Un Llamado especial, para hombres comunes

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 4,748 views

De entre toda la mutitud de hombres que le seguian, Jesús escogio a 12 hombres, que sin ninguna carateristica especial, pero si con disposión pudeiran continuar con la Obra de evangelización que el había iniciado.

Notes
Transcript
Handout
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. 13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: 14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, 16Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.
12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. 13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: 14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, 16Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.

INTRODUCCIÓN.

A lo largo de toda la Biblia, podemos ver que Dios a utilizado a incontables hombres y mujeres para llevar a cabo su obra y sus planes en estas tierra.
Muchas de las ocaciones idealizamos cuando leemos las escrituras a los hombres que Dios utilizo, y pensamos que poseían cualidades, virtudes o atributos fuera de lo común, que los hacía sobresalir del promedio de personas de su generación.
Consideramos que para poder servir a Cristo nos es necesario contar con alguna serie de cualidades que nos hagan sobresalir por encima de de los demás, para entonces ser aptos para Dios.
Sin embargo, sí examinamos un poco más con detenimiento la vida de cada unos de estos hombres y mujeres que están en la Palabra, nos encontraremos con que Dios escogió a personas comunes y corrientes para que realizaran acciones extraordinarias para el y su gloria.
Porque los estándares de Dios simplemente son muy diferentes a los nuestros. Los métodos y la forma de actuar de Dios dista totalmente de nuestro modo de ver las cosas.
Una de las razones por las cuales Jesús era objeto del desprecio de los líderes judíos, era precisamente eso, que todas sus acciones parecían ser totalmente controversiales a la luz de los ojos de ellos.
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
A través de su evangelio Lucas nos ha ido dejando una rastro sobre como es que el ministerio del Señor Jesús se iba llevando a cabo, pero no como un reloj que marcara las horas con exactitud, pero sÍ como un sucesión de los eventos perfectamente ordenados que se fueron dando durante el ministerio de Jesús.
La NTV lo traduce como “Cierto día, poco tiempo después”, es decir que estos sucesos se llevaron a cabo poco tiempo después de los ocurridos en los días de reposo que se narran en los versículos anteriores del capítulo.
Desde la aparición en escena de los escribas y los fariseos en el relato de Lucas, vemos la constante confrontación que estos tenían con Jesús. (Cuando Jesús perdona los Pecados del paralítico, (), en la visita a la casa de Leví (); o los incidentes en el día de Reposo (,))
Desde la aparición de estos hombres,
PDT  Pero los fariseos y los maestros de la ley se pusieron furiosos, y discutían entre sí qué podrían hacer contra Jesús.
Después del incidente en la sinagoga con el hombre de la mano seca, la hostilidad de los los principales lideres religiosos de la nación judía contra Jesús para esos momentos de sus ministerio, ya eran inminentes.
PDT  Inmediatamente los fariseos se fueron y empezaron a hacer planes con los herodianos para matar a Jesús.
Al mismo tiempo que era totalmente despreciado por la elite religiosa del tiempo, el ministerio de Jesús ya era muy popular entre la gente.
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Una vez que la persecución por parte de los religiosos se desato contra Jesús, el sabía que el tiempo para su muerte llegaría pronto, por lo que escogería a un grupo de hombres para que continuaran con su ministerios terrenal.
Sin embargo Jesús no hacía nada al azar, ni lo hacía por casualidad, no iba a escoger a estos hombres así como así.
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
La elección de esos hombres era muy importante, Jesús se tomo el tiempo necesario para buscar la guía del Padre en esta decisión.
Para Jesús la oración no era ninguna clase de rito místico, o una rutina o rito vacío sino era una norma de vida para él.
Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
Después de cada milagro de sanidad que Jesús hacía o después de predicar sus sermones, en lugar de buscar el reconocimiento, el aplauso de la gente, Jesús lo que buscaba era estar de nuevo conectado con el Padre.
Para Jesús la oración era la oportunidad apropiada para comunicarse con el Padre, para mantener su comuníon constante, a través de ella, el Padre, el Hijo y el ES estaban en completa comunión.
NBV Pero él con frecuencia se apartaba a lugares solitarios para orar.
Pero él con frecuencia se apartaba a lugares solitarios para orar.
La expresión con frecuencia denota una actividad que se realiza a menudo, con una periodicidad. (Como cuando comemos, nos bañamos, nos levantamos, etc.)
La expresión con frecuencia denota una actividad que se realiza a menudo, con una frecuencia periódica. (Como cuando comemos, nos bañamos, nos levantamos, etc.)
La oración en la vida del cristiano debería ser como es la respiración para el cuerpo, una necesidad elemental, sin embargo la realidad es que muchos hoy alcanzan a sobrevivir con unas cuantas bocanadas de aire al día o quizá a la semana.
La Oración no es más que la comunión con Dios, El siempre esta dispuesto a escuchar la voz de sus hijos que claman a el.
Sin embrago muchas de las veces nos acercamos a el solamente cuando tenemos una necesidad (Trabajo, salud, economía, problemas, etc.).
La oración no es una lista de peticiones y deseos, sino, es una comunicación plena (emisor-mensaje-receptor, en dos vías), donde alineamos nuestras vidas, a la voluntad de Dios y no en sentido contrario.
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Lucas no nos especifica el nombre del monte donde Jesús fue a orar, lo que si nos enfatiza, es la actitud que Jesús tenía en todo momento respecto a la oración.
¿Si Jesús era Dios, entonces porque tenía que orar?
Debemos recordar, que Jesús era 100% Dios, pero también era 100% hombre, y al renunciar voluntariamente a todos sus prerrogativas divinas, Jesús siempre buscaba la dirección del Padre para todas las cosas que hacía.
Jesús oraba por aquellos hombres a quienes iba el a escoger para la tarea que estaban por comenzar, comunicando al Padre sobre estos e intercediendo por ellos a su favor.
La expresión “pasó la noche orando” gr. Dianyktereuō que significa pasar la noche entera, es decir una acción continua a través de toda la noche. Tiene el sentido de que paso la noche trabajando. Con gran interés.
Si tomamos en cuenta que paso la noche orando, deberíamos pensar en que Jesús comenzó orar, por ahí de las 6:00 pm, el tomo las 4 vigilias de la noche (3 Hrs C/U), hasta las 6:00 del otro día. Es decir que Jesús estuvo orando unas 12 horas seguidas.
Es decir que Jesús nunca hizo pausas, nunca se canso, o se quedo dormido orando (como muchos de nosotros), que con 10 Minutos ya creemos que oramos mucho, o que a los 15 minutos ya no sabemos que más decirle al Señor.
La frase Griega “Orando a Dios”, significa que Paso toda la noche en la oración de Dios. Mientras Jesús oraba durante esas largas horas de la noche, su oración era incesante, ferviente y perseverante, donde estaban conectados los miembros de la Trinidad.
pasó la noche orando a Dios
dianyktereuō
Cada que Jesús oraba literalmente oraba la oración de Dios, es decir que la Trinidad estaba en perfecta comunicación aquella noche, todas alineadas a la voluntad de Dios.
Jesús oraba por aquellos hombres a quienes iba el a escoger para la tarea que estaban por comenzar, comunicando al Padre sobre estos e intercediendo por ellos a su favor.
No eran hombres extraordinarios, sino todo lo contrario eran hombres mas comunes y ordinarios, por esa razón es que Jesús clamaba por ellos.
13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.
Muy de mañana, seguramente inmediatamente que Jesús termino de orar (6:00 am), el ya tenía la respuesta lista por parte del Padre.
Jesús tenía claro que sus enemigos no descansarían hasta verlo destruido, por ello ya había decidido sobre los hombres que prepararía para que continuaran con la tarea de la predicación del evangelio una vez que el muriera.
Jesús nos enseña algo aquí, y es que existe un deber de todo creyente de preparar a otros para continuar con la obra de la evangelización a otros.
No podemos pensar que estamos exentos de preparar a otros, (Como padres nuestro deber es preparar a nuestros hijos, nietos, las siguientes generaciones) pues algún día nosotros ya no vamos a estar más.
Es deber de la iglesia prepara a otros también para la obra de Dios continue, (los que serán los lideres de la iglesia). Por eso es necesario entrenarlos, prepararlos.
hdgakjhg
13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.
En esto momentos de sus ministerio el Señor Jesús tenía muchos seguidores.
Discípulos = gr. mathētēs; es un estudiante que cree las enseñanzas de su maestro y las sigue de cerca, “seguidor”; Alumno u aprendiz que esta a cargo de un tutor, lo que implica una relación más estrecha que una mera instrucción.
mathētēs
En la cultura grecolatina y judía de la época los prominentes rabinos, filósofos, oradores, o maestros atraían a muchos seguidores que viajaban con ellos de lugar en lugar.
Con la creciente fama de Jesús, por su enseñanza poderosa y sin precedentes, toda clase de milagros que hacia, su poder sobre las fuerzas de los demonios, y de sanar enfermedades, muchos seguían a Jesús.
 Después Jesús cruzó al otro lado del mar de Galilea, conocido también como el mar de Tiberias. 2 Una gran multitud siempre lo seguía a todas partes porque veía las señales milagrosas que hacía cuando sanaba a los enfermos.
1 Después Jesús cruzó al otro lado del mar de Galilea, conocido también como el mar de Tiberias. 2 Una gran multitud siempre lo seguía a todas partes porque veía las señales milagrosas que hacía cuando sanaba a los enfermos.
Con la creciente fama de Jesús, por su enseñanza poderosa y sin precedentes, toda clase de milagros que hacia, su poder sobre las fuerzas de los demonios, y de sanar enfermedades, muchos seguían a Jesús.
Ese mismo Día el Señor les dio de Comer a una multitud, con tan solo 5 panes y dos peces, (mas de 15,000 personas fueron alimentadas aquella tarde.
Andaban buscando a Jesús no por le querían seguir sino porque querían su torta de pecado. Querían su provisión material, su sanidad, su milagro, etc, porque no eran auténticos discípulos.
Sin embargo no todos los que seguían a Jesús eran auténticos.
Sin embargo no todos los que seguían a Jesús eran auténticos.
Sin embargo no todos los que seguían a Jesús eran auténticos.
TLA Jesús les dijo: «Yo soy el Hijo del hombre, y les aseguro que, si ustedes no comen mi cuerpo ni beben mi sangre, no tendrán vida eterna.
TLA Yo soy el pan que bajó del cielo, y el que cree en mí tendrá vida eterna. Yo no soy como el pan que comieron sus antepasados, que murieron a pesar de haberlo comido.»
TLA Cuando muchos de los seguidores de Jesús le oyeron enseñar esto, dijeron: —Esto que dices es muy difícil de aceptar. ¿Quién puede estar de acuerdo contigo? 61 Pero Jesús les respondió: —¿Esto los ofende?
TLA Desde ese momento, muchos de los que seguían a Jesús lo abandonaron.
66 Desde ese momento, muchos de los que seguían a Jesús lo abandonaron.
—Esto que dices es muy difícil de aceptar. ¿Quién puede estar de acuerdo contigo?
«Yo soy el Hijo del hombre, y les aseguro que, si ustedes no comen mi cuerpo ni beben mi sangre, no tendrán vida eterna.
Lo mismo sucede hoy en día, no todo aquel que dice ser discípulo de Jesús lo es, no es por venir a la iglesia, no es por tener una biblia en mi casa, o por escuchar un sermón lo que me hace un discípulo, sino es aquel que cree en las Palabra de Jesús y le sigue de cerca.
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (). Sociedade Bíblica do Brasil.
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (). Sociedade Bíblica do Brasil.
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (). Sociedade Bíblica do Brasil.
kjdhfgakldf
Es aquel que toma las Escrituras no para oírlas solamente sino para vivirlas. Aquel que esta dispuesto a aceptar las exigencias de seguir a Cristo.
En medio de toda esta clase de seguidores, de ahí Jesús escogió a 12 que especialmente cumplirían con su plan.
13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.
No era casualidad que Jesús hubiera escogido a 12, por que ese numero representaba las 12 tribus de Israel.
John MacArthur: “Ya que Israel y sus dirigentes eran apostata, los 12 debía servir como los líderes del nuevo y verdadero Israel de Dios: el remanente redimido y creyente.
Jesús siempre hablo de su reino venidero, el mismo mostró siempre sus credenciales como el Mesías, redentor, no como el líder politico que esperaba Israel. Por tal razón los 12 discípulos representaban un nuevo Israel bajo un nuevo pacto.
Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas. 29 Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, 30 para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel.
Jesús les dio el privilegio a estos hombres que escogió de estar a la cabeza de las 12 Tribus de Israel.
Esta es una promesa también para aquellos que siguen a Cristo, No de reinar sobre Israel como los apóstoles, pero sí de participar de su mesa en aquel Día de su reino, de estar con el por la eternidad.
El verdadero discípulo, no busca su recompensa en esta tierra, sino sabe que ya la tiene en la eternidad.
En el NT aparecen la lista de los 12 apóstoles en 4 pasajes (, , -16, ) y en todas aparecen en 3 grupos (a excepción de la de Hechos que no contiene a Judas Iscariote) el mismo orden.
Estas listas nos muestran la diversidad que existían entre los 12, no solamente por las ocupaciones que cada uno de ellos tenía, sino también incluso podemos ver su posición política. (Mateo; recaudador de impuesto, enemigo de la nación, traidor; Simón el Zelote; nacionalista radical, sicarios, enemigo de Roma).
Dios utiliza cada una de nuestras diferencias para servirnos mejor mutuamente.
TLA El cuerpo humano está compuesto de muchas partes, pero no todas ellas tienen la misma función. 5 Algo parecido pasa con nosotros como iglesia: aunque somos muchos, todos juntos formamos el cuerpo de Cristo.
Por tal razón no cabe decir en ninguno de nosotros que no necesitamos al hermano a la hermana que esta junto nosotros. (Dile al hermano “me eres necesario”)
Es Cristo que que nos mantiene unidos, era Cristo quien mantenía unidos a los Discípulos a pesar de su diferente condición.
En cualquier condición, Simón hubiera matado sin pensarlo a Mateo, solo, la devoción y la obediencia a Cristo impidió algo así.
En cualquier condición, Simón hubiera matado sin pensarlo a Mateo, solo, la devoción y la obediencia a Cristo impidió algo así.
Es el amor a Cristo, la devoción a el, la que nos permite a pesar de nuestras diferentes ocupaciones, temperamentos, y aun opiniones poder formar un cuerpo.
Lo que debe unirnos para servir como un cuerpo debe ser nuestra devoción a Dios. Sin ella es muy posible que nos casemos y comencemos a ver los defectos del hermano y no a Cristo.
13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.
A estos 12 hombres, Jesús los escogió para la realización de un tarea especifica. Los Nombro Apóstoles
Apóstol = > gr. Apostolos; Mensajero, embajador, misionero; representante investido con total autoridad para actuar de parte de aquel que lo envía.
Este concepto de Apóstol, se remonta a la noción judía del Shaliach (emisario), que era como una especie de mensajero que se enviaba a actuar a favor de otro y se le otorgaba total autoridad.
Y los siervos de David vinieron a Abigail en Carmel, y hablaron con ella, diciendo: David nos ha enviado a ti, para tomarte por su mujer. 41 Y ella se levantó e inclinó su rostro a tierra, diciendo: He aquí tu sierva, que será una sierva para lavar los pies de los siervos de mi señor. 42 Y levantándose luego Abigail con cinco doncellas que le servían, montó en un asno y siguió a los mensajeros de David, y fue su mujer.
El el costumbre judía el Shaliach era igual al que lo enviaba. Es parecido al concepto legal que nosotros tenemos del poder notarial.
Cuando Jesús llamo a los 12 apóstoles, la gente entendía claramente a que se estaba refiriendo con aquella designación.
Estos hombres iban a llevar el mensaje de Jesús, iban a ser su embajadores, sus representantes, pero antes de cumplir con esa tarea debían pasar tiempo con Cristo.
NBV  Jesús subió a una montaña y llamó a los que él quiso; y ellos vinieron a él. 14 De entre todos seleccionó a doce para que estuvieran siempre con él y salieran a predicar. A estos los llamó apóstoles,
Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Jesús no los envió enseguida a cumplir con la encomienda, primeramente los llamo para que estuvieran con él. (El orden: Primero estar con el, después predicar)
Jesús no llamo a los 12, para que hicieran los que quisieran, o para que anduvieran dispersos, unos por un lado y otros por otro, sino que los llamo para que lo acompañaran constantemente a cualquier lado donde el estuviera.
Para que pensaran sus propios modelos o formas de predicar, o idearan ellos mismo su propio mensaje (Mira Jesús se nos ocurrió esto, creo que así traeríamos mas gente, creo que hay que predicar más suave, para que la gente no se ofenda, etc.)
Hay un tiempo que Dios nos prepara para servir, (algunos se adelanta, y otros están como que ya pasados porque no se deciden.)
Estaban ahí de cerca con Jesús, porque necesitaban aprender del Maestro. Antes no estaban listos para cumplir con la tarea.
Porque pensamos nosotros que ahora tiene que ser diferente, llegamos a la iglesia o a un ministerio y ya queremos comenzar a enseñar, a cantar, a hacer, pero antes no hemos aprendido, ni siquiera no hemos arraiga en la iglesia, y como no nos dejan nos ofendemos y nos vamos.
El llamado de estos hombres al apostolado no era el fin en sí mismo, sino era parte de un proceso secuencias que Jesús había diseñado parta ellos, para prepararlos para la obra evangelística que les esperaba.
Como fue en la vida de los discípulos, Cristo tiene para cada creyente tiene un plan trazado para llevar a cabo su obra.
NBV Jesús subió a una montaña y llamó a los que él quiso; y ellos vinieron a él. 14 De entre todos seleccionó a doce para que estuvieran siempre con él y salieran a predicar. A estos los llamó apóstoles,
Jesús subió a una montaña y llamó a los que él quiso; y ellos vinieron a él. 14 De entre todos seleccionó a doce para que estuvieran siempre con él y salieran a predicar. A estos los llamó apóstoles,
Jesús subió a una montaña y llamó a los que él quiso; y ellos vinieron a él. 14 De entre todos seleccionó a doce para que estuvieran siempre con él y salieran a predicar. A estos los llamó apóstoles,
Jesús escogió de entre todos los seguidores que tenía a estos doce para tener una intimidad mayor con ellos, para que permanecieran cerca de él.
Cuando Jesús nos ha hecho participes de su familia, lo hace para estar cercano a nosotros, para que tengamos comunión continua, para que tengamos relación.
Es el llamado genuino a la conversión, es decir a arrepentirse de sus malas obra y creer en el para salvación de Pecados.
¿Cómo puede crecer, fortalecer, una relación en la cual no hay nunca cercanía? ¿Cómo ellos podía estar listos para cumplir con la Obra que Jesús les iba a encomendar si no los tenía cerca de el?
2º Dios llamo a dejar a sus ocupaciones para seguirlo (dejaron la pesca, los tributos), el creyente debe dejar el apego a las cosas de esta tierra, del mundo, para seguir a Cristo.
Dios llamo a dejar a sus ocupaciones para seguirlo (dejaron la pesca, los tributos), el creyente debe dejar el apego a las cosas de esta tierra, del mundo, para seguir a Cristo.
Los Discípulos iban a ser los
Jesús los nombro con sus Apóstoles; sus embajadores su representantes, y los capacito; el creyente que ha dejado atrás el mundo, que decide seguir a Jesús se convierte en su discípulo, un embajador de Cristo, entonces se deja formar por el, se deja capacitar para estar listo para hacer la obra.
Una vez capacitados Cristo los envío a Predicar a su Nación. Nuestra primera misión esta con aquellos que están a nuestro alrededor. (esposo (a), hijos, familia, vecinos, compañeros de trabajo, etc.).
Después fueron envestidos del ES para salir a predicar al mundo entero (). Una vez que el creyente a crecido a madurado, esta llenos del ES, entonces se convierte en un mensajero de Cristo para el mundo.

Los apóstoles Fueron importantes al menos por 6 razones:

1. Fueron el fundamento de la Iglesia.
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
2. Fueron los que recibieron la revelación de Todo el NT.
misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
Ellos son los autores materiales de la Gran mayoría de los libros del NT, y los otros autores fueron influidos grandemente por ellos. La iglesia perseveraba en la doctrina de los apóstoles.
3. Ellos recibieron el encargo de Jesús de edificar la Iglesia.
Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo
4. No solo su doctrina era fidedigna, sino su vida fue ejemplar.
los llama “santos apóstoles, es decir hombres que decidieron apartarse de la contaminación del mundo, para honrar con sus propias vidas a Jesús, por tal Razón Pablo incitaba a los hermanos de Corinto que le imitaran,
Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
5. Dios les lleno del ES para efectuar obras milagrosas.
PDT El Señor la anunció primero y luego los que la escucharon de él nos confirmaron que era verdad. Dios también la confirmó utilizando señales, maravillas, diferentes milagros y dones que distribuyó según su voluntad por medio del Espíritu Santo.
6. Los Apóstoles fueron bendecidos en gran manera
Entonces Pedro dijo: He aquí, nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te hemos seguido. 29Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.
Sin embargo, aún con todas estas bendiciones, estos hombres no eran en ninguna manera ni perfecto, o extraordinarios, o fuera de lo común.

Los apóstoles estaban llenos de imperfecciones que Jesús tuvo que tratar con ellos

1. Era lentos para oír la Voz de Jesús y lentos para entender.
Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. 7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
2. Eran Faltos de Humildad.
Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? 34Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor
Estaba llenos de orgullo, eran egoístas, egocéntricos, estaban enfocados en ver quien era el más grande de todos. Todos tenían sueños de grandeza.
Estaba llenos de orgullo, eran egoístas. egocéntricos, estaban enfocados en ver quien era el más grande de todos.
3. Eran débiles en su fe.
Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.
4. A la hora de la verdad todos fueron desertores y cobardes al abandonar a Jesús en el huerto cuando fue arrestado.
En aquella hora dijo Jesús a la gente: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis. 56 Más todo esto sucede, para que se cumplan las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron.
Todos tenía una falta de compromiso y una tremenda debilidad para permanecer fieles en medio de la prueba.
5. Al ser de poca fe, los discípulos también estaban carentes de poder espiritual .
Cuando llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo: 15 Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece muchísimo; porque muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua. 16 Y lo he traído a tus discípulos, pero no le han podido sanar. 17 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá. 18 Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora. 19 Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? 20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. 21 Pero este género no sale sino con oración y ayuno.
Ellos por sí mismo eran incapaces de hacer esta clase de Obras, es la obra del ES en su vida la que los capacito cuando vino sobre ellos en el Pentecostés, que sus vidas fueron transformadas.
Ninguno de estos hombres tenía las cualidades necesarias para cumplir con la misión que Jesús les había asignado, Sin embargo los planes de Dios son totalmente diferente a los nuestros, sus métodos son distintos.
Dios es capaz de usar a los individuos menos adecuados, porque es lo único que hay para poder trabajar.
Jesús vio todas las debilidades, faltas y defectos de estos hombres, pero también vio que en ellos había una oportunidad de cambiar al mundo sí, ellos eran dóciles para dejarse moldear por el.
No se trata de cuan hábiles o capaces podamos sentirnos para servir a Dios, ninguno de nuestros recursos será los que Dios este buscando, lo que el quiere mirar en nosotros es un corazón quiera dejarse moldear por el para ser un instrumento en sus manos.
Related Media
See more
Related Sermons
See more