Dios conoce bien el corazón

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 18 views

Nuestra fachada exterior puede ser usada para mostar a los demas una vida que no tiene nada que ver con lo que en realidad somos, era impresión puede ser capaz de engañar a todos, incluso a nosotros mismos, sin embargo Dios es quien realemente sabe lo que hay en nuestro dentro de nosotros

Notes
Transcript
Lc 16.14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él. 15 Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación. 16 La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él. 17 Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley. 18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.

INTRODUCCIÓN.

Paradoja = Es un dicho o hecho que parece contrario a la lógica.Es una figura literaria o retórica que consiste en una idea de aparente contradicción lógica que, sin embargo encarna un cierto sentido y una coherencia.
Al avaro; las riquezas lo hacen más pobre: es decir este hombre mientras más riquezas adquiere su fortuna aumenta, pero su codicia, su mezquindad, su tacañería lo llevara a vivir más miserablemente para seguir acumulando riquezas.
En la casa del herrero, azadón de palo. Lo barato sale caro, brilla por su ausencia.
El pueblo de Israel, era el pueblo escogido de Dios, era el instrumento por el cual sería anunciado a todas las naciones gentiles la promesa de la llegada del Mesías, por lo tanto ello debería de acuerdo a la lógica estar completamente dedicados a Él.
Paradójicamente a través de la historia del AT podemos ver que en lugar de ello, Israel como nación fue cayendo en una profesión de fe basada más conductas y acciones externa, que en un corazón verdaderamente arrepentido.
Is 29.13 Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;
Si podemos observar el mensaje de los profetas del AT, este esta lleno de constantes denuncias y reprensiones hacia la nación de Israel y sus lideres por conducta de hipocresía externa de acercarse a Dios por medio de actos o acciones humanas si una conversión autentica del corazón.
Por medio de los profetas Dios reprochaba de forma energica el doblez, la falsedad, la simulación en la conducta de su pueblo de Israel y sus lideres espirituales al acercarse a Dios.
Jr 7.1 Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2 Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová. 3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar. 4 No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este.
Los líderes espirituales de la nación, los ciudadanos, se habían acostumbrado a “acercarse a Dios”, a “adorarlo”, viviendo como les daba su gana. Pensando que con presentarse en el templo, su vida podía seguir igual, sin que nadie incluyendo a Dios mismo se dieran cuenta de ella. Confiaban en su profesión externa simplemente.
Jr 7.8 He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan. 9 Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, e incensando a Baal, y andando tras dioses extraños que no conocisteis, 10¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones? 11¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice Jehová.
El pueblo de Israel, a pesar de que exteriormente parecía profundamente devoto de la ley, externamente piadoso; sus pensamientos, y corazones estaba completamente alejados del Dios que ellos decían conocer y adorar.
En los tiempos del ministerio terrenal del Señor Jesús, muchas de esta conducta del corazón no cambio en los lideres espirituales dela nación.
Los escribas y los fariseos, (interpretaban la ley del AT), estaban más dedicados a la observancia meticulosa de las ceremonias y los ritos que aparecían en la ley. Daban la apariencia externa de ser dedicados adoradores del Dios de la Biblia, pero cuando tuvieron frente a ellos mismo al Dios encarnado Jesucristo; simplemente se convirtieron en sus más acérrimos rivales.
Podríamos pensar que los peores del enemigos de Dios son los ateos, agnósticos o los que se oponen abiertamente al evangelio. (Dice el necio en su corazón no hay Dios Sal 14.1).
Sin embargo, por paradójico que nos parezca quienes son los enemigos más peligrosos del evangelio son quienes parecen más consagrados a el.
Estas son personas que no son incrédulas sino todo lo contrario, dicen ser creyentes del Dios de las Escrituras, realizan buenas acciones, incluso leen su Biblia, asisten con regularidad a una congregación local e incluso están involucrados de manera activa, sin embargo sus vidas no reflejan un cambio verdadero producido por aquella fe que dicen creer.
Actualmente, la cosa sigue siendo la misma, en medio de una sociedad donde las verdades absolutas suena a intolerancia; donde vivir bajo los principios de la Palabra de Dios nos describe como personas religiosas, y donde el Evangelio de Cristo es vituperado a causa de muchos que a pesar de ser profundamente religiosos en lo externo, son enemigos de Cristo.
Nuestra forma de comportarnos podrá engañar a otros, incluso a nosotros mismo, pero Dios conoce realmente la verdad que hay en nosotros.
Jesús desnudo el falso comportamiento de los lideres religiosos de su época, sacando a luz 5 conductas pecaminosas detrás de la falsa profesión de fe que los fariseos tenía y nos llama a un análisis de nosotros mismos en este sentido.
Lc 16.14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él.

1 MOTIVACIONES INCORRECTAS.

Los escribas y fariseos, también escucharon la enseñanza de Jesús a sus discípulos sobre el usar sus bienes materiales como una inversión en el Reino de los cielos, habían escogido la religión no por amor, sino como una profesión lucrativa.
Avaros = 5366 philaryros; amante del dinero. Yuxtapuesta; phileo “amar o tener afecto por algo”, arguros, “plata”.
Los fariseos no servían a Dios porque querían glorificarlo con sus vidas, tampoco lo hacían porque querían servir a sus conciudadanos, sino porque querían sacar provecho para si mismos.
Muchos se acercan son atraídos al evangelio y se acercan con falsas promesas de riqueza y prosperidad economica en esta tierra, o sirven a Dios porque buscan sacar provecho de eso para si mismos.
Jn 12.4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? 6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
Aun dentro del grupo de los 12 más cercanos de Jesús, se coló uno que le siguió por las motivaciones equivocadas.
Se sigue a Jesús no por agradecimiento por el perdón y la salvación, sino por una recompensa terrenal. (un trabajo, un negocio, un incremento de sueldo, etc.).
Otros siguen a Cristo para hacer sus propios negocios. Utilizan a los hermanos y ala Iglesia para ampliar su red de comercio.
Asociar a la prosperidad economica con la bendición de Dios, es un error, (Slim es prospero pero no tiene a Dios). Buscar a Dios, y servirlo con el afán de enriquecer o sacar provecho personal en una conducta errónea que muchos “cristianos” de hoy en día tienen.
NTV Mt 6.1 »¡Tengan cuidado! No hagan sus buenas acciones en público para que los demás los admiren, porque perderán la recompensa de su Padre, que está en el cielo. Cuando le des a alguien que pasa necesidad, no hagas lo que hacen los hipócritas que tocan la trompeta en las sinagogas y en las calles para llamar la atención a sus actos de caridad. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando le des a alguien que pasa necesidad, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Entrega tu ayuda en privado, y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.
La motivación correcta para servir, dar, participar en su obra es primeramente por gratitud al Señor por la salvación.
Lc 16.14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él.

2 OPUESTO A LAS DEMANDAS DE DIOS.

Aún y cuando escuchaban las enseñanzas de Jesús, los escribas y fariseos siempre despreciaban las enseñanzas de Jesús.
Cuando sano al paralítico, ¿quien era para perdonar pecados?, cuando sano al hombre de la mano seca en día de reposo ¿quien era para hacer eso?, Al ciego de nacimiento, cuando los discípulos comieron arrancaron espigas, etc.
Los Fariseos siempre escuchaban a Jesús, pero nunca dejaban de cuestionarlo y de poner en duda su enseñanza.
Muchos viene a la iglesia, escuchan la transmisión, pero solo están ahí no para ver que Dios le quiere hablar sino para ver en que se equivoco el Predicador, el que dirige los cantos. Hemos distorsionado la actitud de los de Berea. Ahora nos hemos vuelto guardianes de la doctrina, sin amor.
En lugar de aplicar lo que la palabra les esta hablando, comienza a decir, esto es para aquel, para aquella, eso yo no lo creo, esa no es la interpretación del texto, si examinar sus propios corazones.
Lc 6.46¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?
Los fariseos decían que amaban a Dios, sin embargo no apreciaban su enseñanza. Ellos no la recibían porque exhiba su corazón codicioso amante del dinero.
No es que la palabra no tenga el poder de cambiarnos, sino es la dureza de nuestro corazón en recibirla.
Es como la semilla que cae en tierra junto al camino, entre pedregales o entre espinos.
Jn 12.47 Al que oye mis palabras, y no las guarda (confía, cree), yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. 48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. 49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
Poner el duda la Palabra de Dios, cuestionarla, sesgar las Escrituras, es poner el duda el Evangelio dado por Cristo mismo, es replicar la conducta de los fariseos en nosotros.
Es posible estar escuchando una y otra vez, pero al mismo tiempo estar en oposición a la enseñanza de Cristo.
1 Jn 2.3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
La conducta del creyente verdadero es la de obedecer la Palabra de Dios.

3 JUSTIFICACION DE SI MISMOS FRENTE A OTROS, OCULTABAN LA REALIDAD DE SU CORAZÓN.

15 Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.
Los escribas y fariseos habían establecido un riguroso y estricto sistema de obras para justificarse ellos mismos de tal forma que por la práctica y la observancia de estas cosas serían agradables a Dios y que ganarían la salvación por medio de ello.
Sus Normas éticas y legales aunado a todas las ceremonias y rituales que llevaban a cabo, construía para ellos la base para ser aceptados por Dios.
Exteriormente los escribas y fariseos parecían piadosos y espirituales. Parecían en sus vidas estaban en armonía con la Palabra de Dios, sin embargo su vida era contraria completamente.
Mt 23.27¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! (actúa)porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia (NTV de toda clase de impureza). 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres (NTV perecen personas rectas, TLA se ve limpia), pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad (NTV desenfreno, TLA suciedad).
Ante todos los escribas y fariseos pretendían mostrar una apariencia que les hiciera verse mejor que los demás, que cumplían la ley en su totalidad y que por tanto era solamente ellos aceptos delante de Dios.
Ninguno de nosotros esta exento de caer en esta misma clase de conductas erróneas. Pensar que porque venimos o escuchamos la reunión en línea, pero puedo seguir llevando mi vida como yo quiera es buscar justificar simplemente mi conducta frente a otros.
1 Sm 16.7 Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.
Dios es el único que el realidad conoce el corazón de los hombres, ante sus ojos y su sabiduría ningún pensamiento se puede esconder.
Pueden venir a la iglesia, traer el auto todos los CD´s de alabanza, tener en tu casa la mejor Biblia de estudio, aparentando ser un creyente modelo, pero si sigues maltratando a tu esposa /oso, denigrando a tus hijos, robando en el trabajo, mintiendo, haciendo fraude en los negocios, solo te estas engañando a ti mismo y tratando de engañar a Dios lo cual es imposible.
Dios sabe si nuestra fe es autentica, si nuestra profesión de fe es real, si llevamos una vida conforme a su palabra verdaderamente o si solamente es un fingimiento.
15… porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación (despreciable, detestable, No vale nada).
Delante del pueblo, los fariseos y los escribas se consideraban gente honorable, se consideraban personas exitosas porque financieramente tenían una vida cómoda, decían que amaban a Dios, pero realmente con sus actos y en sus corazones lo rechazaban.
Creían que su cumplimiento externo de la Ley los hacía aceptos delante de Dios, su religión vacía y sin fruto les hacía pensar que los colocaba en la más alta posición espiritual.
Ese es el problema entre todas las religiones del mundo y el cristianismo, todas ofrecen que a través del cumplimiento de una serie de ritos, prácticas, ceremonias, el hombre puede conectarse con Dios y ser recibido por el y mientras las apegado a sus ritos y ceremonias se pueda estar, la condición espiritual es mejor.
Mientras tanto el Cristianismo suena intolerante al predicar su mensaje que no hay salvación para el hombre por si mismo, que ningún medio forma o rito puede reformarle; sino no es Solo por medio de Cristo Jesús por medio de poner nuestra fe para el perdón de nuestros pecados en el, de un arrepentimiento verdadero, de una vida controlada por el ES dado por Dios al creyente, es que la persona puede ser transformada a una nueva criatura, de lo contrario sigue muerta en sus delitos y pecados.
Stg 1.26 Si alguno se cree religioso (TLA muy santo) entre vosotros, y no refrena (controla, mantenerla en su posición) su lengua (no solo no dice malas palabra, no miente, no calumnia, no critica, no chismea, no se queja, etc.), sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. 27 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta (TLA Creer en dios es agradarlo): Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.
La verdadera evidencia que el cristianismo es una realidad en nuestra vida, comenzara con dar frutos auténticos.

4 RECHAZO AL EVANGELIO VERDADERO.

16 La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él.
No perdamos de vista que los fariseos habían escuchado el mensaje de Jesús respecto al uso de los recursos para el reino celestial, mientras que ellos aun cuando se decían guardadores de la ley, ellos mismos iban en contra del espíritu propio de la misma.
“La ley y los profetas” es una frase que el Señor Jesús uso para hacer referencia al AT. Por todas sus paginas podemos encontrar la promesa de Dios de enviar un redentor a la humanidad, y a través de ella encontramos a Cristo.
Juan el Bautista fue el ultimo profeta del AT que anunciaría la llegada del Mesías y al mismo tiempo sería el primer vocero del cumplimiento de la promesa de Mesías.
Durante todo el AT los profetas anunciaron a Israel la llegada del Reino de Dios. Con Juan terminaba la dispensación de la Ley y en Cristo comenzaba la de la gracia.
Quienes tenían que enseñar la palabra a Israel en su totalidad, no pudieron reconocer la llegada del Reino de Dios al mundo. Rechazaron la predicación de Juan, rechazaron el mensaje de Cristo, porque no quisieron arrepentirse de su falsa religión.
Mientras los escribas y fariseos rechazaban el mensaje, otros como los publicanos y pecadores respondieron a la invitación al Evangelio. Entre tanto que los religiosos rechazaban a Jesús, otros tuvieron a bien obedecer al llamado al discipulado de Jesús.
Lc 9.23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. 24 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Hay una batalla monumental en el alma humana por aplastar la voluntad propia y el orgullo y llegar a un arrepentimiento total.
El Evangelio verdadero implica la crucifixión del yo, ponerle una corona de espinas al orgullo, morir a un mismo, por la causa de Cristo.
Los fariseos se amaban tanto a si mismo que despreciaron el evangelio verdadero eterno, por la satisfacción temporal.

5 TOCER LA VERDAD

17 Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley.
Los escribas y fariseos durante el ministerio de Jesús siempre se jactaron de su estricta y cuidadosa observancia de la ley, sin embargo ellos mismos era quienes la violaban.
Pensaron que podía llegar al cielo esquivando la propia ley de Dios. Ellos estaban enfocados en la observancia externa de la Ley, pero Jesús les recordaba que Dios mira lo que hay en el corazón.
La tilde era proyección muy pequeña que permite distinguir una letra de otra. (ejemplo el punto de la i o la rayita horizontal de la t)
Jesús le estaba recordado a los fariseos que no es posible pensar entrar en el reino de Dios descuidando las leyes morales del reino. Jesús les esta diciendo que ni aun el aspecto más mínimo de su ley moral sería invalido.
Muchos, incluso quienes se dicen creyentes, conservan en sus mentes pensamientos equivocados respecto a la ley, y toman textos como “Cristo nos vino de redimir de la maldición de la ley Gl 3:13”, para vivir al margen de la misma.
Cuando el Señor Jesucristo vino a la tierra, el mismo dijo Mt 5.17 No penséis que he venido para abrogar (quitar) la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
La Ley es el instrumento de Dios para que el hombre entienda la maravillosa gracia de Dios con la que hemos sido bendecidos.
Gl 3.21¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
Es por medio de la ley que moral de Dios que podemos contemplar que somos incapaces de cumplirla al 100% y como dice Pablo aquel que incumple un solo punto de la ley es agresor de toda.
Pero los fariseos se habían olvidado de eso, por lo que Jesús les recordó, que ellos mismos aunque decían guardar la ley la quebrantaban flagrantemente,
18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.
A lo largo del tiempo los fariseos habían tratado con ligereza el mandato de Dios respecto al matrimonio. Había ellos mismos torcido la ley de Dios para permitirse una práctica pecaminosa de divorciarse por cualquier motivo.
Dt 24.1 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa
La causas indecentes podría llegar a ser incluso que la comida estuviera un poco quemada, o su encontraba una mujer mas hermosa.
Jesús tuvo que enseñar claramente que eso no era el plan de Dios,
Mt 5.31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Al igual que el tiempo de Jesús muchos hoy en día buscan torcer las escrituras, y las acomodan con el fin que digan lo que les conviene o quieren que digan para justificar conductas pecaminosas.
Dios conoce lo que hay en nuestro corazón verdaderamente, nada de lo que existe dentro de el se puede esconder, Sabe en donde esta nuestra creencia y nuestra fe, el sabe si nuestras motivaciones para con el son incorrectas, si aunque le escuchamos nuestro camino va en un rumbo opuesto a lo que el nos demanda, El Sabe si buscamos justificarnos frente a otros con tal de dar una cara que no somos, sabe si nuestra vida rechaza el verdadero evangelio, sabe si estamos torciendo las escrituras para que se acomode a nuestro estilo de vida pecaminoso.
Una creencia falsa no salva, sino que condena; hacer un examen en nuestro corazón y predicar la verdad de mensaje de Dios es un deber y un compromiso de todo creyente verdadero.
Related Media
See more
Related Sermons
See more