Objetivos claros

Dominical  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 31 views

La historia que narra Lucas de la niñez de Jesús, nos muestran que desde muy temprana edad tenía muy claros los objetivos por los cuales vino al mundo a nacer.

Notes
Transcript

Objetivos claros

Lucas 2:46-52Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.

Introducción

Los padres de Jesús eran devotos y cumplían con las ordenanzas de la ley de ir a ofrecer sacrificios a Jerusalén en las fiestas estipuladas, instruyeron a Jesús en la ley y el temor de Dios. Esto era un esfuerzo pues debían recorrer unos 130 km. en aprox. 3 días.
La Biblia proporciona muy poca información de la niñez del Señor Jesús, siendo Mateo y Lucas los que narran su nacimientos, y únicamente Lucas narra su presentación en el templo y este acontecimiento a los doce años (Lc. 2:21-52).
Existen libros que narran los años de infancia del Señor Jesús, lo presentan como un niño con poderes mágicos, como el evangelio de la infancia de Tomás, el cual narra que Jesús de niño hacía gorriones de arcilla y les daba vida. Estos reclaman ser escritos por personas cercanas a Jesús, pero se ha descubierto que fueron escritos 200 años después de Jesús, lo cual demuestra que no son confiables.
Por otro lado, como el titulo de este mensaje lo indica, en Jesús podemos ver que tenía muy claros los objetivos del Señor.

Me es necesario

Jesús desde niño entendió su propósito en esta vida: “¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?”
Es la primera aparición de un continuo: “me es necesario” que influyó en el Salvador todo el tiempo.
Encontramos que se escribió de Él que “le era necesario pasar por Samaria” (Jn. 4:4Y le era necesario pasar por Samaria.”)
y Él mismo dijo: “es necesario que… anuncie el evangelio del reino de Dios”(Lc. 4:43Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado.” )
y también le dijo a Zaqueo: “es necesario que pose yo en tu casa” (Lc. 19:5Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.” )
y también afirmó: “Me es necesario hacer las obras del que me envió”. (Jn. 9:4Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.”)
“Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos”. (Lc. 9:22y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.”)
“Es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado”. (Jn. 3:14Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,”)
Tener clara su vocación y objetivos no le permitía distraerse en otras cosas que no fueran cumplir con el propósito de Dios.
Tener muy claros tu vocación y los objetivos de tu vida te producirán seguridad y paz. Seguridad de quien eres y para donde vas, no hay incertidumbre. No serás distraído ni influenciado por asuntos ajenos a tus metas.

Victoria sobre la tentación

Al tener el Señor Jesús muy claros sus objetivos, le dio la victoria sobre la tentación.
Lucas 4:4Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios.
Aunque Jesús tenía hambre, sabía que su objetivo principal era obedecer al Padre, sabía que la voluntad del Padre era usar su poder para cumplir la obra que le había encomendado, y no para satisfacer sus gustos.
Juan 4:34Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.
Lucas 4:8Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.
Satanás le ofrecía al Señor todos los reinos de la tierra si postrado le adoraba. Pero Jesús sabía que el camino para la redención era el sufrimiento, por lo tanto no cayó en la trampa de Satanás.
También sabía que su objetivo era adorar únicamente al Padre Celestial, y por nada de este mundo se apartaría de ese propósito.

La humildad de Jesús

Los proto-evangelios de la niñez de Jesús presentan a un niño caprichoso que hace lo que le venga en gana sin ninguna responsabilidad ni remordimiento.
Pero Lucas nos presenta a Jesús, como una persona que conocía muy bien desde su niñez su propósito, y esto gracias en buena parte a la instrucción de sus padres.
Aunque este episodio pareciera que Jesús actuó sin respeto a sus padres, no es así, pues no actuó según su capricho sino según el propósito de Dios.
Vemos que Jesús desde niño se sujetó a sus padres: “Lucas 2:51 “Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.
Sujeto a los líderes religiosos: Lucas 2:46Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles.
El Señor se sujetó y se humilló a las autoridades judías y romanas cuando entregó su vida en la cruz.
Filipenses 2:8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Conclusión

El Señor Jesús tenía el poder para hacer lo que quisiera, pero todo lo que hizo, lo hizo sujeto a la voluntad del Padre: Juan 5:30No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
La voluntad de Dios para nuestras vidas es que nos santifiquemos, con este objetivo en mente nos conduciremos en obediencia prudencia, evaluando en base a su Palabra nuestros actos: “1 Tesalonicenses 4:3 “pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación;
Nuestro propósito debe ser para alanza de su gloria: Efesios 1:12 “a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.” Todo lo que hagamos y digamos glorifique al Señor.
El máximo ejemplo de la sujeción de Cristo a la voluntad del Padre fue su obediencia a entregar su vida en la cruz: “Lucas 22:41-42Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
A diferencia de nosotros, el entregarse en obediencia no le representó ningún beneficio a Jesús, Él no necesita de nosotros, lo hizo por amor.
Pero entregarnos nosotros a obediencia al propósito de Dios, aunque eso represente un poco de incomodidad actualmente, produce fruto de bienestar eterno.
Sujeta tus objetivos y propósitos a los del Padre, pues en Él encontraras la satisfacción que tu alma anhela.
Filipenses 3:13-14Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”
Related Media
See more
Related Sermons
See more