LECCIONES IMPORNATNTES.

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,217 views
Notes
Transcript
Handout
Lc 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 33 El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte. 34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.

INTRODUCCIÓN.

Seguramente la preparación de la cena, la celebración misma de aquella memorable ceremonia de recordatorio, y el gozo de participar en el nuevo memorial, la disputa por el primer lugar, la angustia de saber que entre ellos había un traidor, sin duda habría tenido a los discípulos bajo un clima de toda clase de emociones.
De tal forma que ello no pudieron comprender a cabalidad la importancia de todas las Palabras del Señor pronunciaría en la mesa esa noche, incluyendo estas lecciones de advertencia; que sin duda nos presentan una serie de lecciones prácticas que todo verdadero discípulo de Jesús no debería perder de vista nunca.
1) Satanás es el adversario más temible que el creyente enfrenta.
2) La Intercesión de Cristo a favor de los suyos es poderosa.
3) Las pruebas, por terribles que sean; siempre tienen como propósito la proclamación la Gloria de Dios en mundo por medio de nuestra vida, y pueden ser usadas para fortalecer a otros creyentes.
4) Una solemne advertencia sobre el peligro de la confianza en sí mismo.
Lc 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
Para algunos eruditos, esta conversación es posible que de haya llevado a cabo en el interior del Aposento Alto de acuerdo a este pasaje y a la descripción de Jn 13:31-38.
Otros concuerdan que es posible es posible que se haya llevado a cabo más tarde de acuerdo a Mt 26:30-35 y Mr 14:26-31 cuando salieron rumbo a huerto de Getsemaní. Otros opinan que la narración de Lucas pudo ser una conversación entre el Señor Jesús y Pedro y que después cuando salieron todos rumbo al huerto continuo no solo con Pedro sino con el resto de los discípulos.
Dijo también el Señor: Simón, Simón Lo primero que el Señor había hecho con Pedro cuando vino a Él era cambiar su nombre. Pero no debemos perder de vista que toda vez que el Señor llamaba por su antiguo nombre a Pedro, es por que Él tiene que corregir algo en la vida del discípulo.
La repetición para los hebreos es la forma de enfatizar sobre algo (así como los siginos de !¡)
El Señor aquí esta dando una seria advertencia a Pedro y por consiguiente a nosotros mismos también. El Señor estaba preocupado por sus discípulos aquella noche sabía que enfrentarían un duda prueba, quería que estuvieran alertas.
Cuando el Señor no llama con insistencia sobre un asunto, es porque tiene el propósito de corregir nuestra vida, de enseñarnos, de corregirnos incluso si estamos errando por el camino.

1) Satanás es el adversario más temible que el creyente enfrenta.

Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo
El mundo es un trampa para los creyentes. Nuestra carne es un obstáculo y una obstrucción. Pero Satanás es un enemigo incansable, invisible y experimentado, que así oso levantarse contra el propio Señor Jesús, intentara por todos los medios hacer tropezar a los creyentes.
Satanás = Adversario. Nosotros lo conocemos como el diablo. El un ser angelical poderoso creando antes que el hombre, el cual se rebelo contra Dios y esta en guerra eterna contra él y los seres humanos.
Su imagen no tiene nada que ver con el rojo, cuernos y cola. La escritura lo describe, como el padre de mentira, el principe de este mundo, el acusador de los hermanos, la serpiente antigua. Es tan hábil que se disfraza de ángel de Luz, y anda como león rugiente buscando a quien devorar.
Los hijos de las tinieblas estan bajo su poder y esta al asecho de los creyentes para tentar e intentar hacer caer al creyente.
¿Puede entonces Satanás tocar a los creyentes?
Satanás tiene más poder que cualquier hombre, su poder es infinitamente menor que el poder del Señor Dios Todopoderoso. Y al ser una criatura creada está bajo la autoridad de Dios.
El no tiene ningún poder para poseer a los creyentes verdaderos porque ellos son pertenencia de Cristo, pero sí puede atacar a los creyentes con sus artimañas, siempre bajo los parámetros y los límites establecidos por Dios.
Job 1:6 Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios (Los ángeles), entre los cuales vino también Satanás. 7 Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella. 8 Y Jehová dijo a Satanás: (NO es omnipresente, tiene demonios que le siguen y le obedecen) ¿No has considerado (Visto su corazón) a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto (irreprensible, sin reproche libre de culpa) y recto (es correcto en su conducta moral), temeroso de Dios (Respetuoso reverente) y apartado del mal(da la espalda, rechazar)? 9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10 ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. 11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. 12 Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.
Satanás no tiene el poder para actuar contra los creyentes; a menos que Dios lo permita, por algún propósito. El propio Satanás en un instrumento de Dios para el cumplimiento de sus planes eterno.
Job 2:1 Aconteció que otro día vinieron los hijos de Dios para presentarse delante de Jehová, y Satanás vino también entre ellos presentándose delante de Jehová. 2 Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella. 3 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa? 4 Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida. 5 Pero extiende ahora tu mano, y toca su hueso y su carne, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. 6 Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida.
Aunque sabemos que Satanás no puede actuar sin el consentimiento de Dios en contra de los creyentes y que es un enemigo derrotado por Cristo en la Cruz, no debemos menospreciarle como muchos hoy en día lo hacen. (creyentes) (Le rompen los cuernos, le pisan la cola, lo atan con 10 nudos, lo echan fuera, etc.)
Tampoco debemos caer en el otro extremo de sobre dimensionar sus poderes y dominio y culpar a Satanás de los pecados que nosotros mismos comentemos.
Su obra sobre los creyentes es insinuar, tentar, intentar corromper, pero el pecado cuando lo comentemos; somos enteramente nosotros responsables al no resistirle.
Stg 4:7 Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.
La posibilidad de vencer sobre las insinuaciones de Satanás hacia el pecado, radican en que tanto nos sometemos al Señorío de Cristo, en nuestra vida, nuestra sujeción a la Palabra.
… Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo
En el original griego la palabra “os”, es un verbo en plural, por lo que significa que Satanás no solo estaba pidiendo oportunidad de tocar a Pedro solamente, sino también al resto de los 11.
ha pedido = exaiteo; exigir algo y obtener una respuesta afirmativa.
TLA Lc 22:31 Después, Jesús le dijo a Pedro:—Pedro, escucha bien. Satanás ha pedido permiso a Dios para ponerles pruebas difíciles a todos ustedes, y Dios se lo ha dado.
¿Es acaso que Jesús no amaba a sus discípulos, que los dejo en manos de Satanás?
De ninguna Manera. Satanás esta bajo la esfera de dominio de Dios y él no puede actuar de ninguna forma si Dios no lo permite.
Satanás mismo esta sujeto a la dominio de Dios y su acciones contra los discípulos necesitaban la aprobación de Cristo.
¿Cuál era entonces el propósito de esta petición de Satanás sobre los discípulos?
… Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo
El trigo cuando se recogía en la cosecha, antes de almacenarlo, debía ser limpiado de las impurezas que pidiera tener. Para ello, se realizaba una sacudida rápida y violenta del trigo contra la criba, agitándolo de forma violenta de un lado a otro para hacer que el tamo (paja) subiera a la superficie y el grano quedará limpio.
Unas cuantas horas más tarde Jesús iba a ser arrestado enjuiciado y crucificado, Satanás quería con esta oportunidad sacudir a los discípulos violentamente para ver si su fe permanecía en ellos.(Lo mismo que con Job)
Los planes de Satanás sobre los discípulos eran de destrucción sin embargo los planes y los propósitos de Dios para con los suyos están por encima de los perversos planes de Satanás.
Las adversidades ocasionadas por Satanás a la vida de Job, tenían con fin probar que su dependencia, amor y devoción a Dios tenía que ver por los beneficios que había recibido, sin embargo, Job nunca atribuyo a Dios ningún des proposito en sus desgracias. Dios uso la desgracias de Job, para revelarse más claramente, para que le conociera más profundamente, para hacerle crecer en su fe y dependencia a Dios.
Satanás quería destruir la fe de los discípulos en Cristo, pero Dios iba a permitir esa sacudida en sus discípulos con el fin de afirmar la fe de cada uno de ellos. Satanás solamente sería el instrumento que Dios usaría para cumplir su plan
Dios incluso se vale de las artimañas de Satanás con la intención de perfeccionar nuestra fe y nuestro conocimiento de el.
Dios utiliza las pruebas, incluyendo las más adversas con la finalidad de ir limpiando de cosas inservibles nuestras vidas.
2 Co 12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
Dios permite la zarandeada en nuestra vida, porque si tuviéramos solo momentos de bendición, sabe que nos volveríamos mal agradecidos ingratos y orgullosos, de modo que Dios nos prueba porque sabe que es lo mejor para nosotros.
2 Co 12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
Lo que el diablo hizo contra Job, contra Pablo y lo que estaba por hacer contra los discípulos, lo hizo con el consentimiento de Dios, porque en todos esos casos, el Señor quería limpiar todas las impurezas que había en ellos.
Dios permite las sacudidas en nuestra vida, porque sabe que hay impurezas que necesitan ser límpidas y removidas.

2) La Intercesión de Cristo a favor de los suyos es poderosa.

Lc 22:32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
No debemos perder de vista en ningún momento un cambio de dirección en la conversación establecido por Jesús , hay un pero, y este sí vale por que lo dijo el Señor Jesús.
Aún cuando una prueba tremenda se venía sobre los discípulos, podemos ver el amor permanente del Señor por los suyos.
yo he rogado por ti, que tu fe no falte. El Señor le estaba diciendo a Pedro que el había estado intercediendo por aquel terrible momento de prueba que vendría sobre el.
Ro 8:33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. 34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
No solamente no salvo de la muerte, y nos dio vida eterna (no tiene fin), sino que también, Jesús intercede continuamente por nosotros los creyentes delante del Padre.
He 7:22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. 23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Esto debe maravillarnos, porque el Santo Hijo de Dios, esta continuamente mediando en el Altar del Cielo delante de Dios por nosotros.
Podemos estar seguros que el tiene cuidado de nuestras vidas, y aún las aflicciones y pruebas por las que pasamos, el esta intercediendo por nosotros, para ser fortalecidos, para que maduremos, para ser limpiados de la paja del pecado que aún hay en nosotros.
La intercesión de Jesús no es para que nuestras comodidades, caprichos y deseos sean nos sean concedidos, sino para que su imagen sean desarrollada en nosotros hasta el día de su venida.
Aquella noche el Señor intercedería por todos los discípulos.
Jn 17:9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos. 11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. 12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese. 13 Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos. 14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. 18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. 19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
El Señor oro por la vida de Pedro aquella noche, por que su fe no faltara, es decir que no fracasara, que a pesar de la presión que vendría sobre el, no abandonara el camino.

3) Las pruebas, por terribles que sean; siempre tienen como propósito la proclamación la Gloria de Dios en mundo por medio de nuestra vida, y pueden ser usadas para fortalecer a otros creyentes.

Lc 22:32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Las pruebas nunca tienen como meta final que el creyente desfallezca, sino todo lo contrario, son para el crecimiento y desarrollo sano de nuestra vida, tienen el fin de ir quitando las impurezas del mundo que nos rodean y que aun estan en nosotros.
La oración de Jesús por Pedro tenía como meta, que el saliera fortalecido de ella, con un aprendizaje aunque doloroso, que sirviera de ejemplo y de ayuda para los otros 10.
Las pruebas que el Señor nos permite pasar, no solo tienen la intención de limpiar nuestra vida, también son instrumentos de Dios para bendecir a otros con nuestra propia experiencia.
Sal 51.11 No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. 12 Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente. 13 Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti.
La desastrosas caída de Pedro, David, Abraham, Noe, son algunas advertencias de lo amargo que es la experiencia de pecar contra el Señor. Su ejemplo nos ha sido dejado para nuestra enseñanza.
Nuestra propia vida que ha sido restaurada por la manos de Dios de nuestra vida de pecados puede ser usada para ayudar por Dios para anunciar a otros hermanos sus maravillas y misericordias.
Barclay William: “No podemos ayudar de veras a otros a menos que hayas pasado por el mismo horno de aflicción o el mismo abismo de vergüenza.”
“Experimentar la vergüenza del fracaso no es sin fruto, porque nos da compasión y la compresión que no tendríamos de otra manera”.

4) Una solemne Advertencia sobre el peligro de la confianza en sí mismo.

Lc 22:33 El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte.
Esta no era la primera vez que Pedro hablaba de manera impetuosa y un tanto irreflexiva.
Cuando Jesús les había anunciado a los discípulos que tendría que morir, Pedro cometió otra imprudencia al hablar.
Mt 16:22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
No es que Pedro estuviera poseído por Satanás, (adversario), sino que estaba hablando como alguien que se oponía a los planes de Dios. Las intenciones de Pedro sonaban bien, pero no iba acorde a los planes de Dios.
A veces podemos tener las mejores intenciones, tenemos planes, o proyectos y le damos una apariencia espiritual, pero el algunas ocaciones podemos estar disputando directamente con Dios y su voluntad.
Al igual que en aquella ocasión, ahora Pedro estaba volviendo a hablar se manera irreflexiva, sin prudencia, y confiando demasiado en sí mismo.
Pedro no se conocía bien así mismo. Su intrepidez lo metía constantemente en aprietos, era rápido para hablar y tardo para pensar y meditar en lo que decía.
Jesús acabada de decirle, “Satanás los va a zarandear como al trigo, yo he estado orando por ti, para que tu fe no falte y una vez que sea restaurado confirmes a tus hermanos”. Pero Pedro simplemente parece que no había escuchado a Jesús.
Eso mismo sucede hoy en día con algunos creyente. No se conocen a sí mismos, hablan envalentonados, confiando mucho más en sí mismos.
… Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte.
Las palabras de Pedro reflejan el profundo amor que tenía por Jesús, pero estaban lejos de ser una realidad en las próximas horas en sus vida. Pedro actuó dejándose llevar por sus emociones, por la intensidad del momento. (Así muchos que van a un congreso, una conferencia, que escuchan un mensaje, etc)
La prueba por la cual Jesús había estado orando por el, demostraría que las palabras de Pedro era solo buenas intenciones.
Bien nos hace a nosotros no hacer promesas y decir palabras que no podamos cumplir. Si algo como creyentes debe caracterizarnos es la prudencia en nuestros labios. Ser menos emocionales.
Pedro se sentía demasiado seguro de sí mismo, pensaban que a el no le pasaría nada, que todos correría, pero el permanecería. Estaba con su actitud diciéndole a Jesús yo se mas que tu Señor, estas equivocado y te lo voy a demostrar.
Mt 26:35 Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo.
Dios permitiría la zarandeada en Pedro y el los discípulos con la intención de aprendieran a no depender de su propia seguridad.
¿Cuántas veces has dicho, yo no voy a ofender a mi esposa, a mi jefe, yo nunca voy a traicionar a mis hermanos de la igleisa, etc?
Debemos tener cuidado en decir “Yo no voy a ser eso nunca” porque “eso” es de lo que tienes que tener mas cuidado.
34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
Jesús conocía perfectamente a Pedro, y nos conoce a nosotros tambien. Sabe de lo que somos capaces, sabe como es que podemos fallarle
Jesús sabía que las palabras de Pedro, no podrían llevar a buen puerto, esa misma noche unas horas después el lo negaría.
Las palabras de Jesús serían un firme recordatorio a Pedro de su fragilidad y de la sabiduría de Jesús. Cuando escucho al gallo cantar las tres veces recordaría las palabras de Jesús, pero también, le servirían a Pedro para conducirlo al arrepentimiento.
La historia de Pedro, no termino ahí gracias a Dios, y eso es una muestra que a pesar de nuestras múltiples fallas, el Señor es paciente y misericordiosos en perdonar a aquellos que de corazón verdadero se arrepienten de sus pecados.
Jn 21:15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. 16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. 17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. 18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. 19 Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme.
Related Media
See more
Related Sermons
See more