Cristo endereza lo torcido

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 3,320 views

Todo caminio del hombre le parece recto en su propia opinion, pero es retorcido, solo Jesús lo puede enderzar, no importa el tiempo que haya estado torcido, Jesús tiene el poder para ponerlo recto.

Notes
Transcript
Lc 13.10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; 11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. 13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios. 14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo. 15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? 16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? 17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.

INTRODUCCIÓN.

Sin lugar a dudas Jesucristo es el hombre más extraordinario que a caminado por este planeta. Indudablemente su aparición vino a sacudir al mundo entero en todas sus estructuras, pensamientos, creencias etc.
Durante su ministerio, Jesús se enfrento contra toda clase adversidad que pretendía ser un obstáculo para el cumplimiento de su misión; se enfrento contra Satanás y sus demonios, contra toda clase de enfermedades, contra la dureza y la incredulidad de aquella generación, sin que ninguna de ellas tuviera existo en contra de el.
Cada que Jesús se topaba con alguna persona que padecía de alguna enfermedad, no solo sanaba físicamente a la persona, sino que aprovechaba para dar una lección espiritual a todos los que estaban por ahí en esos momentos.
El milagro que Jesús hizo en la sinagoga (quizá la última vez que estaría ahí) aquel día de reposo, con esa mujer encorvada, nos deja ver que ningún encuentro con Jesús es casual, sino que él tiene fines eternos para todos aquellos que ponen su fe y confianza en él.
Lc 13.10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;
Jesús aprovechaba cualquier oportunidad para enseñar, podía ser en medio una tormenta en el mar de Galilea, o en la colina de una montaña, en la casa de uno de sus seguidores, con muchos oyéndole desde una barca, o algunos dentro de la sinagoga.
Para el judío ya fuera un ciudadano de a pie o un líder religioso de la nación, el día de reposo era de suma importancia en su liturgia religiosa. Al ser el 4 mandamiento contenido en la ley de Moisés, toda la nación entendía que era un día dedicado a Dios por completo.
A diferencia del Templo el cual era el único lugar donde se podían ofrecer los sacrificios y ofrendas de acuerdo a la ley, y donde se celebraban las fiestas judías, las sinagogas eran lugares enfocados a la enseñanza de las Escritura.
Las sinagogas requerían de al menos a 10 judíos para formase, por lo que su tamaño podría variar, dependiendo el tamaño de la ciudad donde estaban. En el día de reposo en la sinagoga, se leía un pasaje del AT, después de lo cual un maestros daba una explicación de su significado a la congregación.
Jesús aprovechaba su tiempo efectivamente, cada oportunidad era para el el momento para enseñar a las personas las verdades de Dios y el Plan redentor.
Jesús utilizaba las Escrituras para que por medio de ellas los pecados de los hombres fueran confrontados, los corazones contristados y el Evangelio de Salvación fuera proclamado a quienes le escuchaba.
Es es la labor de la Iglesia (no del edificio, sino de sus miembros) hoy en día, en una época como la que estamos viviendo, nos es más necesario aún proclamar la verdad de Dios (Arrepentimiento,Fe, perdón de pecados, salvación), en medio de tantas y tanta información y noticias que escuchamos.
11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
Sin duda, que escuchar que Jesús estaba enseñando en la sinagoga era un estimulante para muchos para asistir ese día a escuchar la palabra.
Una mujer que físicamente estaba imposibilitada para moverse con libertad a causa de su azote de enfermedad. Debemos recordar que Lucas no solo era un excelente y preciso historiador, sino que también era medico.
Enfermedad = gr 769, astheneia; debilidad, una carencia de fuerza.
El hecho que Lucas usara esta palabra junto con verbo griego synkypto (torcer), nos habla que denotaba una curvatura prolongada y pronunciada en su columna vertebral. Aún Lucas como médico refuerza la idea de la gravedad del problema de salud de esta mujer, en el echo de reiterar que “en ninguna manera se podía enderezar”.
Pero a pesar de la severidad del padecimiento físico con el que esta mujer estaba viviendo; eso no le fue excusa para que ella se ausentara de la casa de Dios.
He 10.25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Dejar de congregarnos puede volverse una costumbre, (ahora en un tema de fuerza mayor sin lugar a dudas se les extraña, el poder saludarles, abrazarles, la comunión entre hermanos) y una muy mala costumbre, incluso ahora aprovechan que nadie los ve en sus casas para no asistir a la asamblea.
Este tiempo donde la iglesia no puede reunirse físicamente, es un tiempo que Dios a permitido para podamos aprender el valor, la importancia, la bendición de la reunión física entre los hermanos.
Esta mujer es un ejemplo para muchos que incluso en el mejor estado de su salud física optan por hacer o atender “asuntos más importantes” que asistir a la reunión.
Hoy no podemos reunirnos fisicamente como iglesia, por la situación en la que nos encontramos, pero aún Dios a provisto los medios electrónicos para que podamos estar conectados, para no dejar de asistir.
DHH He 10.25 No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino animémonos unos a otros; y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca.
Podemos acaso pasar un tarde hasta terminar una serie completa de televisión, pero no podemos asistir de forma virtual a nuestras reuniones porque las encontramos aburridas, tediosas o innecesarias.
Sal 122.1 Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.
DHH Sal 84.1 ¡Cuán hermoso es tu santuario, Señor todopoderoso!
A pesar de que sus padecimientos físicos era tan fuertes, esta mujer anhelaba ir a escuchar la Palabra de Dios expuesta en la sinagoga. Porque se deleitaba en la presencia de Dios, se deleitaba en ir con otros creyentes a Adorar a su Dios.
Aprovechemos cada oportunidad que Dios nos da para se enseñados por su Palabra, no desdeñemos en ningún momento la oportunidad que Dios nos ha dado de sembrarnos en una asamblea local, que cuando Dios disponga darnos la oportunidad de vernos, y estar juntos otra vez, sea un gozo en nuestros corazones.
11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
Esta mujer sufría una enfermedad física estaba encorvada, doblada completamente, tenía una severa deformación en su columna que le impedía que su ojos pudieran mirar hacía arriba, hacía el cielo, ver a otros al rostro. Su espalda estaba totalmente torcida de su posición original. (Piense en cuando a usted le duele la espalda)
Imagínese lo que esta mujer había vivido durante los últimos 18 años. No solo era el padecimiento físico que tenía, recordemos que en el pensamiento judío del siglo I, las enfermedades y los sufrimientos estaban asociados con un castigo de Dios a causa del pecado.
No solo tenía que soportar su enfermedad, también tenía que lidiar con el estigma social que pesaba sobre ella, como una mujer a la cual Dios había castigado a causa de su pecado.
12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. 13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego,
Seguramente esta mujer a causa de su enfermedad y de su estigma social, se encontraba en la parte final de la sinagoga, posiblemente estaba sola, pero Jesús que estaba al frente, enseñando a todos los oyentes ese día en la sinagoga, la vio.
Vio la condición de dolor, de sufrimiento de esta mujer que por 18 años había llevado una dura batalla contra su enfermedad. Su corazón lleno de misericordia tuvo compasión del dolor de esta mujer, y la llamo a que pasara al frente de la sinagoga.
Esta mujer tenía que pasar frente a la mirada de todos los que estaban ahí, ella seguramente había oido de Jesús, sabía que tenía el poder para sanarla, pero ella tenía que vencer su temor al que dirían los asistentes esa mañana, a las murmuraciones en su contra a causa de su condición.
Sin embrago tomo la valentía para aceptar el llamado de Jesús, y ahí sin pedirlo abiertamente con sus palabras, Jesús le dijo : “Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso sus manos sobre ella”
La imposición de las manos de Jesús sobre esta mujer fue una muestra de misericordia, sobre alguien que ni siquiera lo había pedido. En medio de todos los que estaban ahí Jesús sano a esta mujer que durante 18 largos años había sufrido a causa de su enfermedad.
Es el pecado la enfermedad que ha hecho sufrir a la humanidad desde el día que Adán y Eva, hasta nuestros días. Es el pecado que ha infectado el corazón del ser humano, el que hace que viva una vida sin sentido, sin propósito, miserable y tiene totalmente torcida la vida del ser humano.
Pr 19:3 La insensatez del hombre tuerce (Dobla pervierte, desvía) su camino, Y luego contra Jehová se irrita su corazón.
La situación mundial a la que nos enfrentamos hoy en día, solo a sacado a relucir lo que estaba oculto en lo profundo del corazón del ser humano, (egoísmo individualismo, orgullo, avaricia, un amor por lo temporal, etc.)
NVI Pr 19:3 La necedad del hombre le hace perder el rumbo, y para colmo su corazón se irrita contra el Señor.
Es la profundidad del pecado incrustado en el corazón del hombre lo que le hace perder el rumbo,
Es lo que lo hace ser un hombre egoísta que no se preocupa por su familia, y anda de un lado a otro engañando mujeres y dejando hijos por el mundo. Es la necedad que tuerce los caminos para que una madre abandone a sus hijos, los maltrate, los venda los aborte, lo que hace a los hijos ser mal agradecidos y rebeldes contra sus padres, sus maestros, sus autoridades.
Es la necedad el hombre consecuencia del pecado, lo que lo hace pensar que puede vivir alejado de Dios, negando su existencia, su gobierno, su control de todas sobre todas las cosas.
Sal 10.4 El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios; No hay Dios en ninguno de sus pensamientos (Nadie en enero pensaba estar en esta situación como la de hoy en día, muchos no tenían en sus pensamientos a Dios, incluso muchos cristianos). Sus caminos son torcidos en todo tiempo; Tus juicios los tiene muy lejos de su vista (Unos meses atrás muchos teníamos nuestros planes pero en ninguno de ellos Dios entraba); A todos sus adversarios desprecia.
Sin duda alguna que muchas personas pensaban que estaban viviendo su vida de la mejor forma, muchos pensaban que lo que estaban haciendo era lo correcto, que buscar a Dios era un tema de fanáticos, era para los débiles metales, para los que carecían de toda seguridad.
Ez 18:25 Y si dijereis: No es recto el camino del Señor ; oíd ahora, casa de Israel: ¿No es recto mi camino? ¿no son vuestros caminos torcidos?.
Dios se ha encargado en el transcurso de unos cuantos días de derribar toda clase de seguridad, de estabilidad, de confianza que el hombre se había hecho para pensar que sus caminos eran rectos.
El ha puesto su mano sobre el mundo para sacudirlo, pero también a puesto su mano sobre el mundo porque quiere sanarlo como lo hizo con aquella mujer en la sinagoga.
Ec 7.13 Mira la obra de Dios; porque ¿quién podrá enderezar lo que él torció?
Mira a tu alrededor, más allá de lo que puedas ver en los noticieros, en las redes sociales, mira, la obra que Dios ha hecho al ponerte quieto en tu casa para que restaures la relación con tu esposa, que se había roto por tantos años.
Mira la oportunidad que Dios a puesto para que si no lo habías hecho lo hagas y establezcas un sacerdocio como hombre en tu casa, y enseñes a tu esposa y a tus hijos la palabra de Dios.
Muchas cosas en nuestra vida estaban totalmente torcidas, iban de camino a abajo, cada vez más encorvadas, como la enfermedad de esta mujer. Ella no le pidió a Jesús que la sanara, pero Jesús sabía que ella lo necesitaba.
Tal vez tu no pediste quedarte en tu casa encerrado, tal vez tu no pediste que la economía se paralizara, pero Dios se vale de cualquier situación para hacer cumplir sus planes
Is 45.1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro (un rey persa, pagano), al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán: Yo iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebrantaré puertas de bronce, y cerrojos de hierro haré pedazos;
Dios uso la vida de Ciro con un instrumento para rescatar a su pueblo del cautiverio en Babilonia. Fue un instrumento en manos de Dios para traer salvación a su pueblo.
Dios se basto de esta situación para enderezar tu matrimonio, tu familia, tu propio cristianismo que estaba por ningún lado. Para quebrantar nuestra seguridad en las cosas materiales, hizo pedazos nuestra confianza en nosotros mismos, porque sabía que debíamos aprender a confiar más en el y menos en nuestros propios recursos
Pr 3.5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.
Esta situación no es para que nos lamentemos, o para estar desesperados por ver cuando se acaba y cuando volvemos a la normalidad, (le tengo una excelente noticia de cuando acabara esto, Será cuando Dios así lo quiera).
No pienses, a bueno cuando esto acabe, voy a hacer esto, lo otro aquello, no que este sea un tiempo que nos lleve a aprender a buscar en cualquier decisión de nuestra vida el plan de Dios.
Reconoce que es Dios, quien se ha válido de esto, para enderezar y poner orden en tu vida. Es Dios dando al mundo entero la oportunidad de arrepentirnos de esa vida pecaminosa, sin poder voltear los ojos hacía arriba.
Pr 16.9 El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos.
Es la oportunidad más de Dios para todos aquellos cristianos que han estado vacilando en su compromiso de fidelidad, de amor, de lealtad con el, para de una vez por todas ya dejen a un lado esas prácticas pecaminosas en sus vidas, se arrepientan y se consagren a Dios totalmente.
Dios a preparado este tiempo para enderezar tus pasos, mis pasos, para enderezar nuestra vida que estaba desviando de los asuntos importantes, por los urgentes.
La mujer que fue aquel día a la sinagoga, pesaba en solamente ir a recibir la bendición espiritual, pero termino recibiendo una bendición física, fue sanada por Jesús, porque el quizo enderezar su espalda.
13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
La obra de sanidad completa (porque fue primeramente espiritual y luego física) que trajo Jesús a la vida de esta mujer, la motivo a dar Gloria a Dios por lo que había pasado.
Esta mujer fue salvada en primera instancia por Cristo, por eso su deseo fue dar Gloria a Dios. Ese es el deseo siempre de aquel que ha sido perdonado, limpiado de su pecado, no solo había gozo por que ya se podía enderezar, el gozo más profundo que experimentaba era que ya no mas estaba encorvada en su corazón a causa del pecado, Cristo la había sanado.
14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo.
El principal de la sinagoga era el responsable de aprobar a quienes podían enseñar dentro de la misma. Ellos se encargaban de dirigir el culto de adoración y supervisar que todo funcionara correctamente en la sinagoga.
Para los que no tienen a Cristo, siempre habrá un pero. Lo que que Jesús había hecho con esta mujer era motivo de gozo, para todos los que estaban en la sinagoga, incluso más para aquel que era el encargado de la sinagoga, sin embargo era quien estaba más molesto.
Pero este hombre estaba más preocupado por lo de afuera, que por lo de dentro. Estaba más preocupado por cumplir el pesado sistema de ceremonias y rituales que los fariseos habían establecido como forma de adoración a Dios, que en el sufrimiento de las personas.
En lugar de alegrarse por la sanidad de esta mujer que había sido azotada por 18 años, estaba enojado (irritado, indignado, furioso), porque Jesús había hecho esto el día de reposo.
Ex 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Este hombre tenía un torcida visión del día de reposo una interpretación incorrecta . Habían creado todo un complejo sistema de reglas a cumplir el día de reposo, añadiendo cosa que nada tenía que ver con el mandato de Dios.
Mr 2.27 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. 28 Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
El milagro que acababa de presenciar era algo que nadie sino solo Dios podía hacer, Dios mismo encarnado estaba frente a el, el Señor el dueño del día de reposo, quien podía actuar sin ninguna limitación ese día pues es suyo estaba frente a el y no le pudo ver a causa de la incredulidad.
Es incluso ante la evidencia más notable que este frente a nuestros ojos, que si estamos cegados a causa de la incredulidad y el pecado, estamos entonces imposibilitados para ver Cristo quiere mostranos.
Tal fue su indignación por la obra de Jesús, que hizo un reclamo a Jesús de forma indirecta. “Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo”. Ni el valor para decirle a Cristo lo que pensaba tenía este orgulloso hombre.
Jesús no había violado ningún principio de la ley, el simplemente hablo y puso sus manos en la mujer, y esta se incorporo.
15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? 16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo?
Jesús le hablo al principal de la sinagoga, sin embargo, incluyo en su respuesta a más de uno de los que estaba ahí que seguramente estaban pesando de la misma forma.
La Mishná, la codificación de la ley rabínica judía, permitía que a los animales se les llevara agua y comida, siempre y cuando no llevaran carga.
Por lo que el razonamiento de Jesús estaba lleno de sentido común: “Si se les puede llevar a los animales a beber y a comer en el día de reposo, porque no habría yo de desatar a esta pobre mujer de la enfermedad a la estuvo sujeta por 18 años”.
Mire hay un triple argumento en Jesús a favor de la mujer, 1) era ser humano, no un animal de carga como el asno; 2) era una mujer hija de Abraham, es decir era de raza judía, 3) era una persona enferma y seguramente de alguna edad considerable.
La expresión “que Satanás había atado 18 años”, nos dice que la enfermedad de esta mujer se debía la obra de Satanás sobre su vida. Sabes que incluso si Dios lo permite, Satanás puede herir con enfermedad, (Job, sus llamas, Pablo con el aguijón de su carne).
Esta mujer fue no solamente libre del su enfermedad física, fue librada del gobierno tiránico y destructor de Satanás sobre todos aquellos que están sin Cristo.
Jesús trajo libertad después de 18 años a esta mujer, no solo de la enfermedad, sino del pecado, por 18 años su vida había estado totalmente encorvada, pero cuando Cristo la encontró su vida ya no fue la misma.
Es el día de reposo donde debemos proclamar el Nombre de Jesús, donde su evangelio debe ser predica, debe ser escuchado, para que los que estén atados por el lazo del diablo vengan a ser liberados por el poder de Cristo.
Pero no solo el día de reposo, es cada oportunidad, cada instante, es en este tiempo de reposo y calma de nuestra ajetreada agenda que la gente debe escuchar el Glorioso evangelio de la Buenas nuevas, que la gente pueda ser libertada del poder de las tinieblas, que puedan voltear sus ojos al cielos y enderezar sus espaldas para mirar al Salvador.
17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.
Todos aquellos que se escudaron en su falsa seguridad religiosa fueron avergonzados por el Señor Jesús, su reprensión a su hipocresía, que simplemente no tuvieron argumentos para defenderse.
Pero al mismo tiempo la gente que estaba ahí se regocijaba por las obras que Jesús hacía.
Que este tiempo sea una oportunidad para que aquellos que están torcidos a causa del pecado, de la falsa seguridad que dan los ídolos que el hombre se forja, puedan ser libertados por el poder Salvador y Sanador de Jesucristo, para que el mundo entero le de Gloria al Cordero que es digno de recibirla por los siglos de los siglos. Amén.
Related Media
See more
Related Sermons
See more