La alegorización

Enseñanza Pastoral  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 200 views

Enseñar la importancia de interpretar correctamente las escrituras para el aprovechamiento espiritual en la iglesia.

Notes
Transcript

La alegorización

2 Pedro 3:14–18
14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.
18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

Introducción

Una de las responsabilidades más grandes que tenemos como pastores, es esforzarnos en hacer una predicación expositiva de la Palabra.
La predicación expositiva es extraer correctamente el mensaje de la Biblia y exponerla a los oyentes. En este caso la Biblia es la que tiene la autoridad en la predicación sobre cualquier concepto, filosofía, doctrina o creencia humana.
Un ejemplo:
Lucas 24:27Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.”
Lucas 24:32Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?
Ahora Pedro nos advierte que las escrituras inspiradas a Pablo presentan algún grade de dificultad en su interpretación, y por lo tanto algunos hermanos no se esfuerzan para entenderlas, presentando así una interpretación errónea o alegórica.
2 Pedro 3:16casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

La Alegoría

Nuevo Diccionario de la Biblia (ALEGORÍA)
ALEGORÍA Figura del lenguaje que consiste en hacer que una cosa represente a otra diferente. También es poner en un texto o discurso dos sentidos, uno estricto y otro figurado, que se van desarrollando paralelamente.
Por ejemplo: “Una mujer con una balanza en una mano, una espada en la otra y los ojos vendados representa la justicia.”
En la Biblia la alegoría es pariente de la parábola, donde las verdades son representadas con símbolos, con la diferencia que la parábola lleva una moraleja al final mientras que la alegoría solamente contiene representaciones.
Por ejemplo: Efesios 6:14-17Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
Las virtudes del evangelio son representadas con la armadura del soldado.
La alegoría es una figura literaria válida, pero el usarla en la predicación para interpretar la Biblia es un peligro llamado Alegorización de las escrituras.

Alegorización de las escrituras

Consiste en interpretar la Biblia a mi manera, o de una manera espiritualizada, sin esforzarse intelectual y espiritualmente por conocer lo que realmente quiere decir la Biblia.
Los que están en contra del árbol navideño, suelen utilizar este versículo: Deuteronomio 16:21No plantarás ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová tu Dios, que tú te habrás hecho
El contexto es una exhortación a los jueces israelitas a juzgar con justicia, y la verdadera justicia es la de Dios, por tanto no pervertirán el derecho pretendiendo rendir adoración a otros dioses y a Jehová a la vez. Esta es una advertencia contra la idolatría.
Antes que todo veamos que el Apóstol Pablo utilizó la alegorización para representar el nuevo pacto:
Gálatas 4:22-26Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
En este caso, Pablo utiliza el episodio en el que Abraham tuvo un hijo con la esclava Agar (Génesis 16) y luego la despide (Génesis 21). Representando a Agar con la ley y a Sara con la gracia.
Pablo hizo esto con la autoridad de la inspiración divina. pero nosotros no podemos hacerlo.

La interpretación gramático-histórico

Existen muchos métodos de interpretación Bíblica, pero la más acertada y coherente es la interpretación gramático-histórica.
Consiste en considerar el contexto de toda la Biblia, el del libro y de los pasajes cercanos.
Tomando en cuenta a la gramática, considerando que la Biblia fue escrita en un idioma y cultura diferente.
También considerando el contexto histórico, cultural y social de la época.

Interpretación gramática:

Mateo 3:8Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento
El arrepentimiento en nuestro lenguaje significa: “pesar que una persona siente por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer.”
Pero en la Biblia esta Palabra viene del griego “Metanoia” = “cambio de mentalidad”
3341. μετάνοια metánoia; de 3340, (subj.) compunción (por culpa, incl. reforma); reversión de la decisión.
Por tanto, podemos arrepentirnos de haber estudiado bachillerato y no una carrera, pero eso no tiene nada que ver con la salvación.
Pero el cambiar de mentalidad, aborrecer el pecado que antes amábamos, es el fruto o la evidencia de la conversión.
Interpretación histórica:
Proverbios 22:28No traspases los linderos antiguos Que pusieron tus padres.” (este versículo se presta a la interpretación espiritualizada)
Comentario Bíblico de Matthew Henry (Versículo 28)
Los mojones o piedras grandes, frecuentemente encaladas, servían de testigos de los derechos de propiedad de cada hombre (v. también 23:10). La ley (Dt. 19:14) prohibía reducir los límites o linderos que marcaban las fronteras de las respectivas propiedades.Cambiarlos de lugar no sólo es una injusticia en sí, sino que provoca disputas y riñas sin cuento.
(Culturalmente en la antigüedad de Israel se contaban los días diferentes a los nuestros.)
Es muy importante que como maestros de la Palabra, procuremos estudiarla a conciencia para presentar el mensaje expositivamente y no nuestros pensamientos.

Conclusión

Santiago 3:1Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
Es muy importante estudiar la Palabra, conocerla y comprenderla. Es sumamente difícil que alcancemos niveles de erudición bíblica y conocimiento de los idiomas antiguos, pero ya otros hombre lo han hecho por nosotros y lo han dejado en diccionarios y comentarios bíblicos, invirtamos en estos recursos.
Pero sobre todo, busquemos la iluminación del Espíritu Santo para presentar la Palabra de Dios con poder.
Juan 14:26Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.
Related Media
See more
Related Sermons
See more