Faithlife Sermons

El primer Sermón Dominical

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 386 views
Notes
Transcript
El libro de los Hechos de los Apóstoles es una recopilación de personajes, eventos y discursos que ocurrieron después de la ascensión de Jesús que formaron parte de la historia de la naciente Iglesia Cristiana, el nuevo pueblo de Dios. Estos fueron recopilados por el evangelista San Lucas, en el cual se le da seguimiento a la historia de la manera como El Espíritu Santo llevo a los escogidos a proclamar el evangelio hasta lo ultimo de la tierra.
El capitulo 2 relata el acontecimiento mas importante ocurrido en la iglesia: El cumplimiento de la promesa dada por Jesús antes de morir a sus discípulos.
Juan 14.16 RVR60
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
El primer discurso que encontramos en el libro de los Hechos esta en el capitulo 2.14-42 y fue predicado por el apóstol Pedro en la ciudad de Jerusalem, el día de Pentecostes (50 días después de la pascua, después de la muerte de Jesús en la fiesta de las semanas o las primicias), como el pentecostes se celebraba el primer día de la semana, este fue diríamos el primer sermón dominical de la iglesia cristiana.
Leamos la introducción al discurso de Pedro:
Hechos de los Apóstoles 2.14 RVR60
Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.
Debido a la inquietud producida en el lugar donde están reunidos y las discusiones que allí se daban, Pedro se pone de pie entre la multitud para testificar y exhortarlos a reconocer la necesidad de reconocer lo que Dios esta haciendo en medio de su pueblo, y lo hace de la siguiente manera:

Aclarar el acontecimiento que están viviendo en ese momento.

El acontecimiento es el descrito en el versiculo 4.
Hechos de los Apóstoles 2.4 RVR60
Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.
Aclarar el acontecimiento que están viviendo en ese momento.
Les aclara en primer lugar que este no es un acontecimiento natural producto de la ingesta de alcohol. (Los judios no acostumbraban beber alcohol despues del sabado, ni temprano de la mañana.)

Ellos no están ebrios.

Les aclara que lo que esta sucediendo es un acontecimiento sobrenatural que fue profetizado por el profeta Joel, como parte del cumplimiento de las señales de los últimos tiempos antes de la llegada del día del Señor: El derramamiento del Espíritu Santo sobre toda carne.

Ellos están llenos del Espíritu Santo

Pedro les dice: Ellos estan llenos del Espiritu Santo, ustedes estan siendo testigos del cumplimiento profetico que antecede la venida del Señor. Ahora El Espiritu Santo esta presente en el pueblo de Dios, en sus hijos e hijas, siervos y siervas para que den a conocer la salvación de Dios.
Hechos de los Apóstoles 2.21 RVR60
Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
HEchos 2.
Hay algo con lo que los cristianos debemos estar claramente identificados:
Debemos estar viviendo en la llenura del Espíritu Santo, la experiencia que mas debería llamar la atención de los que observan la vida de la iglesia.
Deberíamos estar testificando de la pronta venida del Señor, proclamando la salvación que es en Cristo Jesús.
clamando la salvación que es en Cristo Jesús.

Relacionar este acontecimiento con la persona de Jesucristo.

Lo siguiente que hace Pedro en su discurso es relacionar lo que esta sucediendo (derramamiento del Espíritu) con una persona que todavía esta en la mente de los que están en Jerusalem: Jesús, nazareno.
Hechos de los Apóstoles 2.22 RVR60
Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis;
Pedro les dice que, contrario a lo que han escuchado acerca de Jesus (que era un mentiroso, un falso profeta, un poseido por el demonio, un rechazado por Dios)
Isaías 53.3 RVR60
Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
Jesús es la persona aprobada por Dios para efectuar nuestra salvación mediante:
Las maravillas, prodigios y señales que hizo entre nosotros.
La resurrección de la muerte.
Hechos de los Apóstoles 2.24 RVR60
al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.
Hechos de los Apóstoles 2.32 RVR60
A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Hechos 2.
Hecho s2
Su exaltación a la diestra de Dios Padre.
Pedro concluye diciendo: Como resultado de que Jesús fue aprobado por Dios, es que hoy el ha cumplido la promesa que nos hizo: Darnos su Espíritu Santo.
Hechos de los Apóstoles 2.33 RVR60
Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.
La Iglesia que vive en la fe puesta en Jesús, es la misma que vive en el poder del Espíritu Santo.
¿Es para ti Jesús una persona aprobado (digna de ser creída y obedecida) o es una persona a la que has rechazado en tu vida?
¿Estas viviendo en Cristo Jesús la experiencia de ser lleno del Espíritu Santo?

Relacionar este acontecimiento con las personas que están reunidas en ese lugar.

Lo ultimo que hace Pedro es relacionar los acontecimientos que están pasando, con las personas que están allí reunidas, con lo que Dios ha hecho.
Hechos de los Apóstoles 2.36 RVR60
Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.
Hechos 2
El proposito de Pedro es que:
Sus oyentes reconozcan su pecado, se arrepientan y reconozcan a Jesus como el Señor y Cristo de sus vidas.
Sus oyentes reciban la promesa del Espiritu Santo.
Sus oyentes den un testimonio de haber sido salvos.

Un Sermón desde el pórtico

Uno de los milagros mas conocidos de la Biblia es el que se relata en Hechos capitulo 3: La curación de un cojo, en la puerta del templo conocida como La Hermosa. Hecho este que antecede a la segunda predicación del Apóstol Pedro que registra el evangelista San Lucas, desde el pórtico de Salomón.
Comentario Bíblico Mundo Hispano Tomo 18: Hechos 8. Discurso de Pedro en el templo, 3:11-26

Se cuentan usualmente 24 discursos en Hechos: 8 corresponden a Pedro, 9 a Pablo, y los otros 7 se atribuyen a 7 personajes distintos (Gamaliel, Esteban, Jacobo y otros). Esto quiere decir que los discursos forman la trama del libro; si los quitáramos nos quedaríamos sólo con una obra hecha en pedazos.

Comentario Bíblico Mundo Hispano Tomo 18: Hechos 8. Discurso de Pedro en el templo, 3:11-26

Se cuentan usualmente 24 discursos en Hechos: 8 corresponden a Pedro, 9 a Pablo, y los otros 7 se atribuyen a 7 personajes distintos (Gamaliel, Esteban, Jacobo y otros). Esto quiere decir que los discursos forman la trama del libro; si los quitáramos nos quedaríamos sólo con una obra hecha en pedazos.

Durante la s
Al momento de la sanidad del cojo, Pedro hace esta declaración:
Hechos de los Apóstoles 3.6 RVR60
Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.
Pero esta declaración no fue suficiente para que los que estaban allí, observando el milagro pudiesen reconocer no solo al que había sido sanado, sino también a aquel que había hecho la obra de sanidad: Jesús.
Hechos de los Apóstoles 3.10 RVR60
Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa; y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido.
Como en el evento del derramamiento del Espíritu Santo en el Aposento Alto el apóstol ve la necesidad una vez mas de presentar a Jesús como el Hijo de Dios a quien sus oyentes judíos necesitan reconocer que lo crucificaron injustamente y que es Rey y Señor de nuestras vidas.
Como en el evento del derramamiento del Espíritu Santo en el Aposento Alto el apóstol aprovecha para dejar una vez mas la invitación a sus oyentes judíos para que reconozcan a Jesús como rey y Señor de sus vidas.
Podemos dividir este discurso en tres partes:

La Aclaración: ¿Quien sanó al cojo?

Del versículo 12 al 18 leemos esta aclaración. Lastimosamente por nuestra incredulidad, la maldad de este mundo y las mentiras de Satanás, los milagros no siempre cumplen el objetivo para el cual son hechos: Que el nombre de Dios reciba la gloria y la honra. Lejos de esto un milagro puede producir confusión, espanto, temor, dudas y esto puede ser porque estamos mas atentos al beneficio que podamos recibir o a la persona que es solo el medio para ejecutarlo.
La respuesta de Pedro es enfática al aclarar en primer lugar, quien es el autor del milagro:

No fuimos nosotros, fue Jesús.

En segundo lugar el aclara a los judíos, quien es este Jesús:
El que vosotros entregasteis y negasteis.
Mateo 27.22 RVR60
Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado!
Mateo 27
Al que vosotros negasteis: Al Santo, al Justo, al Autor de la Vida.
En tercer lugar aclara como Jesús sanó al cojo:
Por la fe en el nombre de Jesús.
Por la fe que viene por medio de Jesús.

La Invitación: ¿Que deben hacer los oyentes?

Después de hacer la aclaración, el apóstol hace la invitación:
Hechos de los Apóstoles 3.19 RVR60
Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,
Hechos 3.
Los judíos en su ignorancia del plan de Dios, habían cometido dos pecados:
Entregar, negar, rechazar y matar al que Dios había enviado para salvarlos.
No oír el mensaje que Jesús les había predicado.
Hechos de los Apóstoles 3.23 RVR60
y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo.
Comentario Bíblico Mundo Hispano Tomo 18: Hechos 8. Discurso de Pedro en el templo, 3:11-26

La obligación que lleva esta exhortación es la de arrepentirse y cambiar: Por tanto, arrepentíos y convertíos… (v. 19). Las dos palabras están estrechamente unidas. Arrepentirse podría significar simplemente cambiar la manera de pensar; y es más fácil cambiar de idea que cambiar de modo de vida. Pero este cambio de mentalidad ha de dar por resultado el rechazo del viejo camino y el lanzarse a andar por uno nuevo (este cambio afecta el hombre íntegro)

La Conclusión: ¿Que resulta de todo esto?

Hechos de los Apóstoles 3.25 RVR60
Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra.
Hechos 3
La conclusión tiene que ver con el cumplimiento de la promesa a Abraham.
Gálatas 3.8 RVR60
Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.
Esto establece una nueva relación con Dios por medio de su Hijo Jesucristo, por la fe en El, recibimos el perdón de nuestros pecados y somos llamados hijos de Dios, viniendo a ser coherederos de todas las bendiciones prometidas.
Related Media
Related Sermons