Jesús, el que suple nuestras necesidades

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 476 views

Es Cristo y solo Cristo quien puede suplir todas las necesidades de nuestra vida.

Notes
Transcript
Handout
Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida. 11 Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. 12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto. 13 Él les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud. 14 Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta. 15 Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos. 16 Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente. 17 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.

INTRODUCCIÓN.

10Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida. 11Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados. 12Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto. 13Él les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud. 14Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta. 15Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos. 16Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente. 17Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.
A diferencia de los lideres religiosos de sus tiempo, Jesús siempre de distinguió por su compasión por la gente.
kjghsdLFJKsd
Para él, las necesidades de la gente nunca pasaron desapercibidas o el les resto importancia. Es por ello que en la región de Galilea su fama había ya alcanzo unos altos indices de popularidad.
lkjsdhfljkshd
El milagro que aparece en la narrativa de Lucas en claramente importante; ya que junto con la resurrección de Cristo, solo los únicos dos acontecimientos milagros que apareen en los 4 Evangelios.
Este pasaje nos muestra el carácter compasivo y tierno del Señor Jesucristo; la preocupación de Jesús por los asuntos mas cotidianos de la humanidad.
Podemos ver en este pasaje, la sensibilidad de Jesús en todos los aspectos de nuestra vida.
Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho.
Lucas nos sitúa en este pasaje inmediatamente después de viaje misionero al cual fueron comisionados los discípulos por parte de Jesús.
Jesús había enviado a los 12 a una misión temporal de carácter especificó sobre la la tierra.
Lucas utiliza para referirse a los discípulos de Jesús el termino apóstoles; que significa “enviar en pos de si” o “de parte de”. Estos hombres fueron enviados como los embajadores oficiales comisionados directamente por Jesús para llevar a cabo una tarea especifica: Predicar el Reino de Dios, sanar a los enfermos y echar fuera demonios.
Ellos recibieron esta encomienda directamente de parte de Jesús, por lo tanto quien los recibe era como si estuviera recibiendo a Jesús directamente de la misma forma, quien los rechaza, estaba rechazando a Cristo.
Estos hombres regresaron llenos de gozo de aquel viaje, seguramente regresaron emocionado de todas las cosas que pudieron hacer en el nombre de Jesús. Y le dieron cuentas de su viaje a Jesús.
Aquí encontramos un principio que es muy sano para los obreros Cristianos, pero que sin embargo muy pocos desean llevar a cabo; “Rendición de cuentas unos a otros”.
Por lo regular el informar como va nuestro trabajo en la obra cuesta trabajo, porque lleva celos y divisiones de por medio. Siempre el hecho de la competencia con otros, las estadísticas, están basadas mas en la pasión y en la carne que en Dios.
NECESIDAD DE DESCANSO.
El Liderazgo de COX esta comprometido con esta norma de conducta, Rendimos cuentas con nuestros Pastores en COV, le pasamos un informe de las cosas que estamos planeando hacer, las que hacemos en la iglesia, incluso les pedimos consejo. En ese mismo sentido hay un deber de los ministerios de esta asamblea de hacer lo mismo.
NECESIDAD DE DESCANSO.
… Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida.
NECESIDAD DE DESCANSO
A pesar de que el viaje de los discípulos por las ciudades de Galilea sería relativamente corto en cuestión de tiempo, Jesús sabía que la tarea del ministerios no era un asunto liviano y reconoció que a su regreso los discípulos estaban agotados. Posiblemente estuvieron atendiendo a muchas personas en el nombre de Jesús.
LBLA  Y El les dijo: Venid, apartaos de los demás a un lugar solitario y descansad un poco. (Porque había muchos que iban y venían, y ellos no tenían tiempo ni siquiera para comer.)
Las multitudes constantemente seguían a Jesús, porque necesidad siempre hay, por lo tanto cualquier oportunidad que tenía para acercarse a el o a los discípulos era aprovechada por las personas.
Jesús no era insensible ante la necesidad de descanso de sus discípulos; el mismo había experimentado el cansancio en su propio cuerpo, podía comprender como se sentían los discípulos.
Por ello estaba preocupado por los suyos que los tomo para llevar a parte a tomar un descanso. El tomo la iniciativa de llevarse a sus discípulos para que pudieran descansar.
No era un descanso, de acostarse a dormir, a perder el tiempo, o a estar simplemente sin hacer nada, el descanso que Jesús ofreció a los discípulos fue en descanso en el.
DHH  Vengan a mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar.
La intención de Jesús a llevar a sus discípulos a descansar era mostrarles que aquellos que trabajan con almas deben tener cuidado de tener un tiempo a solas con Dios.
Jesús sabe cuan infructuoso e improductivo se vuelve el trabajo sin descanso, Toda actividad ministerial requiere también un tiempo de descanso para relajarse conversar, orar y meditar.
Debemos siempre de tomar un tiempo para apartarnos de todos y de todo, para examinarnos, meditar en la escrituras y tener comunión secreta con Dios, ya que es un asunto esencial para nuestra salud espiritual.
Es en aquellos momentos de profunda intimidad donde Dios nos capacita, nos fortalece y nos da descanso, para continuar con nuestra labor de servirle a el.
Si a la larga no descansamos nuestros cuerpos, nuestra mente y nuestro espíritu en Cristo, pronto comenzaremos a entrar en un gran peligro. En medio de tanto trabajo y actividad existe el peligro de caer.
La Idea de Jesús de llevarlo a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida “Casa de Pescado”, era que allí solamente estuvieran Jesús y sus 12. EL Señor busca siempre llevarnos a lugares donde podamos descansar de nuestra rutina, para estar a solas con nosotros.
11 Y cuando la gente lo supo, le siguió;
NECESIDAD DE VERDAD ETERNA Y SALVACIÓN.
El Señor Jesús tenía un alto nivel de convocatoria en aquella región, todos en aquellos lugares, tal como nosotros hoy en día padecían de alguna necesidad o de alguna dolencia, y muchos buscaban la oportunidad de estar con Jesús para recibir de el la sanidad.
De tal Forma que cuando la gente supo que Jesús estaba por esa zona, se movilizaron para seguirle.
Pero muchos los vieron ir, y le reconocieron; y muchos fueron allá a pie desde las ciudades, y llegaron antes que ellos, y se juntaron a él.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Toda esta gente seguía a Jesús porque buscaban de el recibir algo de parte de él. La gente no tenía ninguna clase de preocupación por saber como estaba Jesús, o como estaban los 12, lo que ellos quería es que sus necesidades fueran atendidas por Jesús, aún a costa del su propios descanso y del de sus discípulos.
Era un tiempo que Jesús había destinado para el descanso de sus discípulos, fue abruptamente interrumpido por la multitud.
¿Como es la reacción de Jesús ante la interrupción de su descanso?
11 Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.
¿Ante una interrupción a nuestro descanso a nuestra comodidad como es que reaccionamos?
Si el Señor Jesús hubiera sido un hombre cualquiera que buscaba su reposo y descanso seguramente su respuesta hubiera sido “Llegamos hasta aquí en busca de paz y tranquilidad; por favor váyanse a sus hogares. Estamos agotados, vengan en otra ocasión y los atendemos”
La diferencia es que Jesús no es como nosotros, sino que el les da la bienvenida y los recibe, aun y cuando llegaron a perturbar su paz.
Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.
Ante la necesidad espiritual de aquellas personas, Jesús se compadeció, 4697 (splanchnizomai); ser profundamente conmovido (entrañas), ser afectado profundamente en su ser interior hasta sentir compasión y misericordia.
Jesús dio la bienvenida a toda aquella multitud que interrumpía sus descanso, por que al ver la necesidad de las personas causada como consecuencia del pecado, su preocupación compasiva era una muestra más de que el había venido a servir y dar su vida en rescate de muchos.
5072 σπλαγχνίζομαι (splanchnizomai): vb.; ≡ Strong 4697; TDNT 7.548—LN 25.49 sentir compasión por, tener lástima de, sentirse movido a (; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; +)
Jesús sabía que lo que estas personas que le buscaban, mas que su necesidad física de sanidad, lo que requerían era una necesidad de salvación de la condenación eterna, por ello su primer llamado fue a predicarles el reino de Dios antes de llamarlos a otra cosa.
Swanson, J. (1997). Diccionario de idiomas bı́blicos: Griego (Nuevo testamento) (Edición electrónica.). Bellingham, WA: Logos Bible Software.
diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
EL mensaje central de Jesús desde el inicio de su ministerio terrenal siempre fue ese, no los milagros no la provisión de necesidades materiales, sino la provisión de arrepentimiento, perdón de pecados y salvación para todo aquel que cree en el.
Jesús sigue teniendo esa misma compasión para todos aquellos que se acercan a el, aun cuando sus intenciones son egoísta (sanidad, arregle la vida familiar, me de un trabajo, etc), su profunda compasión por las almas perdidas sigue ofreciendo perdón de Pecados y salvación para todo aquel que se arrepienta y ponga su confianza en el.
11 c… y sanaba a los que necesitaban ser curados.
La compasión de Jesús es tan grande que no solo se interesa por nuestras almas, incluso el también se interesa por la salud de nuestros cuerpos.
NECESIDAD DE SANIDAD
Durante todo su ministerio terrenal Jesús sintió una enorme compasión por las personas que padecían algún sufrimiento a causa de una enfermedad, lo que le motivaba a sanar a todos aquellos que necesitaban ser curados.
Esa compasión que Jesús sentía desde su interior por la aflicción del enfermo, lo impulsaba a a sanar a aquello que necesitaban ser curados.
Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó;
El Sufrimiento humano a causa de la enfermedad le causaba verdadero dolor y lo impulsaba a aliviarlo.
La predicación del Reino de Dios que Jesús y de sus discípulos llevaban, no solo cumplía en el plano espiritual, sino que el terrenos de la vida física, al traer sanidad física para los enfermos.
EL Señor Jesús sigue teniendo el mismo interés que antes en nuestra salud física, el tiene el poder de sanarnos según su voluntad, si nos acercamos al el en humildad y se lo pedimos.
12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron:
La misericordia y la compasión que Jesús tenía por las multitudes lo llevaba a invertir muchas horas de su tiempo con ellos.
Es muy posible que esta gran multitud desde muy temprano estuvieran con Jesús, y en medio de una campaña más de predicación y con las sanidades que el hacía, pues el día comenzaba a declinar (después que el sol pasaba su punto más alto al medio día) los discípulos veían con preocupación que la gente no se iba a sus casas.
12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto.
NECESIDAD DE ALIMENTO
Los discípulos creían que ya habían cumplido su deber, no solamente había sacrificado su descanso, sino que también había seguramente participado en aquella campaña evangelista de Jesús.
Esta multitud, no solo tenia, necesidad de salvación eterna, o de sanidad física, sino que también tenían una serie de necesidades de índole material.
Muchos que habían venido a buscar a Jesús era de otras demarcaciones, por lo tanto había venido desde la mañana y tenía ya hambre, incluso por la hora ya resultaba difícil regresar de donde venían y necesitaban un hotel donde quedarse.
Ellos quería que Jesús enviara a todos a sus casas antes que se hiciera más tardes. Ya que estaban en un lugar desierto.
Esta expresión no significa que estuvieran en un desierto literal, sino más bien que no había donde estaban ningún lugar para hospedarse o donde alimentarse.
La preocupación de los discípulos parecía legitima, sin embargo deja a la vista su falta de fe en el poder de Dios actuando.
Muchas veces nosotros pasamos por lo mismo, tal pacería que nuestras preocupaciones son legitimas porque vemos que no nos alcanza para la despensa, que vemos que no ajustamos para la renta, que no sale aquí y allá, pensado que estas cosas le pasan desapercibidas a Jesús.
Lo discípulos mismos quería también evitar cualquier clase de responsabilidad frente a ellos.
Ellos mostraron un corazón egoísta también, porque le pidieron a Jesús que despidiera a la multitud para atenderlos a ellos. ¿cuantas veces no somos nosotros asi también?.
13 Él les dijo: Dadles vosotros de comer.
Por medio de la misión que acababan de llevar a cabo los discípulos, ellos mismos habían sido testigos del poder de Dios para proveer sus necesidades durante el viaje.
Jesús no tenía la intención de enviarlos a sus aldeas, porque seguramente algunos les alcanzaría la noche, el quería dar una lección de fe y confianza a los discípulos.
13 b...Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud.
Andrés, uno de los 12, ya se habían anticipado al problema y había encontrado una pequeña provisión de 5 Panes y dos peces para esta enorme multitud de manos de un jovencito.
Los panes eran del amaño de un bisquet, y los peces era como del tamaña de dos sardinas.
Si embargo a los ojos de los 12, esa provisión era totalmente insuficiente parta cubrir la necesidades de aquella multitud.
14 Y eran como cinco mil hombres.
Algunos estudiosos concuerdan que si tan solo había en aquella multitud 5000 hombres, Jesús dio de comer al menos a unas 20K a 25K personas.
Los discípulos al mirar simplemente las cosas materiales que estaban frente a ellos, consideraban esto como una misión verdaderamente imposible de llevar a cabo.
Tenía mas sus ojos puestos es la hambrienta multitud, que en Jesus.
Muchos creyentes hoy permanecen en la misma condición. Se olvidan del poder, amor y provisón que Dios a tenido con ellos durante cada uno sus días, y se enfocan la situación que está frente a sus ojos.
Los apóstoles ya habían estado con Jesús alrededor de uno 18 meses y habían visto como Jesús había provisto para sus necesidades y las de otros durante ese tiempo. Pero seguían dudando de lo que Jesús podía hacer.
Muchos creyentes el día de hoy están en la misma condición dudando de lo que Dios puede hacer en medio de sus situaciones.
Tal como los discípulos concentrados en el problema, pero olvidando el poder de Jesús y su amor y compasión por nuestras necesidades. Así viven el día de hoy muchos creyentes.
¡Cuán grande es tu bondad, que has guardado para los que te temen, Que has mostrado a los que esperan en ti, delante de los hijos de los hombres!
Mucha gente había visto los milagros de Jesús, es precisamente por lo que muchos le seguían, ellos tenían mas fe en lo que Jesús podía hacer que los propios discípulos que están con el.
La fe en Jesús no se fortalece o consiste en la reuniones a las que asisto, sino en cuanto puedo en lo momentos de dificultad depositar mi confianza en el amor y el cuidado de Jesús.
El Muestra su misericordia, sobre aquellos que esperan en el.
14 b … Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta. 15 Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos.
Los discípulos estaban asombrados, con la instrucción de Jesús, ellos ya le habían dicho que no tenían a la mano la forma de suplir las necesidades de esa multitud.
Jesús les pido a los discípulos que ordenaran a la multitud para que fuera mas sencillo y practico servirles.
16 Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente.
Tal como la hacía cualquier padre de una casa judía, Jesús tomo los panes y los peces, mirando al cielo reconociendo que toda provisión viene de parte de Dios.
Cuando oramos por nuestros alimentos, lo hacemos agradeciendo a Dios, porque es el quien permite que estén en nuestras mesas.
Cuando Jesús bendijo los alimentos, dio gracias por ellos, Esto nos enseña que debemos siempre tener un actitud agradecida por lo que el pone en nuestras mensas, alacenas y frente a nosotros cada que nos sentamos a la mesa.
Lo que parecía imposible ante los ojos de los discípulos, sucedió frente a ellos, mientras Jesús partía el pan para darlos a sus discípulos y esto a su vez lo llevara a la gente su poder estaba creado la provisión de alimento para esta multitud.
De una forma implícita en la narrativa vemos el poder de Jesús para crear ex nihilo, es el mismo poder para crear cosas de la nada.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Tal como el poder de Jesús opero en medio de la creación del mundo donde no existía nada y el puso orden y creo todas las cosas, con ese mismo poder, sustento aquella tarde a la multitud.
No hay manera de negar la existencia de este milagro, ya que mas de 20K personas comieron aquella tarde de esa provisión milagrosa.
17 Y comieron todos, y se saciaron;
La provisión que Jesús diseño para ello aquel día no fue una pequeña merienda, sino una comida abundante ya que todos los que comieron se saciaron.
Ese mismo poder para satisfacer nuestra necesidad lo sigue teniendo el Señor. Aquí es muy importante que no confundamos la necesidad, con los lujos o los caprichos.
Cristo proveyó aquella tarde para todas esas familias la porción necesaria de alimento que necesitaba.
17 b… y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.
Tan abundante es la provisión de Dios para quienes le buscan, que no solamente les dio a cada uno para suplir su necesidad aquel día sino abundo para aquellos que estuvieron sirviendo.
NECESIDAD DE PROVISION PARA SUS SIERVOS.
Jesús también preparo para los suyos alimento aquella tarde. Después de atender a la multitud, los discípulos recogieron 12 cestas de pedazos de pan y pescado.
Al Señor no le agrada el desperdicio, porque eso significa falta de gratitud, en su precisión el preparo comida para la multitud, pero también para aquellos que sirvieron a esa multitud.
El es el único que que capaz de suplir nuestras necesidades de forma ilimitada, pero eso no nos faculta para ser malos administradores con lo que el pone en nuestras manos
Solo Jesús tiene el poder para suplir todas y cada una de las necesidades de la humanidad, el puede suplir la necesidad e descanso, de salvación de sanidad, de provisión material, o de provisión para aquellos que le sirven.
Su amor tan infinitamente inagotable, su generosidad es tan inmensa, aun y cuando nos acercamos a el por mero interés.
Su carácter, compasivo, siempre bondadoso , dispuesto a mostrar misericordia esta presente, aun cuando nuestro corazón sea desagradecido y malvado.
Jesús sigue teniendo compasión de nosotros, cuidandonos
Related Media
See more
Related Sermons
See more