La muerte de Jesús

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 58 views

La Cruz es la muestra más grande de amor de parte de Dios para la humanidad, porque en ella fue vertido todos el juicio y la ira Santa de Dios contra el pecado en la persona de sus hijo. Todo lo que sucedió aquella tarde de viernes en Jerusalén da testimonio a las generaciones del inmenso perdón que Dios otorga a los pecadores que reconocen a Jesucristos como el único Salvador de sus vidas.

Notes
Transcript
Handout
Lc 23:44 Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45 Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. 46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró. 47 Cuando el centurión vio lo que había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo. 48 Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho. 49 Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas.

INTRODUCCIÓN

El pueblo había estado mirando, los soldados ya le habían maltratado y le habían escarnecido. Los gobernantes se habían estado burlando. Los ladrones le habían estado insultándole. Uno de ellos se había arrepentido y había recibido una maravillosa seguridad de salvación ese mismo día.
Es ahora que vemos la conclusión de aquel horrendo espectáculo que se había montada justo a las afueras de Jerusalén. Esto era una conclusión abrupta y dramática; Jesús estaba muriendo.
Ante tal escena de muerte, es posible que más de uno pudiera pensar y plantearse ciertas interrogantes tales como:
¿Es acaso que el Dios el Padre se había olvidado de su Hijo, al grado de permitir su muerte?
¿Dios estaba tan ocupado en otros asuntos, que perdió de vista lo que sucedía aquella tarde en Jerusalén con Jesús?
¿ O tal vez, Dios el Padre se había ausentado en aquel momento es que su Hijo era brutalmente asesinado?
En la muerte de Jesús vemos reflejado el mayor acto de crueldad, injusticia y abandono de parte de los hombres para con Dios.
Pero también en la muerte de Jesús vemos que el Padre en ningún momento se ausento de aquella escena en el Calvario, sino que fue ahí donde el manifestó su presencia de forma visible y terrible a toda aquella generación.
Es en la muerte de Jesús que el Padre reveló a la humanidad incrédula su plan de Salvación Eterna y le muestra al pecador el camino de la redención y la reconciliación por medio de Cristo.
Lc 23:44 Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45a Y el sol se oscureció
Jesús fue crucificado desde las 9:00 am del viernes de la Pascua (la hora 3ª de acuerdo a la forma de contar el tiempo por los judíos), y fue durante las tres primeras horas en la cruz cuando había pedido perdón por las atrocidades cometías por sus verdugos “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen"
Fue durante estas primeras horas en la cruz donde el Señor también, había otorgado perdón y salvación aun uno de los ladrones que esta crucificado junto con el.
Lu 23:42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.
Es durante estas primeras tres horas que Jesús hace un encargo sublime a uno de los discípulos que estaba a los pies de la cruz.
NTV Jn 19:25 Estaban de pie junto a la cruz la madre de Jesús, la hermana de su madre, María la esposa de Cleofas y María Magdalena. 26 Cuando Jesús vio a su madre al lado del discípulo que él amaba, le dijo: «Apreciada mujer, ahí tienes a tu hijo». 27 Y al discípulo le dijo: «Ahí tienes a tu madre». Y, a partir de entonces, ese discípulo la llevó a vivir a su casa.
Es durante este tiempo que los lideres religiosos, los soldados, la multitud, e incluso otro de los ladrones que están ahí colgados junto con el, le escarnecían, se burlaban y le depreciaban.
Pero Lucas nos dice que como a la hora sexta (12:00 pm), ocurrió de manera repentina un suceso inesperado lo suficientemente visible para que todos pudieran darse cuenta de ello.
Nos dice que desde la hora Sexta (12:00pm), hasta la hora novena (3:00 pm), es decir un espacio de 3 hrs, hubo tinieblas sobre toda la tierra.
Es solo hecho los otros evangelistas lo mencionen también que debió haber sido muy intenso, inolvidable, y repentino.
Solo piense por un momento en esto: este es el tiempo durante el día donde el sol brilla con más fuerza y esplendor, donde hay mayor luz, y es el momento donde esta oscuridad total envolvió la tierra.
¿Qué fue lo que la causó?
Algunos sugieren que pudo haber sido un eclipse, tomando en cuenta que las palabras de Lucas …“Y el sol se obscureció”; sin embargo esto no es posible ya que en el tiempo de la Pascua siempre hay luna llena, y siempre que hay luna llena no puede haber un eclipse solar. Además que un eclipse solar no puede durar tres horas, es demasiado tiempo.
Otros sugieren que fue el diablo quien trajo estas tinieblas como resultado de llevar su poder para influir en Jesús. Como si el diablo fuera más poderos que Dios (como muchos pretender hacerlo ver en películas, series, etc. ). Pero Satanás no tiene poder sobre el mundo natural. Solo Dios gobierna sobre el universo entero.
Otros sugieren que pudo haber sido alguna clase de tormenta repentina. Pero ninguna clase de tormenta puede producir una oscuridad semejante y cubrir todo el país por completo. (la niebla en Xalapa).
Además que Lucas añade que “hubo” estas tinieblas “sobre toda la tierra”.
Ex 10:22 Y extendió Moisés su mano hacia el cielo, y hubo densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días. 23 Ninguno vio a su prójimo, ni nadie se levantó de su lugar en tres días; mas todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones.
No sabemos ciertamente cual fue la extensión geográfica de las tinieblas. (1/2 del planeta esta a oscuras cuando otro esta de día), pero es muy posible Dios hubiera actuado en todo el país de Israel con estas tinieblas. Dios lo hace en una delimitada región o país.
Concluimos entonces que simplemente por la naturaleza de esta oscuridad, esto fue un acto especial de Dios en aquella hora.
¿Qué significado o proposito tenía?
Claro que tiene un significado y un propósito. El propósito de Dios era que pudiéramos comprender que la oscuridad significo el Juicio; El juicio de Dios sobre los pecados.
En las Escrituras, muchas veces la oscuridad símbolo de Juicio.
LBLA Sof 1:14 Cercano está el gran día del Señor, cercano y muy próximo. El clamor del día del Señor es amargo; allí gritará el guerrero. 15 Día de ira aquel día, día de congoja y de angustia, día de destrucción y desolación, día de tinieblas y lobreguez, día nublado y de densa oscuridad,
NTV Am 5:18 Qué aflicción les espera a ustedes que dicen:«¡Si tan sólo hoy fuera el día del Señor!».No tienen la menor idea de lo que desean. Ese día no traerá luz sino oscuridad. 19 En ese día ustedes serán como un hombre que huye de un león, sólo para encontrarse con un oso. Y, al escapar del oso, apoya su mano contra una pared en su casa y lo muerde una serpiente. 20 Así es, el día del Señor será oscuro y sin remedio, sin un rayo de alegría ni esperanza.
Dios llego en medio de tinieblas al Calvario para desatar el juicio (no escatológico) contra los impíos, sino en un sentido soteriológico en contra de su hijo.
Dios estaba llevando ese día la oscuridad exterior del infierno a Jerusalén, mientras desataba sobre Jesucristo toda la extensión de su ira Santa contra los pecadores.
Durante esas tres horas de agonía el Señor Jesucristo, experimento todo el castigo del juicio de Dios sobre los pecados.
LBLA Is 53:4 Ciertamente Él llevó (UN ACTO DE SUSTITUCIÓN PENAL, EXPIACIÓN POR NUESTRO PECADOS) nuestras enfermedades (MISERIA, SUFRIMIENTO QUE CAUSA EL PECADO), y cargó con nuestros dolores (ALGO QUE CAUSA GRAN INFELICIDAD COMO LO ES EL PECADO) (LLEVO SOBRE SI MISMO NUESTRO PECADO Y TODOS SUS EFECTOS); con todo, nosotros le tuvimos por azotado(ES UN GOLPE BRUTAL, NO NECESARIAMENTE FISICO), por herido de Dios (GOLPEAR DERRIBAR INCLUSO MATAR) y afligido (RVR ABATIDO, HUMILLADO, DEGRADADO, MALTRATADO, OPRIMIDO O DESTRUIDO,FORZADO A EXPERIMENTAR UNA GRAN INFELICIDAD). 5 Mas Él fue herido (PERFORADO, AFLIGIDO) por nuestras transgresiones (LA VIOLACIÓN DE UNA LEY, UN DEBER, O UN PRINCIPIO MORAL, REBELIÓN, CRIMEN), molido (QUEBRANTAR,APLASTAR) por nuestras iniquidades.(DESDE LA CULPA, HASTA LA MUERTE, TODA ACCION, SENTIMIENTO O PENSAMIENTO QUE HA IGNORADO ALGO REQUERIDO POR EL CARACTER O LA LEY DE DIOS O LO HA QUEBRANTADO) El castigo, por nuestra paz ( DISCIPLINA, ES LA IMPOSICIÓN DE DOLOROSAS CONSECUENCIAS SOBRE ALGUIEN POR SU DESOBEDIENCIA) (EN JESÚS SE ELIMINO LA ENEMISTAD ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, PORQUE EL HIZO LA PAZ ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, NOS LIBERO DEL CONFLICTO ETERNO QUE TIENE EL SER HUMANO CON DIOS, EL HOMBRE QUE VIVE SIN DIOS, ESTA EN GUERRA CONTRA EL), cayó sobre Él (LO QUE LOS PECADORES MERECIAMOS CRISTO LO RECIBIO, CRISTO PAGO EL RESCATE ), y por sus heridas hemos sido sanados. (LA SANIDAD DE NUESTRAS REBELIONES Y PECADOS, RESTAURADOS ESPIRITUALMENTE, PEOR QUE EL CANCER, LA MUERTE DE CRISTO PROVEYO LA UNICA CURA POSIBLE CONTRA EL PECADO, EL HA TRAIDO SANIDAD AL ALMA Y AL ESPIRITU ) 6 Todos nosotros (NADIE ESCAPA DE ESTO ) nos descarriamos (VAGAR DE UNA CREENCIA O CURSO DE ACCION CORRECTO, ESTAMOS EXTRAVIADOS) como ovejas,(SON TORPES, MIOPES, TESTARUDAS, NO PUEDEN CUIDARSE SOLAS, INDEFENSAS, ETC. ) nos apartamos cada cual por su camino (HEMOS DECIDIDO VIVIR NUESTRAS VIDAS SIN TENER EN CUENTA A DIOS POR NINGUNA RAZÓN) ; pero el Señor hizo que cayera (ARREMETER, DESCARGO TODA SU IRA),sobre Él la iniquidad de todos nosotros.
MACARTHUR John “La oscuridad no fue causada por la ausencia de Dios, sino mas bien por su presencia en juicio, venganza y furia. Ira infinita movida por justicia infinita libero castigo infinito sobre el Hijo. Puesto que el es infinito, en solo tres horas pudo absorber todo el castigo del infierno eterno para todo aquellos que algunas vez creerían en el”.
Las Tinieblas de aquel día dejaron en claro por toda la eternidad, que el Dios infinitamente Justo, cargo en su cuerpo todos nuestros pecados.
Dios trato a su propio hijo con toda la justicia, el juicio y el castigo que todos los pecadores de todas las eras merecían.
Jesús fue hecho maldición a causa de nosotros, de su riqueza el se hizo pobre, para que con su pobreza nosotros fuéramos enriquecidos.
Esta es la copa que Jesús pedía en su oración en Getsemaní que el Padre apartara de el, sí era posible. No eran los clavos, no eran los latigazos o la cruz romana, por lo que oraba, sino porque el Sería tratado como un pecador, para darnos perdón y justificación a nosotros los pecadores.
Mr 15:33 Cuando vino la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 34 Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz (dio un grito que todo los que estaban ahi escucharon), diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani? que traducido es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
La comunión eterna, perfecta, santa, había sido rota en ese momento, porque Dios que es Santo completamente, no podía mirar a su propio Hijo a causa de el estar llevando en sí mismo en la cruz nuestro pecado.
Dios estaba ahí en el Calvario, pero en esos momentos no para consolar a su Hijo, sino para dejar caer todo el furor del juicio ¿porque?
Sal 22:1 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no respondes; Y de noche, y no hay para mí reposo. 3 Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel. 4 En ti esperaron nuestros padres; Esperaron, y tú los libraste. 5 Clamaron a ti, y fueron librados; Confiaron en ti, y no fueron avergonzados. 6 Mas yo soy gusano, y no hombre; Oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo.
El Hijo amado de Dios fue tratado por su Padre como cualquier hombre condenado a las llamas del infierno.
Para sorpresa de muchos que piensan que Dios no esta en el infierno, el esta presente ahi en furia, juicio sobre los pecadores. Nadie ahí podrá experimentar el consuelo de Dios por la eternidad.
Cuando Jesús soporto en la cruz todo el castigo del infierno sobre sí, tambien tenía que soportar la ausencia de Dios en el consuelo.
Es por ello que Jesús en cerca de sus momentos finales en la Cruz, oro de esta manera, porque durante esas horas de terrible oscuridad y agonía experimento el abandono de su Padre.
Lc 23:45b y el velo del templo se rasgó por la mitad.
Lucas pone en este momento de su narración este notable acontecimiento, sin embargo esto tuvo que ver inmediatamente después de la muerte de Jesús, pero Lucas en su narración no siempre usa el recurso cronológico, sino muchas veces temático, y este es el caso.
¿Pero y esto que significaba?
Cuando el pueblo de Israel recibió de mano de Moises las instrucciones de Dios para la contracción de tabernáculo, Había una marcada separación entre el lugar Santo y el Lugar Santísimo. Esta separación era un velo.
NTV Ex 26:31 »Para el interior del tabernáculo, confecciona una cortina especial de lino de tejido fino. Adórnala con hilo azul, púrpura y escarlata, y con querubines hábilmente bordados. 32 Cuélgala de ganchos de oro, que estarán sujetos a cuatro postes de madera de acacia. Recubre de oro los postes y colócalos en cuatro bases de plata. 33 Cuelga con broches la cortina interior y coloca el arca del pacto en la sala detrás de la cortina. Esta cortina separará el Lugar Santo del Lugar Santísimo. 34 »Después pondrás la tapa del arca —el lugar de la expiación— encima del arca del pacto, dentro del Lugar Santísimo. 35 Coloca la mesa fuera de la cortina interior, en el lado norte del tabernáculo, y ubica el candelabro al otro lado de la sala, es decir, en el lado sur.
Esta cortina permaneció vigente en el templo judío separando el Lugar Santo donde los sacerdote llevaban a cabo sus tareas comunes y el lugar Santísimo, lugar al que solo una persona tenía acceso el SS una vez al años, en el día de la expiación para ofrecer ofrenda por sus propios pecados y por el pueblo. Lo que era una lección practica para el pueblo judío de la continua Santidad de Dios y su separación de los pecadores.
Lucas resalta que otro de los acontecimientos trascendentales que tuvieron efecto durante la muerte de Jesús, “es que el Velo del templo se rasgo”.
Mt 27:51 Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y
Debe usted imaginar esto: “Los sacerdotes estaban llevando a cabo el sacrificio de los corderos en el templo ese día en celebración de la pascua, es posible que ellos quizá ellos pudieron haber parado la celebración durante las horas de oscuridad, asi que una vez que Jesús murió y la oscuridad desapareció, reanudaron sus tareas, y debieron sobresaltarse con el tremendo ruido que esto provoco”.
Esto tampoco fue algo natural, (al igual que las tinieblas) ya que i la cortina se hubiera roto de esa forma, se hubiera roto en varias partes y lo mas probable de abajo hacia arriba.
Pero esto sucedió asi, porque fue Dios quien tomo la iniciativa, al enviar a Cristo a morir en la Cruz salvar al hombre de sus pecados.
LBLA He 9:11 Pero cuando Cristo apareció como Sumo Sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna. 13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?
Fue por medio de Cristo, de su sacrificio sustitutivo, que hoy podemos tener paz para con Dios , Es la sangre derramada en aquella cruz la que pago por nuestra maldad, la que nos limpia de todo mal, la que nos lava, desde adentro en lo profundo del corazón.
Es en Cristo Jesús solamente que podemos tener acceso libre a la misma presencia de Dios.
LBLA He 10:19 Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús, 20 por un camino nuevo y vivo que Él inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne, 21 y puesto que tenemos un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, teniendo nuestro corazón purificado de mala conciencia y nuestro cuerpo lavado con agua pura.
Es el Sacrificio de Jesús el sacrificio prefecto, la unica ofrenda aceptable a Dios por el pecado, el es la puerta, el camino, el unico capaz de Salvarnos, por lo tanto acerquémonos confiadamente al trono de la gracia a pedir oportuno socorro.
Lc 23:46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.
Vemos que Lucas junto con Mt 27:50 y Mr 15:37 nos recuerdan que Jesús antes de morir Dios un gran grito final. Esto para alguien que moría por crucifixión era completamente inusual, ya que por la imposibilitad de respirar correctamente no había fuerzas suficientes.
Jesús había sí abandonado por su Padre durante esas tres hora de agonía cargando nuestro pecado, pero el no moriría en derrota sino en Victoria.
Jn 19:28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado (tetelestai), dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed. 29 Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a la boca. 30 Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es (tetelestai; terminar, completar, acabar, cumplir, realizar llevar a cabo; total mente completado). Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.
Jesús sabía que su obra en esta tierra había llegado a su fin y lo había hecho totalmente.
Cristo gano con su muerte en la Cruz el perdón de los pecados para todo aquel que se vuelve a el en arrepentimiento verdadero y fe.
No mas sacrificios, no mas ofrenda de animales, no mas rituales, no, Cristo con su muerte abrió un camino nuevo y unico para llegar al Padre.
Ya no necesitas, cumplir la ley para llagar al cielo, ahora cumples la ley para agradarle a Cristo, ya no se necesitan ofrendas para ser agradables a Dios, por medio de Cristo ahora podemos ser agradables a Dios dando nuestra vida como una ofrenda.
Cristo con su sacrificio compro para sí mismo a los pecadores arrepentidos al precio de su propia sangre.
Lo que para los hombres representaban la horas de mayor vergüenza, oprobio y debilidad de Jesús, son los momentos en los que su victoria sobre la muerte y el pecado retumban con mayor intensidad.
Es por eso que Jesús termina sus horas en la Cruz con una oración victoriosa.
Termina su ultima oración usando la misma palabra que uso cuando sus verdugos le clavaban, Padre; es decir, su relación eterna con el Padre había sido restaurada, Dios el Padre había aceptado la ofrenda de Cristo por el Pecado favorablemente.
Toda la vida de Jesús siempre estuvo de continuó llena de la palabra de Dios, aun en sus momentos más agónicos siempre las Escrituras fueron su alimento diario, los que le dieron fortaleza aún en el día de la angustia. (La biblia es la palabra inspirada de Dios, tiene vida).
“En tus manos encomiendo (poner al cuidado o a la protección de alguien) mi espíritu”. Esta haciendo referencia a una parte del Sal 31:5.
En esta oración Jesús esta diciéndole al Padre, Jn 17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese. 5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
Aunque el Padre quizo quebrantarlo sujetándolo a padecimiento, es un realidad que también Jesús se ofreció voluntariamente como sacrificio por los pecados.
Su oración final esta llena de confianza y serenidad aun en los momentos de la muerte. (lección para nosotros).
Cuando Dios esta en control de toda nuestra vida, incluso en los momentos más dificiles (incluso la muerte), podemos descansar compleméntente en que estamos en sus manos.
“Y habiendo dicho esto, expiró”. Cuando la obra de redención quedo completada, Jesús mismo entrego su espíritu.
El decidió en que momento iba a morir. “Porque nadie le quita su vida, sino que el tiene el poder para ponerla y para volverla a tomar.”
Lc 23:47 Cuando el centurión vio lo que había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo.
Para este hombre la muerte de Jesús lo había dejado totalmente asombrado. Todo lo que había ocurrido durante el Juicio, el martirio, había dejado a este hombre con una profunda huella en el corazón.
Ningún condenado a muerte había actuado como Jesús, nunca había habido engaño en su boca, cuando le maldecían, no respondía con maldición, cuando padecía, no amenazaba sino encomendaba la causa al que juzga justamente, ningún hombre se había comportado de modo tan resuelto y digno.
Cuando escucho a este hombre pedir perdón por su verdugos y gritar no como alguien que no tienen ninguna esperanza, sino alguien lleno de entera confianza y serenidad, estregando su espíritu en voluntad propia, no podía pasar por alto estas cosas.
Mt 27:54 El centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente éste era Hijo de Dios.
No solamente el centurión, sino tambien la compañía de soldados que estaban a los pies de la cruz, llegaron a la misma conclusión. definitivamente este hombre era Hijo de Dios.
No cabía duda para quienes habían participado de aquel atroz espectáculo, que Jesús era inocente, que había muerto injustamente, Su corazón fue quebrantado por el ES para poder ver el castigo de Juicio de Dios contra el pecado y por lo tanto volverse a Cristo y reconocer le como Salvador.
Incluso los eventos mismos de la naturaleza daban testimonio respecto a la muerte de Jesús, las 3 horas de oscuridad,
Mt 27:51 Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; 53 y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.
Y lo primero que Hizo fue comenzar a alabar el nombre de Dios, “Verdaderamente este hombre era justo”.
Ese es el resultado natural de alguien que reconoce a Cristo como el Salvador de su Vida, nacen palabras de alabanza y reconocimiento por la grandeza y misericordia de Dios sobre los pecadores.
Este hombre, centurión pudo comprender que Jesús era inocente de todo el mal que se le acuso, que quien debería haber pagado ahí era el mismo. Reconoció la limpieza y justicia de Cristo frente a su pecaminosidad propia.
Lc 23:48 Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho.
Esta gente durante toda la semana había pasado por una montaña rusa de respuestas frente a Jesús. El domingo le habían aclamado eufóricamente como Rey y Mesías, pero solamente 5 días después habían formado parte de la turba que enardecida había pedido a gritos que el crucificaran.
Incluso algunos aun antes de todas estas cosas, mientras Jesús estaba siendo subido a la cruz seguían burlándose de el. Pero en la medida que estas cosas fueron aconteciendo sus corazones fueron siendo compungidos. Vieron las señales de la ira y el juicio de Dios contra el pecado y ya no era tan divertido como al principio.
Habían venido a ver un espectáculo, se retiraban a sus hogares con pesar en su corazón, la culpabilidad de sus impíos actos los condenaba.
El que regresaran golpeándose el pecho era señal que estaban experimentando tanto dolor a causa de sus perversiones contra este Justo.
Si Dios no detuvo su mano sobre su hijo para castigarle en la cruz a causa de llevar nuestros pecados sobre si mismos, ¿que nos hace pensar que Dios el día del juicio final detendrá su mano de Ira y juicio sobre todos aquellos que le rechazaron como Señor y Rey de sus vidas?
Es solo por medio de Jesucristo que tenemos acceso al trono celestial, solo por medio del Sacerdocio de Cristo, es que podemos entrar libremente a la presencia de Dios y tener comunión con el, es Solo en la persona de Jesucristo que podemos ser reconciliados con Dios y ser perdonados de nuestros pecados.
Ninguna clase de rito, obra, por pertenecer a tal o cual iglesia, o hacer o dejar de hacer tal cosa, nos hace aceptos delante de Dios, Solo y unicamente es por medio de Cristo.
No importa que también te comportes en la sociedad, que tan bueno te sientas o te veas en comparación de otros, bajo la norma de Dios, todos nosotros somos como ovejas descarriadas, apartadas del camino. Sin Cristo estamos sujetos a la condenación eterna, pero en Cristo Jesús hay perdón, el ya ha pagado todo, solamente ven a el, miralé a el.
Es sin duda alguna que el haber mirado a Jesús aquella tarde, preparó los corazones de los hombres de aquella ciudad a responder efectivamente al llamado del arrepentimiento en el primer mensaje predicado por el Apóstol Pedro en Pentecostés. (3000 hombres se convirtieron)
Lc 23:49 Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas.
En los relatos de los evangelios a parte del Juan el discípulo amando, no vemos a nadie más de los cercanos de Jesús en aquellos dificiles momentos del Salvador, pero sí podemos ver la actitud de estas mujeres que son un ejemplo para todos los creyentes.
Estas mujeres que le habían seguido de Galilea, podemos identificarlas de acuerdo a los otros evangelios como Maria la madre de Jacobo y Jose, la madre de los hijos de Zebedeo, Maria Magdalena, es posible que tambien ahí estuviera Susana, Juana la mujer de Chuza, María su madres, mujeres que servían a Jesús con sus bienes.
Esta mujeres toda ellas eran valientes y esforzadas, habían venido desde Galilea hasta Jerusalén siguiendo a Jesús. Esta conducta era evidencia de amor, devoción, y pasión por Cristo.
Por lo regular las damas siempre son más sensibles que los varones a buscar a Dios.
Muchos hombres han sido ganados para el Evangelio de Cristo por medio del testimonio piadoso de sus esposas, de mujeres apasionadas, devotas y llenas de amor por Jesús y por su Palabra.
No solamente le acompañaban como meras espectadoras, sino que ellas tambien le servían, poniendo a los pies del reino de Dios sus habilidades, sus talentos, cualidades.
Estas mujeres son un ejemplo para nosotros como discípulos de Jesús, Ser su discípulo no solo implica seguiré de palabra, esto también incluye servirle, con aquellos talentos y dones que Dios nos ha dado.
Sirve a Dios es tu casa, con tu esposa (o), con tus hijos, en tu vecindario, predica de Cristo, en tu trabajo, en tu congregación, con tus finanzas.
A Pesar de estar estar mirando de Lejos, estas mujeres nunca dejaron de ser testigos de Jesús. Ellas estuvieron presentes a los cerca de la cruz, participaron de la sepultura de Jesús, y fueron de las primeras a las que se les apareció el Señor en su resurrección.
Estas mujeres no se cansaron de ser testigos de la Obra de Cristo en sus propias vidas, sus corazones rebosaban de gratitud por los favores que habían recibido de el (el perdón de sus pecados), su profunda devoción por el Señor las mantuvo siempre siguiéndole aun a pesar del peligro; es posible que por esa razón se habían alejado.
Pero incluso el peligro no les hizo desistir en su devoción por el Salvador.
Cuando el ES nos revela el valor del precio que se pago por nuestra salvación en Cristo, es entonces que la devoción por el se hace presente verdaderamente en nuestras vidas, que estamos dispuestos a seguirle aún a pesar de los “peligros” que esto pudiera representar.
La obra de Cristo, es completa no le falta nada, es única, absoluta, suficiente para todo aquel pecador que reconoce su necesidad de perdón y salvación.
Basta como a todos los que estaban presentes aquel día con mirarle a el para comprender nuestra necesidad de salvación y perdón. Nadie escapará del juicio eterno, en Aquel Día, Dios arreglara cuentas con cada uno de nosotros y nuestra respuesta al evangelio de Cristo.
¿Qué más necesitas tú para mirarle a el con desesperación y rogarle por tu salvación eterna?
¿Que más necesitas tu cristiano para dejar de jugar a la iglesia y comprender el precio que se pago por ti y menosprecies el regalo de gracia que te fue dado?
Related Media
See more
Related Sermons
See more