Perdonador y Sanador

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 84 views

Solo Jesús posé el derecho divino de perdonar pecados y el poder suficiente para demostralo en medio de una sanidad humanamente imposible.

Notes
Transcript
Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar. 18 Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. 19 Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús. 20 Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados. 21 Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? 22 Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones? 23 ¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? 24 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. 25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. 26 Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas.
17Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar. 18Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. 19Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús. 20Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados. 21Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? 22Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones? 23¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? 24Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. 25Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. 26Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas.

Introducción.

Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Cada uno de los milagros que Jesús realizó en la tierra durante su ministerio, fueron una revelación de la compasión Divina ante la desgracia humana.
Durante su ministerio terrenal su compasión ante la necesidad humana quedo demostrado en incontables ocasiones dando descanso a multitud de almas afligidas por el azote de padecimientos físicos, incluso de aquellos que para su época se consideraban incurable.
Pero por encima de todas las aflicciones y padecimientos físicos que la gente tenía; la mayor muestra de compasión de Jesús por las multitudes, radicaba su disposición por perdonar sus pecados.
Cualquier padecimiento físico es secundario en comparación con la necesidad de que el hombre reciba el perdón de sus pecados.
En esta historía podemos ver una vez más el poder sobre natural de Jesús sobre las enfermedades incurables, pero sobre todo; podemos ver algo mucho más profundo; su poder para perdonar los pecados; el poder para atender la mayor necesidad del ser humano; rescatarlo de la condenación eterna.
Aconteció un día, que él estaba enseñando,
Al igual que en el relato de la sanidad del leproso, aquí Lucas no nos arroja un dato preciso de cuando se llevo a cabo esta sanidad. Sin embargo por la información que podemos tener en y en , es muy posible que esto allá sucedido después de algún viaje que Jesús realizo en la región de Galilea.
Durante todo el ministerio de Jesús, podemos ver un patrón en su desarrollo, el siempre se encontraba enseñando a la gente acerca del Reino de Dios.
Entró Jesús otra vez en Capernaum después de algunos días; y se oyó que estaba en casa.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
La ciudad de Capernaum, durante una parte del ministerio terrenal del Señor Jesús fue “la base de operaciones” que le permitía realizar su ministerio en esa región, (ahí mismo o en la ciudades cercanas).
Esta vez Jesús no estaba predicando en la sinagoga, sino en una casa. Algunos comentaristas opina, que quizá esta era una casa proporcionada a Jesús por algunos amigos, para el desarrollo de su ministerio.
Seguramente muchos al saber que Jesús estaba por allí , querían verle y oírle, algunos de ellos posiblemente ya era discípulos de Jesús y quería escucharle, pero también posiblemente existía otro grupo que solamente quería ir a ver que escuchaban.
Pero, Lucas resalta la aparición de un grupo nuevo de oyentes.
Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén;
Ante el incremento en la popularidad y fama de Jesús, este nuevo grupo de oyentes aparece por 1ª vez en el Evangelio de Lucas.
fshDFÑKdhjs
Fariseos : 1 de las 4 sectas principales de los judíos (Saduceos, Zelotes, Esenios). Esta Secta surgió durante el periodo intertestamentario como una rama de los Jasidim (“piadoso” que se opusieron a la helenización promovida por Antíoco Epífanes).
Su teología y tradición tenía gran influencia en las personas comunes, siendo que esto les daba gran influencia en el concilio.
Su teología, en muchos aspectos era fiel a la enseñanza de las Escrituras. Creían en la resurrección, en los ángeles, el los demonios, esperaban la llegada del Mesías para que estableciera su reino terrenal, y estaban dedicados a proteger y enseñar la Ley de Dios.
Sin embargo; su celo por la Ley, su no entendimiento claro de las Escrituras, los hizo enfocarse demasiado en rituales y establecer un sistema de reglas y tradiciones, que lo único que producían una carga aplastantes e insoportable. Qué ni ellos mismos eran capaces de llevar a cabo.
Vivían un falsa espiritualidad. Pensando que por sus rituales, sus tradiciones y y el cumplimiento de todas costumbres alcanzarían más que nadie el favor de Dios en la salvación.
NVI  «Los maestros de la ley y los fariseos tienen la responsabilidad de interpretar a Moisés. 3 Así que ustedes deben obedecerlos y hacer todo lo que les digan. Pero no hagan lo que hacen ellos, porque no practican lo que predican.
International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional (). East Brunswick, NJ: Sociedad Bı́blica Internacional.
Su falso celo por las Escrituras y su complejo ritualismo, los convirtió en un secta separatista. No solo en términos ceremoniales, sino también de las personas (gentiles, publicanos, pecadores, y aun de la gente normal, al considerarlos “gente que no sabe la ley”.
Doctores de la Ley: también llamados interpretes de la ley y mas comúnmente, escribas; estos eran hombres que estudiaba, enseñaba, interpretaban y transmitían la ley de Moises. La ley como la explicaba la tradición. Por lo tanto la verdad de Dios quedaba sepultada por debajo de todas las tradiciones que enseñaban.
Aquí hay una advertencia para nosotros: Podemos tener la doctrina correcta, podemos creer las verdades correctas, podemos escuchar la verdad de Dios claramente, y sin embargo al pensar nosotros que esta incompleta, comenzarle a poner nuestro propio pensamiento, que terminara sepultando la verdad de Dios por nuestra propia opinión o interpretación de las escrituras a mi conveniencia (es que yo no lo entiendo así, no creo que eso sea lo que quiere decir el texto, etc.).
Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén;
La Creciente popularidad del Señor Jesús, su ministerio de enseñanza y las poderosas sanidades que hacía, estaba provocando alarma entre los fariseos, posiblemente llenos de envidias, sintiéndose amenazados, decidieron venir ellos mismos a atestiguar con sus ojos lo que seguramente ya habían oido.
Pero, también la intención de ellos para con Jesús no era de ninguna forma amistosa, no venían porque querían seguirle, veían porque querían sorprenderle en algo para poder condenarlo.
Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar.
Mientras los fariseos y los escribas se reunían para intentar destruir al Señor Jesús, el estaba lleno de poder de Dios hacer la Obra que tenía por delante.
NVI  Él, por su parte, solía retirarse a lugares solitarios para orar.
Jesús nunca andaba solo, ni tampoco hacía nada contra la voluntad del Padre, cada Día el se retiraba a Orar para pedir dirección y para llenarse del poder de Dios. El Ministraba en sumisión al Padre y en el Poder del ES, aun siendo el mismo Dios.
International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional (). East Brunswick, NJ: Sociedad Bı́blica Internacional.
Esto debería ser para nosotros un constate recordatorio de nuestra dependencia absoluta de Cristo, porque si el siendo Dios se sometía al padre, cuanto más nosotros lo necesitamos para hacer cualquier cosa en nuestra vida.

16 Él, por su parte, solía retirarse a lugares solitarios para orar.

18 Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. 19 Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús.
La enfermedad que este hombre padecía, contenía las características de una perdida de movimiento extrema, estaba totalmente incapacitado para realizar cualquier movimiento que le permitiera estar en pie por sí mismo.
No sabemos cual era la edad de esta persona, ni cuánto tiempo tenía en esa condición, sin embargo lo que sí podemos ver es que padecía de una profunda necesidad, a tal grado que tenía que ser trasladado con la ayuda de otros.
Los paralíticos, a diferencia de los leprosos no era segregados socialmente, sin embargo, si era estigmatizados, ya que todas las enfermedades graves las consideraban como un castigo de Dios por los pecados.
Seguramente este hombre era originario de esa región, y ya había escuchado hablar acerca de Jesús, pero su condición no le había permitido ir a verle.
Todo mudo quería oír y ver a Jesús, la casa donde estaba estaba llena dice que ya no cabían ni en la puerta. Tanta era la popularidad de Jesús que todos querían verle, entonces ¿como es que este hombre paralítico podría llegar hasta el?
18 Y sucedió que unos hombres (4, ) que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. 19 Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús.
Estos hombres (amigos) buscaron la forma de acercar al paralítico ante Jesús, no había forma por la puerta, pero se las ingeniaron. (¿tú buscas la manera de acercar a tus amigos a Jesús?)
Subieron al techo de la casa, seguramente consiguieron ahí mismo unas sogas, y se las ingeniaron para subirlo primero al techo, y después comenzaron a desprender el techo para poderlo presentar ante Jesús.
Los techos tenían vigas con algunas armazones trasversales que era cubiertos con ramas de árboles melaza, sobre la cual se ponía una espesa capa de barro mezclado con paja compactado. Por lo que el techo no era difícil de remover.
Así que en cuanto el techo estuvo listo, bajaron al Hombre ante Jesús. Seguramente con la sogas que traían.
20 Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados.
Solo hay que imaginar el asombro del resto de los asistentes en la casa mientras el paralítico era bajado lentamente por su amigos frente a Jesús. (el ruido, el techo cayendo en pedazos).
Ninguno de los evangelios registra que los hombres que bajaron en su lecho, o el paralítico hicieran un solicitud de sanidad a Jesús.
Pero imagine a Jesús, por un lado mirando al paralítico frente él, y por otro lado mirando hacia el techo en la abertura el rostro de aquellos cuatro hombres. Por eso nos describe Lucas “Al ver la fe de ellos”. Sin duda estos 5 hombres tenían plena confianza en Jesús
Jesús a pesar de no escuchar ninguna palabra, pudo ver en lo profundo de sus corazones, la confianza, la fe que todos ellos habían puesto en él.
20 Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados.
Antes de su necesidad física, había una necesidad más profunda que tenía este hombre, que era su necesidad de Salvación.
Este hombre sabía que más allá de su necesidad física, el requería del una sanidad de su alma, necesitaba el perdón de sus pecados.
Más que cualquier otra cosa el hombre necesita urgentemente recibir el perdón de Dios por sus pecados.
A causa del pecado, la humanidad vine enemistada contra Dios, vive asfixiado en su alma todo el tiempo, sin paz verdadera, en franco alejamiento de la ley de Dios, que agobian su alma noche y día, tratando de buscar apaciguarla la inquietud de su corazón con acciones externas.
El pecado no es un asunto liviano, no basta con sentir un poco de culpa por las acciones,(un poco de mentira, de infidelidad, de chisme no es tan malo), eso no corrige el problema, sino al contrario eso empeora más la situación.
No se pude intentar liberar y traer paz al alma, tratando de equilibrarlo con cosas malas con buenas.(Soy mentiros o chismo, pero voy a la iglesia, hago fraude, pero doy mis diezmos, sirvo en la iglesia, pero descuido a mi familia, etc.)
Por esa razón es que el hombre necesita el perdón que solamente Dios puede otorgar, el regalo más precisos que la humanidad puede recibir y el único medio de bendición que puede tener en esta vida y el venidera.
Deje el impío su camino (NVI abandona el malvado camino, TLA deja tu mala conducta), y el hombre inicuo sus pensamientos (TLA cambia tu manera de pensar, NTV Aleja hasta el más mínimo pensamiento de hacer el mal ), y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Es el perdón de Dios a los pecadores es lo que Jesús vino a proclamar, y no solamente a proclamar, sino también a proveer.
Thompson, F. C., & Jauchen, J. S. (1987). Biblia de referencia Thompson: Notas (p. 1450). Miami, FL: Editorial Vida.
Dios siempre esta dispuesto a perdonar, ¿que tal grave es tú falta?, Nada es más grande que el perdón que Dios otorga.
¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad (PDT las malas acciones), y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia(DHH Tu nos muestras tu amor). 19 El volverá a tener misericordia (NTV compasión) de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.
El perdón de Dios es el único que tiene la facultad de cancelar la deuda que teníamos con el. Su perdón borra completamente y para siempre nuestros pecados delante de El.
El unico remedio verdadero contra el pecado
Es solamente por medio de Cristo, que su perdón nos es otorgado cuando ponemos nuestros ojos, nuestra fe, toda nuestra confianza en el. Entonces el nos abraza, es cuando nuestro corazón realmente esta ya en paz porque la enemistad que había contra Dios ha desaparecido.
con un corazón y por lo tanto es culpable de pagar por su desobediencia abierta, voluntaria y total a la ley santa y perfecta de Dios.
Este paralítico había puesto su fe para el perdón de sus pecados en Jesús, realmente en su corazón existía arrepentimiento, por esa razón es que Jesús le dice al hombre Hombre, tus pecados te son perdonados.
bre, tus pecados te son perdonados.
Por lo tanto, es lo que realmente la gente necesita, mas allá de una sanidad física como este paralítico, más allá de cualquier asusto en términos materiales, más allá de cualquier cosa, la humanidad entera necesita el perdón de Dios.
Con estas palabras Jesús no solamente había quitado la carga de su atribulado corazón a causa del pecado, sino que también había purificado el alma de este hombre, trayendo una sanidad mayor que la de su propio cuerpo.
21 Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?
Los escribas y fariseos no habían ido para escuchar el mensaje de Jesús, ni siquiera para recibir algún milagro, la intención de su visita era tratar de sorprender a Jesús en algo, para ir contra el.
Obviamente al escuchar el pronunciamiento de Jesús y ellos tan celosos de la Ley, comenzaron a pensar en sus cabezas ideas contra Jesús.
Estaban tan ciegos de envidia y de celos, que en lugar de sorprenderse por un milagro de esa magnitud, se escandalizaban en sus corazones de la palabras de Jesús.
jkahgajdf
Es el corazón la fuente principal de los pensamientos y de los sentimientos, es ahí donde se nota realmente el tipo de persona que somos. Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.
Cuantas veces nuestro corazón nos ha engañado robándonos el gozo de ver la obra de Dios en la vida de los demás, pero el lugar de alegrarnos por la bendición al hermano, nuestro corazón esta lleno de celos, y envidias, comenzamos a maquinar pensamientos pecaminosos contra otro.
jadhgñajkdfhg
Hasta cierto punto los Fariseos tenían razón en uno de sus pensamientos, pues Efectivamente solamente Dios es el único que puede limpiar, quitar la culpa y declarar completamente inocente para siempre al pecador.
Pero por otro lado, ellos habían perdido de vista que Jesús no era un hombre cualquiera, las Palabras, los hechos, su vida misma daban testimonio de que el era el mismo Dios encarnado.
Ellos juzgaron a Jesús por asumir una posición que solamente le pertenece a Dios, sin darse cuenta ellos mismos que el era Dios.
Al afirmar su poder para perdonar pecados, las palabras de Jesús no tienen un termino medio, o el estaba diciendo la verdad sobre sí mismo, es decir su deidad, o era un blasfemo insensato y loco y que estaba exponiendo su propia vida abiertamente.
La blasfemia era un delito atroz en el pensamiento de los judíos, porque era una afrenta directa contra Dios. Había tres niveles: 1) La blasfemia de hablar mal de la ley de Dios (Esteban); 2) Calumniar a Dios o hablar mal de el; 3) Tomar o tratar de tomar el lugar de Dios tomando su facultades o poderes.
22 Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones?
A Jesús no se le escapaba nada (lo mismo sucede el día de hoy), aún y cuando ellos tenían estos pensamientos en su corazón (mente), y nadie los había escuchado, para Jesús eran totalmente claros, porque el conoce perfectamente como es el interior humano, sabe y conoce lo que pensamos.
Al saber lo que ello pensaban aun cuando no lo habían mencionado con sus palabras, Jesús les estaba dando una prueba más de su deidad, porque quien conoce los pensamientos del hombre, sino solo Dios, sin embargo, eran ciegos, que se negaban a ver lo que con claridad estaba ante sus ojos.
El razonamiento de sus corazones era perverso, ellos tenían que examinar su corazón. Y por ello les hace dos preguntas
23 ¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?
Ambas preguntas para los fariseos requerían la misma respuesta:
La situación espiritual de este hombre nadie podía resolverla más que Dios mismo, porque el es el único que puede perdonar los pecados, pero la situación física por la cual este hombre estaba pasando era exactamente la misma, nadie podía hacer que ese hombre se levantara de su lecho a menos que hubiera una intervención sobre natural de Dios.
Debemos recordar que en el pensamiento de ellos, esta clase de males eran consecuencia del pecado, así que ambos aspectos requerían de una intervención divina.
Y es que el perdón que Dios nos otorga en la salvación, incluye en la fase final la glorificación, donde el cuerpo de los creyentes será liberado completamente de las consecuencias del pecado, libres totalmente de enfermedad, padecimientos y muerte.
Y es que el perdón que Dios nos otorga en la salvación, incluye en la fase final la glorificación, donde el cuerpo de los creyentes será liberado completamente de las consecuencias del pecado, libres totalmente de enfermedad, padecimientos y muerte.
Y es que el perdón de que Dios nos otorga, por medio de la salvación (3 aspectos, Justificación, santificación, glorificación), es que al final cuando esta sean completada en nuestra carne, seremos libres de las consecuencias del pecado en nuestro cuerpo mortal, donde ya no tendrá efectos las enfermedades y al muerte
Y es que el perdón que Dios nos otorga en la salvación, incluye en la fase final la glorificación, donde el cuerpo de los creyentes será liberado completamente de las consecuencias del pecado, libres totalmente de enfermedad, padecimientos y muerte.
4 Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más».
Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más».
Nueva Traducción Viviente. (2009). (). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
La esperanza del Creyente no esta en esta tierra, en dejar de padecer en esta tierra, sino en la victoria final que nos espera cuando vayamos a morar con Cristo por la eternidad.
Jesús tenía (tiene) el poder de quitar la consecuencias del pecado (enfermedad) en el mundo físico.
El pensamiento de los fariseos que es que era más fácil pronunciar la frase “Tus pecados te son perdonados”, porque no había forma de de confirmarlo o negarlo de manera práctica.
Si embargo Jesús actuó en la esfera del mundo físico para demostrando su autoridad (derecho y poder) en el terreno espiritual.
24 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico):
Esta es la primera vez que Jesús se refiere a si mismo con el termino “el Hijo del Hombre”, la cual usa mas de 80 veces en los evangelios y 25 veces en Lucas.
Es un termino descrito para el Mesías en el libro de aniel
Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
Esta frase con la que Jesús se describe así mismo, que el no es un Mesías nacionalista (militar, politico) como los judíos estaban esperando, sino en un sentido se describe como el Salvador del mundo. El único entre los hombres,
Las Palabras de Jesús revelan su gloria, porque ellas reflejan su poder, su autoridad sobre el pecado y el mundo físico.
Jesús hablo directamente a aquel hombre que se encontraba totalmente imposibilitado, postrado en esa cama.
24 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.
Las instrucciones de Jesús son sencillas precisas y muy claras para el hombre. 3 Cosas le pidió que hiciera.
Levántate = la orden de ponerse en pie, para alguien que quizá llevaba mucho tiempo en esa condición donde sus piernas y músculos no estaban preparados para hacer eso.
El esginge y lo que tarde el recuperarme.
El paralítico hacía unos momentos había escucha el pronunciamiento del perdón se su pecados, si Jesús tenía el poder y autoridad para perdonar sus pecados y el lo había experimentado ese perdón, entonces tenía la misma fe para obedecerle y ponerse en pie, aun cuando no lo hubiera hecho antes.
Toma tu lecho: Recoge la evidencia del lugar de donde Dios te levanto, de donde Dios te saco, porque aun de donde pensabas que no podrías salir, de donde pensaste que nunca te levantarías (de la suciedad del pecado), de ahí, solo Dios tiene el poder de sacarte de forma inmediata.
Vente a tu casa y glorifica a Dios: El perdón que has recibido, la sanidad que se te ha sido dado, ve a los tuyos y cuenta lo que Dios a hecho en tu vida, no es producto de ningún esfuerzo humano, cuenta a otros cuan grades cosas a hecho Dios contigo.
Las palabras de Jesús tienen un poder inimaginable, tienen una autoridad incuestionable, para quien decide escuchar, quien es obediente para ponerlas por obra.
25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios.
En ese mismo instante, no hubo proceso de rehabilitación, ni una sanidad gradual, la sanidad de este hombre fue instantánea.
Ante la vista de todos los que estaban en aquella casa, el hombre hizo exactamente lo que Jesús le ordeno, se levantó, tomo su camilla y salió ante la mirada atónita de todos por la puerta principal de la casa, Glorificando el nombre de Dios, más que por su sanidad física, por la sanidad que su alma había recibido aquella tarde.
El Poder de Jesús actuó no solamente en el terreno del mundo físico, sino que fue más profundo, la sanidad de este hombre abarco el terreno espiritual, donde el pecado había traído consecuencia antes.
Si Jesús podía sanar el cuerpo, por lo tanto el tenía el poder para traer sanidad al alma y perdonar los pecados.
Las acusaciones falsas hechas por los fariseos contra Jesús (blasfemo), fueron echadas por tierra, porque este milagro daba testimonio de Divinidad, poder y autoridad sobre el pecado y la enfermedad.
26 Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas.
Todos los espectadores en aquella casa, quedaron atónitos y maravillados por este milagro sin precedentes.
Marcos añade que la gente Jamas había experimentado algo asi, y Mateo nos dice que todos los que estaban ahí quedaron pasamanos.
Sin embargo en medio de esa multitud existía una fracción de incrédulos, que aun ante las evidencias irrefutables se negaban a creer que en la deidad de Jesús (escribas y fariseos).
El haber visto el perdón de los pecados y el milagro de la sanidad en aquel hombre, llevo a los asistente a reconocer las Maravillas de Dios en ese lugar.
NTV  El asombro se apoderó de todos, y quedaron pasmados. Y alababan a Dios exclamando: «¡Hoy hemos visto cosas maravillosas!».
Ante el poder de perdonar los pecados produce en nosotros una reverencia a Dios, a vivir una vida de agradecimiento, obediencia y servicio, derivado de la gratitud.
Related Media
See more
Related Sermons
See more