios de la iglesia la poligamia ya no la ejercían los judíos, los romanos la prohibían, solamente los griegos la practicaban aun, pero conforme fueron convirtiéndose, debía evitarla.
1 Corintios 7:2pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
Ahora bajo estos principios bíblicos no la practicamos, además de que está prohibida en nuestras leyes.
Pero en ese entonces, en el caso que el hombre ama más a una mujer que la otra, y si la aborrecida le ha dado el primogénito, no debe quitarle su lugar de primogénito solo por el echo de sentir más cariño por la otra mujer y sus hijos.
Esto nos enseña que los sentimientos pueden hacernos caer en pecado, por es es muy importante priorizar la obediencia a Dios y su Palabra por sobre los sentimientos.

Hijos rebeldes

Vimos anteriormente la importancia de criar hijos en el temor de Dios para no ser presa del espíritu de violencia.
Sin embargo, cuando un hijo, después de instruirlo, corregirlo y advertirle aun persistiere en hacer lo malo, Dios determinó castigo para ellos.
Deuteronomio 21:18–21
18 Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere; 19 entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva; 20 y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho. 21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.
Esta ley parece demasiado dura para nuestra cultura. Sin embargo, en esa época existía mucho respeto, honra y temor de parte de los hijos a los padres. No existe ningún caso en la Biblia de la aplicación de esta ley.
Así que era bastante difícil encontrar un hijo rebelde, y los que deseaban tomar ese camino preferían abandonar a sus padres e irse a tierras lejanas como lo vemos en la parábola del hijo pródigo (Lucas 15)
Sin embargo, presenta la responsabilidad de los padre de criar a sus hijos en los principios bíblicos para que no sean influenciados por personas malas que los conduzcan a la delincuencia, pues si lo hacen, nosotros como padres tendremos cierta responsabilidad.
Esto le da sentido a la responsabilidad de la comunidad en el asesinato sin resolver.
El mandato de instruir a nuestros hijos continúa vigente en el Nuevo testamento.
Efesios 6:1–4
1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

Conclusión

Dios delega privilegios y responsabilidades al ser humano, la responsabilidad de nuestros descuidos, negligencias y pereza debe recaer sobre nosotros.
Por esa razón, en el caso de un asesinato desconocido, Dios no revelaba quien era el asesino, como algunos lo quieren hacer con la brujería. Porque si existe maldad en la tierra, es porque el ser humano está cosechando lo que ha sembrado.
2009 un periódico inglés publicó que la policía usaba psíquicos para resolver casos.
Related Media
See more
Related Sermons
See more