Las Prioridades del Cristiano

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 20,469 views

En un mundo que cada vez corre mas de prisa y nos abruma con tantas cosas al mismo tiempo, el cristiano corre el peligro de quedar atrapado en esta clase de vida de tal forma que su prioridades se vean desenfocadas drasticamente.

Notes
Transcript
Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
38Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 41Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

INTRODUCCIÓN.

La palabra “prioridad” se ha vuelto de uso muy común en nuestros días. Se utiliza con mucha frecuencia y en casi todos los ámbitos de la vida, pero en muchas ocasiones no sabemos ni que son.
Prioridad = 1 Ventaja o preferencia que una persona o cosa tiene sobre otra, estos asuntos tienen prioridad; 2 Cosa que se considera más importante que otra; Una mis prioridades es comprarme un coche.
2 Cosa que se considera más importante que otra
1 Ventaja o preferencia que una persona o cosa tiene sobre otra
Hablar de prioridades en nuestro tiempo es tan importante que incluso se escriben una abundante cantidad de libros o se ha diseñado un sin numero de seminarios que pretenden enseñar a las personas a poner orden en sus vidas, entendiendo y estableciendo sus prioridades.
Cayuela, N. L. (Ed.). (1997). Diccionario general de la lengua española Vox. Barcelona: VOX.
En el mundo tan ajetreado en el que vivimos el día de hoy, las personas viven vidas llenas de un frenesí, que se la pasan corriendo de un lado hacía el otro, intentando hacer miles de cosas al mismo tiempo, tratando de que la vida y el día les rinda lo más posible.
Sin embargo, esa vida tan agitada y con tantas cosas por hacer, va provocando al mismo tiempo que las mismas personas batallen por enfocarse en lo que deberían ser verdaderamente sus prioridades.
Debemos recordar que una prioridad es un asunto que se sitúa por encima de los demás.
Muchos viven al límite estableciendo prioridades como casas, autos, desarrollo profesional, éxito empresarial, relaciones sociales o familiares exitosas, un buen empleo, etc.
Incluso, los creyentes no están exentos de esa clase de ideas.Una iglesia grande, muchas actividades (seminarios, congresos, campamentos, estudios, etc), muchos congregantes, un terreno o lugar propio, etc.
Muchas de esas cosas en si mismas no tiene nada de malo, sin embargo ninguna de ella debe tener la máxima prioridad en la vida del creyente verdadero. La máxima prioridad en la vida del creyente verdadero en su vida debe ser: Amar a Dios.
NBV  Lo que pido de Dios, lo que más deseo, es el privilegio de meditar en su templo, vivir en su presencia cada día de mi vida y deleitarme en su perfección y gloria.
Para el rey David, su prioridades más importantes en su vida, era amar a Dios y vivir para estar frente a su presencia todos los día de su vida. Antes que el reino, antes que las victorias, o los territorios conquistados, para el; Dios tenía el primer lugar.
DHH Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, 14 para llegar a la meta y ganar el premio celestial que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.
De la misma forma para el Apóstol Pablo, cada día de su vida era un esfuerzo constante para seguir adelante en la vida cristiana, hasta que que Cristo fuera formado en el. Su deseo era cada día hacer la voluntad expresa de Jesús en sus vida.
Ambos hombres aunque de épocas distintas, compartieron las mismas prioridades en sus vidas: Conocer profundamente a Dios y ser transformados por el poder de su palabra.
El pasaje de hoy es un recordatorio a todo los creyentes sobre cual debe ser nuestras prioridades máximas mientras estemos en nuestro transitar por esta tierra.
Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa.
Debemos recordar que Lucas escribe su evangelio de una forma temática más que cronológica, por lo que la referencia de tiempo no es muy importante.
Recordemos que Jesús estaba en su la parte final de su ministerio (últimos meses), y estaba haciendo un recorrido por distintas ciudades y aldeas rumbo a Jerusalén en su viaje final.
Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
1Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
Así que Jesús junto con sus 12 discípulo iban recorriendo las aldeas y llegaron a esta, donde encontraron la casa de una familia que Jesús amaba profundamente.
Muchas veces Jesús y sus discípulos recorrían diversas ciudades y era recibidos en hogares, otra veces no, pero es muy posible que esta vez el Señor quisiera pasar a casa de uno amigos que el apreciaba profundamente ( Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro) para corregir algunos asuntos.
5Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
Los hermanos de esta familia, era seguidores de Jesús, seguramente en alguna de la campañas misioneras de Jesús ellos escucharon de el, y decidieron seguirle y creer en el, es posible que por tal razón Jesús tenía la confianza de pasar a visitarlos a sus casas.
Como buena anfitriona le extendió la invitación a Jesús que pasara.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.para corregir algunas cosas.
compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
Es un deber de todo cristiano ser hospitalario para con aquellos que llegan a su hogar a visitarlos. Esa conducta de testimonio de nuestra conversión
Algunos no les gusta que los ven en sus casas o invitar a nadie, porque no les gusta ser hospitalarios.Eso refleja cierto egoísmo de nuestra parte
DHH  No se olviden de ser amables con los que lleguen a su casa, pues de esa manera, sin saberlo, algunos hospedaron ángeles.
Es necesario recordarlo, porque a veces se nos olvida ser amables con aquellos que nos visitan.
DHH  Recíbanse unos a otros en sus casas, sin murmurar de nadie.
Cuando Jesús llego a la casa, fue Marta (Señora; era la encarada del hogar) la que le recibió en la puerta y le dio la bienvenida, con alegría, no murmurando a diciendo (hay ese Jesús ya vino otra vez).
Marta era amable y buena anfitriona con Jesús, estaba contenta que Jesús estuviera en su hogar.
De acuerdo al relato de y podemos ver que Marta era la hermana mayor de las dos hermanas.
De acuerdo al relato de y podemos ver que Marta era la hermana mayor de las dos hermanas.
39 Esta tenía una hermana que se llamaba María,
Aquí encontramos a la hermana de Marta, María que al ser la menor, seguramente se encontraba junto con su hermana trabajando en las labores del hogar.
Seguramente ambas hermanas estaban felices que Jesús llegara junto con los discípulos a visitarlas.
39 b… la cual, sentándose a los pies de Jesús,
Hay que resaltar que Lucas nos deja entre ver que una vez que Jesús paso a interior de la casa, María inmediatamente dejo lo que estuviera haciendo, para atender al Maestro.
Sal 127:2 Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.
Thompson, F. C., & Jauchen, J. S. (1987). Biblia de referencia Thompson: Notas (p. 1364). Miami, FL: Editorial Vida..
Seguramente Marta ofreció pasar a Jesús y tomar asiento, mientras que le aviso a su hermana donde estaba Jesús.
María no escogió el otro lado de la mesa, o la sala donde Jesús estaba, sino que Lucas nos dice que se sentó a los pies de Jesús.
Sentándose a los pies = gr 3869 parakadsizo; sentarse cerca.
La posición de María denota claramente el interés que ella tenía por escuchar lo que Jesús tenía que decirles aquella tarde.Cual era la prioridad más importante para ella.
39 b… la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.
Oía = gr, 191 akoúo; escuchar, entender, llegar a oídos de; obedecer.
La actitud de María no solamente consistía en sentarse cerca de Jesús (muchos pueden sentarse hasta adelante, y no atender) a escuchar, sino que se sentaba cerca de Jesús con el propósito de entender lo que estaba enseñando, estaba dispuesta a obedecer.
DHH  Pero la semilla que cayó en buena tierra, son las personas que con corazón bueno y dispuesto escuchan y hacen caso del mensaje y, permaneciendo firmes, dan una buena cosecha.
Es esta la actitud de un verdadero creyente, aquel que no solo viene se sienta cada reunión, cada vez que pone un audio en el internet o en el auto, sino quien hace caso de lo Jesús dice.
Es un prioridad, no solo escuchar la palabras de Jesús, sino poner atención para entender lo que nos quiere decir, y estar dispuestos a ponerlas por obra en nuestra propia vida.
Es imposible tener claramente cuales son las prioridades de nuestra vida, cuando lo que hacemos es ir detrás de cualquier cosa antes de atender a la palabra de Dios.
María escuchaba de cerca las palabras de Jesús, no para usarlas contra Marta, no para recriminarle algo a Lazaro, sino para ponerlas en acción en su propia vida.
NTV No sólo escuchen la palabra de Dios, tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos.(puedes poner todas las predicas en el Internet, comprar cualquier cantidad de material cristiano, asistir a todas las reuniones, sin que pase nada en tu vida) 23 Pues, si escuchas la palabra pero no la obedeces, sería como ver tu cara en un espejo; 24 te ves a ti mismo, luego te alejas y te olvidas cómo eres. 25 Pero si miras atentamente en la ley perfecta que te hace libre y la pones en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios te bendecirá por tu obediencia.
Para el Creyente verdadero su prioridad máxima debe poner por obra la Palabra de Dios.
Don Whitney “No hay vida cristiana sana aparte de una dieta de la leche y carne de las Escrituras.
Es en las Escrituras donde aprendemos los caminos de Dios, conocemos su voluntad para nosotros, es ahí donde encontramos la manera de vivir que a el le agrada, así como lo que es mejor y mas satisfactorio para nosotros.
Muchos quieren la bendición de Dios en sus vidas, pero no quieren obedecer.
(Quieren que Dios bendiga sus familias, pero siguen viviendo en un desorden, donde todos los miembros de la familia hacen lo que quieren, quiene bendición en el trabajo, pero no respetan a sus jefes, quieren que les bendiga en la escuela, pero no estudian, etc.)
Podemos estar seguro que las escrituras es la Palabra de Dios, que revela su voluntad apara los hombre, y nuestra obediencia a ella es para nuestro propio beneficios.
13Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.
Cada consejo, instrucción, reprensión, advertencia, consejo, promesa, que Dios ha dado lo ha hecho con el propósito de fortalecer la fe de los creyentes, para dar consuelo, ánimo, esperanza a todo aquel que decide creerla y ponerla por obra en su propia vida.
Si queremos conocer a Dios y ser como El; nuestro deber es conocer la Palabra de Dios íntimamente.
Seguramente que para María escuchar cada enseñanza de Jesús, era no solo un renuevo para su alma, sino la medicina necesaria para su alma en medio de un mundo de aflicción.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres,
Debemos tener cuidado de no ser juiciosos con Marta, muchos pueden pensar acerca de ella, como una mujer incrédula, mundana, superficial, pero nada más lejano de la realidad.
Marta era una fiel creyente también del Señor Jesús. Ella y su hermana juntas decidieron llamar a Jesús cuando su hermanos estaba enfermo, porque sabían de su poder sanador y milagroso.
20 Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. 21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. 23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? 27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
Pero por desgracia aun los verdaderos creyentes pueden perder el enfoque de lo que realmente importa.
Marta a diferencia de su hermana, estaba preocupada con muchos quehaceres.
Trate de ponerse un poco en los zapatos de esta mujer, ella estaba ocupada de cada uno de los detalles en la visita de Jesús a sus casa.
“Debo cuidar de todos los detalles de la comida, el punto de sal, la cocción, la carne las verduras, los condimentos, el pan, la limpieza de la casa, el acomodo de los muebles, la distribución de los invitados, los lugares, los platos- Es Jesús, sus 12, mi hermana, mi hermano, etc.”
Ella estaba tan ocupada en todos los preparativos de aquella reunión con Jesús, que se olvido de escuchar al invitado.
Seguramente, paso a Jesús a la casa, lo puso en un lugar cómodo, posiblemente le ofreció agua, como buena anfitriona, pero ella siguió en sus tareas de tal forma que cuando Jesús comenzó a enseñar en la casa, ella ya no estaba atenta al mensaje.
Se preocupaba = gr 4049 perispáo; arrastrar todo alrededor, distraer, preocuparse.
En medio de tantas cosas que había que hacer para atender a Jesús como era lo pertinente, Marta fue arrastrada de tal forma que perdió de vista a Jesús.
Estaba tan distraída con todo el ajetreo en la casa, tenía tantos quehaceres que se olvido de que Jesús ya estaba en casa, que estaba enseñando.
Quehaceres = gr 1248 diakonía: servicio, ayuda, servir, ministerio, ministración.
El servicio de Marta para Jesús era legítimo, ella quería darle lo mejor a Jesús, que todo estuviera ordenado, limpio, por la gran cantidad de cosas frente a ella, ella se permitió perder de vista a Jesús. Se desenfoco, cambiando las prioridades
Cuantas veces podemos estar nosotros en la misma condición nosotros, cuantas ocaciones las cosas “importantes” de la vida, como el trabajo, la comida, el vestido, la familia, la escuela, las tareas nos alejan de la prioridad máxima que es escuchar voz del Señor por medio de su palabra.
Cuantos no nos levantamos corriendo a llevar a los niños a la escuela, a preparar el lunch, a dar de desayunar, a poner la carga de la ropa, a guisar para el medio día, y le seguimos con otras actividades por el resto del día y llega la noche y estamos tan cansado, que ya no pasamos ni un segundo a los pies de Jesús como María.
No quiere decir que todas estas cosas no sean legitimas, claro que lo son, pero no deben tener más importancia de la debida.
El problema es que el orden de nuestras prioridades está completamente invertidos, podemos decir que Dios es lo mas importante y sin embargo tenerlo en el último lugar de nuestra vida.
Hay que flojera es domingo, otra vez reunión, mejor lo escucho cuando lo suban al face, ir los Jueves, hay no que horror, salir tarde, dormirse tarde, si me tengo que levantar temprano al otro día.
¿Acaso entonces no debía entonces ser hospitalaria, Marta? de ninguna manera, lo que ella no debía era dejarse arrastrar por todos el servicio que tenía que prestar.
Cuantas veces estamos mas preocupados por las cosas que tenemos que hacer, del trabajo, de la casa, aún del propio ministerio y nos olvidamos de estar con Jesús.
Cuando estas cosas pasan, lo que sucede es que nuestras prioridades se han desvirtuando, se van extraviando, dejamos de hacerlo para Cristo y comenzamos a hacerlo para nosotros mismos, para nuestro reconocimiento, para nuestro esfuerzo. Y eso tiene consecuencias en nuestra vida.
40 b… y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.
Las consecuencias estaban ya presentes en Marta, ahora ella ya no servia por amor y por gratitud, ya no lo hacía con alegría y gozo, sino ahora en su vida solo existía espacio para la queja, el reclamo, la insatisfacción.
Cuando se percato de todo lo que había que hacer y que solo ella estaba trabajando, le pareció injusto, desigual.
Ahora Marta estaba tan enfocada en su tarea que quería que Jesús le reconociera por lo que estaba haciendo. Pensaba impresionar a Jesús con todo lo que hacia.
Entre tanta actividad, Marta perdió una oportunidad única, Jesús estaba en su casa, estaba enseñando una predica especial para ellas, y ella simplemente la vio pasar de largo.
Muchos creyentes genuinos están en la misma condición de Marta, están tan atareados con su trabajo (para proveer todo lo necesario para mi familia), tan atareados en atender a la propia familia (llevarlos a todos lados, dedicarles todo el tiempo), atareados por el ministerio, (su servicio, su clase, la excelencia musical), que se olvidan por completo de Jesús.
40 b… y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.
Con las prioridades equivocadas, Marta perdió el gozo de servir. En lugar de eso, ella cada vez estaba más nerviosa, estaba cada vez más agitada, y su frustración iba cada vez en aumento.
Tanto trabajo y María ahí sentada, sin hacer nada. Ahora ya Marta había pasado de una amable anfitriona aun hermana encolerizada por la aparente indolencia de su hermana ante la situación.
Incluso ella le reclama también con enojo al Señor Jesús de que el no haga nada. Dile que me ayude ¿Señor no estas viendo que yo estoy trabajando y ella no me ayuda?
Muchos creyentes están en la misma situación; Señor no ves lo que me esta pasando en mi trabajo, no vez que me están cargando la mano, y nadie me ayuda? ¿No ves que en la casa mi esposo /a esta leyendo la biblia y orando y hay un montón de ropa por lavar?¿No ves que yo sirvo y sirvo todo en tiempo en la iglesia y nadie me ayuda?
¿No ves que yo sirvo y sirvo todo en tiempo en la iglesia y nadie me ayuda?
Cuando Cristo deja de ser la prioridad máxima de nuestra vida, nos llenamos de irritación, ya cualquier cosa nos hace estallar, perdemos el control de forma irreflexiva y comenzamos irritarnos por cualquier cosa culpando a otros.
Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño.
Thompson, F. C., & Jauchen, J. S. (1987). Biblia de referencia Thompson: Notas (p. 1364). Miami, FL: Editorial Vida.
Cuando permitimos que las cosas temporales llenen nuestras mentes y quiten del centro las cosas celestiales, estas simplemente se convierten en un maldición en lugar de una bendición e incluso queremos darle ordenes al Señor de como debe actuar.
Cuando perdemos la perspectiva,
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Si las cosas, incluso aquellas que en si mismas no tienen nada de malo, nos apartan de Cristo, de la eternidad, si dejamos de escuchar la Voz de Jesús por medio de la Palabra, nos convertiremos en oidores descuidados del Evangelio.
Por esa Razón Pablo exhorta, que por nada estemos llenos de afanes, sino mas bien que vayamos delante de aquel que tiene presente todas las cosas, que conoce nuestra condición, quien puede darnos consolación.
41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.
Pero Jesús siempre nos sorprende, porque en lugar de hacer un reclamo airado, una corrección despiadada; lo que hizo con Marta fue una lección de paciencia y amor.
El Enfasis de en repetir su nombre, eran una señal de una solemne pero amorosa corrección para aquella mujer que se había extraviado en sus prioridades.
Jesús dio el diagnostico preciso para ella; afanada y turbada con muchas cosas.
Afanada = gr 3309 merimnáo; estar preocupado por; preocupar, afán afanarse, afanoso.
Turbada = gr 5182 turbázo; perturbar
Marta estaba demasiado ocupada, preocupada, mortificada y molesta por las cosas temporales, has el punto que se había olvidado de Jesús.
Muchas veces en medio de los afanes, los ajetreos de la vida, las prisas de todos los días estamos demasiado preocupados, incluso hasta perturbados, ya nos roba la paz, simplemente porque en el trayecto de estas cosas nos hemos olvidado de ir al consuelo de la palabra de Dios.
NTV  Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos? 27 ¿Acaso con todas sus preocupaciones pueden añadir un solo momento a su vida?28 »¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; 29 sin embargo, ni Salomón con toda su gloria se vistió tan hermoso como ellos. 30 Si Dios cuida de manera tan maravillosa a las flores silvestres que hoy están y mañana se echan al fuego, tengan por seguro que cuidará de ustedes. ¿Por qué tienen tan poca fe?
No hay razón para preocuparse tanto por las cosas temporales, aun las que creemos que son necesarias, de todas ellas Dios siempre tiene cuidado.
28 »¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; 29 sin embargo, ni Salomón con toda su gloria se vistió tan hermoso como ellos. 30 Si Dios cuida de manera tan maravillosa a las flores silvestres que hoy están y mañana se echan al fuego, tengan por seguro que cuidará de ustedes. ¿Por qué tienen tan poca fe?
42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
Solo hay una cosa por hacer para el creyente verdadero: es estar todos los días a los pies de Jesús para escuchar sus Palabras.
Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
Thompson, F. C., & Jauchen, J. S. (1987). Biblia de referencia Thompson: Notas (p. 1491). Miami, FL: Editorial Vida.
Cada día el creyente debe buscar la guía la dirección el consejo de Dios por medio de la Palabra, debe tener relación con Jesús por medio de la oración. Es solo en la gracia de Cristo, en la comunión continua y en el estudio de las Escrituras que encontraremos paz, gozo para nuestras afligidas almas.
María lo había entendido claramente, ella por eso dejo todo lo que tenía por hacer cuando entro Jesús a la casa. No es que las cosas no tuvieran importancia, más bien ella ponía las cosas en su verdadera importancia.
no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Thompson, F. C., & Jauchen, J. S. (1987). Biblia de referencia Thompson: Notas (p. 1491). Miami, FL: Editorial Vida.
El dinero, la salud, las propiedades, el reconocimiento y los honores tienen su propio lugar. Pero estas cosas no se pueden considerar necesarias. Podemos tenerlas todas y ser infelices, podemos no tenerlas y solo tener a Cristo y ser los más dichosos del mundo.
Esa buena parte es la Gracias de Dios en nosotros, si escogemos las cosas espirituales como nuestra máxima prioridad, tenemos la buena, satisfactoria verdadera y duradera buena parte que escogió María.
Porque la palabra de
Que Cristo, su palabra y su gracias sean la prioridad suprema de nuestras vidas siempre. Si lo tenemos a el, nada nos hace falta.
Related Media
See more
Related Sermons
See more