El Costo del Discipulado

Lucas  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 985 views
Notes
Transcript
Handout
Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
57Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.

INTRODUCCION.

Sin lugar a dudas que la venida de Jesús al mundo como hombre debió haber causado un enorme impacto a la sociedad de aquella época.
Tan grande era el poder de convocatoria que el Señor Jesús tenía que muchas multitudes venían a el, la profundidad de su mensaje, las muestras de su poder por medio de hechos milagrosos o sanidades, sin duda alguna, provocaba entre muchos de los oyentes el deseo de pertenecer al grupo de sus seguidores.
Durante su ministerio en el Tierra, reiteradamente Jesús invito a todos esos oyentes a que le siguieran. Su invitación siempre fue clara, era un llamado a un compromiso profundo y permanente.
Muchos de los que seguían a Jesús habían entendido que esta era la clase de compromiso que él demandaba y se volvieron verdaderos discípulos, sin embargo no fueron todos, la mayoría de ellos no lo entendieron así.
Muchos oyeron y vieron todas las obras que Jesús hizo, esto es lo que los movió a seguirle, más que por su mensaje, por lo que sus emociones los hicieron sentir. (tal como el día de hoy; todo el mundo se dice que es cristiano)
Pero cada invitación de Jesús a hacía a los hombres al arrepentimiento y salvación; siempre fue a través de la fe en él, a que cada discípulo adquiriera un compromiso y una entrega total de sus vidas para con el.
Jesús nunca llamo a la gente a partir de sus emociones, porque eso solo desarrollaría un compromiso superficial. Al contrario el siempre fue claro en su mensaje y con el costo que un discípulo verdadero tiene que pagar por seguirle.
Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? 61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
El Señor Jesús siempre dejo claro a todos los que le seguían, incluyendo esto a sus propios discípulos, que seguirlo a él como Salvador no era solo por un momento en su vida, o solo una decisión pública momentánea; sino una manera permanente de vivir.
En el entrenamiento que Jesús esta dando a sus discípulos, ya les había dado una lección sobre humildad, les había otorgado una lección sobre la misericordia y ahora era necesario que los discípulos aprendieran que llevar ese “títuloimplicaba un costo.
Aquí vemos 3 distintos tipos de seguidores de Jesús que aspiraban a convertirse en discípulos, pero que no estaban dispuestos a pagar el costo que este les implicaba.
Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
Lucas no nos dice quien era este hombre que iba con ellos, pero Mateo nos da un poco más de claridad sobre el.
Viéndose Jesús rodeado de mucha gente, mandó pasar al otro lado. 19 Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas.
Los escribas era expertos en la ley de Moisés y las leyes rabínicas, por lo que eran muy apreciados por la gente común (muy populares). Sin embargo estos lideres religiosos, eran hostiles contra Jesús.
Pero al parecer este escriba, al ver todo lo que Jesús hacía y del poder de su mensaje, le llevaron a reconocerle primeramente como Maestro.
Los rabinos viajeros a menudo tenían grupos de estudiantes que viajaban con ellos. Este hombre reconocía a Jesús como maestro y quería unirse a su grupo.
Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
Seguiré = >gr, akoloudséo; ir en compañía de alguien, acompañar, seguir, dejarse llevar, obedecer, seguir el ejemplo, ser discípulo o partidario de alguien.
La intempestiva iniciativa de este escriba, a simple vista nos parecería llena de entusiasmos y compromiso por Jesús, al decirle a que le seguiría parecía que estaba adquiriendo compromiso de adherencia con la causa del evangelio como pocos; “te seguiré a donde quiera que vayas”.
La intempestiva respuesta de este escriba, a simple vista nos parecería llena de entusiasmos y compromiso por Jesús, estaba adquiriendo compromiso de adherencia con la causa del evangelio como pocos; “te seguiré a donde quiera que vayas”.
Sin embargo el problema con este hombre no estaba en sus palabras, estaba, en las motivaciones de sus corazón. No sabía lo que decía. Se dejo llevar por sus emociones
58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
Tal parecería que la respuesta de Jesús no tenía nada que ver con la declaración que acabada de dar aquel escriba.
Pero Jesús podía mirar lo que nadie más puede mirar, el corazón de las personas, y el conocía la verdad de las motivaciones en el corazón de este hombre.
En sus palabras no había considerado el costo de lo que acaba de decir. El precio por seguir a Jesús como discípulo significaba renunciar a todas sus comodidades y sus ventajas de la vida.
Este hombre tenía una idea equivocada de lo que es seguir a Jesús, el pensaba que eso era tener éxito, popularidad, fama, que lo conocieran en todo Israel. Que pudiera irle bien.
La respuesta de Jesús “Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza”, desarticulo completamente las seguridad de sus declaraciones.
El Seguir verdaderamente a Jesús tiene un alto costo implícito dentro del llamado.
Seguir a Jesús implica la negación del yo, la renuncia de mis derechos, de mis prerrogativas, incluso de mis propias comodidades en esta tierra.
NTV  Entonces dijo a la multitud: «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz cada día y seguirme.
El Seguir verdaderamente a Jesús tiene un alto costo implícito dentro del Llamado.
Es el egoísmo quien nos lleva a quejarnos constantemente, a buscar nuestra propia comodidad, a la falta de contentamiento. Es morir a yo primero, a los deseos de mi carne.
El egoísmo, es enemigo de la negación de yo, es intolerante a una de sacrificio en favor de otros, de servicio a los demás, de ser estar dispuestos a sufrir por la causa de Cristo.
Jesús nos advirtió que el ser su discípulo no es un asunto superficial, ni un camino fácil; sino que implica un alto costo.
porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
El discipulado verdadero no consta de una vida sin penurias, dificultades, incluso tribulaciones o pruebas, es un camino constante de lucha y esfuerzo.
tampoco de aprobación por parte del mundo.
El discipulado no consiste en saber todo el lenguaje cristiano, o asistir de vez en cuando a la iglesia, sino estar dispuesto ser rechazado, afligido y probado, tal como Cristo lo hizo.
Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; 17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.
Muchos hombres y mujeres que comenzaron con gran entusiasmo en el conocimiento de la Escrituras; al no comprender que la vida Cristiana no es un boleto de lotería, comienza poco a poco a perder su primer amor y terminan por abandonar a Señor y volver al mundo.
Seguir a Jesús solo por lo beneficios, sin estar dispuesto a vivir con los sacrificios que conlleva, denota falta de compromiso por pagar el precio.
59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre.
Este segundo hombre fue llamado directamente por Cristo aquel día. A diferencia del primero que fue movido por sus emociones, este recibió un llamado personal de Jesús.
Este hombre, al igual que el otro, estaba dispuesto a seguir a Jesús, como que bajo sus propias condiciones. “Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre.
A simple vista su petición es razonablemente buena.
En Israel existía un deber para todo hijo, y este era que tenía que asegurarse de que su padre fuera atendido adecuadamente en su muerte. A simple vista su petición es razonablemente buena.
En sus palabras se presenta una contradicción; Señorprimero vaya, sonaron más como una excusa para sus deseos personales.
Para aquel que es un verdadero discípulo, no cabe esta clase de excusa, Si Jesús es el Señor, es debería tener el primer lugar en el corazón de aquel hombres, sin embargo; había otra cosa que estaba en ese lugar.
60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
Su padre era la excusa para postergar el llamado de Jesús. Los judíos no embalsamaban, por lo tanto debían enterrar al difunto de forma inmediata después de su muerte.
Lo que este individuo en realidad esta diciendo a Jesús, parafraseando “Quiero posponer mi deseo de seguirte, hasta que mi padre muera y mis compromisos se hayan terminado”.
Este hombre tenía algunas cosas que hacer - trabajo o actividad - estas cosas tenían más valor para el, que el seguir a Jesús.
60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
El Señor Jesús le dio dos respuestas a este hombre.
No debemos interpretar esto, como que Jesús prohibe a los creyentes, que se ocupen de asistir a los funerales de la familia o si es el caso encargarse de los asuntos del familiar fallecido.
Lo que Jesús estaba diciendo es los discípulos no debería estar dando prioridades sobre asuntos que no tienen beneficio espiritual.
El costo del discipulado verdadero, es un desafío a dejar a un lado los asuntos terrenales y temporales, y no convertirlos en asuntos de prioridad absoluta.
El día de hoy estamos la sociedad esta tan demasiado ocupada haciendo dinero, que descuida a la familia; Se ha convertido en una prioridad la acumulación de riquezas y la obsesión por tener “una vida mejor”, que se ha hecho a un lado lo que realmente tiene valor.
NTV  Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará al otro; será leal a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero.
Aquellos que no conocen a Cristo, viven preocupados por los asuntos de la vida de esta tierra (dinero, viajes, compras, salud física, negocio, estudios, etc.).
Sin embargo, esto ya alcanzo a muchos dentro de la iglesia, muchos que prefieren un trabajo que les permita mantener su estilo de vida, aun y a pesar que se dejen de asistir a la asamblea, de no servir, no predicar, etc. .
No es que no trabajemos, es que pongamos las prioridades en orden, tan solo hay que tener un poco de sentido común, si es un trabajo que no me permite congregarme, que me aleja de la comunión con los santos, que no me permite tener tiempo para estudiar la biblia, para orar, ¿será que es una bendición de Dios?
NTV Las semillas que cayeron entre los espinos representan a los que oyen la palabra de Dios, 19 pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de esta vida, el atractivo de la riqueza y el deseo por otras cosas, así que no se produce ningún fruto.
Cualquier cosa que ocupa en nuestro corazón el lugar que solamente a Dios le pertenece, ya es idolatría.
Sí el trabajo, las finanzas, los deseos de sobresalir, son la preocupación mayor en la vida de un hombres, es muy seguro que Cristo no es la prioridad de su vida. Es muy posible que este hombre aunque dice que es creyente, no lo sea.
Un creyente debe tener claro el propósito para cual Cristo lo planto en la tierra, y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
Jesús, no le dijo que no cumpliera con sus deberes de honra como Hijo, pero le mostró que tenía por delante una tarea de mayor importancia que requería su atención.
No era una tarea para el resto de la familia, pues el era el discípulo, su deber era ir a Predicar el reino de Dios.
La principal preocupación de la vida del creyente, debería ser impulsar el avance del Reino de Cristo en la tierra.
¿A cuántos les hemos predicado durante esta semana?
Tenemos una esfera de acción muy amplia, la colonia, la escuela, los contactos del móvil o las redes, el trabajo, el negocio etc.como para encontrar un excusa para no compartir del evangelio.
El reino de Dios no avanza o esta detenido, no por causa que Cristo no tiene poder, sino porque los soldados de su ejercito, no están haciendo lo que les toca.
.18Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
La encomienda de todo verdadero discípulo es ir i anunciar el Reino de Dios , aun y cuando eso lleve de por medio perder la popularidad, las amistades, la propia reputación. Hoy en día en nuestra sociedad, predicar no lleva de por medio la vida, pero sí asi lo fuera, incluso ese es nuestro deber.
61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
Aquí tenemos a un tercer hombre que pretendía ser discípulo de Jesús.
Este resulto una combinación de los dos anteriores. 1) Tomo la iniciativa por cuenta propia de seguir al Señor Jesús como el primero; 2) pero con la misma contradicción que el segundo “Señor, déjame que primero....”
La petición de este hombre, si la vemos de forma superficial, también parecía bastante razonable. El quería postergar su compromiso con Cristo un poco más de tiempo para poder ir a su casa y despedirse de sus seres queridos.
Una vez más el problema no estaba en la palabras que le habían dicho a Jesús, sino lo que en su corazón había.
Para este hombre, antes que Jesús en su vida era su familia. Sus prioridades no estaban bien establecidas.
Su vínculos para con la familia, eran aun más fuertes que su unión con Cristo. Porque su corazón estaba dividido
TLA »Si ustedes prefieren a su padre o a su madre más que a mí, o si prefieren a sus hijos o a sus hijas más que a mí, no merecen ser míos. 38 Y si no cargan su cruz y me siguen, no merecen ser míos. 39 Si sólo se preocupan por su propia vida, la van a perder. Pero si están dispuestos a dar su vida por causa mía, les aseguro que la van a ganar.
Jesús nunca con sus palabras demérito la importancia de la familia (es nuestro primer circulo de alcance para llevar las nuevas de salvación), porque el mismo la creo. Pero lo que sí dejo claro, que que ni aun la familia, por más noble que esta sea debe ocupar el lugar en nuestra vida que solo Cristo debe tener.
Este hombre, tenía tanto apego por lo de su casa, que si regresaba allá, seguramente iba a ser convencido de abandonar a Jesús.
El temor al rechazo o de alejarse de la familia, se convertiría en un impedimento para seguir a Jesús.
62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Esta respuesta revelo lo que había realmente en el corazón de aquel hombre. Era simpatizante de Jesús, pero no estaba entregado en su vida, porque no estaba dispuesto a dejarlo todo para seguirle y servirle, sus lazos familiares eran más fuertes que su amor por Cristo.
Esta
Jesus utilizó un ejemplo muy común para que los estaban ahí pudieran entender que es imposible seguirle con un corazón dividido.
Para realizar la tarea de elaborar un surco, el agricultor no pude darse la oportunidad de mientras lo lleva hacia adelante, estar volteando para atrás, eso lo único que provocara es que el surco salga desviado. Arar en una dirección, mientras se mira a otra, jamás dará buen resultado
Jesús no comparte su trono con nadie, ni siquiera con nuestros parientes mas queridos. Un corazón dividido hace imposible seguir a Cristo verdaderamente.
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.
Un hombres / mujer que no es firme en sus desiciones y en sus convicciones, que prefiere ajustarlas conforme los demás se lo pidas, solo con la idea de no tener que ser rechazado o relegado por otros. Carece de efectividad en el reino celestial.
SI hoy si sirvo en el ministerio, hoy sí voy a la iglesia, hoy si predico, pero mañana que llega un familiar no converso, hasta la biblia escondo, que vamos a la playa el domingo, si vamos, etc.
Mirar hacía atrás, en pro de no peder la amistad, la relación el lazo con alguien, nos descalifica para ser discípulos.
La mujer de Lot al salir de Sodoma, volvió su mirada atrás, porque su corazón seguía pegado en aquella ciudad, más que en lo que Dios estaba poniendo por delante de ella ahora.
Poner al Cristo por encima aun de nuestros parientes, lleva consigo un costo asociado que muchos no desean pagar.
Buscar servir a Jesús adecuando sus propios métodos, o bajo sus propios patrones, nuestras demandas no es lo que Dios pide de nosotros.
Quién esta atado a sus compromisos en esta tierra, no es apto para para el reino.
William MacDonald “La expresión no es apto para el reino no se refiere a la salvación, sino al servicio. No se trata en absoluto de una cuestión de entrada al reino, sino de servicio en el reino después de haber entrado en el mismo. Nuestra idoneidad para entrar en el reino reside en la Persona y obra del Señor Jesús. Y se hace nuestra por la fe en Él.”
Cristo tiene que reinar en nuestros corazones sin rival alguno. Existe la necesidad de examinar nuestro corazón sinceramente, si estamos dispuestos a sufrir lo que sea, a abandonar lo que sea y hacer cualquier cosa por amor a Cristo
Todos los otros amores y todas las otras lealtades han de estarle subordinados. Quizá en esta tierra nos cuente durante algunos años, pero la recompensa que nos espera en la eternidad no se compara.
Related Media
See more
Related Sermons
See more