Señales antes del Fin (3ª parte)

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 70 views

El regreso del Señor Jesucristo a la tierra estara precedido sin lugar a duda de un gran numero de sucesos inminentes y catastroficos para una humanidad perdida y pecadora

Notes
Transcript
Lc 21:20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella. 22 Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. 23 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo. 24 Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.

INTRODUCCIÓN.

El estudio de las doctrinas escatológicas, más que despertar en el creyente un ánimo de curiosidad especulativa; deben avivar nuestros corazones para preparanos para el inminente regreso del Señor Jesucristo.
Pero al estudiarlas de manera sería, no debemos ser categóricos en nuestras interpretaciones sobre las profecías futuras, pues ha existido a lo largo de la historia de la iglesia distintas posturas interpretativas sobre estas.
Lo que con toda certeza y lo que toda la iglesia concuerda y es lo fundamental de estas doctrinas, es que nos muestran que la historia se dirige a una culminación.
Los estoicos (Secta filosófica griega, conducida por el intelecto, y que no se tenía que dar gusto a los placeres, ni atención a los sufrimientos. características fatalismo, panteísmo y el orgullo).
Los estoicos pensaban que la historia era movimiento circular, decían que cada determinado tiempo el mundo sufría una gran conflagración y luego comenzaba de nuevo repitiéndose, por lo que la existencia del hombre sobre la tierra no iba a ningún lado.
Pero la concepción Bíblica, es que la historia tiene una meta, y esa meta se alcanzará cuando el Señor Jesucristo regrese por 2º vez a la tierra para ser Rey y Señor de todo lo que existe. Por lo que los suceso de la historia, no son eventos circunstanciales y sin sentido, sino que todos tiene un propósito en el cumplimiento del plan eterno de Dios.
Es por ello la importancia de estudiar estas doctrinas en la vida del creyente, pues están llenas de animo, fe y esperanza para los que amamos al Señor.
Debemos recordar el entorno en el cual el Señor Jesús esta hablando de estas cosas, 2 días antes de la cruz (importancia), por eso su discurso esta lleno de advertencias para estar preparados para sus regreso. (Nos ser engañados, falsos Cristos, guerras, sediciones, terremotos, pestes, calamidades, que irán en aumento, como dolores de parto).
También la advertencia sobre las futuras persecuciones a causa de nuestra fe en el Señor Jesucristo, pero también la promesa ciertísima que aunque nuestra vida pueda ser destruida a causa de nuestra fe, el nos guardará hasta el fin en sus manos.
Y el Señor sigue hablando sobre las cosas futuras que vendrán y sucederán antes de sus 2ª venida. Y da a los oyentes otras señales más que serán advertencias de su venida.
Lc 21:20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
Sin duda este es un discurso complejo de interpretar (contexto), pues el Señor Jesús entrelaza señales y profecías que se cumplirían tan solo 40 años después de su ascensión, como también contienen elementos que tendrán su total cumplimiento antes de su 2ª Venida.
Algunos eruditos, concuerdan que el cumplimiento total de esta profecía se llevo a cabo en el año 70 D.C.
Jerusalén es un ciudad con 4,000 años de historia; sin lugar a dudas, a lo largo de toda ella la ciudad ha estado rodeada de ejércitos en reiteradas ocaciones. (Veracruz puerto 500 años)
Durante ese tiempo Jerusalén ha padecido al menos 118 conflictos aislados desde luchas religiosas locales hasta grandes campañas militares estratégicas (las cruzadas, la guerra de los 6 días, etc), ha sido destruida totalmente al menos dos veces (babilonios y romanos), sitiada 23 veces, atacada en 52 ocaciones adicionales, captura y recapturada 42 veces. Ha sido escenario de 20 revueltas, innumerables disturbios, a tenido al menos 5 períodos separados de intensos ataques terroristas durante el siglo pasado y solo ha cambiado de manos de forma pacifica en los últimos 4,000 años.
La advertencia de Jesús sobre la ciudad; sin lugar a dudas tuvieron un cumplimiento exacto en la destrucción de la ciudad de Jerusalén en el año 70 DC.a manos del ejército romano.
La masacre sobre la ciudad y sus habitantes, contemplo una destrucción total sobre la nación judía. (algunos lo llama en holocausto de Vespasiano)
Jesús sabía lo que habría de venir para la ciudad, una vez más vemos el conocimiento de Jesús sobre todas las cosas. Es un atributo que solo Dios tiene, el conocimiento de todas la cosas. (omnisciencia).
LBLA Is 46:9 Acordaos de las cosas anteriores ya pasadas, porque yo soy Dios, y no hay otro; yo soy Dios, y no hay ninguno como yo, 10 que declaro el fin desde el principio y desde la antigüedad lo que no ha sido hecho. Yo digo: “Mi propósito será establecido, y todo lo que quiero realizaré.”
Cuando Jesús habla de las cosas venideras lo hace con autoridad, porque lo sabe. Era hombre, pero también era Dios mismo.
Debemos tener siempre presente que Dios conoce todas las cosas, las pasadas, presente y futuras, de nuestra vidas, todo esta al descubierto ante sus ojos.
No importa de quien te escondas, como lo hagas, con quien lo hagas, Dios todo lo conoce y lo sabe, es a el a quien vamos a dar cuentas de todas las cosas. Esto debería llevarnos a actuar con reverencia y temor a Dios.
Por también debe de provocar en nuestro corazón consuelo, porque no hay nada en el futuro que pueda tomar por sorpresa a nuestro Dios. (Esta situación que vivimos hoy, a Dios no le tomo por sorpresa como a muchos)
Por medio de los acontecimientos Dios cumple los propósitos que el mismo estableció y hace todo lo el quiere hacer. Nada puede suceder que Cristo no conozca desde hace tiempo.
Lc 21.21 Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.
No debemos perder de vista que Jesús estaba a 72 hrs de ser crucificado, pero Jesús en lugar de preocuparse por si mismo, estaba alertando a los suyos sobre el peligro que vendría.
Otra muestra del amor de Cristo lo podemos ver aquí, los sufrimientos que tendría frente a sí en unas horas, los hizo a un lado y se preocupaba por la seguridad de los suyos.
La preocupación y cuidadoso amor de Jesús no solo era a los que le oían en aquel instante, sino también para aquellos que muchos años después se enfrentarán a las terribles calamidades de la ciudad. (Aprendamos del ejemplo de Jesús, y preocúpennos por otros antes que por nosotros mismos).
Jesús que también nos da una enseñanza a huir del peligro innecesario que nos asecha.
El creyente debe enfrentar la vida con paciencia y valor, y si la muerte se presenta, debe hacerlo con la misma actitud. Pero correr a buscarla e ir andar en caminos peligroso de forma innecesaria eso es insensatez.
LBLA Pr 22:3 El prudente ve el mal y se esconde (aparta), más los simples(carente de inteligencia o sentido común) siguen adelante y son castigados.
NTV Pr 27:12 El prudente se anticipa al peligro y toma precauciones. El simplón sigue adelante a ciegas y sufre las consecuencias.
Hay una enorme diferencia entre fe y presunción. Hay asuntos que se resuelven con fe, y otros con sabiduría y otros con ambas.
Ir en búsqueda del peligro y del sufrimiento de forma innecesaria e insensata es propio de alguien que carece de sensatez, de sentido común; esta no es la actitud de un discípulo de Cristo. Hoy a la prudencia se le llama falta de fe.
No es insensato, que use su gel, su cubre-bocas, tenga los cuidados necesarios, y no este siendo negligente como muchos el día de hoy. Congregaciones y pastores contagiados y muertos a causa de la negligencia.
El Señor les estaba advirtiendo a todos los oyentes esa tarde, que cuando vieran llegar la destrucción sobre la ciudad, que estaría rodeada de ejércitos, entonces salieran de ahí.
Jesús dijo a sus oyentes que además del sitio sobre la ciudad, ellos tendrían otra señal especifica sobre su regreso que encontramos en Mt 24
Mt 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
Jesús mencionó también este otro evento que tendría cumplimiento durante la destrucción de Jerusalén y que es una profecía en el libro de Daniel.
Dn 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas (69 semanas, 483 años); se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; (que se cumplieron en la 1ª venida de Jesús y su muerte en la cruz) y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. (tuvo un cumplimiento en la destrucción de la ciudad en el año 70)
Dn 9:27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
La mayoría de lo erudito, concuerdan que esta profecía se cumplió históricamente en Antíoco Epífanes rey seléucida, quien profano el templo 300 años después que Daniel la dio.
El templo fue re-consagrado por los macabeos y puesto en funcionamiento, pero esta profecía de Daniel aunque se cumplió en Antíoco; guarda elementos que tuvieron también su cumplimiento durante y después de la 1ª Venida de Jesús, como que el Mesías sería asesinado ; así y que el templo sería y la ciudad serían destruidos. (lo que paso en el año 70 DC), pero también contienen elementos escatológicos futuros.
Ya que la la ultima semana de la profecía hablan de una semana aparte, dejando atrás las otras 69 semanas que termina con el cumplimiento de la muerte de Jesús en la cruz, y el principe del que nos habla esta profecía en el verso 26, no es el general Tito, pues aunque destruyo la ciudad y el templo, el no hizo ningún pacto con el pueblo judío. Además al morir no fue destruido, pues murió en paz.
Pues el principe del que se habla en ella, los estudioso y en que muchos concuerdan que será el enemigo de Dios, el Anticristo quien querrá establecerse en el templo para recibir adoración haciendo un pacto temporal con la nación Judía.
2 Ts 2:3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
Entonces vemos que la profecía de Jesús tiene cumplimiento en la caída de Jerusalén en el año 70. DC, pero también tendrá un cumplimiento final y definitivo cuando una destrucción más venga sobre Jerusalén y aparezca la abominación desoladora antes de su venida a la tierra.
Lc 21:22 Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
Jesús mismo nos lo aclara que el cumplimiento final de esta profecía será una señal antes de su venida.
Retribución = Gr 1557, ekidikkesis; vengar, castigar, vindicar (Defender o exculpar a una persona injustamente atacada). Sentido de impartir justicia.
La frase “días de retribución”, es una expresión del AT utilizada muy comúnmente por lo profetas que habla de la venganza divina en los últimos días contra sus enemigos.
LBLA Is 34:8 Porque es día de venganza del Señor, año de retribución para la causa de Sion.
Al iniciar su ministerio Jesús proclamo esta profecía del libro de Isaias. Lc 4:18-19
LBLA Isaías 61:1 El Espíritu del Señor Dios está sobre mí, porque me ha ungido el Señor para traer buenas nuevas a los afligidos; me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y liberación a los prisioneros; 2 para proclamar el año favorable del Señor, y el día de venganza de nuestro Dios;
Mi 5:15 y con ira y con furor haré venganza en las naciones que no obedecieron.
Esta es una expresión especialmente terrible. Constituye el el equivalente al termino usado en el AT para del día del Señor. (un día de Juicio y castigo para todos los malvados).
Sin lugar a dudas, que los eventos sucedidos en el Año 70, dieron paso al cumplimiento al juicio de Dios sobre la nación de Israel a causa de la dureza de su corazón, su falta de arrepentimiento y su incredulidad.
Durante siglos, Israel le había dado la espalda al Señor, sus reyes y ellos mismos se inclinaron a la idolatría, se conformaron a una religión externa, vacía y se habían convertido en una nación estéril, dura de corazón, incrédula.
El asedio de la ciudad comenzó en el año 66 AC, ya que el pueblo judío se sentía cada vez más oprimido. Esto produjo un clima de odio contra el gobierno de Roma, y despertó una rebelión organizada. Nerón el emperador envió al General Vespasiano a aplacar la revuelta de Judea, quien rápidamente término con ella. Sin embargo al suscitarse un periodo de inestabilidad en Roma por el suicido de Nerón y el periodo de 4 emperadores el mismo año, trajo oportunidad para que Judea intentara aprovecharse para continuar su movimiento independentista.
Vespasiano ya instaurado como nuevo emperador romano, restauro en orden en el imperio y al ver la creciente rebelión judía, envió a su hijo el General Tito a suprimirla con un gran ejercito.
La ciudad fue sitiada en abril del año 70 DC todavía llena de peregrinos que habían venido a celebra la pascua, 5 Meses después de cercar la ciudad, de cortar todos los suministros de agua y alimentos y no no permitir la entrada ni salida de nadie.
Flavio Josefo: “Mientras la ciudad estaba asfixiada por la falta de alimento; incontables miles de judíos morían de hambre, en cada casa donde había el menos bocado de comida los parientes luchaban por el… roían lo que fuera cinturones, zapatos, incluso los cueros de los escudos. Otros devoraban manojos de paja.
Maria de Betuzuba de distinguida familia y fortuna… enloquecida por el hambre tomo al bebe que tenía en su pecho y dijo :¿Porque habría de preservarte para la guerra, el hambre o la rebelión? Ven y sé mi alimento: venganza contra los rebeldes y el punto culminante de la tragedia judía para el mundo” Con esto mato a su pequeño, asó su cuerpo, y devoro la mitad del mismo ocultando el resto”.
Los romanos se apoderaron completamente de la ciudad destruyendo todo a su paso, prendieron fuego en el templo y desataron el ardor de su ira contra toda aquella ciudad, sin importar si fueran niños, mujeres ancianos, mientras la ciudad ardían por las llamas, el fuego era contrarrestado con los ríos de sangre que corrían por todos lados.
Lc 19:43 Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, 44 y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.
Sin lugar a dudas que las palabras proféticas del Señor Jesús tuvieron un cumplimiento pleno en lo que aconteció,
Esto debe llevarnos a recordar que Dios no dejara pasar por alto la incredulidad en su Hijo, la falta de arrepentimiento, y pecado, o que Dios no la observa.
Ciertamente la paciencia del Señor es infinita y amplia para perdonar para aquellos que se lo piden, pero quienes prefieren continuar dandole la espalda, llegara el día en que tendrán que rendir cuentas y ahí la paciencia de Dios será quitada y el juicio será derramado.
La sentencia de Dios sobre la “mala obra” (incredulidad, dureza de corazón, pecado no confesado), no siempre se ejecuta rápidamente; pero eso no quiere decir que no se va a ejecutar, o que Dios lo va a olvidar o pasar por alto.
Lc 21:23 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo.
Y es aquí donde muchos se confunden acusan al Dios de bipolar (ira / amor, Juicio / Misericordia), al no entender que ambos son atributos de su carácter.
LBLA Nm 14:18 “El Señor es lento para la ira y abundante en misericordia, y perdona la iniquidad y la transgresión; mas de ninguna manera tendrá por inocente al culpable; sino que castigará la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y la cuarta generación.”
La misericordia de Dios y su perdón, no anulan la aplicación de la justicia y la verdad, el pago justo de retribución a los pecados de los hombres.
El hecho que el Señor este hablando del derramamiento de su ira y juicio contra la nación de Israel, no significa que el se deleita en ello.
El estaba preocupado por todas esas mujeres que sufrirían de una manera tan grave con sus niños pequeños, aquellas que estaban embarazadas o las que estaban dando de mamar. (el caso de Maria)
El Señor no quiere que el pecador muera, pero no va a pasar por alto los pecados de aquellos que no quieran arrepentirse, que quieran seguir viviendo como les da su gana (aun cuando vienen a la iglesia), aquellos que se ha vuelto religiosos, pero no creyentes fervorosos de la verdad.
Lc 21.24 Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.
Desde que Jerusalén fue destruida por los romanos los judíos han sido sin lugar a dudas uno de los pueblos más sufridos de la tierra.
Una vez que la ciudad fue destruida Flavio Josefo, dice que 1,100 K personas murieron durante el sitio de la ciudad y 97,000 fueron capturados y hechos prisioneros para ser esparcidos por todo el imperio, vendidos como esclavos o entregados para ser echados en los circos romanos para ser devorados por las fieras; mientras otros fueron exhibidos en la procesión triunfal con la que Roma recibió a los ejércitos de Tito.
A lo largo de la historia, por muchos años los judíos se les prohibió vivir o siquiera visitar Jerusalén, han sido expulsados de muchos países y la ciudad ha estado mucho tiempo en manos de no judíos.
Jesús anuncio un tiempo para los gentiles; un tiempo en el cual ellos también recibirían el privilegio de conocer a Dios, es en ese tiempo en que hoy estamos viviendo nosotros, sin embargo este tiempo también llegara a su fin.
Hoy al igual que la nación de Israel tuvo, el mundo entero tiene la oportunidad de reconocer a Jesús como el Mesías, el Salvador de todos los hombres, pero al igual que los judíos, el mundo entero a decidido darle la espalda a Dios, lo ha dejado fuera de sus vidas, pensado que nada pasara por despreciar al Dios vivo y verdadero.
Así como el tiempo de gracia fue quitado a Israel, el tiempo de gracia y arrepentimiento también será quitado del resto del mundo y así como vino el rio de juicio de Dios contra su pueblo vendrá contra el mundo entero.
Is 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
La misericordia de Dios aún esta disponible para todo aquel que reconoce que las necesita. La invitación del Señor es que nos alistemos para su venida, que estemos preparados.
Cuando el tiempo de los gentiles se cumpla y llegue a su final, el Señor regresara a su pueblo a Jerusalén, el restaurara su pacto con ellos y todos los reinos del mundo vendrán a ser de Señor Jesucristo por todas las eras.
Aquellos que son hijos de Dios son herederos de ese reino con Cristo, es un Reino Eterno, un Reino que no tendrá fin jamás, quien tienen el dominio por todas las eras, al Único y Sabio Dios, al Inmortal, Invisible, Sea la Gloria, y el Imperio por lo siglos de lo siglos Amén.
Related Media
See more
Related Sermons
See more