La Oración

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 40 views

Es el corazón mismo de la vida cristiana, sin esta no puede haber relación con Dios. La oración es la expresión más caracteristica de esa relación.

Notes
Transcript
Handout
Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
1Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.

INTRODUCCIÓN.

Un factor determinante y suma importancia en toda relación es la existencia de la comunicación. Es por medio de ella que podemos transmitir y recibir mensajes de la contraparte en la relación.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Dios, siendo el creador de mundo y reinando sobre el, no es impersonal, sino que esta dispuesto a escuchar a los hombres que el ha creado y él ha diseñado como medio para esa comunicación que sea por medio de la oración.
La oración no consiste en un monólogo donde solo una de las partes habla y la otra escucha solamente, la oración es mucho mas que eso, es un dialogo entre el Dios infinito, Creador de universos y sus criaturas.
Es por ello que, la oración es una tema fundamental en la vida de todo creyente verdadero.
Podemos sostener que es el corazón de la vida cristiana, porque se puede decir que esta (la vida cristiana) no es otra cosa que una relación con Dios y que la oración es la expresión más característica de esa relación.
Thomas Brooks: “El poder de la religión y la piedad vive, progresa o muere, según vive progresa o muere la oración en privado”.
asdfasd
Una vida realmente piadosa, es decir una vida que ande verdaderamente a la luz de las enseñanzas de la Palabra de Dios, podrá progresar y vivir, cuando sea respaldada de una vida de oración continua y constante.
Porque la oración es más que un simple deber ocasional (sanidad, provisión económica, salvación, restauración, etc); es una forma de vida.
fasdfasd
Al revisar cada una de la páginas de las Escrituras, encontramos que están repletas de instrucciones, exhortaciones y de ejemplos hombres y mujeres (Abraham, David, Daniel, Ana, etc.) que le dieron a la oración la importancia que esta requiere, ya que es uno de los medios que Dios nos ha dado para mostrarnos su voluntad.
Pero el máximo ejemplo que encontramos en las Escrituras respecto a la importancia de la Oración, podemos verlo en el Señor Jesucristo.
Y es que la oración era la prioridad para nuestro Señor mientras estuvo en la tierra, él fue un hombre de oración. A lo largo de su evangelio Lucas nos a mostrado al Señor, que él oró desde el comienzo de su ministerio en su bautismo (), antes de escoger a los doce (), cuando las multitudes aumentaban (), antes de pedir a los doce su confesión de fe (), y en su transfiguración (). Los discípulos sabían que a menudo Jesús oraba a solas (), y se retirada por mucho tiempo de ellos para esa práctica.
Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos (oraciones, peticiones) y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente.
Cada día que Jesús estuvo en la tierra, participó de la oración todos los días, aún siendo el Hijo Perfecto de Dios, esto nos revela cuanta necesidad existe para todos nosotros de la oración.
7 Mientras estuvo aquí en la tierra, Jesús ofreció oraciones y súplicas con gran clamor y lágrimas al que podía rescatarlo de la muerte. Y Dios oyó sus oraciones por la gran reverencia que Jesús le tenía.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
Este pasaje nos muestra de manera explicita o implícita; mencionaremos 4 aspectos fundamentales de la oración que todo creyente verdadero de considerar en su propia vida.
Es

1) EL PROPOSITO DE LA ORACION.

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Lucas no nos da da un momento exacto donde paso esta petición por parte de uno de sus discípulos.
Sin embargo podemos ver que durante el ministerio del Señor Jesús en la tierra el enseño algunos asuntos reiteradas veces, tal es el caso de la oración, ya que en encontramos una enseñanza paralela en el libro de ; .
La primera enseñanza que Jesús dio acerca de la oración fue durante la predicación que conocemos como el sermón del monte en Galilea, mientras que esta sería en Judea unos meses después.
Al ser un asunto de extrema importancia para los discípulos, el Señor enseño reiteradamente sobre este asunto.
La oración no es una práctica muerta o una especie de ritual, sino que es una Comunicación - Relación; entre Dios y el hombre, es un disciplina dinámica.
El pueblo de Israel, tenía entendido que la oración era el medio por el cual podían acercarse a Dios y que el quería tener comunión con ellos de esa forma.
Jesús nos muestra para con quien debe ser nuestra oración.
Buscad a Jehová y su poder; Buscad siempre su rostro.
Buscad su rostro continuamente.
Buscar implica hacer lo necesario para encontrar o hallar a una persona o cosa. Hacer lo necesario para encontrarse con ella.
A través de la historia del pueblo de Israel, muchos hombres, como David entendieron que la oración era una necesidad prioritaria en sus vidas.
Buscar implica hacer lo necesario para encontrar o hallar a una persona o cosa. Hacer lo necesario para encontrarse con ella.
Buscar implica hacer lo necesario para encontrar o hallar a una persona o cosa. Hacer lo necesario para encontrarse con ella.
David,
La oración implica esa búsqueda, Mientras más enfocados estemos en ella, más podremos encontrarnos con Dios.
Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Buscar = Heb 1875, darásh; frecuentar, en búsqueda de, consultar pedir, procurar.
Buscad siempre su rostro.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
La oración debe ser una acción frecuente en nuestras vidas, no es un asunto de temporada, de ocasión, es un asunto de insistir constantemente al ir al trono de Gracias todos los días.
La Escritura manda que busquemos a Dios, es decir que es el a quien tenemos que consultar para todo asunto en nuestra vida. (Consultan el diario, el horóscopo, las cartas, etc. y luego nos quejamos de como esta).
Dios se ha provisto de la oración como medio para que los creyentes lo invoquemos, pero esta debe ser algo vivo, fresco y lleno de intensidad. El esta presto a escucharnos si le buscamos verdaderamente.
Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; 13 y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Dios esta
Dios siempre nos escucha, cada una de nuestras oraciones el las escucha, sin embargo debemos entender que la oración no consiste en un listado de deberes de Dios hacia nosotros, sino de alinearnos a su voluntad.
SDFd
Al no ser la oración una actitud frecuente en nuestra vida, no entendemos completamente su propósito, y nos desviamos en nuestro corazón.
Muchos ven la oración como la moneda que se le inserta a la maquina expendedora de bendiciones, pero Dios no es así.
La oración es una relación de intimidad entre el creyente y el Señor, mientras más oramos, más intimidad tendremos con Dios.
Eso es lo que los discípulos veían cada que Jesús Oraba, no es que su intimidad con el Padre creciera, sino más bien la profunda intimidad que ellos tenían, y que ellos querían aprender a tener. Despertó en lo discípulos la necesidad de la oración
Eso es lo que los discípulos veían cada que Jesús Oraba, no es que su intimidad con el Padre creciera, sino más bien la profunda intimidad que ellos tenían, y que ellos querían aprender a tener. Despertó en lo discípulos la necesidad de la oración
SDFAD

2) LA NECESIDAD DE LA ORACION

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar,
Los discípulos a lo largo de ministerio terrenal del Señor Jesús pudieron corroborar en incontables ocasiones que para Jesús la oración era una necesidad esencial en su vida.
Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne.
A ti vendrá toda carne.
David sabía que en la naturaleza compasiva de Dios, esta el escuchar nuestra voz cuando clamamos a él. Es el sustentador de la vida.
NTV   porque tú respondes a nuestras oraciones. Todos nosotros tenemos que acudir a ti.
Todos nosotros tenemos que acudir a ti.
Así como el oxigeno es necesario para la supervivencia de los seres vivos en este planta, la oración debería ser el aire que cada creyente necesitara para andar en un mundo que tiene otra atmósfera.
Así como el oxigeno es necesario para la supervivencia de los seres vivos en este planta, la oración debería ser el aire que cada creyente necesitara para andar en un mundo que tiene otra atmósfera.
El asunto aquí es que hay mucho cristianos que se creen muy “buzos” y que pueden aguantar mucho tiempo con pequeñas bocanadas de aire para sobrevivir en este tierra (oran poco cada día de reunión, por los alimentos, cuando tiene un apuro, etc.) y el resto del tiempo se la pasan sin orar.
La oración refleja una relación de dependencia del hombre para con Dios, un hombre que no tiene la necesidad de orar, difícilmente reconocerá su necesidad de depender de Dios para cualquier asunto en su vida.
El Apóstol Pablo en gran parte de sus cartas, hace énfasis en la necesidad constante de la oración en la vida diaria del creyente.
En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
Llevar una vida de oración requiere diligencia, (poner mucho esmero, interés, rapidez y eficacia), fervor (profundo amor, entusiasmo y admiración por el Señor Jesucristo), cualidades que se requieren para la constancia.
La vida de oración requiere de nosotros una voluntad continua, una determinación de que a pesar de cualquier asunto, dificultad, cansancio, trabajo, dediquemos el tiempo suficiente a esta disciplina. La oración es algo tan indispensable que no podemos pasar ni un día sin orar.
La falta de diligencia en la oración es muchas veces provocada, por la incomprensión de la suprema necesidad de la misma. Como muchas necesidades están cubiertas (comida, sustento, techo, abrigo, salud), no alcanzamos a ver la urgencia que la oración tiene.
Hay necesidad de comer, y vas a la cocina, hay necesidad de dormir y vas a la cama, hay la necesidad de estar informado y uno va al diario, etc. Esta el cristiano necesitado de dirección, guía, consuelo, ayuda, y recurre a cualquier otra cosa menos a los pies de Cristo por medio de la oración.
Hay necesidad de comer, y vas a la cocina, hay necesidad de dormir y vas a la cama, hay la necesidad de estar informado y uno va al diario, etc. Esta el cristiano necesitado de dirección, guía, consuelo, ayuda, y recurre a cualquier otra cosa menos a los pies de Cristo por medio de la oración.
Estos hombres que estaban con Jesús veían la relación continua y estrecha que el Padre y el hijo tenía.
NVI Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento

2 Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento

Pablo insiste en que el creyente verdadero debe destinar su vida completa a establecer una relación profunda con Cristo, por medio de la oración.
No quiere decir eso que vamos a dejar de trabajar, o estudiar, o encerrarse en un cuarto para poder orar, La oración más que una postura o una práctica, es una parte natural de la vida.
De la forma que respiramos, comemos y descansamos de la misma forma así oramos, es decir es debe ser algo natural, espontáneo y cotidiano en nuestra vida.
Aquellos hombres habían visto a Jesús orar, no sabemos si mucho o poco tiempo, pero ellos reconocían su necesidad de oración, de imitar a Jesús en su dependencia al Padre, por ello fueron en búsqueda de la instrucción correcta.

3) LA NECESIDAD DE INSTRUCCIÓN.

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
como también Juan enseñó a sus discípulos.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
¿Será acaso que los discípulo de Jesús no sabían orar?
¿Porque los discípulos no le pidieron que los enseñara a Predicar, o a hacer milagros, a dirigir la iglesia?
Se podría pensar que lo que estos hombres requerían era destreza para preparar mensajes, ya que ellos se convertirían en los embajadores del evangelio una vez que el Señor Jesús volviera al cielo. Jesús los estaba entrenando la para la misión evangelista, ¿no requerían más un curso de homilética o hermenéutica en lugar de una enseñanza acerca de la oración?
Se iban a enfrentar con toda clase de enfermos y necesitados, ¿Por que mejor no le pidieron a Jesús que los enseñara a sanar enfermos?
Porque es posible, que se pueda a base de estudio, perseverancia dedicación preparar un sermón para predicarlo; Dios puede hacer un milagro sobre una enfermedad sin la intervención de nadie, si a Él le place, y se puede llevar la administración de una iglesia y dirigirla como una empresa y caminará por un tiempo. Sin embargo, no se puede vivir verdaderamente la vida cristiana sin oración.
Los discípulos veían que antes de todas las cosas que Jesús hacía estaba la oración como fuente de poder, dirección y guía divina. Por ellos ellos entendían que la prioridad a aprender en sus vidas era la de orar.
¿Era entonces, acaso que los discípulo de Jesús no sabían orar?
Como ya hemos mencionado, la oración para el pueblo judío era un asunto muy familiar, ya que el AT enseña ampliamente sobre el tema.
Pero a lo largo del tiempo la oración en el pueblo Judío se había convertido más en una tradición, una ceremonia, se había vuelto rito, una serie de repeticiones mecánicas, una serie de palabras y formas que comenzaron leyendo y después se aprendían de memoria, llegado a repetirlas varias veces al día sin importar donde estuvieran.
Tres actitudes básicas caracterizaban a quienes ofrecían esta clase de oraciones: a) Los de corazón genuino y sincero hacia Dios y usaban este tiempo para alabarlo y adorarlo; b) Los que lo recitaban entre dientes de forma superficial e indiferente y los mas rápido posible; c) Los escribas y fariseo que lo recitaban meticulosamente de tal forma que articulaban cada palabra y cada sílaba perfectamente.
Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
La oración que los fariseos llevaban a cabo no tenía nada que ver con una relación cercana con Dios, sino estaban enfocadas en que todas las personas que estuvieran en la sinagoga los viera y los admirara “Oh ya viste cuan piadoso es” “mira como esta tan espiritual” lo que buscaba era ser vistos ellos, no que Dios recibiera la gloria.
Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
La oración de la que Dios se agrada, no es aquella que suena más espiritual a la vista de los hombres, no es la que suena más fuerte en el templo o en la casa, la que esta llena de orgullo, sino la que sale de un corazón verdaderamente arrepentido delante de él, que conoce su condición real de desesperanza y voltea a la Cruz para encontrar en ella el socorro necesario.
No se trataba de Jesús les enseñara sobre el hábito de la oración, sino de forma correcta en la que lo debían hacer, la forma como Jesús hacía que la oración fuera algo tan maravilloso, digno de ser imitado.
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Porque la oraciones no es una serie de frases preestablecidas por alguien, o repeticiones mecánicas carentes de sentido, no consiste en adornar con palabras que ni muchas veces podemos entender, sino de una real comunicación y dependencia del Padre celestial.
7Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
A diferencia del modelo que los judíos conocían de la oración la forma en la que Jesús oraba, era totalmente diferente, ellos quería aprender tal como Juan había enseñado a sus discípulos.
- «así como Juan enseñó a sus discípulos» Por sabemos que algunos de los discípulos de Jesús primero lo fueron de Juan el Bautista. Era la tarea del maestro (el rabino) entrenar a sus seguidores en todos los caminos y verdades necesarias para funcionar independientemente en algún momento futuro.
Utley, B. (2015). El Evangelio de Lucas: El historiador Lucas. (P. Cabral & G. Ramos, Eds., W. E. M. Downs, Trad.) (). Marshall, TX: Lecciones Bíblicas Internacional.
La oración establece una vida de dependencia con el Padre. Era la clave de la misión terrenal de Jesús (ver ).
Los Hombres que veían a Jesús orara con frecuencia, anhelaban saber la forma de orar correctamente. Ellos quería aprender el estilo de oración del Reino Celestial.
Los Hombres que veían a Jesús orara con frecuencia, anhelaban saber la forma de orar correctamente. Ellos quería aprender el estilo de oración del Reino Celestial.
La vida de oración en el creyente muchas veces resulta aburrida, tediosa, mediocre, no porque la oración lo sea, sino es por el desconocimiento de los propósitos reales de la oración.

4) PROPOSITOS CORRECTOS DE LA ORACIÓN.

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
JKs
Los que Discípulos de Jesús querían era aprender a Orar correctamente, tal como Jesús lo hacía.Como
Este es un deseo elevado y santo. Es una ambición realmente digna.
Los discípulos de Jesús querían aprender a orar correctamente, a orar tal como Jesús lo hacía, no querían aprender una oración para memorizarla como tantas otras lo que ellos anhelaban era esa comunión viva que Jesús tenía con el Padre.
Este es un deseo elevado y santo. Es una ambición realmente digna. Era la misma enseñanza de Pablo a las Iglesias en la que predicaba.
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos
LA
JsdhfkjsDHF
Pablo oraba, porque los creyentes permanecieran todo el tiempo en comunión con Cristo por medio de la oración. No solamente cuando se reunieran con los hermanos, o en alguna necesidad, sino de manera constante.
La razón de la oración en todo tiempo, radica en la dependencia y dirección de Dios. Mientras más oramos, nuestro pensamiento se alinea más con los pensamientos y planes de Dios, entendemos de mejor forma su voluntad para nuestra vida.
Oración: Gr 4336 proseujomai; Orar a Dios, suplicar, adorar, pedir.
Oración: Gr 4336 proseujomai; Orar a Dios, suplicar, adorar, pedir.
Suplica: Gr 1162 deesis; petición, rogativa, ruego, oración.
Velar tiene que ver con una actitud de estar alerta, Pablo insistía en que los creyentes debían matenerse alerta delante del Señor.
La oración en el espíritu a la que Pablo se refiere tiene que ver con estar alineados a los propósitos de Dios.
DHH De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos orar como es debido, pero el Espíritu mismo ruega a Dios por nosotros, con gemidos que no pueden expresarse con palabras. 27 Y Dios, que examina los corazones, sabe qué es lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega, conforme a la voluntad de Dios, por los del pueblo santo.
Por medio de la oración el Jesús y el Padre, daban a conocer su relación de intimidad a la humanidad.
Por medio de la oración el Jesús y el Padre, daban a conocer su relación de intimidad a la humanidad. De la misma forma la vida de oración constante entre el Creyente y Dios demuestran al mundo la obra de Salvación. Sin Cristo, el hombre es incapaz de relacionarse con Dios, es incapaz de orar.
Por medio de la oración el Jesús y el Padre, daban a conocer su relación de intimidad a la humanidad. De la misma forma la vida de oración constante entre el Creyente y Dios demuestran al mundo la obra de Salvación. Sin Cristo, el hombre es incapaz de relacionarse con Dios, es incapaz de orar.
De la misma forma la vida de oración constante entre el Creyente con la ayuda del ES y Dios demuestran al mundo la obra de Salvación. Sin Cristo, el hombre es incapaz de relacionarse con Dios, no tiene al ES y es incapaz para orar.
Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar. 18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
La oración nos muestra nuestra real condición respecto al Señor. El creyente verdadero cuando ora reconoce su insuficiencia propia para andar en este mundo conforme a la norma de establecida por Dios en su palabra, pero a la vez descansa en la suficiencia de la obra de Cristo en su propia vida.
JsdhfkjsDHF
Eso trae un gozo, porque a pesar de no tener control total de las circunstancias externas de la vida, Dios esta en control de todo, y esto da paz y gozo. Ese es un aliciente más para orar sin cesar.
Orar sin cesar implica traer todo a los pies de Jesús, aquellos que nos alegra, pero también lo que nos aqueja, Cristo siempre esta presto para escuchar nuestra voz.
La oración no permite ser agradecidos con las maravillas de Dios para con nosotros y en la vida de otros.
JsdhfkjsDHF
KFJSDHFKjdh

JsdlfkjsD
Lksdfjlsd
kljsdFLsjd
Related Media
See more
Related Sermons
See more