El Costo de discípulado verdadero

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,560 views

La negación de intereses y deseos personales, y un compromiso total para hacer la voluntad de Dios, aun al punto de morir.

Notes
Transcript
Handout
Lc 14.25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo. 34 Buena es la sal; mas si la sal se hiciere insípida, ¿con qué se sazonará? 35 Ni para la tierra ni para el muladar es útil; la arrojan fuera. El que tiene oídos para oír, oiga.

INTRODUCCIÓN

Sin lugar a dudas nuestro Señor Jesús fue un hombre que trasformo con su predicación y su vida a la sociedad de su época. Tenía el poder de atraer a tanto grupos pequeños como a grandes grupos de personas a que le escucharan. Era reconocido por muchos de los que le seguía como maestro.
Todos maestro tiene discípulos, y el Señor Jesús no era la excepción, y dentro de estos tenía distintos tipos de discípulos; los que tenían un total compromiso con el, aquellos nominalmente comprometidos y los que simplemente le seguían por curiosidad.
A lo largo de su ministerio Jesús les dejo claro a todos sus oyentes cuales eran los requisitos de un autentico discípulo. Por eso su mensaje nunca fue expuesto para beneplácito de sus oyentes.
Su mensaje siempre estuvo centrado en Dios y nunca en el hombre, en que quien debe recibir la gloria es Dios y no el hombre, que debe amar a Dios por encima de cualquier cosa, y no que el hombre se ame a sí mismo por encima de todos y de todo, en vivir para los propósitos de la gloria de Dios y no para la autorrealización.
Jesús nunca tuvo miedo a perder audiencias o seguidores (como los youtubers), para cambiar su mensaje.
Jn 6.66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
Pero en los últimos 70 años, el mensaje de evangelio de Cristo ha sufrido un transformación que no tiene nada que ver con la Biblia.
Ahora se buscado que el mensaje sea menos “agresivo” para los oyentes, que tenga “menos sangre” y “más amor", ya no esta centrado en Dios como el objeto de la adoración verdadera, sino en la realización de las metas y sueños de los hombres. Mucho menos se habla de tomar la cruz y seguirle, sino que ahora el mensaje consiste en alcanzar todos tus sueños posibles. Hablar de negarse a si mismo no van con las nuevas generaciones, que quieren autorrealizarse.
Hoy la filas del cristianismo y de muchas iglesias están engrosadas por miembros que dicen ser discípulos de Cristo, pero que no están dispuestos a seguirle bajo los parámetros bíblicos, sino solo si es bajo sus propias normas y condiciones.
Muchas personas se han enrolado en la filas del cristianismo, como parte de una cultura, una moda, la búsqueda de la solución instantánea a todos sus problemas, pero nada de esto tiene que ver con el pensamiento bíblico de Jesús acerca de ser su discípulo.
Lc 14.25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:
Cristo, siempre fue (y ha sido) claro con aquellos que querían seguirle verdaderamente como su discípulo, nunca les escondió cuales eran las demandas para quienes le seguían.
Era imposible ser discípulo de algún maestro, si no se le seguía. Era imposible ser un verdadero discípulo de Jesús si no le seguían. Muchos simpatizaban, pero cuando las exigencias venían renunciaban.
Para ser discípulo verdadero de Jesús, es necesario en primer lugar pasar de muerte a vida
Jn 5.24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
Ser verdadero discípulo, no consiste en subir un escalón en la vida cristiana, (como hoy soy solo creyente y mañana discípulo), el discipulado cristiano es sinónimo de adherencia completa con Cristo.
Ser discípulo de Jesús es pasar es pasar de las oscuridad a la luz Hch 26:18, del reino de las tinieblas al reino de Cristo Col 1:13
En este pasaje el Señor repite 3 veces la palabra discípulo (v.26, 27, 33), porque quiere enfatizar en las multitudes que les escuchan y a nosotros también lo que significa verdaderamente ser un seguidor suyo.
Discípulo = gr 3101 mathetes; alumno, un seguidor. En el contexto del Siglo I los rabinos era itinerantes, y ellos viajaban en compañía de sus discípulos
Para ser un verdadero discípulo de Jesús, primeramente es necesario nacer de nuevo (tener al ES morando en nuestro corazón), de lo contrario; la exigencias de Cristo nos parecerán demasiado exageradas, imposibles de aceptar, etc.
Por eso Jesús nunca engaño a las multitudes con falsas esperanzas, ni promesas, ni tampoco se desanimaba cuando algo prefería retirarse del camino a causa de las exigencias que el evangelio establece.
Cristo nunca redujo el estándar del Evangelio con tal de complacer a los oyentes. Proclamo siempre un compromiso con la verdad, en linea con la voluntad y los designios del Padre celestial.
Mt 16.24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame
El verdadero evangelio es un llamado a negarse a si mismo, no a autorrealizarse. No es un llamado a cumplir sueños, anhelos y metas personas, sino es un llamado a vivir conforme a los estándares, los principios y las verdades de la Palabra de Dios.
El llamado de Jesús a los discípulos verdaderos nada tiene que ver con el evangelio que ofrece recompensas fáciles.
Ro 14.7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos.
La negación propia significa no vivir para uno mismo, para sus propios intereses y deseos personales; sino para los propósitos divinos
¿Para que te quieres casar?, ¿Para que estas estudiando?, ¿Para que trabajas, tienes una familia, etc?
Jesús le esta pidiendo a sus oyentes algo verdaderamente extremo. El Señor no pide un cambio superficial, solo de imagen, lo que el esta exigiendo es el control total en la vida de quienes le siguen.
El esta demandado de cada uno de nosotros que le reconozcamos como Señor Soberano, como el gobernante de nuestra vida, como el que tiene el control, como Rey y el Maestro; donde nosotros somos sus esclavos por amor, y sus discípulo.
Jesús nunca dijo que el camino a la vida eterna era sencillo
Lu 13:24 Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Dios es quien salva al pecador, pero eso no exime del esfuerzo al creyente en perseverar.
Mt 7:14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
Mt 7.21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Jesús advirtió claramente que no solo por el hecho de llamarle Señor, de asistir o pertenecer a un grupo cristiano o por ver por el internet un servicio era sinónimo de asociación con el.
Jn 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos
Una de las evidencias de un verdadero discipulado con Cristo es que permanecemos (quedarse, residir, morar, continuar, perdurar, vivir), en la Palabra de Dios. (es decir forma parte de nuestra vida cotidiana).
A diferencia de los métodos modernos de evangelismo que ofrecen una vida cristiana libre de barreras, problemas (pare de sufrir, evangelio de la prosperidad), la forma bíblica de Jesús es contraria.
Sus palabras fueron extremas, exclusivas y absolutas, para enseñar verdaderamente el precio que había que pagar para aquellos que querían seguirle.
Jesús siempre fue claro con la naturaleza del discipulado y el costo que este implicaba.
Mt 13:44 Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. 45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, 46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.
En estas dos parábolas Jesús comparo la salvación en el reino de Dios con un tesoro escondido y con una perla de gran precio; en ambos casos su valía es tan alta, que el hombre y el mercader vendieron todo con tal de tenerla.
Jesús siempre advirtió a quienes le seguían que ser su discípulo les traería implicaciones pues pueden enfrentar el rechazo de la familia, el odio del mundo y aun la renuncia de sus más preciados anhelos por amor a él.
Jesús esta hablando a la multitud que le escucha sobre el verdadero compromiso y fe que debe existir en el corazón de aquellos que confían en el para salvación.
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, … , no puede ser mi discípulo.
Jesús aqui esta fijando el estándar para aquellos que son sus discípulos.
Si una persona quiere venir a Cristo para salvación debe preferirlo aún por encima de la familia.
34 No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. 35 Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; 36 y los enemigos del hombre serán los de su casa.
Muchos al venir a Cristo enfrentan el rechazo de primera linea en la familia (Padres, esposo, esposa, hijos, hermanos).
Cuando una persona en la familia se convierte por primera vez, sufre el bullyng por parte del resto, se le rechaza y relega.
Muchos no resisten esta situación y simplemente optan por no tener problemas con la Familia y prefieren abandonar a Cristo.
Jesús lo que esta diciendo es que la devoción a el deber ser completa y que su corazón y su lealtad aun por otros miembros de la familia no debe estar por encima de el.
Jesús no esta enseñando que debemos odiar a nuestra familia, porque sería contradictorio con el mandamiento de honrar a padres en Ex 20:12, con el deber del esposo de amar a su esposa Ef 5:25, que las esposas amen a sus esposos Tit 2.4 y que los padres amen a sus hijos en Ef 6:4.
Aborrecer es un expresión semítica que expresa preferencia.
Mal 1.2 Yo os he amado, dice Jehová; y dijisteis: ¿En qué nos amaste? ¿No era Esaú hermano de Jacob? dice Jehová. Y amé a Jacob, 3 y a Esaú aborrecí,…
No es que Dios tuviera desprecio por Esaú, sino que más bien prefirió a Jacob al haberle dado su promesa a través de el.
Gn 29.30 Y se llegó también a Raquel, y la amó también más que a Lea; y sirvió a Labán aún otros siete años. 31Y vio Jehová que Lea era menospreciada (aborrecida), y le dio hijos; pero Raquel era estéril.
EL contexto nos explica que no era que Jacob no amara a Lea sino que la amaba menos, porque simplemente su amor por Raquel estaba por encima.
Mt 10:37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
Aborrecer a nuestra familia significa preferir a Dios por encima de ellos, no dejándonos llevar por lo que ellos desean, si esto va en contra de lo que Dios nos pide.
No vas a dejar de orar, leer, asistir a la asamblea por una visita familiar, el cumpleaños del perro, porque quieres ir a pasear, por bailar, tomar o decir malas palabras para darle guste, aun familiar, etc.
Para muchos seguir a Cristo significa una afrenta a la tradición familiar, a las buenas costumbres, y es motivo de descalificación directa.
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece … y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
La segunda demanda que Jesús hace del verdadero discípulo es que incluso debe aborrecer su propia vida para ser su discípulo.
Lc 17:33 Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.
El llamado de Jesús a la salvación es una invitación al auto sacrificio, es que cada persona pecadora deje de ser su propia autoridad para dictar su propias reglas y normas de vida y se someta a la autoridad del Señor Jesús como Rey de su vida, es decir como quien gobierna y a quien se le sirve completamente y como Maestro, es decir se pone a disposición de poner por obra cada una de las enseñanzas recibidas en su propia vida.
27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
La cruz no es una debilidad física o angustia mental, sino en camino de oprobio, sufrimiento, soledad e incluso muerte por la causa de Cristo.
El costo del discipulado incluye disposición a sufrir y morir por causa de Cristo. No es porque esto sea un mérito para alcanzar la salvación y la justificación delante de Dios.
Pues la Salvación es por medio de la fe y esto no de vosotros pues es don de Dios Ef 2:8. Pero aquel que obtiene la salvación debe pagar un precio en su propia vida por recibir esa gracia.
Mr 1.15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Lc 13.3 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
Hch 3.19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados;
Es por ello que Jesús por medio de un par de ejemplo insta a las multitudes que le seguía que el costo del discipulado debe considerarse con cuidado y el compromiso que el discípulo hace con Cristo.
28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.
Toda persona debe considerar el costo que cualquier tarea importante le implica en la vida.
SI vas a estudiar la universidad, ti te vas a casar, si vas a comprar una casa o auto, o cambiar de trabajo o poner un negocio.
Si esas cosas que son temporales que tiene importancia conllevan implicaciones de tal modo que hay que calcular bien el costo, cuanto más tiene que considerarse el costo de lo que implica ser discípulo de Jesús.
Este hombre estaba a punto de edificar una torre. No se sabe que tipo de torre era, pudo haber sido una de vigilancia para la protección de los enemigos o quizá una torre de almacenaje de grano.
Para nosotros hoy en día quizá no es tan importante (dejamos la obra parada y esperamos a tener más fondos para continuar), pero en la antigüedad en el oriente, dejar una construcción sin terminar era motivo de deshonra. Así que dejar la obra solo en el cimiento y sin terminar sería un motivo de vergüenza para la familia.
Así sucede a los discípulos, debemos calcular el costo a pagar, si realmente estamos decididos a abandonar nuestras vidas de corazón a Cristo. Ya que de no ser asi, podríamos comenzar como un destello de gloria para luego terminar como un antorcha mojada.
No perdamos de vista que la decisión de construir de este hombre es un asunto voluntario. Sin embargo eso no le exenta de no tomar las consideraciones pertinentes para hacerlo.
31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.
En este segundo caso a diferencia del primero es involuntario. Es decir este rey no podía detener al otro rey que venía contra el con los 20,000 Hombre. Pero si tenía la capacidad de evaluar su su ejercito era lo suficientemente poderoso para hacer frente a esos 20,000 hombre.
Un hombre sensato y cabal sabría que sería un suicidio para el y para los suyos lanzarse a una guerra que no puede ganar: por lo tanto si sabe que no puede ganar firma condiciones paz para su bien y para los suyos.
Estos dos ejemplos de Jesús nos muestran lo necesario que es evaluar cuidadosamente el compromiso de seguirle.
Mt 13.20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
Jesús no quiere seguidores superficiales, egoístas, que se dejan llevar por sus emociones, que son de temporadas o que su compromiso por el es efímero.
John Stott: “El paisaje cristiano esta lleno de torres abandonadas a medio construir: las ruinas de quienes comenzaron a construir y no pudieron terminar, porque miles de personas siguen asiendo caso omiso de la advertencia de Cristo y planifican seguirlo sin primero hacer una pausa para reflexionar el costo de hacerlo. El resultado es el gran escándalo de la cristiandad de hoy llamada “cristianismo nominal”
La falta de verdadero compromiso de muchos “cristianos” a traído mala imagen y nombre al Glorioso Evangelio del Señor Jesucristo, pues la superficialidad de estos creyentes los hace ser respetados pero no incomodos, se adaptan y cambian según les convenga. Por lo que muchos hablan de la hipocresía dentro de la iglesia y desestiman al Evangelio como un acto de escapismo.
Jesús nos esta exhortando a nosotros que evitemos a toda costa un fe temporal y falsa, el nos exige verdadero arrepentimiento y si en realidad determinemos si tenemos un verdadero compromiso para con el.
33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
Ser discípulo de Cristo implicará la totalidad de nuestra persona, nuestra mente, nuestra alma, nuestro cuerpo, nuestros bienes y recursos.
Renuncia = Gr, 657; apotasso = Renunciar, apartarse, despedirse.
Jesús no esta hablando de socialismo, ni porque nos desprendamos de todo lo que tenemos y vivamos en la pobreza. Lo que el esta recordándonos es que somos mayordomos, que todo lo que somos y tenemos nos a sido dado por el, que todo es suyo y que nada es nuestro
El Señor Jesús quiere que quienes son sus seguidores piensen las implicaciones y el costo que esto conlleva. Pero también quiere quienes vienen a el por primera vez sepan lo que implica seguirle.
No es que este desanimando a los oyentes, simplemente quiere que estemos advertidos, sabiendo lo que podemos perder, pero teniendo en cuenta también lo que ganamos con él.
34 Buena es la sal; mas si la sal se hiciere insípida, ¿con qué se sazonará? 35 Ni para la tierra ni para el muladar es útil; la arrojan fuera. El que tiene oídos para oír, oiga.
Parecería a primera vista que estos dos textos están desconectados de los versos anteriores. Pero el Señor hace una conexión perfecta con estos versos.
Hasta antes de la invención de refrigerador, la sal era usada como un conservador de los alimentos. Una de la propiedades que la sal tiene es que esta no se degrada, pues si eso pasara perdería todas su propiedades de conservación.
Pero la Sal de aquellos tiempos era extraída del Mar Muerto y en ocasiones estaba contaminada por yeso, y si no se procesaba correctamente podía contaminarse y perder sus propiedades y su sabor.
Si la sal llegaba a ese punto, era totalmente inservible, no podía ser usada en la tierra, ni tampoco podría ser usada como fertilizante. Solo podría ser usada para mantener el camino limpio de vegetación o ser tirada a la basura.
Esto nos enseña, que Jesús no quiere discípulos temporales, sino aquellos que se comprometan con la verdad, con una vida de amor, lealtad, servicio con él.
Si hemos aceptado el llamado de Cristo a la salvación y al discipulado, permanezcamos fieles a ello, Oremos por gracia de Dios para perseverar y no retroceder.
Es cierto que nuestro compromiso no es perfecto, que ha tenido por momentos dudas, por problemas familiares, por presiones por parte de la familia o alguien más, por el egoísmo que aflora en nosotros, quizá por el amor a las cosas materiales, porque sentimos que no tenemos la fuerza suficiente para llegar a a meta final.
Pero el hecho que hayamos tropezado, no invalida si la dirección de nuestro corazón es correcta.
El Señor aún puede perdonar nuestras torpezas y pude re dirigirnos hacía el en la dirección correcta. Dios no quiere que nos contaminemos con la frivolidad del mundo, porque eso nos hará inútiles para el.
El quiere que oigamos el mensaje, que lo entendamos y que lo aceptemos.
Related Media
See more
Related Sermons
See more