Odio, traición y abandono.

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 75 views

Vemos tres grupos de personas que estuvieron en el huerto la noche del arrestos de Jesús. 1) El Traidor, 2) Los que le odiaban, 3) los que le amaban pero tuvieron miedo y le abandonaron.

Notes
Transcript
Handout
Lc 22:47 Mientras él aún hablaba, se presentó una turba; y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús para besarle. 48 Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre? 49 Viendo los que estaban con él lo que había de acontecer, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada? 50 Y uno de ellos hirió a un siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. 51 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Basta ya; dejad. Y tocando su oreja, le sanó. 52 Y Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los jefes de la guardia del templo y a los ancianos, que habían venido contra él: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y palos? 53 Habiendo estado con vosotros cada día en el templo, no extendisteis las manos contra mí; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas.

INTRODUCCIÓN.

El pasaje que tenemos delante de nosotros nos presenta uno de los cuadros más terribles que podemos imaginar, porque en ellos se conjuntan, la infamia, el horror, la vileza y la perversidad de lo que quizá puedan ser de las peores acciones que un ser humano puede hacer y recibir: la traición, el odio y el abandono.
Esta escena frente a nosotros precede a una semana entera llena de profunda relevancia en el ministerio terrenal del Señor Jesús; desde su entrada triunfal a Jerusalén el domingo, su enseñanza pública en el templo durante la semana, y al mismo tiempo la confrontación con los líderes religiosos de Israel, la celebración de la Pascua con sus 12 discípulos, el anuncio del traidor, la negación de Pedro, sus últimas palabras de consuelo a los 12, su oración sacerdotal, las horas de agonía profunda en Getsemaní; donde sus discípulos se habían quedado dormidos a pesar de la advertencia de Jesús a velar para no entrar en tentación.
En esta escena podemos encontrar tres tipos de personas y tres formas de responder ante el SeñorJesucristo; con la que seguramente cualquier persona podemos identificarnos.
Mt 26:46 Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega.
La hora había llegado, la oportunidad de estar listo ante la prueba había terminado, los discípulos ya había sido despertados de su profundo sueño, los enemigos de Jesús venía en su contra para destruirle (1º grupo, 1ª tipo de respuesta = odio.)

Enemigos / Odio

Lc 22:47 Mientras él aún hablaba, se presentó una turba; y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos;
El Señor Jesús, estaba aún hablando con ellos sobre la necesidad orar para no entrar en tentación ante la inminente prueba que tendrían que enfrentar; cuando escucho a lo lejos en el jardín la llegada de “una turba”.
Turba = Es una multitud de gente que forma un tumulto, un enorme grupo de personas. El término tiene una intención despectiva. Pues esta relacionada con una agitación desordenada y ruidosa producida por una multitud. Quien forma parte de una turba tiene la intención de una revuelta, o una agitación con un grupo de personas que quieren mostrar su oposición contra una autoridad utilizando para ello la protesta, la desobediencia o la violencia.(8M, marcha).
El carácter de los hombres que venían contra Jesús aquella noche, tenía como fin una protesta violenta contra la autoridad del Hijo de Dios, la autoridad de su mensaje, y una muestra franca de desobediencia a la voluntad de Dios.
¿Quienes componían aquella violenta protesta contra el Señor Jesús?
Jn 18:3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas.
Los cuatro evangelistas concuerdan en mencionar quien era quien Iba al frente de este “movimiento”. Juan simplemente lo describe, mientras que los 3 sinópticos añaden el detalle un detalle muy importante “uno de los doce”, dejando claro que no se trababa de cualquier instigador, sino que era uno que había estado intimamente relacionado con Jesús. (de el hablaremos un poco más adelante).
Una compañía de soldados = constaba entre 600 y 1000 Soldados. Sin embargo es muy probable que el numero fuera menor (+ o - 200); de lo contrario la ciudad quedaría desprotegida durante la Pascua, y era una época que el sentimiento nacionalista se incrementaba considerablemente. Así que Roma no permitiría ninguna clase de levantamiento social. Al ser denunciado Jesús como un posible agitador nacional, es muy probable que los líderes religiosos judíos habían convencido a Pilatos de les permitiera llevar algunos soldados acompañándoles a detener a este hombre.
Alguaciles de los principales Sacerdotes y de los fariseos = Estos eran los guardias del templo (la fuerza policial local), quienes con seguridad fueron los encargados de hacer el arresto del Señor, pues Jesús fue llevado en primer lugar ante las autoridades religiosas de Israel, antes de las civiles romanas.
Mt 26:47 Mientras todavía hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo.
Los propios principales Sacerdotes = v.51 Saduceos, quienes tenían en su poder el control del negocio del templo y quienes habían corrompido la función sacerdotal por sus aspiraciones de ambiciosa de poder, gloria y dinero.
Los ancianos = (Miembros del concilio), miembros del órgano de gobierno supremo de la nación en materia religiosa y social y en algunos casos hasta civil.
Los Escribas = Mr 14:43 los encargados de enseñar las Escrituras al pueblo y anunciar la venida del Mesías.
Todos antagonista por completo entre ellos, sin embargo; unidos con un solo fin: el malvado y diabólico deseo por destruir por completo al Señor Jesús.
Dos grupos de personas que emergen de este tumulto: 1) Impíos, infieles, idólatras e impenitentes romanos, llenos de odio aún sin conocer a Jesús; lo veían como una amenaza al imperio; 2) Religiosos judíos, atestados dureza de corazón y ciegos para no ver a Jesús como el Mesías verdadero que vendría a Salvar a su pueblo de sus pecados. Tan distintos entre ellos; pero tan semejantes en común en un cosa: su Odio por Cristo.
No importa cual religioso se pueda ser, o que tan impío se pueda ser, ambos estan igual de alejados de Cristo y ambos odian a Cristo de la misma forma.
Venían contra el Señor Jesús con toda injusticia. Nunca el Señor cometió ningún crimen, ni Contra Dios, ni contra el judaísmo, ni contra Roma ni contra Cesar. Su protesta simplemente era una oposición contra el era sin fundamentos.
El Odio contra la persona de Cristo era absurdo. De parte de Jesús solo habían recibido bienes; sanando enfermos, alimentando a los pobres, liberando endemoniados, resucitando muertos y enseñando la verdad del reino de Dios.
Sin embargo, el orgullo, la autosuficiencia, y la soberbia son capaces de cegar el corazón para no ver las bondades ante sus propias narices
El odio de parte de ellos se vio reflejado en su conducta contra Jesús. Pues vinieron contra el “con palos y espadas”, Juan menciona “armas” como si Jesús fuera un delincuente peligroso que amenazará la paz social y las buenas costumbres.
El odio de estas personas contra Jesús y su respuesta violenta contra el refleja que no estaban dispuestos por ninguna forma a dejar sus conductas pecaminosas, eran capaces de destruir a un inocente con tal de que sus pecadoras vidas no cambiaran.
Juan tambien nos dice que traían “consigo antorchas y linternas”. Pensaban que Jesús era como ellos, que escaparía y se portaría como un cobarde.

Judas / Traición

Lc 22:47 bJudas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús para besarle.
La segunda reacción ante Jesús que encontramos en esta persona esta enmarcada en un solo personaje, "Judas”. Su nombre es sinónimo mismo de uno de los actos más atroces cometidos en contra de alguien; la traición
Ya habías dicho que el iba al frente de esta turba que iba contra Jesús, y que los escritores de los evangelios resaltan que era “uno de los doce”
Lo que hace de este personaje alguien tan perverso, malintencionado y siniestro es precisamente lo que destacan Mateo y Marcos, su cercanía e intimidad que guardaba con Jesús.
Paso 3 años de su vida andando con Jesús por todas partes, escucho a diario sus mensajes, le vió todos los días orara, sanar a enfermos, siempre mientras estuvo con Jesús sus necesidades materiales fueron satisfechas; compartió el mismo privilegio y el mismo honor que el resto de los discípulos, en otras palabras Judas no era ningún extraño sino un allegado a Jesús.
Sin embargo, las expectativas de Jesús que Judas tenía nunca se vieron satisfechas, a medida que su ministerio avanzaba y que la posibilidades del establecimiento de un reino terrenal no llegaban, Judas cada vez se desilusionaba mas de Jesús.
Al no aceptar ser hecho rey por la multitud que intento hacerlo después de alimentarlos Jn 6:15, los anuncios tendría que morir, su propio mensaje; no era lo Judas esperaba del Mesías, seguía a Jesús por motivaciones equivocadas.
Jn 12:4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
Sonaban bien “cristianas” sus declaraciones (compasión y misericordia), pero encubrían la verdad de sus intenciones.
Podemos sonar a “Cristianos”, sin amar a Cristo sinceramente
Jn 12: 6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
Las ambiciones del corazón de Judas nunca fueron satisfechas por el Señor Jesús, porque era esperanzas humanas, de la carne, materiales, nada tenían que ver con Dios y su Gloria; sino que todas estaban centradas en el, por lo tanto para Judas Jesús no cumplía a pesar de todas las evidencias con las características del Mesías.
Hay un peligro de seguir a Jesús con el mismo modelo de Judas.
Su respuesta al Señor Jesús es un reflejo de lo que había en su corazón realmente
Mt 26:14 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. 16 Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.
El precio de la traición de Judas fueron 30 monedas de plata, vendió al Señor del universo, por el precio de un esclavo, solo para saciar temporalmente el vació permanente que había en su corazón.
Así que aprovecho su oportunidad, el ya había salido del aposento, sabía que Jesús saldría seguramente al huerto a orar con los 11, y era un lugar que el conocía Jn 18:2, ¿como dejar pasar esa oportunidad?
Seguro pensaba “Pero no se debe escapar de lo contrario me quitaran lo que por derecho me he ganado”, así que les dio “una señal”.
Mt 26:48 Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es; prendedle.
Judas tenía su plan tramado perfectamente, pero aún en estos momentos de densa oscuridad, Dios seguía teniendo el control de todas las cosas, todo esto, incluso la traición de Judas, iba de acuerdo al plan eterno de Dios para nuestra salvación.
Jn 18:4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.
El corazón de Judas, y de todos los que iban con el estaba tan endurecido a causa de su pecado, que ya ninguna clase de milagro hecho por Jesús le sorprendía.
Ese es el peligro de un corazón expuesto al evangelio, pero no rendido a Cristo.
7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno. 8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos; 9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno.
El Cuidado y la preocupación de Jesús por los suyos en todo momento, incluso en estos terribles momentos contra el,
Judas, ya tenía su plan trazado y estaba dispuesto a llevarlo a cabo a cualquier precio, de tal forma que “se acercó hasta Jesús para besarle”
Cuando había salido de la cena, el resto de los discípulos no habían podido discernir las palabras de Jesús sobre su traición, por lo tanto acercarse al Maestro para besarle sería una señal clara para los enemigos de Jesús, pero pasaría desapercibida para los otros 11.
Mt 26:49 Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Maestro! Y le besó.
Las palabras de Judas estan huecas, son engañosas, repletas de dolo ,manchadas de mala intención, y colmadas de perversidad. Ese Saludos era simplemente una burla, “Salve Maestro”, es como que gusto de verte maestro, que bueno que estas aquí, porque así puedo ganarme mis 30 monedas de plata.
Judas odiaba a Jesús, porque sus expectativas no fueron cubiertas, abandono a Jesús porque no le cumplir o que el deseaba.
Lo que hace más tan perversa, despreciable y horrible la acción de Judas es que lo planeó, no fue algo circunstancial, sino que alevosamente determino hacer, se aprovecho de la cercanía que el Señor le había permitido tener para actuar así.
LBLA Sal 41:9 Aun mi íntimo amigo en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, contra mí ha levantado su calcañar.
LBLA Jn 13:18 No hablo de todos vosotros; yo conozco a los que he escogido; pero es para que se cumpla la Escritura: “El que come mi pan ha levantado contra mí su calcañar».
Aunque la traición del mesías estaba profetizadas más de 1000 años antes que sucediera eso no hace inocente y libra a Judas de sus atroces acciones contra el Señor. (como hoy lo quieren hacer ver en el falso evangelio de Judas)
Estaba profetizado que un intimo traicionaría al Señor, pero el nombre de Judas no estaba escrito, estuvo frente a Jesús escucho el mensaje, vio los milagros pero nunca se convirtió, nunca se arrepintió.
LBLA Sal 55:12 Porque no es un enemigo el que me reprocha, si así fuera, podría soportarlo; ni es uno que me odia el que se ha alzado contra mí, si así fuera, podría ocultarme de él; 13 sino tú, que eres mi igual, mi compañero, mi íntimo amigo; 14 nosotros que juntos teníamos dulce comunión, que con la multitud andábamos en la casa de Dios.
Judas actuó de la manera más ruin, despreciable, mezquina, baja, doloso y vil posible, pues actuó contra Jesús con todas las agravantes de la ley; premeditación (planeo y organizo determinadamente la forma en que traicionaría a Jesús), alevosía (se aseguró que no pudieran hacerle nada los discípulos durante la traición al Señor) y ventaja (iba en condición de superioridad para que Jesús no se escapara)
Su traición fue ruin, porque se hizo pasar delante de todos como alguien que tenía algun aprecio por Jesús.No le beso en sus pies, en sus manos o en su manto, Judas fue más allá fingió verdadero amor pro Jesús, Se acerco a besarle en una mejilla, abrazándole también.
Lc 22:48 Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre?
A Todos los podía engañar, menos a Jesús, Cristo sabía realmente cuales eran las verdaderas intención de este perverso.
Jesús sabe como nos acercamos a el, conoce perfectamente si nos acercamos a el con la hipocresía de Judas, queriendo solamente sacar provecho para nosotros, sabe, si le amamos o solo fingimos, sabe porque estamos aquí, sabe que cuando tenemos oportunidad de negarlo de traicionarlo por otras cosas .
Podemos engañar a todos excepto a Jesús el conoce verdaderamente si le amamos o estamos a un paso de traicionarle.
Judas aun frente el Salvador no se arrepintió, era quizá la ultima oportunidad, pero sin embargo el se mantuvo firme en su perverso plan.
Siguió adelante con su plan y Mt 26:45 nos dice que “le beso”. El verbo “Katafileo” denota intensidad. Esa expresión no habla de un solo beso, sino que lo hizo de forma insistente exagerado, una y otra vez para que no quedará duda de quien era a quien debían de apresar.
LBLA Mt 26:50 Y Jesús le dijo: Amigo, haz lo que viniste a hacer. Entonces ellos se acercaron, echaron mano a Jesús y le prendieron.
Nadie iba a detener el plan de Dios, Jesús iba en conformidad del plan de salvación, nada de esto le tomaba por sorpresa, Judas aun con su perverso corazón fue un instrumento para el cumplimiento de los planes de Dios.
Es ahora que los discípulos podían comprender con más claridad quien era Judas y cual era su plan.

Discípulos / abandono

Lc 22: 49 Viendo los que estaban con él lo que había de acontecer, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada?
Cuando los discípulos vieron que quienes acompañaban a Judas arremetieron contra Jesús, entendieron que habían venido a llevárselo preso y era obvio que ellos amaban al Señor, que le habían dicho que irían con el hasta la muerte, que no le negarían, y después de ver la tremenda demostración de poder el Señor al derribar a sus enemigos con el poder de sus palabras, se llevaron de valor” para hacer frente a los enemigos.
No debemos perder de vista que unas horas antes durante la cena el Señor les había dicho que quien “no tuviera una espada vendiera la capa y comprara una”, y ellos tenían “dos consigo”; así que aun sin comprender el mensaje verdadero de las palabras de Jesús, uno de ellos seguramente pensó que era el momento de hacer uso de las espadas.
Lc 22:50 Y uno de ellos hirió a un siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha.
Sin preguntar, sin esperar que el Señor les dijera que hacer, uno de ellos respondió de forma inmediata intentado defender a su manera al maestro.
Los tres evangelistas guardan silencio sobre quien habría actuado así, pero el apóstol Juan nos lo aclara en su evangelio.
Jn 18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco.
Pedro era pescador no era un militar, es muy posible que intentando matar al siervo del sumos sacerdote fallará y en lugar de cortarle la cabeza (asestarle un golpe por arriba), simplemente le cortara la oreja.
Tanto Pedro como los otros 10 aún no habían comprendido que esto era parte del plan de Dios para la salvación. Cristo tenía que morir, para que en su muerte el pudiera llevar el pecado y salvar a todos aquellos que creyeran en su nombre.
Lc 22:51 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Basta ya; dejad. Y tocando su oreja, le sanó.
En lugar de validar la acción violenta de Pedro, el Señor le reprendió, no solo a el, sino a los que estan ahí. No era la forma de defender a Jesús, esto no estaba fuera de control. Actuar de esa forma iba contra todo lo que Jesús había estado enseñando, por ello es que el tuvo que reprender a los 11.
Defender el reino de Dios, el evangelio, no debemos hacerlo a nuestro modo, sino a la forma de Dios, no debemos andarnos peleando por las redes sociales, así no es que el reino de Dios avanza.
El milagro que Jesús hizo aquella noche fue instantáneo, le pego la oreja a Malco, era algo asombroso, sin embargo ni los que estaban en la turba se maravillaron, ni el propio Judas que se había acostumbrado a verlos pudieron ver que Jesús no era ningún agitador social, sino el Santo hijo de Dios
Jn 18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber
En la respuesta de Jesús vemos que nada estaba fuera de control de Dios, Cristo sabía que ante el estaba la copa de la Ira de Dios, que el debía beberla completa, había orado al Padre para ser fortalecido para soportarla, había obedientemente aceptado la voluntad del padre.
Jesús no solo detuvo a Pedro antes de su intrépida pero insensata acción trajera consecuencias destrozas sobre los 11 (pues podían ser apresados todos por el destacamento romano que estaba ahi); sino que le dio algunas lecciones necesarias a aprender.
Mt 26:52 Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que tomen espada, a espada perecerán. 53 ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles? 54 ¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras, de que es necesario que así se haga?
“porque los que tomen a espada, a espada perecerán.” Una vida tomada por medio de la violencia de las armas, exige una castigo de la misma magnitud. Jesús esta ratificando con esto el principio de la pena capital. Gn 9:6 “El que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre sera derramada, porque a imagen de Dios hizo El al hombre”. La Ley del talión era una ley justa porque daba al ofensor el castigo justo que merecía, ni más ni menos”
“¿Acaso piensas que no puedo orar a mi Padre, y a y Él no me daría más de 12 legiones de ángeles?” No es que Jesús no tuviera el poder suficiente para defenderse. Una legión romana estaba compuesta por 6,000 soldados: es decir 72 Mil ángeles, si un solo ángel mato a 185,000 asirios (2 R 19:35), uno de los nombres del Señor es Jehová de los Ejércitos, Elias y la derrota de los sirios 2 R 6:17. No era por una falta de poder de Dios para salvar a su Hijo, o de Jesús para salvarse.
Sino el cumplimiento de las escrituras. “¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras, de que es necesario que así se haga?” El Señor Jesús una vez más estaba haciendo énfasis en el cumplimiento de las escrituras del AT sobre él, en su nacimiento se cumplieron las profecías, en su ministerios se dio cumplimiento a las escrituras, en su muerte también se deberían cumplir todas las cosas que fueron escritas acerca de Él.
Lc 22:52 Y Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los jefes de la guardia del templo y a los ancianos, que habían venido contra él: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y palos? 53 Habiendo estado con vosotros cada día en el templo, no extendisteis las manos contra mí; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas.
Aquella noche todo el odio del los hombres y las fuerzas del infierno se confabularon para intentar destruir al Salvador. Quienes estaban a cargo de anunciar la llegada del Mesías no pudieron verlo, en lugar de recibirle, siempre le despreciaron, durante 3 años habían intentado sin éxito asesinarle, pero no haber podido triunfar.
Jesús nunca hizo nada en su contra, pero ellos amaban más la gloria de los hombres, que la gloria de Dios, nunca estuvieron dispuestos a dejar su vida de pecado y desperdiciaron la oportunidad honrar y conocer verdaderamente al Mesías prometido en el AT.
Sin ser una amenaza, Jesús fue tratado como tal, como si fuera un delincuente, un disidente social, un perturbador, o un sedicioso fue tratado. Tuvieron que esperar hasta que la obscuridad de la noche les favoreciera para extender su manos contra el inocente.
Todos ellos (Principales sacerdotes, escribas, fariseos, ancianos, los guardias del templo, los soldados romanos, el traidor Judas) actuaron como su padre el diablo, en aquella hora de oscuridad arremetieron con la luz verdadera que había venido al mundo en un intento de apagarla.
Sin embargo, nada de esto estaba fuera del control planeado de Dios, Ellos no capturaron a Jesús, fue el quien se dejo llevar preso, con el proposito de cumplir el plan eterno de redención. Pero los discípulos no pudieron comprenderlo aún.
Mt 26:56 Mas todo esto sucede, para que se cumplan las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron.
Sin embargo los discípulos, se vieron rebasados en su fe, era tal la potestad de las tinieblas, que ellos al ver que su Maestro era tomado preso, todo su valor de pronto se esfumo, aquellos deseos de estar con Cristo hasta el final, flaquearon, fueron debiles, no habían podido resistir la hora de la prueba que estaba sobre ellos, asi que huyeron llenos de temor.
A lo largo del Historia todos los hombres y mujeres han estado en ubicado en alguna de estas categorías respecto al Señor Jesucristo:
Las personas que rechazas y odian a Cristo, no importa si son o no religiosas, si dicen creer o no creer, siempre hay personas como las de la turba.
Están aquellos como Judas, que parecía pero no era, que estuvo cerca pero nunca se convirtió, que profesan ser leales a Jesús, pero que por dentro le odian y constantemente le traicionan.
O como los discípulos que amaban verdaderamente a Jesús, pero era débiles y son inestables.
Related Media
See more
Related Sermons
See more