Una generación mala

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
1 rating
· 2,737 views

Es la incredulidad el principal pecado que envia a la gente al infierno. Es la incredulidad el pecado que por generaciones a destruido a la humanidad, por la negligencia a creer en el evangelio.

Notes
Transcript
Handout
Y apiñándose las multitudes, comenzó a decir: Esta generación es mala; demanda señal, pero señal no le será dada, sino la señal de Jonás. 30 Porque así como Jonás fue señal a los ninivitas, también lo será el Hijo del Hombre a esta generación. 31 La reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación, y los condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar. 32 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque a la predicación de Jonás se arrepintieron, y he aquí más que Jonás en este lugar. 33 Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz. 34 La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas. 35 Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas. 36 Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.
33Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz. 34La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas. 35Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas. 36Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.

INTRODUCCIÓN.

Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Durante el ministerio terrenal del Señor Jesús a la tierra, la principal oposición que enfrento, no fueron los demonios, las enfermedades, ni siquiera la muerte. La principal oposición que Jesús tuvo durante su ministerio fue la incredulidad de la gente de Israel.
Desde la caída, la humanidad entera pone el tela de juicio la existencia de Dios y la realidad de su Palabra escrita. La incredulidad no se trata de un asunto de ignorancia o incapacidad de creer, sino que el origen de la esta es moral y espiritual.
La humanidad elige deliberadamente permanecer independiente a Dios a causa de su propia soberbia y aun ante las evidencias que la naturaleza, la conciencia, pero sobre todo la Palabra de Dios que nos revelan a Dios, la humanidad se rehusa creerle a Dios y vivir bajo sus propios criterios.
En este pasaje podemos ver, como no se trata de falta de evidencia lo que necesita el hombre para creerle a Dios, sino de la poca disposición de creer aun ante las mismas.
Y apiñándose las multitudes, comenzó a decir: Esta generación es mala; demanda señal,
El hecho que Jesús liberara a un hombre poseído por las huestes demoniacas () y que al mismo tiempo les enseñara a sus adversarios (escribas y fariseos) acerca de su autoridad sobre las fuerzas demoniacas y los peligros de una reforma moral externa, atrajo a mucha gente.
y que al mismo tiempo estuviera corrigiendo públicamente a los escribas y fariseos al exponer su falsas religiosidad, atrajo a mucha gente.
El hecho que Jesús liberara a un hombre poseído por las huestes demoniacas y que al mismo tiempo estuviera corrigiendo públicamente a los escribas y fariseos al exponer su falsas religiosidad, atrajo a mucha gente.
Pero no debemos perder de vista que parte de esas multitudes que acudían a verle, no lo hacían con la intención correcta, algunos simplemente lo hacían por curiosidad, otros por ver que podían obtener para sí, otros para juzgarle o criticarle.
Dado que a Jesús no se le puede engañar, pues el conoce lo profundo del corazón, sabía la intención de esta multitud que se aglomeraba a donde el estaba.
Esta generación es mala, demanda señal.
Estas palabras de Jesús sonaban (suenan) fuertes (categóricas), porque el estaba hablando de la mayoría de los hombres y mujeres que vivieron en su tiempo en Israel. Jesús la describió como una mala generación.
Mala = gr 4190, perverso (alguien que obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o que disfruta de ello), culpable, moralmente malvado.
¿Pero como es que Jesús podía llamar así al pueblo de Dios?
No le estaba hablando a los gentiles que no conocían al Dios verdadero, ni tampoco a los flagrantes infractores de la ley.
El pueblo de Israel no era un pueblo idólatra, no estaba tras otros dioses, ellos tenía un conocimiento claro del Dios verdadero.
Esta generación era de acuerdo a las normas humanas, sumamente moral (portaban bien, ayudaban al necesitado, tenían una sola esposa, buenos padres, trabajadores, etc.)
También eran profundamente religiosos (Iban a la sinagoga, daban diezmos y ofrendas, iban a todas las fiestas de celebración nacional, Pablo era un ejemplo de la vida religiosa judía).
¿Porque entonces Jesús se refirió a ellos como una generación mala?
El problema estaba, que a pesar de todo lo que externamente podían aparentar ser, por dentro su corazón estaba llenos de perversidad.
 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno (es decir no hay ninguna persona que en su interior no este controlado por el pecado) ; 11 No hay quien entienda (su mente), No hay quien busque a Dios (su corazón). 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno (su voluntad), no hay ni siquiera uno.
 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno (es decir no hay ninguna persona que en su interior no este controlado por el pecado) ; 11 No hay quien entienda (su mente), No hay quien busque a Dios (su corazón). 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno (su voluntad), no hay ni siquiera uno.
11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios.
Parecer una buena persona por fuera, no meterse con nadie, no meterse en problemas, ser habitualmente religioso, buen vecino, buen esposo, buen padre ante los ojos del mundo, no nos hace ser buenos delante de Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
NBV  Estamos completamente contaminados e inmundos de pecado. Todas nuestras buenas obras son como inmundos harapos.(Trapos de menstruación) Como hojas de otoño nos decoloramos, nos marchitamos y caemos. Como viento, nos arrastran nuestros pecados. Y, sin embargo, nadie invoca tu nombre ni te suplica misericordia.
La moralidad exterior es el estado más peligroso para las personas que pretenden justificarse con sus conductas y acciones delante de Dios, porque pretende vestir algo completamente desagradable en algo bello.
Aquella generación de personas israelitas confiaban tanto en todos los actos externos que hacían, en sus buenas conductas morales, eso les hacía pensar que eso les había otorgado el favor de Dios, que podían andar con una conciencia tranquila porque “habían cumplido”.
Era una generación que se preocupaba tanto por demostrar su fervor profundamente religioso, su compromiso con las ceremonias los ritos, las tradiciones de los ancianos, descansando en que tenían el favor de de Dios por medio de su estricto apego a la tradición y el cumplimiento de los aspectos del judaísmo.
El moralismo (colocar las virtudes como base de aceptación delante de los hombres, de Dios o de uno mismo) y el legalismo (una vida basada en el seguimiento de reglas, “haz esto”, “no hagas aquello”) son dos engaños en la vida de las personas, que los hacen creer que están correctamente relacionadas con Dios y que son dignas de su favor.
Muchos de que escuchaban a Jesús, se sentían limpios, sin tacha, buenas personas, pero estaban llenos de incredulidad en sus corazón por dentro.
Esa es la razón por la cual Jesús los llamo generación mala, no por lo que por fuera pudieran ellos demostrar o por sus conductas sino demandaban una señal, esto era seña de su incredulidad.
Otros, para tentarle, le pedían señal del cielo.
Ante todos los milagros que ya habían presenciado de Jesús, aún seguían dudando de él. Su demanda era una exigencia a Jesús y una justificación para su incredulidad. No creían porque no quisieran, sino porque Jesús no había dado las evidencias necesarias para que se le creyera.
Muchos el día de hoy están exactamente en la misma condición: se rehusan a creer que Jesús el el único Salvador, el único Camino al Padre y el único Señor, porque no le ha hecho ninguna señal. (Yo soy como Santo Tomás, hasta no ver, no creer).
John MacArthur: “Algunos especulan que los fariseos que pedían una señal a Jesús querían que moviera las estrellas, que reorganizara las constelaciones, que invirtiera el flujo de agua de un río, que se levantara por los aires volando y girara a su alrededor”.
Estaban retando a Jesús para que cambiara la forma de pensar que ellos tenían de el.
Muchos quieren que Jesús haga algo extraordinario en sus vidas, para creer en el, que los saque de la pobreza, que le de un trabajo de jefe, que les de una mujer / hombre como estrella de Hollywood para que se casen, que les cambie al marido / esposa por otra, etc.
Hoy día muchos están retando a Cristo para que haga lo que ellos quieren que haga en sus vidas para entonces creer.
Cada día hay tantas evidencias de la misericordia y amor de Dios sobre cada persona, que es imposible no verlas, sin embargo no es una falta de pruebas lo que hace que las personas no crean, sino la falsa seguridad que el moralismo y el legalismo les proporciona.
Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
No es la falta de conocimiento de Dios, lo que impide a la gente a creer en Cristo, sino la falta de deseo por aceptar las evidencias de Dios respecto a la condición real de nuestros corazón (pecadores) y arrepentirse de esa manera de vivir.
Es la soberbia de querer vivir fuera de gobierno de Dios, el querer seguir haciendo lo que nos place (pecando), por lo que la gente no quiere creer en el mensaje del evangelio aun cuando lo haya escuchado.
PDT Si decidimos seguir pecando después de conocer la verdad (voluntariamente), entonces no queda otro sacrificio que quite los pecados. 27 Sólo nos queda esperar el juicio terrible, un fuego ardiente que destruirá a los enemigos de Dios. 28 Si alguien desobedece la ley de Moisés, es ejecutado sin compasión cuando hay dos o tres testigos que declaran contra él. 29 ¿Qué creen que le pasará al que desprecia al Hijo de Dios? Es seguro que recibirá mayor castigo por considerar la sangre de Cristo una porquería.(La incredulidad, sentirse seguros por su moralidad, o por su legalismo) Esa sangre que estableció el nuevo pacto lo había purificado de sus pecados. Por eso recibirá un castigo peor por insultar al Espíritu que nos muestra el generoso amor de Dios. 30 Sabemos que Dios dijo: «Los castigaré, les daré su merecido» y «El Señor juzgará a su pueblo». 31 ¡Es terrible caer en las manos del Dios viviente!
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
PDT Si decidimos seguir pecando después de conocer la verdad (voluntariamente), entonces no queda otro sacrificio que quite los pecados. 27 Sólo nos queda esperar el juicio terrible, un fuego ardiente que destruirá a los enemigos de Dios. 28 Si alguien desobedece la ley de Moisés, es ejecutado sin compasión cuando hay dos o tres testigos que declaran contra él. 29 ¿Qué creen que le pasará al que desprecia al Hijo de Dios? Es seguro que recibirá mayor castigo por considerar la sangre de Cristo una porquería.(La incredulidad, sentirse seguros por su moralidad, o por su legalismo) Esa sangre que estableció el nuevo pacto lo había purificado de sus pecados. Por eso recibirá un castigo peor por insultar al Espíritu que nos muestra el generoso amor de Dios. 30 Sabemos que Dios dijo: «Los castigaré, les daré su merecido» y «El Señor juzgará a su pueblo». 31 ¡Es terrible caer en las manos del Dios viviente!
La incredulidad es el pecado que a más personas a llevado al infierno, porque la incredulidad es un acto propio de la voluntad, es un rechazo abierto a Cristo y su palabra.
9 … pero señal no le será dada, sino la señal de Jonás. 30 Porque así como Jonás fue señal a los ninivitas, también lo será el Hijo del Hombre a esta generación.
La clase de señales banales que los judíos pretendían de Jesús, no las iba a complacer, sus falsos y engañosos deseos desordenados Jesús no iba a prestarse a este engaño para que creyeran en el.
Sin embargo, el Señor en su gran misericordia, les daría una señal milagrosa más grande que les atestiguaría, no solo a ellos, sino a Todos las personas de todos los tiempos que el es Dios, Señor, Mesías y Salvador, la señal de Jonas.
 El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. 40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
Jonás, quizá todo mundo conoce la historia del hombre que se lo trago un gran pez. Este hombre fue llamado por Dios para ir a predicar a una ciudad llamada Nínive y proclamar el juicio de Dios inminente contra aquella perversa ciudad.
Sin embargo Jonás el lugar de ir a donde Dios lo mando, el tomo un barco rumbo a Tarsis (sentido contrario), con la intención de no llevar el evangelio. Pero Dios invirtió los planes de Jonas, levanto una gran tormenta y Jonas se dio cuenta que era Dios.
Así que le pidió a los hombres del barco que lo arrojaran al mar y Dios proveyó un gran pez que tragase a Jonás para impedir que se ahogara. Dentro del vientre el pez, Jonás se arrepintió de su desobediencia a Señor y El Gran Pez lo vomito en tierra a salvo, para que después Jonas fuera a cumplir el llamado a la predicación de aquella ciudad.
Jonas fue señal para los ninivitas, la milagrosa liberación de la muerte por parte de Dios para Jonás fue una señal para esa generación.
Jesús les daría a toda aquella generación la señal más grande, la de su propia resurrección de los muertos.
Jonas cayo al mar (muerte) se lo trago un gran pez tres días (sepultura) y fue devuelto a Tierra (resurrección).
Jesús moriría en la Cruz, estaría sepultado por tres días en la tumba y al tercer día resucitaría de entre los muertos. Pero ni siquiera esa señal convencería aquella generación malvada.
La muerte, sepultura y resurrección del Señor Jesucristo, son la señal o evidencia más grande que el mundo tiene del Poder Salvador de Cristo, con pruebas indudables, evidencias históricas, pero que el mundo se niega a creer.
31 La reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación, y los condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.
Jesús utilizó un ejemplo más de personajes del AT como jueces sobre los incrédulos oyentes aquel día. (, )
La Reina del sur (no la de los narcos), sino la Reina de Saba afronto una gran cantidad de dificultades para ir a ver a Salomón, alguno opinan que pudo hacer realizado un viaje entre 1700 y 2000 Km. (Xalapa a los Mochis o Hermosillo).
Jesús la pone como testigo contra los incrédulos hombres de su generación por varias razones.
Ella hizo un viaje largo y peligroso, para ir a oír la sabiduría de Salomón. No le importo pagar el precio. Mientras que todos aquellos que dudaban de Jesús lo tenían al alcance de ellos.
Muchas personas están dispuestas a hacer toda clase de sacrificios para ir a cualquier lado, se levantan temprano, se arreglan, se preparan, toman sus previsiones, pero para venir a escuchar la palabra del Señor el domingo, cualquier pretexto es bueno para no asistir.
La Reina Saba, cuando vino a ver a Salomón era una reina gentil, nunca había escuchado del Dios verdadero, y sin embrago se dispuso a ir a conocer a este hombre porque su sabiduría era famosa a pesar de que nadie la invito.
Aquellos que escuchaban a Jesús enseñar cada día en el templo, la sinagoga, en las plazas, estaban impregnados del AT y mientras ellos si había sido invitados.
Se puede conocer la Biblia muy bien , saberse muchos textos, las raíces de la palabras originales, y sin embargo seguir siendo incrédulos a la misma palabra que pretendemos presentar.
La reina de Saba, pudo ser salva por todo lo que Salomón le contó acerca del Dios verdadero y creyó, mientras que los moralistas, legalistas y religiosos, nunca pudieron creer en la persona de Jesús porque rechazaron voluntariamente creer en el.
La reina creyó por medio de la sabiduría de un Hombre, mientras que esta generación mala no quizo creer a la Sabiduría misma encarnada en la persona de Jesús.
32 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque a la predicación de Jonás se arrepintieron, y he aquí más que Jonás en este lugar.
De la misma forma los hombres de Nínive tuvieron mucho menos información para creer en Dios, que los hombres de aquella generación sin embargo estuvieron más dispuestos a creer al mensaje de Jonás.
 Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.
Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.
Jonas solamente llevaba un mensaje de juicio, y la gente creyó y se arrepintió, Jesús trajo un mensaje de reconciliación, perdón porque “el vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” y sin embargo, no quisieron creerle.
No era el mensaje de Jesús, no era que no hacía señales o las señales suficientes, sino la empecinada incredulidad de los oyentes.
33 Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz.
Jesús utilizo una ilustración para quienes lo acusaron de no querer darse a conocer que no tuvieran excusas para no creer en él.
PDT »Nadie enciende una lámpara para esconderla o para ponerla debajo de un cesto. Por el contrario, la pone sobre el candelero para que los que entren tengan luz.
Dios es quien ha encendido su lampara para que podamos ver. Su palabra es esa lampara que alumbra nuestro andar.
El Padre nunca hubiera enviado a Jesús para esconderlo, sino todo lo contrario, cuando Jesús vino al mundo la luz resplandeció con mayor intensidad que nunca.
Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en el (), el es quien habita en luz inaccesible () y es en su luz que vemos la luz ().
Cuando el Señor Jesucristo vino a este mundo el fue la manifestación mas importante de Dios a los hombre. El es la luz verdadera que alumbra a todo hombre ().
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida
Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.
NBV  Porque Dios, que dijo: «Resplandezca la luz en las tinieblas», hizo brillar su luz en nuestros corazones y nos ha hecho comprender que es el resplandor de su gloria lo que brilla en el rostro de Cristo.
No es que Jesús se negara a presentarse a sus oyentes, sino era la incredulidad de su oponentes.
Ahora tenemos su Palabra frente a nosotros, “Lamparas es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino”.
No es que la Luz de Jesús no resplandezca, no es que que la Palabra de Dios sea una lumbrera para iluminar nuestro camino, nuestra guía, sino es la incredulidad de recibirla y de ponerla por obra en nuestras vidas.
34 La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas.
No era la falta de Luz, la que impedía a los oponentes de Jesús creer en el, sino la falta de visión.
La incredulidad es consecuencia de un ojo maligno, lleno de tinieblas.
Cuando nos aferramos a nuestras propias justicias, a nuestros propios métodos para hacer las cosas, cuando creemos que son nuestras buenas obras, nuestra moralidad, lo que nos hace aceptos delante de Dios, entonces el entendimiento esta cegado.
Jesús dejo claro que la capacidad de ver, esta en la condición. “Cuando el ojo es bueno, también todo el cuerpo esta lleno de luz”.
La luz entra al cerebro por medio del ojo, a través del ojo podemos percibir imágenes que nuestro cerebro procesa, asocia memoriza y analiza.
Cuando existe la disposición correcta en cada persona al Cristo y al evangelio, es entonces que el ES ilumina por completo la vida del individuo. La comunión del Señor es con lo que le temen y a ellos hará saber su pacto.
Pero cuando el ojo es maligno, también el cuerpo esta en tinieblas.
En cambio cuando el corazón no es recto delante de Dios, cuando pensamos que nuestras propias obras son suficientes para acercarnos a Dios, lamentablemente no hay ninguna clase de progreso en la vida espiritual.
dkjshDFKLJADH
FJKSDHFLKjhd
35 Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas.
35 Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas.
fsjkDHFKjdh
Hay un peligro del cual Jesús nos advierte, y es que podemos caer en la simulación de creer que estamos caminando en la fe, sin estarlo.
Mira Pues = Poner atención, fijarse bien, estar alerta.
Es una advertencia personal, mira pues, y es que hay una obligación, no de examinar a otros a ver como viven, como se conducen, sino a examinarse a uno mismo.
Debemos examinarnos nosotros mismos si la luz de evangelio a resplandecido verdaderamente, o simplemente nos hemos acomodado a un nuevo modelo religioso.
Muchos pueden hoy estarse auto engañando; pensando que han nacido de nuevo, que se han arrepentido y que son salvos, porque vienen a un iglesia como hoy, pero sin que verdaderamente la luz de Cristo haya resplandecido en sus corazones.
Si verdaderamente amas a Dios, entonces estas dispuestos a amar a otros por encima de sus imperfecciones o de las cosas que a ti no te agradan de el, Si verdaderamente haz creído en el evangelio estas dispuestos ha poner en practica todo el consejo de Dios, estas dispuesto a poner orden en tu propia vida.
Si estas en luz, estas dispuesto a sembrarte fielmente en una asamblea local, y estas dispuesto a trabajar y servir a otros y a mostrar lo que Cristo a hecho en tu vida de modo que el fruto del ES es evidente en tu vida.
El peligro es creer que por esfuerzos humanos, por acciones, por obras, pero sin arrepentimiento verdadero, pensar que estas en la luz de Cristo.
36 Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.
Pero quien decide rendirse completamente a la oferta de gracias, perdón y salvación que Cristo ofrece, su vida interior queda iluminada por la Luz verdadera, para ya no andar más en tinieblas.
NBV  Este es el mensaje que Dios nos ha dado para ustedes: Dios es luz y en él no hay tinieblas. Por lo tanto, si afirmamos que somos amigos suyos y seguimos viviendo en las tinieblas, mentimos y no estamos poniendo en práctica la verdad. Pero si, al igual que Cristo, vivimos en la luz, entre nosotros habrá compañerismo, y la sangre de Jesucristo el Hijo de Dios nos limpiará de todo pecado.
Si toda tu persona esta llena de luz espiritual (santidad, sabiduría, regocijo espiritual, fe, amor, etc), estarás viviendo en luz. Realmente iluminado. Tan brillante como cuando una lampara brilla con su máxima intensidad.
Related Media
See more
Related Sermons
See more