DE CAMINO A UNA NEGACIÓN.

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,035 views

Mucho debemos aprender de la marga experiencia de Pedro frente a las horas dificiles de la tentación, Mas confianza en la gracia y el poder de Cristo para sostenernos y menos confianza y seguridad en nosotros mismos.

Notes
Transcript
Handout
Handout
Lc 22:54 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos. 55 Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos. 56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. 58 Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. 59 Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo. 60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. 61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.

INTRODUCCIÓN.

Sin lugar a dudas, si la Biblia fuera un libro inspirado y escrito la mente humana, un pasaje como el que esta frente a nuestros ojos, jamás hubiera podido ser incluido y resaltado por los escritores, donde se mostrara que de una manera tal real y cruda la caída de uno de los principales apóstoles negando a su propio Maestro.
Por lo regular todos los escritos humanos intentan resaltar y presentar al hombre como un triunfador, una superhéroe, el cual confía demasiado en sus propia capacidades. (Supermán, Spiderman, Batman, etc.)
El Ser humano tiende a confiar demasiado en sí mismo, en sus talentos, habilidades, su suficiencia, su inteligencia o sus facultades; de tal forma que esto nos lleva a pensar en muchas ocasiones que podemos enfrenar cualquier asunto en la vida y resolverlo de forma satisfactoria por nosotros mismos.
Este acontecimiento en la vida de Pedro, no tiene como propósito principal juzgar y condenar al apóstol, y el hecho de que los 4 Evangelista lo hayan dejado registrado, es especialmente significativo por su impacto en la iglesia y su profunda enseñanza para los creyentes.
La negación de Jesús por parte de Pedro, no fue la reacción y respuesta inmediata a una situación intempestiva e inoportuna; sino la consecuencia de pequeños y graduales pasos que lo llevaron a una profunda caída. (Mismos caso puede ser el nuestro).
Lc 22:54 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote.
Ya los malvados hombres habían puestos sus manos sobre el inocente y santo hijo de Dios. Ahora Jesús estaba siendo conducido como si fuera un malhechor para ser interrogado por el Sumo Sacerdote de aquella época Caífas y su oscuro y perverso suegro Anás (antiguo SS) quien estaba al frente del negocio de las ofrendas del templo.
La caída de Pedro no fue algo de lo cual el no estuviera al tanto, esta vino precedida por una serie de advertencias de Jesús a su discípulo, las que fueron subestimadas una y otra vez por el propio apóstol, la indolencia (apatía, dejadez, negligencia) de Pedro a las palabras de Jesús pavimentaron el terreno para el derrumbe espiritual de su vida.

1 Paso rumbo a la caída: Un atrevido y testarudo Orgullo.

Apenas unas horas antes de que Jesús fuera arrestado y trasladado a casa de Caífas, durante la Cena en el aposento alto Jesús le había advertido a Pedro sobre una prueba que vendría son el y los otros 10.
Lc 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 33 El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte. 34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
En lugar de escuchar la advertencia de Jesús para su propia vida, Pedro mostró un exceso de confianza en sí mismo. “Señor, dispuesto estoy a ir contigo no solo a la cárcel, sino también hasta la muerte”.
Pedro no escucho la advertencia con atención, subestimo la amonestación del Señor. Confiaba demasiado en sí mismo. Fue arrogante.
Señor creo que no me conoces, te voy a demostrar que estas equivocado conmigo, y que de todos yo soy el mejor de los 11.
No solo fue durante la cena que Jesús advirtió a Pedro sobre la prueba que vendría, de camino al Getsemaní, una vez más se los dijo: Mt 26:31 Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; pero una vez más Pedro contesto de forma emocional, intempestiva y basada en la seguridad de si mismo.
Mt 26:33 Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. (categórico, absoluto,) 34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 35 Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo.
Pedro se coloco por encima del resto de los 10, todos le podían fallar a Jesús menos él; su respuesta no solo es insolente, tambien es testaruda y necia. (No sabes que clase de discípulo soy yo Señor)

2. Paso rumbo a la caída: Un actitud indolente (negligente y perezosa) al la vida devocional.

Pedro había sido convocado por Jesús para que le acompañara juntos con Jacobo y Juan en sus horas de angustia más dificiles en oración, sin embargo hicieron caso omiso a la instrucción del Señor.
Lc 22:40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.
En lugar de poner manos a la obra al consejo de Jesús; Pedro se quedo dormido cuando debería estar velando y orando.
Jesús sabía la clase de prueba que venía sobre ellos, por eso la insistencia a permanecer alerta en oración; sin embrago, Pedro estaba tan confiado en si mismo, en los que durante los últimos 3 años había estado con Jesús, que esos eran los recursos suficientes para soportar la prueba.
No pues es que ya llevo 3 años de venir a COX, ya he escuchado tantas predicas de sana doctrina, que con eso tengo, con la oración por loa alimentos basta; para que tanta exageración.
Para que tanta oración diaria, o estudio de la Palabra todos los días, con las predicas del domingo, con los devocionales que nos mandan, con eso tengo.
El error de Pedro fue sobreestimar sus capacidades para resistir la prueba, el error nuestro es sobreestimar que podemos enfrentar las pruebas de la vida con una pobre vida devocional.
Subestimar una vida devocional continua, tarde o temprano nos puede llevar a entrar en una espiral en caída libre rumbo a negar el evangelio en nuestra vida.

3. Paso para la caída: Confianza impulsiva e indecisa .

Cuando los enemigos del Señor se hicieron presentes en el huerto, y le tomaron preso, Pedro quizo demostrar su valentía, lealtad y que todas esas promesas de lealtad a Jesús incluso hasta la muerte eran más que simples palabras vacías, y lo primero que hizo sin preguntar, fue sacar la espada para cortarle la oreja a Malco.
Sin embargo, cuando la turba se apodero del Señor Jesús para llevarlo preso, toda esa valentía de Pedro se esfumo de manera instantáneamente , al igual que los otros 10, también abandono al Señor.
Mr 14:50 Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron.
La valentía, el coraje, la fe, se habían ido, ahora el temor, cobardía, la incredulidad era lo que abundaba en el corazón de los discípulos incluyendo a Pedro .
Las palabras se cayeron a tierra, ahora Pedro ya no estaba tan seguro de querer ser identificado como seguir de Jesús, ahora las cosas se estaban poniendo dificiles, mejor de lejos.
Lc 22:54 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos.
Es muy posible que al ver que se llevaban a Jesús, Pedro no quería ser tenido por un mentiroso o como alguien que no cumplía sus promesas, por haber prometido no abandonar al Maestro, quizá eso le motivó a seguir Jesús, Mt 26:58 nos dice que le siguió y “espero para ver cómo acabaría todo”, es decir tenía curiosidad, además que no debemos olvidar que Pedro amaba al Señor.
Sin embargo, para estos momentos la cercanía de Pedro con Jesús se había esfumado. Había arreciado el peligro, entonces no era buen momento de estar con Jesús.
Cuando la presión arrecia podemos sentirnos tentados a no querer seguir a Jesús de cerca. Pudimos en el pasado haber servido, trabajado, predicado con Cristo, pero cuando la cosa se pone difícil, podemos simplemente alejarnos de Señor con Pedro.
Una fe vacilante en Cristo, utilizara la menor de las excusas para apartarse a una distancia considerable de la fe, de tal forma que no se vea comprometida su propia seguridad.
Jn 18:15 Y seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Y este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote;
Pedro había huido como el resto, sin embargo ahora estaba de vuela juntos con otro discípulos, pero de lejos, el cual seguramente era Juan el apóstol.
Jn 18:16 mas Pedro estaba fuera, a la puerta. Salió, pues, el discípulo que era conocido del sumo sacerdote, y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro.
Como Juan era conocido del Sumo sacerdote, logró que se le pudiera dar acceso a Pedro al patio de la casa del sumo sacerdote.(Esta era una casa muy grande la cual compartían el patio las residencias de Anás y Caífas).
Juan al ser conocido del sumo sacerdote, posiblemente pudo haber tenido acceso más cercano a lo que estaba sucediendo con el Señor Jesús que estaba siendo interrogado por Anás, en la parte superior del recinto, mientras que Pedro se quedo en medio del patio.
Pedro había logrado entrar a ver lo que estaba pasado con Jesús, pero por ningún motivo quería ser reconocido, el sabía que el Señor no estaba pasándola bien y si alguien le identificaba, el podía correr la mismo destino que su Maestro.
Para esos momentos la fe de Pedro había entrado en una espiral en caída libre, su atrevido orgullo, su actitud indolente a la vida devocional y confianza en sí mismo impulsiva e indecisa, le estaban llevando caba vez más abajo.

4. Paso para la caída: Se mezclo con malas compañías.

Lc 22:55 Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos.
Al quedarse en el patio de la casa, Pedro quedo rodeado solamente personas que tenían un desprecio por Jesús.
Jn 18:18 Y estaban en pie los siervos y los alguaciles que habían encendido un fuego; porque hacía frío, y se calentaban; y también con ellos estaba Pedro en pie, calentándose.
Para esas fechas en Israel, es el final del invierno, por lo que por la noches puede hacer frío, por lo que aquella noche en medio del patio todos los siervos y guardias del templo que había ido contra Jesús estaban ahí.
Pedro se mezclo entre aquellos hombres, intentado esconder su fe, de disimular su asociación con el Maestro y comenzó a escuchar y ver toda clase de maldad ante sus ojos.
El miedo a ser descubierto lo invadía, por lo tanto lo mejor era que nadie le reconociera.
Pedro pensó que nadie notaría su presencia, pensó que aún podría no fallarle al Maestro y que al mismo tiempo nadie los identificaría, seguía confiando en sí mismo.
Algunos quieren seguir a Cristo sin ser descubiertos, por el mundo mientras no me pregunte, no digo que soy cristiano, no participo de sus ideas, de sus posiciones sobre el aborto, la ideología de genero, la eutanasia, la familia, etc.
No quieren ser descubiertos para no ser señalados, despreciados o correr con el mismo destino que Jesús.
Pedro pensó ser más astuto que todos, se expuso de manera innecesaria al peligro, y sin darse cuenta esto terminaría por derrumbarlo.

5. Paso para la caída : El temor se apoderó por completo de el cuando fue acusado.

A estas alturas ya el apóstol Pedro estaba al borde del precipicio.
Aquella fría noche, Pedro había confiado demasiado en si mismo, pensaba que estaba listo para resistir la prueba, que había almacenado las suficientes reservas espirituales como para rebatir los embates del infierno que vendrían contra el, que podría estar rodeado de enemigos y soportar la presión sin ceder, sin embargo no era así.
La misma portera (criada) que le abrió la el acceso, Jn 18:17 “Entonces la criada portera dijo a Pedro”: fue quien le descubrió y denuncio publicamente.
Lc 22:56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él.
Seguramente esta mujer desde que le vió entrar se quedo intrigada, seguro el rostro de Pedro le parecía familiar, pero como seguramente no había tanta luz en la entrada, y al ser concedido el acceso con autorización del SS por medio de Juan, ella no lo detuvo en la puerta, pero ahora, a la Luz de aquel fuego, el rostro de Pedro quedaba al descubierto.
Pedro quedo al descubierto, por más deseaba ocultarse, fue identificado como uno de los que habían estado con Jesús: Esta criada lo identifico Jn 18:17¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? y añade Mr 14:67 “dijo: Tú también estabas con Jesús el nazareno.”.
No había donde correr, ni donde esconderse, había que encontrar una salida, Pedro sabía que si alguien de los que estaba ahí lo denunciaba como discípulo de Jesús, entonces el correría la misma suerte. Ante tal acusación Pedro quedo confundido, y avergonzado.
Estaba con la guardia bajo, porque nunca espero que llegar a ser descubierto. Ahora Pedro era una presa del pánico.
Hablar de Jesús con el Nazareno era una actitud despectiva, de rechazo porque los judíos de Jerusalén se sentían superiores a los judíos de Nazaret.
Ante tal acusación Pedro tenía que ver la forma de escapar de aquella incomoda situación. Al no hacer caso de las amonestaciones que el Señor le había dado, simplemente salió derrotado.
Lc 22:57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco.
La solución más sencilla de Pedro para salir de aquella incomoda situación fue mentir
¿Cuántas veces utilizamos este recurso para salir de una situación que nos parece apremiante?
Bastaron las palabras simples palabras de una mujer humilde, pero muy observadora para derribar por tierra toda la seguridad, y orgullosa confianza del vocero de los apóstoles.
Todas esas heroicas y valientes palabras que le había dicho al Señor Jesús horas antes, pasaron a ser simplemente promesas huecas y vacías, Pedro corría por su vida.
Mt 26:70 Mas él negó delante de todos, diciendo: No sé lo que dices.
Cuando Pedro se vió descubierto, no fue un diálogo entre el y la portera sino, que todos los que estaban alrededor de la fogata pudieron escuchar, por ello tenía que mentir frente a todos.
Negó = Arneomai; declara falso, contradecir, renunciar a, repudiar, rechazar, no ser fiel a su propio carácter.
Y antes de juzgar a Pedro por su acciones, deberías preguntarnos nosotros cuantas veces hemos actuado de la misma forma con tal de protegernos a nosotros mismos.
Y podemos decir que “Yo no soy mentiroso”, pero Dios opina lo contrario.
LBLA Sal 116:11 Dije alarmado: Todo hombre es mentiroso.
Este es el dictamen de Dios para todo hombre.
Sal 62:9 Por cierto, vanidad son los hijos de los hombres, mentira los hijos de varón; Pesándolos a todos igualmente en la balanza, Serán menos que nada.
Pedro mintió para intentar salvarse de aquella hora. Dijo que no conocía a Jesús, porque de lo contrario su vida correría peligro.
Tú y yo mentimos porque queremos permanecer a salvo de la amenaza que representa defender la verdad del Evangelio en una sociedad hostil.
Ante esta situación y al ser descubierto, Pedro opto simplemente por escapar después de mentir y negar al Señor Mr 14:68Y salió a la entrada; y cantó el gallo.”
Marcos, nos aclara que el Señor había advertido a Pedro que “antes que el gallo cantara dos veces, tú lo negaría tres veces”. El primer aviso de Alerta para Pedro había sido dado, sin embargo, el continuaba confiando en su propias fuerzas.
Pedro intento buscar la salida, buscando la puerta de entrada, sin embargo, el camino estaba lleno de enemigos, pero antes de poder escabullirse fue una vez mas confrontado
Lc 22:58 Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy.
Mt 26:71 nos dice que le “vio otra criada”, mientras que Mr 14:69 nos dice que “la criada, viéndole otra vez, comenzó a decir a los que estaban allí”
Debemos aclara aquí para aquellos que dicen que la biblia se contradice, que la negación de Pedro, más que referirse a tres frases especificas, se refiere a tres ocasiones en la que Pedro nego al Señor.
Aquella noche había gran cantidad de personas en el patio de la Casa del SS, y los ánimos contra Jesús y sus discípulos estaban encendidos, así que es muy posible que más de uno de aquellos hombres pudiera confrontar al apóstol aquella noche; los relato de los evangelios son complementarios y nos dan más o menos detalles dependiendo del autor.
De lo que podemos estar seguros es que Pedro estaba siendo bombardeados por todos lados con preguntas sobre su relación con Jesús, y fue tal la presión a la que estaba siendo sometido que Pedro una vez más con el fin de salir del atolladero mintió de nueva cuenta diciendo “Hombre, no soy yo”
Mt 26:72 Pero él negó otra vez con juramento: No conozco al hombre.
La negación y mentira de Pedro para este momento, había llegado a un punto sin retorno.
Pedro quería dejar bien claro y sin permitir ninguna clase de duda a sus interrogadores, que el no tenía nada que ver con Jesús, por lo que añadió un juramento.
Los juramentos en el AT tenían una alta implicación porque significaba poner a Dios como testigo mismo de las palabras que se estaban pronunciado; a diferencia de como son en nuestros días (sin valor).
Pedro estaba estaba usando el nombre de Dios en vanos al ponerlo por testigo frente a sus acusadores, para negar cualquier clase de relación con Jesús.
Qué profundo se puede caer mintiendo en el nombre del Señor con tal de salir librados.
Para este momento, ya la voz de Pedro no solamente tenía impregnado el miedo, sino también cierta brusquedad.
Lc 22:59 Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo.
Al leer los relatos de los evangelios, pensamos que estos acontecimientos fueron sucesos inmediatos, pero Lucas nos deja ver que la caída de Pedro llevó mucho más que unos cuantos minutos.
Seguramente Pedro no pudo salir de aquel lugar, por lo tanto trato de mantenerse lo más lejos posible para ser reconocido, pero era demasiado tarde, su caso ya se había hecho del dominio de los que estaban aquella noche en el patio de la casa.
Mt 26:73 Un poco después, “acercándose los que por allí estaban”, mientras que Jn 18: 26 “Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él?
Pedro había sido identificado por uno de aquellos que había ido horas antes al huerto a apresar a Jesús, el seguramente le vio blandir su espada en el huerto intentando defender al Señor.
Seguramente mientras Pedro permaneció frente al fuego para calentarse, más de uno de los que estaban ahí habría cruzados alguna palabra con el, por lo que al descubrirse su presencia, + de 1 habría identificado su peculiar manera de hablar.
Dijeron a Pedro: “Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre”.
Identificaron a Pedro con Jesús por su acento regional, ya que los Galileos tenían un tono o acento peculiar para hablar (asi como los de la costa, o los del norte, o los del centro del país).
Pedro, no solamente estaba totalmente horrorizado, también estaba enojado, y muy agitado, las acusaciones en su contra eran demasiado serias como para no hacer nada, Pedro pensaba, “me van a hacer lo mismo que a Jesus”, por lo que su respuesta aun fue más vehemente.
Lc 22:60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices.
Mt 26:74 Añade un detalle muy significativo “Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre.”
Ya no solamente había usado el nombre de Dios en vano con un juramento en falso, ahora incluso comenzó al maldecir (no malas palabras o anti sonantes); es decir comenzó a invocar sobre si mismo maldiciones de Dios, “Que Dios me maldiga, me castigue, si he sido o si soy discípulo de Jesús, si conozco a ese hombre”.
Lo que comenzó como una simple mentira a una muchacha, para salir del problema, se convirtió en un arrebato de negaciones mentirosas frente a muchos de los que estaban presentes aquella noche. Pedro en cada defensa suya les gritaba a sus acusadores, soy un mentiroso.
Lc 22:60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó.
Cuando la espiral de caída de Pedro había llegado al fondo, sucedieron dos cosas de forma simultánea: por un lado el gallo canto Mr 14.72 “Y el gallo cantó la segunda vez” de acuerdo a las palabras del Señor Jesús que le había dicho a Pedro “Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces”. y la segunda que solamente nos dice Lucas:
Lc 22:61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
En esos momentos el Señor estaba siendo escoltado después de su juicio ante el SS, en las cámaras superiores, mientras Pedro estaba en el patio.
Los ojos de Jesús no fueron de reproche, o de juicio contra aquel atribulado hombre, sino unos ojos llenos de compasión, de amor, de decirle a Pedro, “Pedro te advertí que esto pasaría, que no confiarás en ti mismo, que te preparas para la prueba que vendría, que no fueras impulsivo, que te alejaras de malas compañías, que no te expusieras al peligro de forma necesaria”
La tormenta había golpeado a Pedro con todas sus fuerzas.
MacArthur John: “El hombre se había jactado demasiado, había orado demasiado poco, había actuado demasiado rápido, y había ido demasiado lejos”.
La Negación de Pedro es una advertencia para nosotros; porque si este hombre que camino con Jesús durante tres años, lo negó;
¿Qué haríamos nosotros en una situación similar?
Antes de sacar alguna conclusión respecto a Pedro y juzgarle tan severamente, ¿no deberíamos examinarnos algunas preguntas a nosotros mismos?
¿Cuántas veces hemos discutido al Señor en lugar de obedecer?
¿Cuántas veces hemos hablado cuando tenemos que oir?
¿Cuántas veces hemos dormido en lugar de orar?
¿Cuántas veces nos hemos mezclado de malas compañías?
¿Cuántas veces hemos luchado, cuando deberíamos estar sometidos a la voluntad del Maestro?
62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.
Pedro tuvo que pasar estar dolorosa prueba para poder entender que hay un peligro en el exceso de confianza espiritual.
El llanto de amargura de Pedro refleja su profundo dolor por haberle fallado al Maestro, su corazón esta totalmente quebrantado por lo que ha hecho. Pedro estaba realmente arrepentido.
A pesar de la dura lección, la Historia no termino, la profecía de Jesús sobre Pedro tendría cumplimiento total.
Lc 22:31Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Pedro aprendió la lección, su fe no había fallado por completo, después de aquel terrible día, Pedro sería restaurado por el Señor, y el mismo se convertiría en un instrumento en manos de Dios para restaurar a otros. (Juan Marcos).
Related Media
See more
Related Sermons
See more