Cuando Dios rompe el silencio

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 2,774 views

A pesar de la obstinacion constante de hombre por permancer sis querer escuchar la voz de Dios, el se abre paso y irrumpe en medio del silencio provocado por el Pecado una Voz que trae una promesa de redencíon para una razá despovista de su gracia.

Notes
Transcript
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. 7 Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada. 8 Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9 conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. 10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso. 11 Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. 12 Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. 13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; 15 porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. 16 Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. 17 E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. 18 Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada. 19 Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. 20 Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo. 21 Y el pueblo estaba esperando a Zacarías, y se extrañaba de que él se demorase en el santuario. 22 Pero cuando salió, no les podía hablar; y comprendieron que había visto visión en el santuario. Él les hablaba por señas, y permaneció mudo. 23 Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa. 24 Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet, y se recluyó en casa por cinco meses, diciendo: 25 Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.

Introducción

5Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. 7Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada. 8Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. 10Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso. 11Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. 12Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. 13Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. 14Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; 15porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. 16Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. 17E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. 18Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada. 19Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. 20Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo. 21Y el pueblo estaba esperando a Zacarías, y se extrañaba de que él se demorase en el santuario. 22Pero cuando salió, no les podía hablar; y comprendieron que había visto visión en el santuario. Él les hablaba por señas, y permaneció mudo. 23Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa.

Introducción

24Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet, y se recluyó en casa por cinco meses, diciendo: 25Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.
Algo que se distingue en Evangelio de Lucas, es tal como escribiera su autor “ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen”, y es que nos pone en el contexto histórico de los acontecimientos que nos narra, para dejarnos una visión mas clara de “la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas”
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas
ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen
Y es que después de su prologo, la Narrativa de Lucas comienza exactamente después de un largo periodo de silencio de parte de Dios para con su pueblo.
El AT había sido cerrado 4 Siglos antes, donde Dios no había enviado más a ningún profeta a proclamar su verdad, un tiempo donde el pueblo de Israel estaba experimentado, la mas densa obscuridad a causa de su apostasía.
El pueblo de Israel había abandonado las verdad de la salvación por fe, y sustituyendo por un ritualismo, y un legalismo basado en su justicia propia (tal como muchos lo hacen el día de hoy)
La ultima profecía con la cual el Señor había hablado al pueblo, era una promesa de esperanza y restauración.
Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.
Esa es la promesa de la venida del Mesías, El Señor Jesucristo, quien es el quien salva a Aquellos que creen en el, es quien rescata de las tinieblas.
Pero, antes de la venida del Mesías, el enviaría a su mensajero para preparar el camino. (.1He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí,)
1He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí;
La llegada de este mensajero, significaría la ruptura del silencio de Dios, para con su pueblo, el sería un faro de luz en medio de la obscuridad espiritual en la que estaba Israel.
999999999999 )))))))))))))))))))))))) )))
Por tal razón para es de suma importancia ver que Lucas nos pone en este contexto de la historia, por que asi podemos entender:
1) El AT & NT no son enseñanzas diferentes, sino una misma historia;
2) porque aqui vemos el cumplimiento de las profecías que se escribieron en el AT;
3) Por medio del anuncio del nacimiento de Juan el Bautista, Dios rompió el prolongado silencio de siglos con el hombre;
4) El nacimiento de Juan el Bautista, fue un milagro (igual que el Abraham y Sara);
5) la historia de Juan el Bautista establece que el es el mensajero profetizado antes de la venida del Mesías, por lo tanto, su testimonio relacionado con Jesús, verifica que Jesús es el Mesías.
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea,
Este Herodes que menciona Lucas, es conocido como Herodes I o el Grande. Su nombre solo aparece aqui en Lucas y en .
Su padre Antipater, quien había apoyado a Julio Cesar en la guerra contra Pompeya, y que había arriesgado su vida, recibió de Cesar el honor de ser procónsul de Judea, y este nombro a su Hijo Herodes gobernador de Galilea. Al llegar a poder como cualquier político ambicioso; intento ganarse el favor de los judíos y de los romanos al matar a un grupo de bandidos.
A la muerte de su Padre, y con el respaldo de Octaviano y el senado de Roma, fue nombrado rey de Judea.
Era un hombre que intentaba congraciarse con sus gobernados, pues reconstruyo el templo e hizo muchas obras publicas, redujo los impuestos, e incluso durante una severa hambruna fundió objetos de oro para alimentar a los pobres (cancelo el aeropuerto). No obstante Herodes en su ambición de conservar el poder, era despiadado, cruel, celoso, tan sanguinario que fue capaz de matar a mandar a todos los niños menores de 2 años cuando se entrevisto con los magos que venían a ver a Jesús cuando nació.
En este entorno histórico cuando este Gobernado Hijo de Satanás estaba al frente de la nación, Dios resalta en la historia la vida de una pareja con características totalmente opuestas las de este rey.
Y es que aun en medio de una generación perversa como la de nuestros días, aun en medio de un gobierno de incertidumbre, Dios tiene un remanente suyo que le ama y le sigue con Fidelidad, y que vive con características completamente opuestas a las de este mundo ¿eres tú de ese remanente?.
5b un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. 7 Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada.
Ahora Lucas nos muestra a un sencillo hombre, de nombre Zacarías (Jehová a recordado), un nombre muy común de los tiempo bíblicos, que tenía como trabajo el despeñar las labores sacerdotales en su pequeña ciudad donde vivía.
El ser sacerdote era representar al pueblo delante de Dios; (eran los encargados de llevar al pueblo a Dios por medio de la enseñanza de las escrituras; y de llevar al pueblo ante Dios a la hora de ofrecer los sacrificios).
En el transcurso del año cada sacerdote dejaba sus funciones en su cuidad, para servir una semana en el tempo de Jerusalén dos veces durante esa semana.
Lucas nos dice que era de la clase de Abías, durante el reinado de David y Salomón el servicio en el templo era de 24 horas y asi se habían divido a la tribu de Levi en 24 clases. Después del regreso del exilio, solo regresaron 3 o cuatro de estas clases, pero los israelitas, querian mantener la tradición y esa 4 clases las dividieron de nueva cuenta en 24 clases, por lo que Zacarías no era de la familia de Abías, ya que esta no regreso del exilio, pero formaba parte de esa división.
Su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet, Se esperaba que los sacerdotes de casaran con una mujer israelita virgen, (no al yugo desigual), pero Zacarías fue mas allá, pues su esposa sabía bien lo que significaba el oficio del sacerdocio. (Dios bendice a los matrimonios y las parejas que se unen y que lo ponen a el en el centro de su relación).
Su esposa se Llamaba Elizabet (Mi Dios es mi juramento, esto es “el absolutamente digno de confianza”)
6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor
En medio de una epoca de deserción de la fe, de profunda religiosidad, ellos eran diferentes, eran justos delante de Dios, ¿como era posible si aun no había muerto el Salvador, y la justicia solo es imputada por la muerte expiatoria de Cristo en la cruz?.
Ellos tenían presente que no era las buenas obras las que los hacía salvos, sino la promesa del AT de la salvación por fe. (Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia)
qwfewqef
 He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
4He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
Confían en sí mismos y sus vidas están torcidas.
Pero el justo vivirá por su fidelidad a Dios.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.ira a los orgullosos! Confían en sí mismos y sus vidas están torcidas. Pero el justo vivirá por su fidelidad a Dios.
Sabían que la Ley de Dios es santa y Justa, pero que ellos mismos no podían cumplir a cabalidad, por ello ponía su arrepentimiento y fe en la Salvación que solo proviene de Dios.

4 »¡Mira a los orgullosos!

Confían en sí mismos y sus vidas están torcidas.

Pero el justo vivirá por su fidelidad a Dios.

Ahora nosotros por medio de las Escrituras tenemos una revelación más clara de la Justicia de Dios que nos es imputada por medio de la Obra de Jesucristo, cuando ponemos nuestra fe el el para el perdón de nuestros pecados.
Eran Justos ante los ojos de Dios porque andaban irreprensibles a en todos los mandamientos y ordenanzas de Dios.
Y es que aun en medio de un entorno que esta completamente dirigido a desobedecer de manera flagrante a Dios; El cristiano esta llamado y esta capacitado por Dios, por medio del ES para guardar los mandamientos de Dios. (Por eso no roba, no mata, no tranza, no adultera, no miente, no difama a otros).
7 Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada.
Y es que ellos nos parecería que eran una pareja del agrado de Dios, sin embargo no todo era felicidad, pues no tenían Hijos.
El no tener hijos era considerado como una señal de pecado en la vida de algunos de los miembros de la familia, y era una afrenta para los sacerdotes, de tal forma que esa era una simple causa de divorcio.
En ocasione resulta facil emitir un juicio sobre alguien que esta padeciendo una necesidad, pero debemos tener cuidado, por que aun esas cosas, Dios tiene un trato y un plan en en medio de ello.
Lucas nos dice como buen médico e historiados las razones por las cuales no tenía hijos, era estéril Elizabet, y ademas ambos ya era de edad avanzada, ya la oportunidad de ser padre, se había esfumado, esa leve esperanza en la cual seguramente habían estado orando.
Pero Dios nunca llega tarde, ni nunca se olvida de sus hijos, el entra en la escena en el momento oportuno, no antes no después (Tal solo piense en su conversión).
8 Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9 conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. 10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso.
A nosotros nos puede parecer muy sencillo lo que encontramos de primera vista en el pasaje por el lenguaje que utiliza Lucas; Pero para Zacarías esta era una oportunidad que le llenaba de felicidad.
Se elegido para entrar en el Santuario y ofrecer el sacrificio del incienso, era el más alto honor que podía tener un sacerdote. Había tal cantidad de sacerdotes, que las posibilidad de ser elegido eran muy pequeñas, era posible que nunca en la vida le tocará.
Ese es para nosotros hoy en día un privilegio mayor, ya que Cristo Jesús ha abierto la puerta para poder acercanos con libertad, no solo un día, sino todos los días, no por medio de ningún intercesor, sino nosotros mismos, una oportunidad que muchos desprecian hoy( no vienen a la reunión porque es muy temprano, porque no les gusta la alabanza, porque el mensaje es demasiado largo, porque no me dejan hacer lo que yo quiero, porque tengo otras cosas mas importantes que hacer, etc).
Cuando el sacerdote entraba en el templo a ofrecer el incienso, todo el pueblo estaba expectante; porque esperaban que el sacrificio fuera aceptado y el sacerdote pudiera salir del lugar santo a pronunciar la bendición sacerdotal de
El incienso aromático que se quemaba, simbolizaba, las oraciones de arrepentimiento, de confesión, y de acción de gracias por la Paz de la nación, la familia, la venida del Mesías para salvación y su reinado venidero.
Nuestra oraciones hoy en día son ese mismo incienso que sube a la presencia de Dios, que nos invitan a orar no solo por nuestras necesidades personales, sino por la Nación, la familia, por el cuidado de la iglesia, y por el regreso del Señor Jesús.
6.23-24
EL sacerdote hacia sus deberes lo más rápido posible, por el temor de cometer sacrilegio o de deshonrar ha Dios.
Hoy muchos viene a la iglesia, en pecado, si arrepentirse, siguen viviendo como el mundo, participando de sus fiestas, sus tradiciones y el domingo vienen y lavan sus conciencias con horas de reunión.
11 Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. 12 Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor.
Imagínese la impresión que Zacarías tenía frente a sus ojos, ningún ángel se había aparecido en todo este tiempo de silencio de Dios.
Estaba ahí frente al altar donde el estaba quemando al ofrenda de incienso, No era una visón o el producto de su imaginación; sino que estaba realmente frente a el un ser celestial.
La Palabra “turbo” significa literalmente “estremecerse o agitarse”; y es que no era para menos, porque Zacarías era consiente de su condición de pecado y que Dios podía traer juicio en esa visita a causa del pecado.
13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento;
Al ver el ángel el temor que le sobrevino a Zacarías, el le dió un mensaje tranquilizador, no era un mensaje para tener miedo, sino para tener alegría, un mensaje de bendición.
Durante muchos años, la oración de Zacarías y seguramente de Elizabet, había sido “Señor, te pedimos tu bendición con un hijo”, tal parecería que esta oración nunca sería contestada, la edad para que esto llegara biológicamente ya había terminado, pero nada es imposible para Dios.
ag999999999999)))))))))))))))))
Dios siempre escuchas nuestras oraciones, aun cuando pensamos que el no lo hace, aun cuando los cielos nos parece que se han cerrado y son de bronce, el escucha cada una de ellas (por ese hijo rebelde, por ese esposo no salvo, por esa esposa que una esta perdida, por el bebé que no ha llegado aún, por esa sanidad que aun no llega, etc.)
Su oración fue escuchada por Dios, les dio el hijo por el cual habían rogado tanto y no solo eso también les dio hasta su nombre; Juan (el Favor o la gracia de Jehová).
Dios estaba por derramar su gracia a la humanidad por medio de la venida del Mesías, del cual Juan sería su precursor.
La Llegada de Juan sería una tremenda alegría para el y para Elizabet que o habían esperado con gran anhelo, pero también la llegada de Juan sería la alegría de muchos, por la misión que este niño iba a cumplir
15 porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre.
Por medio del ministerio de este niño dado por Dios el corazón de muchos se volvería a Dios en arrepentimiento, dejarían las tinieblas, para ir hacía las luz verdadera, los llevaría a Cristo.
Por esa razón es que el ángel dice que el niño será grande delante de Dios, No con la grandeza como la mide el mundo en función a los logros las metas económicas, materiales, académicas; Sino con la unica grandeza que importa, la grandeza ante los ojos de Dios. Estaba destinado a ser el heraldo del Mesías.
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
El sería grande en su separación personal hacia Dios que lo reflejaría en todos los aspectos de su vida.
El sería grande en su separación personal hacia Dios que lo reflejaría en todos los aspectos de su vida.
No buscaría el reconocimiento para si mismo, no atraería discípulos para si, nunca tomaría el lugar que solo le corresponde a Cristo, es más sus palabras estarían llenas de humildad “es necesario que el crezca y que yo mengüe”.
Y que es es imposible ser grande delante de Dios, si no hay humildad, la grandeza en el reino de Dios a diferencia del mundo, se ve en nuestro servicio a los demás, cuando quien lleva la gloria por todo lo que hacemos, lo que somos lo que tenemos, es Cristo, y nosotros somos simplemente sus mensajeros.
De manera externa “No beberá vino (hecho de uvas), ni sidra (licor, hecho de grano ). No tomara de aquellas cosas que embrutecen el entendimiento, que distorsionan los sentidos, que nublan el juicio, (puede ser el móvil, el internet, la TV, la moda, la apariencia física, etc), lo que puede nublar nuestro Juicio y a lo que Dios no llama a no ser consumidores asiduos de ello.
Sino llenos del ES, que de esto este llena nuestra vida, por que no podemos hacer una obra celestial con medios terrenales.
De manera interna, Juan seria lleno del ES desde el vientre de su madre (esto no significa que fuera salvo, o convertido desde el vientre, sino que el ES estaría sobre el desde el principio para prepararlo a cumplir una misión especial, como el heraldo del Cristo).
16 Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. 17 E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.
La razón por la cual este niño les fue dado a estos padres, es por que el cumpliría con el gran papel de ser el heraldo del Mesías. Su predicación haría que muchos judíos que andaban vagando en las tinieblas, se volvieran al Señor.
Y es que ese el propósito de nuestra predicación, no que la gente voltee a vernos a nosotros, no que nos busquen en la religión un descanso para sus almas, sino que se vuelvan al Señor Jesús que es el unico que puede salvar al pecador.
asdfad
Es hombre iba ir lleno del ES tal como lo había sido Elías en su tiempo, con un mensaje frontal, de confrontación contra el pecado, de llevar al pueblo a una correcta relación con Dios por medio del arrepentimiento.
Las palabras que le dio el ángel a Zacarías sobre el ministerio de predicación del Niño, son las mismas que están escritas en el AT en el libro de Malaquías.
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. 6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
El mensaje que Juan traería a la nación sería un mensaje de un despertar espiritual, un mensaje a abandonar la falsa religiosidad, la hipocresía, era un mensaje frontal de arrepentimiento a dejar la vida pasada, la que no le agrada a Dios y volverse a el.

5He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. 6El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

Y es que el mensaje del evangelio es eso, un mensaje a la renuncia del Yo, del egoísmo, de los esfuerzos humanos vestidos de religión y obras para acercarse a Dios.
Porque el mensaje del evangelio si de acepta verdaderamente, trae restauración a la vida de la familia, trae beneficio físico y espiritual a los padres y a los hijos, tambien o trae a la nación, a la iglesia y a la sociedad en general.
Hoy la sociedad esta de cabeza porque el mundo a suplantado los principios de Dios para la familia, la sociedad, y la igleisa, con sus falsos prototipos y modelos, el mismo problema que se vivía en los tiempos de Malaquías y de Juan por eso el proposito del evangelio es es invertir la situación.
Familias de Padres creyentes de hijos creyentes, viven con resultados de armonía familiar, como consecuencia tambien un testimonio efectivo.
16 E irá delante de él... 17 para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.
En el verso 16 nos dice que Juan hará volver a través de su ministerio a muchos hijos de Israel al el, su Dios, y el verso 17 dice que prepara un pueblo bien dispuesto al Señor, por lo que Juan al ser el precursor del Mesías (Jesús), nos dice por inferencia que Jesús es Dios.
18 Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada.
Zacarías, paso del asombró a la duda y la incredulidad, el estaba viendo con los ojos naturales, la esterilidad de Elizabet, su edad avanzada, lo hacían dudar de lo que Dios le estaba diciendo que haría con ellos.
Cuantas veces el Señor nos ha dicho que hará la obra por la cual hemos estado clamando, y aun cuando el nos la a confirmado, comenzamos a dudar, (pero será verdad, de veras podrá salvar a mi esposo, hijo, me sanará, me dará un trabajo, etc.)
La incredulidad es un pecado que ofende a Dios por que es negar que él es verás.
19 Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas.
Ante su incredulidad, Zacarías recibiría una tremenda reprimenda de parte de Dios por medio del ángel.
“Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas”.
La enfática respuesta del ángel al declarar sus nombre revela que no era cualquier enviado. En las escrituras solo aparecen los nombres de Tres angeles, Gabriel, el ángel mensajero de Dios, Miguel, el ángel guerreo de Dios, el Lucero hijo de la mañana (el ángel que que cayo del Cielo que ahora es el Diablo).
Las palabras de Gabriel era un mensaje de buenas nuevas para Zacarías de parte de Dios mismo.
Buenas nuevas = evangelizo (hablar buenas nuevas), era una expresión que se usaba para decir noticias de alegría; y es que eso es el evangelio, nuevas de alegría de saber que Dios a ofrecido perdón por medio de la obra redentora de su Hijo en la cruz del calvario para todo aquel que lo necesite, que lo pida, que lo desee con vehemencia.
20 Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.
A pesar de haber recibido una noticias hermosa y buena, a causa de su incredulidad, Dios reprendió a Zacarías para impedirle hablar hasta que todas estas cosas acontecieran.
Siempre que hay duda en nuestro corazón acerca de la Palabra de Dios, perdemos su testimonio, y su vida.
La incredulidad sella nuestra boca para proclamar las promesas de Dios y la mantiene sellada, hasta que volvemos a creer, es entonces cuando podemos cantar de sus Alabanzas y proclamar de su Palabra a otros.
21 Y el pueblo estaba esperando a Zacarías, y se extrañaba de que él se demorase en el santuario. 22 Pero cuando salió, no les podía hablar; y comprendieron que había visto visión en el santuario. Él les hablaba por señas, y permaneció mudo.
Todo el pueblo estaba ansioso de ver salir al sacerdote del Lugar Santo, para pronunciar la bendición hacía el pueblo, pero Zacarías ya había tardado demasiado, porque el sacerdote hacía su labor lo más rápido posible.
Cuando ya por fin salió, todos esperaban escucharle hablar, sin embrago y para sorpresa de todos no podía pronunciar ni una sola palabra.
Seguramente alcanzaron a ver a un Zacarías pálido, impresionado por aquella visita, por aquella promesa y por aquellas palabras, que ahora el no podía comunicar al pueblo.
Al notar esto el pueblo se percato que lo que algo había pasado en aquella hora en el templo que había visto una visión.
23 Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa.
afdgadf
Una vez terminada su semana de servicio en el templo, se regreso a su casa, sin poderle contar de viva voz a nadie aquello que sus ojos habían visto.
La escritura no nos dice como lo recibió su esposa, ni como le contó a ella lo que había visto, ni como ella reacciono, pero seguramente Zacarías habrá encontrado la manera de compartirle el mensaje a su esposa.
gfda
24 Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet, y se recluyó en casa por cinco meses, diciendo: 25 Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.
24 Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet, y se recluyó en casa por cinco meses, diciendo: 25 Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.
Es claro al relato de Lucas, que Elizabet quedo embarazada al regreso de Zacarías de sus labores en el templo, no antes, para que no hubiera acusaciones de infidelidad contra ella.
La llegada de este niño a la humanidad sería el primero de muchos milagros que Dios comenzaría a hacer para la bendición de su nación, pero tambien fue un milagro que bendijo a esta pareja de ancianos.
Y es que las bendiciones de Dios traen un cumulo de favores a nuestras propias vidas, pero que tambien repercuten en la vida de los que nos rodean.
Debido a su edad avanzada y a su esterilidad, muchos habrían dudado que el embarazo de Elizabeth fuera cierto, quizá por ello ella se recluyo en su casa cinco meses, de tal forma que cuando saliera y le vieran no hubiera duda de sus condición.
Cuando su embarazo era visible, sus palabras publicas fueron llenas de gratitud a Dios, por la bendición de ser madre que se le había otorgado.
La burla y el escarnio que había sufrido por su esterilidad, ahora Dios los había borrado ante los ojos de todo su pueblo.
A pesar de que Zacarías y Elizabet eran creyentes imperfectos, eran genuinos. Eran humildes, justos obedientes, devotos a Dios, pero tambien eran temerosos, escépticos y hasta fueron castigados por él.
Dios sabe que somos creyentes imperfectos, pero nos quiere genuinos para el, que confiemos en que cuando el habla, e irrumpe en el silencio de nuestras vidas con su palabra, pues ella nunca vuelve vacía, porque el no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta, el Dijo y el hará.
Related Media
See more
Related Sermons
See more