Fieles, infieles o enemigos

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 30 views

Todos hombre se pude encontrar dentro de alguna de estas tres clasificaiciones, o se es enemigo de Dios abiertamente, o el un siervo fiel y buen mayodormono de Cristo, o bien ni lo uno ni lo otros, sino simplemente lleva la vida sin ninguna clase de compormiso con su Salvador.

Notes
Transcript
Handout
Lc 19.11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente. 12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver. 13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo. 14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros. 15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno. 16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas. 17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. 18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas. 19 también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades. 20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses? 24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas. 25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas. 26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. 27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí.

INTRODUCCIÓN

Es esta parábola Jesús nos da varias enseñanzas:
1) Se revela a si mismo como aquel hombre noble que se iría lejos a recibir un reino, para después volver. Quiere decir que aquí tenemos la promesa cierta, de que Cristo volverá para establecer su reino de justicia.
2) El establecimiento de su reino en la tierra no de iba a ser de forma inmediata, y mientras esos sucede, Jesús por medio de esta parábola, nos enseña como es que debemos conducirnos los que somos sus siervos.
3) En esta parabola encontramos 3 tipos de personas en los que están englobados todos los habitantes de este planeta: los siervos fieles, los siervos infieles y aquellos que se declaran abiertamente enemigos de este Rey.
4) Esta parábola contiene una enseñanza clara respecto a las responsabilidades de los creyentes durante el tiempo de espera hasta la segunda Venida de Cristo
Es decir que la nueva vida que Cristo nos da, no es simplemente para quedarnos ahí estáticos, sin hacer nada, o en un estado de contemplación; sino que la vida cristiana verdadera debe ser una vida productiva, útil y de provecho para la Gloria de Dios en la tierra.
Lc 19.11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.
Muchos de los que habían escuchado a Jesús en casa de Zaqueo aguardaban la esperanza de Jesús apareciera como el libertador político que Israel aguardaba.
Jn 6.15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
No olvidemos que Israel era una nación que aunque gozaba de ciertas libertadas estaba bajo el control del Imperio Romano, y durante la celebración de la Pascua, donde recordaban la liberación de Egipto, los ánimos nacionalistas de muchos se encendía, pues siendo enseñados que el Mesías libertador establecería su reino de Jerusalén, y al oír las palabras de Jesús pronunciadas en la casa de Zaqueo y ver que la multitud que le seguía en camino a Jerusalén, algunos pensaban que ese podía ser el momento de levantamiento político.
El propósito de la 1ª venida de Jesús, no tenía como fin establecer un reino político, no era derrocar a los romanos, o hacer alguna clase de reforma social, como muchos piensan que Jesús era un promotor de las causas populares.
El fin de Jesús en su encarnación fue proveer salvación eterna a una humanidad que esta caída y corrompida por causa del pecado; para aquellos que reconocen su verdadera condición, se arrepienten y creen en el como el Salvador, pueden acceder a la vida eterna.
El evangelio, no es una invitación para que el hombre alcance sus metas, sueños, tenga un matrimonio o una vida exitosa, o para que nunca se enferme, todas estas son bendiciones adicionales que Dios nos da, pero el Evangelio es la única oportunidad que el hombre tiene para arreglar su deuda con Dios.
No debemos dar el evangelio a otros como un remedio barato, como una cosa ligera, una solución mágica, o como algo que la gente necesita para hacerlos mejores personas.
El Evangelio es la verdad más profunda, más esperanzadora, pero tambien más terrible que el hombre debe escuchar. (Que es el Evangelio breve)
Por eso Jesús tuvo que corregir a aquellos que le oía, porque a veces cada quien trae sus rollos, que no tienen nada que ver con la verdad de Dios, lo mismo que nosotros debemos hacer siempre.
12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver.
Jesús por medio de esta parábola dejo claro a los que le oían que su reino no se establecería de forma inmediata, pero que sin duda alguna regresará.
Hoy Jesús esta sentado a la diestra de Dios intercediendo por nosotros en lugares celestiales, como Sumo Sacerdote, como nuestros abogado, con toda autoridad, dominio y poder.
PDT Ef 1.20 con el que Dios resucitó a Cristo de entre los muertos y le dio el derecho de sentarse a su derecha en el cielo. 21 Dios ha puesto a Cristo por encima de cualquier gobernante, autoridad, poder y dominio, tanto de este mundo como del que está por venir. 22 Dios puso todo bajo sus pies y lo nombró como cabeza de todo para bien de la iglesia, 23 la cual es su cuerpo. Cristo, quien llena todo en todo momento, llena la iglesia con su presencia.
Pero el volverá a la tierra por 2ª vez, y lo hará para reinar con justicia sobre este mundo y todos los reinos de esta tierra.
Mientras esos sucede, los creyentes debemos estar trabajando, no ociosos, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”.
Sin embargo, este hombre noble no se fue si dejar las bases para su regreso con sus siervos. Así como lo hace Jesús con nosotros.
13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.
De los 3 tipos de personas que nos habla la parábola, primeramente hablaremos de los dos primeros; los siervos de aquel hombre noble.
Sin lugar a dudas, a pesar de su partida, los siervos de este noble hombre fueron llamados para recibir un encargo de parte de su Señor.
Todos los que fueron llamados por noble Señor tenían la misma categoría; siervos (doulos; Esclavo, siervo, servidor): Todos los creyentes hemos sido llamados a ser Siervos de Cristo, servidores.
No es servidor el que trabaja en la iglesia solamente, sino que en cada campo de nuestra vida (hogar, trabajo, vecindario, escuela, etc), estamos llamados a servir a Cristo con nuestra conducta.
A todos se les dio la misma porción para trabajar: una mina (alrededor de 3 meses de sueldo). Es decir que el Señor a dado a todos aquellos que son suyos la misma gracia para poder servirle.
Todos los 10 tenían una tarea en común: “Negociad entre tanto vengo”.
Negociad = pragmateuomai; negocia, comerciar, Sentido; hacer negocios; especialmente mediante la utilización de capital inicial para ganar dinero a través de préstamos e inversiones. Es decir de trabajar para obtener un beneficio de invertir, NTV “Inviertan: (emplear un tiempo o esfuerzo para cierta cosa); esto mientras estoy de viaje”
Ningún cristiano puede decir que es salvo y al mismo tiempo quejarse contra Dios de no tener nada que darle para poderle servir.
Todos nosotros hemos recibido de Dios el mensaje de Salvación, el Evangelio de arrepentimiento de pecados, cada cristiano tiene el mismo tesoro en sus manos.
Todo cristiano debe vivir de modo que honre a Dios. Nuestra vida cotidiana, nuestro trato con lo demás, nuestras acciones deben acompañara a nuestra palabras, porque de lo contrario nuestra fe entonces esta muerta.
15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno.
Cuando el hombre noble se fue, dejo una advertencia a sus siervos, “trabajen inviertan con lo que les doy entre tanto yo regreso”; es sin lugar a dudas confirma que Jesús va a volver y que también el nos va a llamar a cada de nosotros a rendir cuentas por cada una de las cosas de nuestra vida.
¿Vives pensando en el Regreso de Jesús?, ¿Consideras por un momento que cuando Él regrese, va a pedirte cuentas sobre lo que el te ha dado?
Muchos viven el día de hoy, incluso tristemente “cristianos” pensando que Jesús tardará mucho en volver, que no hay porque ocuparse tanto, ni con tanta prisa (para que tanta santidad, dejar esas amistades que no te edifican, esos pecados que todavía te permites en tu vida, etc), y muchos menos pensando en que no tienen por que rendir cuentas de sus vidas. (tu eres Señor en la iglesia, pero en la casa mando yo.
Nada esta más lejos de la verdad.
Ro 14.12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.
Toda persona, y esto incluye por supuesto a los creyentes, hemos de rendir cuentas delante de Dios por cada una de nuestras acciones, palabras, nuestros bienes, nuestras familias, de todo cuanto tenemos delante de Dios.
No cabe ninguna excusa, pretexto para intentar escapar de esto. No es mi esposa la que va a hablar por mi, o mi esposo o mi papa, sino cada uno de nosotros nos vamos a presentar delante del Señor a rendir cuentas.
Aquí cabe una acotación, ya que aunque todos compareceremos delante de Jesús, mientras que los que no nacieron de nuevo comparecerán frente al Gran Trono Blanco, los creyentes comparecerán ante el Tribunal de Cristo.
2 Co 5.10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.
¿Quiere decir que las obras cuentan para alcanzar la salvación?
De ninguna manera, la salvación es un asunto de gracia, pero todos los creyentes en Cristo tendremos que compadecer delante de el, ya no por nuestros pecados pasados, sino por lo que hicimos con la nueva vida que Cristo nos dio.
¿Como estás viviendo esa nueva vida que Cristo te dio? ¿Sobre que la estas fundamentado?
Tal como el hombre noble de la parábola mando a llamar a cada uno de sus 10 siervos para pedirles cuentas sobre como habían invertido sus bienes, El Señor nos llamará a cada uno de nosotros para pedirnos cuentas de lo que hicimos con nuestra vida.
Con el paso del tiempo y a su regreso el hombre noble dejo al descubierto que entre sus siervos había de dos tipos; estos versos nos hablan del 1º grupo; los siervos fieles
16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas. 17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. 18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas. 19 también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades.
El exámen demostró los que los siervos hicieron con la mina que les fue encargada a cada uno.
Cuando Jesús regrese en su 2ª venida, va a pedirnos cuenta de lo que hemos hecho con el tesoro que ha puesto en nuestras manos, ese tesoro es el evangelio.
El Evangelio es el mayor tesoro que nos ha sido entregado en nuestras manos, la oportunidad de llevar a otros al conocimiento del Dios Santísimo y verdadero y de servir a Cristo en todos en cada unos de los aspectos de nuestra vida.
¿Estas viviendo para que otros conozcan a Cristo y le den gloria?
Vivir para otros conozcan a Cristo y le den gloria no consiste en poner un blog de internet para discutir, tampoco consiste en que vayas los domingos a la iglesia y sigas viviendo de la misma forma en tu casa, o que tengas una colección de Biblias en casa.
La nueva Vida en Cristo implica vivir la vida a la manera que Cristo dijo en su palabra. Implica una vida de la negación de Yo, de renunciar a tus propios deseos, a tus propios derechos, a morir a ti mismo.
2 P 1.5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud (excelencia moral, hacer el bien ); a la virtud, conocimiento (Procurar conocer mejor a Dios); 6 al conocimiento, dominio propio (Dominio de los malos deseos); al dominio propio, paciencia (perseverancia ); a la paciencia, piedad (sumisión a Dios; Mayor entrega 7 a la piedad, afecto fraternal (estimar a los hermanos en Cristo); y al afecto fraternal, amor (por todos,. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
NTV 2 P 1:8 Cuanto más crezcan de esta manera, más productivos y útiles serán en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo;
El primero, le dijo: “Señor, tu mina ha ganado diez minas”. En ningún momento el siervo se lleno de alguna gloria para si por el trabajo hecho, sino todo el reconocimiento se lo dio al Rey.
Nada de lo que hagamos con lo que Dios nos ha dado, nos pertenece, unicamente hemos sido puestos como administradores de los bienes de otro.
Las gracias Divinas, con las que podemos servir a otros (predicar a otros, cantar, ayudar de cualquier forma y en culquier lugar, el orar, el representar a Cristo frente a otros) todas son de Dios, por el son dadas así que todos los logros son suyos.
Dios reconoce la fidelidad. Este hombre había recibido en sus manos una sola mina, y había invertido, trabajo, negocio, para que a la vuelta de su Señor, este fuera honrado con su trabajo.
Dios a puesto en tus manos y en las mías las mismas cosas; el te ha puesto la capacidad de orar por otros, la oportunidad de predicarle a otros persona a persona y con tu propia vida, te ha dado voz para cantarle, ¿que has hecho con esto?
Este hombre probó ser fiel en lo muy poco (una mina), con tampoco, produjo tanto, y nosotros a veces con tanto producimos tampoco para el reino de Dios.
Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades”. La fidelidad de este hombre encontró recompensa de su Señor.
Es triste que muchos quieren o aspiran a que Dios les de más, cuando simplemente, con lo que ha entregado en sus manos no responde.
Con las misma humildad el segundo siervo dijo lo mismo que el primero; “Señor, tu mina ha producido cinco minas.”
También este siervo reconoció que producto de la ganancia de la mina no era de el, sino de su Señor.
La repuesta de su Señor tambien fue la misma “Tú también sé sobre cinco ciudades”.
¿Porque la respuesta fue la misma, si el resultado entre ambos fue diferente?
Simplemente porque el Rey, no estaba reconociendo el resultado, sino la actitud. El primer siervo no era mejor por tener más minas, sino que ambos demostrar ser fieles.
A Dios no le importan nuestros resultado, lo que a el le importa es la actitud con lo que lo hacemos.
Sal 101.6 Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo; El que ande en el camino de la perfección, éste me servirá.
Cada oportunidad que se nos presenta para servir a Dios expondrá de nosotros cual fieles somos ante el.
1 Co 4:2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
La cuestión no son los resultados, sino la fidelidad con la que estamos sirviendo a Dios en donde estemos. El Señor va a bendecir nuestros resultados en la medida que seamos fieles a su encargo.
20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.
Aqui encontramos la 2ª clase de servidor, el que es infiel.
Este hombre pertenecía desde un inicio al grupo de los 10, todos recibieron el mismo encargo, se le dio la misma cantidad que a los otros (mina); sin embargo
¿porque este reacciono de una manera diferente?
Este era un siervo nominal, nunca estuvo comprometido con la causa, jamás le importo que su noble amo recibiera honra con su trabajo, ni que su reino de ensanchara.
Este era un hombre perezoso, indiferente, irresponsable, ocioso.
¿Pero porque tanta severidad para describir a este siervo, que lo único que había hecho era asegurarse de conservar el bien de su Señor?
Es precisamente por eso, porque la instrucción no fue que lo guardara, sino que negociara con el, que se pusiera a trabajar con el.
Este siervo nunca considero a su amo, nunca tuvo deseos de honrarlo, un miedo infundado lo domino de tal forma que lo paralizo completamente.
Guardar algo de valor en un pañuelo era era riesgo, ya que se podía robar, o lo podía extraviar, su conducta fue irresponsable.
Y después de todo se lleno de excusas para justificarse, “porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste”
Esa es por desgracia la respuesta que muchos “creyentes” le entregan diariamente a Jesús con sus vidas.
Tiene el tesoro del Evangelio y prefieren guardarlo para ellos, de tal modo que ni sus hijos o sus esposos/as se den cuenta de que son creyentes.
Viene a la iglesia, pero fuera de ella se siguen comportando exactamente igual que antes de conocer a Cristo, no oran, no predican, no sirven a otros, no dan testimonio con su propia vida, no predican, etc.
Y aún es peor, les da el síndrome post caída de Adán “la mujer que tu me diste”, “el esposo que tu me diste”, “el trabajo que tengo”, “mis hijos" etc, culpando a Dios de no poderle servir como el nos manda.
Este hombre estaba acusando a su Rey falsamente “eres un hombre severo = austeros, => austero; exigente, estricto, duro injusto. (NTV Duro de tratar).
Este hombre no amaba a sus rey, al contrario lo culpaba de por no haber cumplido con su tarea.
Algunas personas que asisten a la iglesia culpan al Señor Jesús de no poder servirle, de que no se les da oportunidad, de que no puede ser orar por otros porque siempre hacen oraciones, o no puede predicar porque ya hay otros predicando, pero solo son excusas para evadir la realidad.
que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste” Además acuso al rey de injusto, de deshonesto, y de ladrón.
Así algunos asistentes a las iglesias el día de hoy, acusan a Dios de no poder cambiar, de exigirles demasiado, de pedirles cosas imposibles, (dejar el chisme, la pornografía,el alcohol, etc.)
Son Cristianos del exterior pero no del interior, sepulcros blanqueados como les diría el Maestro.
Se olvidan que todas esas excusas que se presentan hoy, cuando estemos delante del trono de Jesús serán expuestas y ninguna de ellas tendrá validez, como no la tienen el día de hoy.
22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?
EL carácter verdadero de este siervo quedo al descubierto. Sus propias palabras que uso para excusarse, lo terminaron condenando.
Mal siervo = poneros; perverso, culpable, Una perversos actúa con las tres agravantes de la ley, premeditación, alevosía y ventaja.
Este hombre premeditadamente escogió no honrar a sus Rey, alevosamente tomo la decisión de no trabajar ni por un instante en favor del Señor, y ventajosamente actúo en beneficio propio.
No es que el amo estuviera reconociendo que era un hombre severo y deshonesto como este siervo lo describía, sino que lo hace reflexionar, diciéndole que aun sabiendo en su cabeza como era el Rey, ni aun así tuvo el mas mínimo repara en ponerse a trabajar.
Un poco de respeto, de amor por el Rey, hubiera llevado a este hombre a hacer lo mínimo, que era llevar el dinero con los banqueros para ganar los intereses.
Quien no tiene amor verdadero por Dios, incluso hacer lo mínimo le pesara tanto, es por falta de amor por Cristo que muchos cristianos no predican, es por falta de devoción verdadera que muchos cristianos no oran, es por falta de respeto y lealtad al Dios infinito, que no viven una vida de santidad.
Muchos dicen, bueno ya me volví “cristiano”, ya cumplí, que Jesús se de por bien servido con eso, como si le debiéramos nosotros un favor a el, o que insensatez la que nuestros corazones alberga.
Gl 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
Todos vamos a rendir cuentas delante del mismo trono de Gloria y el Señor dará a cada uno de acuerdo a lo que haya hecho en el cuerpo, sea bueno o sea malo.
Servir a Dios no tiene nada que ver con propósitos personales, ni con metas, u objetivos. Tiene que ver con la extensión de la Gloria de Dios en la tierra.
Algunos el día de hoy están sentados en sus casas, o aquí sin darse cuenta del privilegio que esta frente a ustedes, el privilegio de pertenecer a un parte del cuerpo terrenal de la esposa de Cristo en la tierra, incluso sin tomar en cuenta el honor que algunos tienen de servir a Cristo con sus vidas en sus casas, en sus trabajos, con sus familias, en la propia iglesia.
Muchos lo ven como una pesada carga, como una obligación, como algo que tenemos que hacer, pero no que queremos hacer, y es porque simplemente son cristianos nominales, dicen amar a Jesús con sus palabras, pero sus acciones lo niegan.
24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas. 25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas. 26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.
El resultado que el el Rey dio su sentencia. La sentencia fue simplemente quitarle lo que se le había encargado, ante su falta de fidelidad.
Alguien podría decir que es injusto darle tanto al que ya tiene mucho, pero como dijimos, Dios recompensa la fidelidad de los que le aman y le sirven.
14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros. 27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí.
El tercer Grupos son aquellos que viven hasta el día de hoy enemistados con Jesús. Son aquellos que por ninguna causa quieren que el gobierne sobre sus vidas.
Son los que quieren hacer de su vida como a ellos mejor les plazca, son aquellos que buscan de cualquier forma impedir que el reino de Dios se establezca en los corazones de las personas, son sus ideologías ateas, sincretistas, promiscuas, etc.
Pero de la misma forma como los enemigos de este rey no pudieron impedir que asumirá su reino, nada ni nadie podrá impedir que Jesús tome su trono y establezca su reino de justicia en la tierra.
Ap 19.16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
Cristo ya ha sido coronado, de gloria, honra poder y toda majestad, y un día el va a regresar y todos aquellos que le han rechazado y que se negaron a entregar sus vidas a el tendrán que comparecer tambien a Cristo sentado en su gran Trono Blanco.
Ap 21.11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
Ningún hombre escapara de encarar al Dios verdadero, la pregunta es ¿en cual de los tres grupos estas tu?
Eres un siervo fiel, mantente ahí, sirve con mas fidelidad a Dios, en donde quiera que te encuentres, (casa, trabajos, vecindarios, familia, escuela, etc.), pon mayor diligencia en lo que haces, mantente firme en Cristo Jesús que es la roca.
Eres un siervo infiel, arrepiente ya que aún hay tiempo, valora lo El Señor a puesto en tus manos; deja ya de una vez la pereza, los pretextos, asume con honor, responsabilidad y amor tu labor delante de Dios, antes de que regrese tu Señor y te encuentre no apto para entrar en su reino.
Si eres de aquellos que aun aborreces a Dios, porque vives para ti mismo, porque no estas dispuesto a entregar el gobierno de tu vida a Cristo pensando que nada te espera después dela muerte, te invito a que reflexiones porque de cualquier forma y aún cuando no lo quieras te verás al final de tus días frente al Creador de todo el universo, pero si no estas lavado por su Sangre, si no eres su hijo, entonces simplemente te espera una llama de tormento eterno. O pecador Cristo es para ti hoy, es tiene compasión de ti, y puede salvarte, arrepiente.
Related Media
See more
Related Sermons
See more