La fatalidad de la indecisión

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 120 views

Increíblemente y con todas las evidencias a su favor, Jesús fue sentenciado a muerte por debido a la indecisión de un hombre a la hora de aplicar la justicia verdadera

Notes
Transcript
Handout
Lc 23: 15 Entonces Pilato, convocando a los principales sacerdotes, a los gobernantes, y al pueblo, 14 les dijo: Me habéis presentado a éste como un hombre que perturba al pueblo; pero habiéndole interrogado yo delante de vosotros, no he hallado en este hombre delito alguno de aquellos de que le acusáis. 15 Y ni aun Herodes, porque os remití a él; y he aquí, nada digno de muerte ha hecho este hombre. 16 Le soltaré, pues, después de castigarle. 17 Y tenía necesidad de soltarles uno en cada fiesta.18 Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás! 19 Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. 20 Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús; 21 pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale! 22 Él les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. 23 Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron. 24 Entonces Pilato sentenció que se hiciese lo que ellos pedían; 25 y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.

INTRODUCCIÓN.

Cuando llegamos a estos pasajes de la vida de Jesús, no debemos pensar que todo lo que el Señor padeció en sus sufrimientos, fueron asuntos que se salieron de control de Dios, un plan “B”, o que El Señor era una víctima de las circunstancias.
Dios siempre estuvo en control de todo, era parte de su plan de Salvación todos estos asuntos.
Hch 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor,(nadie le dice lo que debe hacer o como hacerlo) tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay; (Dios esta en control de todas las cosas) 25 que por boca de David tu siervo dijiste:¿Por qué se amotinan las gentes,Y los pueblos piensan cosas vanas? 26 Se reunieron los reyes de la tierra, Y los príncipes se juntaron en uno Contra el Señor, y contra su Cristo. (todo lo que sucedió con el Señor Jesús estaba previsto en la Escrituras) 27 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel, 28 para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera.
Todo lo que aconteció al Señor Jesús en sus padecimiento, estuvo bajo el plan y el control de Dios, nada ese le escapó, el mismo profetizo de sus padecimientos.
Mt 20:17 Subiendo Jesús a Jerusalén, tomó a sus doce discípulos aparte en el camino, y les dijo: 18 He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte; 19 y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
Es un error ver al Señor como simplemente un mártir; todo lo que le aconteció estaba trazado desde la eternidad pasada en el plan redentor de Dios.
Sin embargo esto no exime a ninguno de los participantes en tales atrocidades cometidas contra el Hijos Santísimo de Dios. (Tampoco nos exime a nosotros)
Este pasaje relata la última parte del juicio civil al que fue sometido el Señor Jesús.
No debemos perder de vista que Jesús atravesó por dos procesos de juicio en tres fases cada uno: 1) Religioso; a) Anás, b) Caifás, c) el Sanedrín; 2) Civil (gobernadores gentiles), a) 1ª audiencia con Pilato, b) audiencia con Herodes, c) 2ª y definitiva audiencia con Pilato.
Tampoco olvidemos que estos procesos se llevaron en medio de toda clase de ilegalidades, pues los juicios religiosos a los que fue sometido el Señor Jesús, a) fueron en la casa de Anás y Caifás, y no en el templo, b) nunca se encontraron testigos verdaderos, c) nunca se apelo al principio de presunción de inocencia en el caso de Jesús, d) que tampoco se busco por ningún motivo testigos que hablaran a favor de acusado, pues ellos solo buscaban ratificar su veredicto criminal, disfrazándole de justicia al esperar a la mañana para reunir al Sanedrín.
Con la decisión ya tomada, llevaron a Jesús para ser juzgado por Pilato, bajo una acusación completamente diferente (sedición política )a la que ellos habían determinado que Jesús era culpable (blasfemia) con el fin de conseguir sus diabólicos fines.
Al tener en frente a Jesús, Pilato le interrogo sin encontrar ninguna culpa, y busco la forma que liberarlo, incluso enviándolo a Herodes intentando librarse del problema (el cual tampoco le encontró culpable y se lo devolvió).
Pilato era un hombre cruel, despiadado, orgulloso, arrogante, sanguinario, pero también era un hombre vacilante, indeciso, llenos de dudas, débil de carácter.
Todos los seres humanos en algún momento de nuestra vida podemos permanecer indeciso ante algo; (un helado, un trabajo, una carrera), sin embargo hay asuntos en los cuales la indecisión puede resultar fatal en la vida. (tomar una curva a alta velocidad, rebasar, ir o no al medico, etc.)
El caso de Pilato, su titubeó a juzgar con rectitud, su vacilación a aplicar la justicia verdadera, pero sobre todo a irresolución reconocer que estaba frente al único verdaderamente inocente y justo Hijo de Dios y que debía ponerle en libertad de forma inmediata, lo llevó a pagar por toda la eternidad el precio de su indecisión.
Lc 23: 15 Entonces Pilato, convocando a los principales sacerdotes, a los gobernantes, y al pueblo, 14 les dijo: Me habéis presentado a éste como un hombre que perturba al pueblo; pero habiéndole interrogado yo delante de vosotros, no he hallado en este hombre delito alguno de aquellos de que le acusáis. 15 Y ni aun Herodes, porque os remití a él; y he aquí, nada digno de muerte ha hecho este hombre.
Durante la primera audiencia de Jesús ante Pilato en presencia de sus acusadores, el interrogatorio había dado como resultado la inocencia de Jesús ante las acusaciones. (No había delito que perseguir)
A pesar de ser romano y de despreciar a los judíos y todo lo que tenía que ver con ellos; Pilato conocía algunas cosa de la cultura judía, y estaba al tanto de los acontecimientos de la ultima semana en Jerusalén.
Se dió cuenta que todas las acusaciones habían sido infundas o basadas en envidia y celos de los principales sacerdotes. Mt 27:18 Porque sabía que por envidia le habían entregado.
El procurador ya había determinado que Jesús era inocente; la primera audiencia lo demostraba, el hecho de Herodes le regresara con el sin ningún cargo que imputarle también ratificaba de la inocencia de Jesús.
Si No había ninguna clase de elementos para condenar a Jesús; ¿Porqué entonces, Pilato no le soltó de una buena vez)
Durante su gobierno, Pilato había estado cometiendo una serie de equivocaciones al asumir su cargo, que lo ponían en desventaja con los acusadores de Jesús; en este momento que el quería aplicar el orgulloso derecho romano en acción:
Entró a la ciudad trayendo emblemas con la imagen de Cesar, un insulto a las leyes y creencias judías, lo que provoco indignación protestas e incluso amenazas de muerte a los que ofrecieron poner sus cuellos para ser asesinados por tal ofensa del gobernante.
Uso el dinero del templo para la construcción de un acueducto y en medio de las protestas cometió un serie de muchos asesinatos.
Pilato había hecho una masacre con unos galileos en el templo Lc 13:1.
Pilato mando a hacer escudos en honor de Tiberio Cesar el emperador y los colgó en el palacio de Herodes, con la inscripción en referencia a Tiberio como divino, asunto que provocó enorme indignación en la población judía, de tal forma que el propio emperador ordeno a Pilato retirar esos escudos y llevarlos al templo erigido en honor de Tiberio en Cesarea.
Todos estas equivocaciones al inicio de su gobierno pusieron a Pilato al borde de perder su puesto, sus privilegios, y su posición. Cualquier clase de motín, revuelta le costaría su destitución.
Por lo tanto, lo que menos quería Pilato era un conflicto. Sabía que Jesús era inocente, que estaba ahí por envidia, por celos, pero al mismo tiempo no podía simplemente declarar libre a Jesús porque eso le afectaría directamente a el.
Muchas veces las equivocaciones del pasado, pueden volverse en nuestra contra y paralizarnos a la hora de decidir hacer lo correcto.
Muchas veces las equivocaciones del pasado, se vuelven un obstáculo cuando debemos hacer lo correcto.
Debemos tener cuidado en no permitirnos nada que algún día nos impida defender lo que esta bien por miedo que nos diga “Tu no tienes derecho a decir eso”
Como Pilato no quería perder sus privilegios, pero tampoco estaba dispuesto a quedar mal con su gobernado, se le ocurrió otra forma para tratar de quedar bien en ambos casos.
Lc 23:16 Le soltaré, pues, después de castigarle.
Parafraseando “Este hombre es inocente, no lo puedo juzgar por lo que le acusan, sin embrago le voy a dar un castigo como escarmiento con el fin de que esto tenga apaciguados a los judíos y me dejen tranquilo”
Pilato pensaba que con un castigo sobre Jesús, estarían contentos sus acusadores, apelaba al buen juicio de los lideres de la nación de Israel.
Castigarle = paideuo; entrenar, enseñar, educar, disciplinar; castigar a fin de ganar el control o exigir obediencia.
La idea de Pilato, era totalmente contradictoria, por un lado el sabía de la completa inocencia del Señor Jesús, sin embargo al mismo tiempo quería darle una lección de tal forma que su acusadores vieran que lo estaba poniendo bajo control.
Esperaba que con esto judíos se calmaran.
¿Cuántas ocasiones hemos tomado o hemos querido tomar desiciones y/o acciones, que se oponen entre sí, porque; queremos quedar mal con nadie y al mismo tiempo darnos gusto a nosotros mismos?
¿Cuantas veces has dicho voy a seguir a Jesús y le dices te amo, te alabo, te exaltó, eres todo para mi, pero saliendo de aquí, simplemente sigues sin obedecer la palabra de Dios y hablas como el mundo, y dices groserías, y mientes, y engañas y hablas mal de otros con otros?
Lc 23:17 Y tenía necesidad de soltarles uno en cada fiesta.
Lucas es muy breve en su descripción del asunto, pero los otros evangelios no lo aclaran un poco más.
Mt 27:15 Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen.
Esto era un acto de misericordia de Roma con los Judíos con tal de congraciarse con ellos y que Pilato llevaba a cabo cada año.
Amnistía = Es el perdón de penas por el estado como media excepcional para todos los presos condenados por determinado tipo de delitos. Perdón, gracia = charis
Pilato pensó que esta sería una forma razonable para salir de aquel apuro. ( El pueblo va a tomar la decisión correcta)
Mt 27:16 Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás.
El nombre de Barrabas, significa, “hijo de un padre”, según Mr 15:7 Barrabas estaba preso con compañeros suyos porque había participado en un motín y había cometido un homicidio. Jn 18:40 dice que Barrabas era ladrón. Lc 22:19 Estaba en la cárcel por sedición en la ciudad y homicidio
Mt 27:17 Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?
Pilato pensó que con la popularidad que Jesús tenía de acuerdo lo que había pasado la última semana en la ciudad, inmediatamente que pusiera está propuesta frente a la multitud, todos decidirían por Jesús y así el podría librarse de cualquier consecuencia.
Mt 27:19 Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él.
La mujer de Pilato, quería evitar que su esposo se viera involucrado en un acto de injusticia al maltratar a un inocente.
No sabemos como fue que el Señor hablo a esta mujer gentil, pero la uso como un instrumento para advertir a su esposo de evitar cometer un atropello contra el Inocente Hijo de Dios.
En muchas ocasiones Dios nos habla por medio de nuestras esposas, y si estas son mujeres piadosas, aun podemos tener mayor bendición sí escuchamos su consejo.
Posiblemente las palabras de su mujer fueron un golpe de martillo mas al afligido corazón de Pilato. Sabía que Jesús era inocente, por todos lados las evidencias, las pruebas hablaban por sí solas, sin embargo el estaba cada vez mas sumido en la indecisión de hacer lo correcto, dejando su responsabilidad en otros.
Mt 27:20 Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud que pidiese a Barrabás, y que Jesús fuese muerto. 21 Y respondiendo el gobernador, les dijo: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte? Y ellos dijeron: A Barrabás.
Pilato pensó, “los judíos no son nada tontos, ellos jamás van a pedir que salga libre un delincuente; por el contrario, son inteligentes, y van a pedir que se libere a este hombre que no ha hecho nada.
Lc 23:18 Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás!
Esta es la elección y la decisión más irracional, absurda, insensata, loca, injusta, ilógica, sin razón, etc, que se ha tomado a lo largo de la historia humana.
Pilato estaba poniendo frente a ellos al “hijo de un padre” uno terrenal, frente al “Hijo de Padre Celestial” y ellos estaban optando por la basura, en lugar de la mayor de las riquezas.
Hoy sigue pasando lo mismo, la gente solo quiere su sanidad física, quiere que sus alacenas llenas, que no le falte el trabajo, que pueda encontrarme un novio(a), que pueda comprarme una casa, un auto, puras cosas terrenales, pero no quieren nada con Cristo, la salvación de sus almas no les importa, lo desprecian, lo rechazan, le dicen fuera de mi vida, yo quiero a Mi Barrabas!!!!!
Vienes a la iglesia, te conectas a la reunión, oyes una predicación, pero solo para ver que te da Jesús, y cuando el no te da lo que quieres, entonces lo rechazas, lo desprecias, te conformas con tu Netflix, con tu TV, con tus comodidades de esta tierra, con tu orgullo, con tu arrogancia, con tu pecado.
Lc 23:20 Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús;
Pilato, estaba comenzado a perder el control de las cosas, no estaban saliendo con el lo había planeado, la gentes no estaba respondiendo como el esperaba.
Habían sido persuadidos por quienes a toda costa querían asesinar a Jesús.
Intentando que la multitud revirara en su decisión les preguntaba:
Mt 27:22a Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado!
Por todos los medios Pilato quería que el pueblo escogiera lo correcto, quería salvar a Jesús, pero al mismo tiempo el no quería verse comprometido en su posición.
Lc 23:21 pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale!
La muerte por crucifixión no era un castigo judío, sino romano, era la forma más denigrante, dolorosa y vergonzosa que un condenado a muerte podía sufrir, era la pena máxima reservada unicamente para los traidores, los asesinos, los que estaban involucrados en actos que atentaban contra el orden, la estabilidad y la paz social del imperio, por eso ningún ciudadano romano podía recibirla. Esta muerte estaba destinada a los peores hombres.
Estaban pidiendo la pena máxima para dar muerte al Dador de la Vida, tratando como el peor de los malhechores al Justo y Santo Hijo de Dios.
2000 años después la historia se sigue repitiendo, la gente prefiere cualquier cosa y desprecia al dador de la vida. Cada vez que tu estás revelando con la Palabra de Dios, cada vez que no te rindes a el, que sigues amando mas tu vida pasada, estas gritando como esta multitud, Te desprecio Jesús, no quiero nada contigo, tu no vales nada, desde tu asiento aún cuando vienes a la iglesia estas gritando crucifícale, crucifícale
Lc 23:22 Él les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. 23 Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron.
Pilato en el ánimo de calmar un poco a la alborotada turba, volvió de su propuesta de castigar a Jesús para saciar su hambre de sangre, odio y venganza, pero era ya demasiado tarde.
Su indecisión para tomar las acciones justas y poner a salvo a Jesús, no tenían ninguna clase de persuasión a la multitud enardecida.
¿Cuantas veces tu indecisión para seguir a Cristo a sido tropiezo a la vida de los tuyos en tu casa?
¿Cuantos que te conocen el día de Hoy, y a causa de tu falta de valentía para defender el nombre de Jesús, hoy se burlan de el, lo menosprecian, lo rechazan?
¿Cuántas veces ha prevalecido la opinión y la influencia que otros tienen (padres, amigos, hermanos, familia, amigos) sobre Jesús y su palabra, en tu vida?
Mt 27:23 Y el gobernador les dijo: Pues ¿qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aún más, diciendo: ¡Sea crucificado!
En estos momentos Pilato estaba en un callejón sin salida; Pilato sabía que si este asunto se salía de control, su carrera política estaba destruida.
Se vio obligado a elegir entre la inocencia de Jesús y sus propios intereses, no podía hacer ambas cosas.
Algunos el día de hoy prefieren elegir sus relaciones, su comodidad, su seguridad terrenal, que a Jesús, entienden que las Escrituras son verdad, pero no estan dispuestos a comprometerse porque eso les significa la perdida de sus beneficios terrenales y temporales.
Pilato sabiendo algunas costumbre de los judíos intento por medio eso justificar y hacer valida aquella atrocidad contra la justicia.
Mt 27:24 Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.
Esto acción de Pilato fue hecha porque conocía las leyes de los judíos, esta era una practica que estaba en el ley.
Dt 21:6 Y todos los ancianos de la ciudad más cercana al lugar donde fuere hallado el muerto lavarán sus manos sobre la becerra cuya cerviz fue quebrada en el valle; 7 y protestarán y dirán: Nuestras manos no han derramado esta sangre, ni nuestros ojos lo han visto. 8 Perdona a tu pueblo Israel, al cual redimiste, oh Jehová; y no culpes de sangre inocente a tu pueblo Israel. Y la sangre les será perdonada.
El que Pilato se lavará las manos, de ninguna manera lo hace inocente de las injusticias contra Jesús.
Lo que el pretendía solamente era lavar su imagen frente al pueblo, era decir, yo no soy culpable de lo que le acontezca a este hombre.
Lavar nuestra imagen frente a otros, no nos libra de la culpabilidad por seguir practicando la injusticia y el pecado. No importa cuanto quieras aparentar a otros que tus obras son buenas, si no hay vida verdadera de arrepentimiento continuó, fe, y obedecía al Señor; delante de el somos culpables y por lo tanto merecemos el castigo eterno del infierno.
25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.
40 años después Jerusalén fue arrasada por Tito, estuvieron sin nación desde esa fecha, expulsados de varias naciones, despreciados por el mundo, 6 millones de judios muertos en el holocausto.
Hoy el Pueblo Judío es un pueblo que no tienen paz, son una nación pero no tienen paz, siempre estan en guerra, siempre estan en conflicto con otras naciones, a lo largo de la historia han sufrido las consecuencias de sus palabras.
Pensar que rechazar y despreciar a Jesús no tendrá ninguna clase de consecuencia, es construir sobre la arena, es pensar que la noche durara para siempre y el día no llegará, las consecuencias de despreciar a Jesús son eternas.
No veamos a Jesús como una víctima, Dios estaba en control de todas las cosas, el ya lo había determinado, pero esto no exime de responsabilidad a todos y cada uno de los participantes de esta injusticia.
Lc 23:24 Entonces Pilato sentenció que se hiciese lo que ellos pedían;
Pilato, con su débil carácter cedió ante la presión, no quiso perder sus prerrogativas, la tibieza de su acción desencadeno el más brutal de los castigos sobre el inocente hijo de Dios.
Jn 19.1 Así que, entonces tomó Pilato a Jesús, y le azotó* mastigoo, azotar, golpear con un látigo, golpear severamente con un látigo o azote, de los tres niveles de golpiza romana, esta se refiere a las dos peores,(incluyendo la que procedía a la ejecución). Flagraum; Latigo de cuero de 50cm y en la puntas bolas de hierro y huesos de animal para castigar al condenado. Los hacía los de mas bajo rango, sin piedad,
Jn 19:2 Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura; 3 y le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! y le daban de bofetadas.
Mt 27:29 y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; e hincando la rodilla delante de él, le escarnecían, diciendo: ¡Salve, Rey de los judíos! 30 Y escupiéndole, tomaban la caña y le golpeaban en la cabeza.
Jn19:4 Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él. 5 Y salió Jesús, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!
Pilato estaba una vez más ratificando la inocencia de Jesús, pero lo acaba de azotar brutalmente. ¿Cómo es esto posible?
Estaba intentando persuadir a la multitud mostrando al Señor Jesús después de haberlo sometido al más brutal de los castigos castigo que sufrió Jesús .
Nada convenía a la multitud, Nada te convence hoy a ti tampoco.
Jn 19:6 Cuando le vieron los principales sacerdotes y los alguaciles, dieron voces, diciendo: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo delito en él.
Pilato ya había perdido el control del juicio, la cerrazón de los asesinos del Señor les había cegado los ojos, ya no quería oir.
Ya se había lavado las manos, ya había azotado a Jesús para complacerlos, pero nada les persuadía para desistir en su propósito de asesinar al Hijo de Dios.
Pilato quería librarse, por eso les dice hágalo ustedes, a ver si pueden (ellos no tenía la facultada de aplicar la pena capital)
Jn 19:7 Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios. 8 Cuando Pilato oyó decir esto, tuvo más miedo.
Pilato era un hombre no solo débil de carácter, también supersticioso,
Jn 19:9 Y entró otra vez en el pretorio, y dijo a Jesús: ¿De dónde eres tú? Mas Jesús no le dio respuesta. 10 Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo autoridad para soltarte?
Pilato estaba intrigado, ¿porque no se defiende, porque si es inocente no habla en su favor?
Su posición le hacía creer que tenía autoridad, pero toda la autoridad que el poseía se le había concedido desde arriba, incluso la que tenía sobre Jesús
Jn 19:11 Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene.12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone.
El pasado de Pilato, su equivocaciones y sus acciones injustificadas, violentas le estaban pasando factura ahora.
Si Pilato declaraba Justo a Jesús, los judíos tenían la posibilidad de denunciarle ante sus superiores como mal gobernante, como un que había perdonado a un potencial incitador a la rebelión, tenía que emitir la sentencia de inmediato.
13 Entonces Pilato, oyendo esto, llevó fuera a Jesús, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gabata. 14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey! 15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César.
Quienes había acusado de blasfemia a Jesús, eran los verdaderos blasfemos, porque ahora abiertamente estaban declarando que habían abandonado a Dios, el ya no era mas su rey, ahora era un hombre, cuando ellos eran el pueblo de Dios.
Lc 23:25 y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.
Aunque Dios había previsto que Jesús tenía que venir al mundo a morir por los pecados en sustitución nuestra, la indecisión de este hombre no lo exime de la culpa, sino por el contrario la ratifica.
EL tenía que aplicar la justicia, aún por encima de sus propias prerrogativas.
Pilato permitió que la conclusión del juicio mas injusto, con el resultado mas injusto, sobre el hombre mas justos sobre esta tierra.
Que Dios nos libre de ser indecisos a la hora de tener que tomar una decisión por seguirle a Jesús a pesar de lo que posamos perder en este mundo y no prefiramos nuestra reputación, nuestros gozos temporales y nuestro pecado, por encima del Justo y Santo hijo de Dios.
Related Media
See more
Related Sermons
See more