Amado, no imites lo malo, sino lo bueno

3 Juan  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,420 views

Todo servicio liderzago o cargo dentro de la asamblea es dado por Dios para servir a otros nunca para ejercerlo con autoritarismo, orgullo y de forma dictatorial

Notes
Transcript
Handout
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia. 11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. 12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero. 13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma, 14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara. 15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia. 11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. 12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero. 13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma, 14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara. 15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
11Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. 12Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
13Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma, 14porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara.
15La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.

Introducción.

Hasta aquí en esta carta hemos visto, como es que Juan se dirige hacia el hermano Gayo.
Un hermano que dentro de la asamblea local era muy estimados porque su conducta, su andar, su servicio para con otros era en total concordancia con la verdad.
En la 1era parte de la Carta, Juan nos explica el carácter de servicio amor y disposición que tenia Gayo hacia los hermanos, que venían ejerciendo el ministerio de la predicación itinerante por las iglesias.
Debemos recordar aqui el contexto en que la iglesia de finales del Siglo I estaba creciendo.
Para estas alturas la iglesia tenía tres clases de ministerios:
Los Apóstoles: quienes para denominarse asi eran aquellos que habían visto y estado presencialmente con Jesús.Fueron ellos recibieron directamente del Señor Jesús la enseñanza y fueron comisionados directamente por él, para después llevarla a las iglesia a través de sus cartas. Por lo tanto eran los líderes incuestionables de la iglesia y su rango de acción no estaba sujeto a una sola iglesia local.
Los profetas itinerantes: Que eran hombres que habían dejado su vida sedentaria cómoda y segura, para abocarse de lleno a la predicación del Evangelio a todas las iglesias a donde el ES los conducía, por lo que tampoco estaban subscritos a una congregación determinada.
Los Ancianos: quienes eran los responsables de las iglesias locales y su rango de autoridad no iba más alla de la iglesia que Dios había delegado en sus manos. Eran la espina dorsal de la Iglesia, estaban encargados de la enseñanza local, de su funcionamiento y su solidez.
En los primeros días de la Iglesia esto no suponía ningún problema, porque las congregaciones locales eran todavía en gran parte como bebés, que no habían aprendido a andar por sí mismas y a manejar sus propios asuntos.
Sin embargo conforme iba pasando el tiempo, se produjo una tensión entre esta clases de ministerios.
La iglesia habían sido advertidas por los apóstoles acerca de falsos profetas itinerantes que intentaban infiltrarse en la iglesia, con el propósito de vivir a costillas de los hermanos, pero en medio de guardar esta instrucción, también se comenzaron a cometer abusos al no recibir a los profetas verdaderos dentro de la iglesia.
De tal manera que las iglesias locales conforme se iban haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, y queriendo guardarse de estos falsos profetas cada vez menos estaban menos dispuestas a someterse al gobierno a “control remoto” de los profetas y aún de los apóstoles.
A diferencia de los gobiernos del mundo, donde la democracia es el mecanismo que usan para determinar a sus gobernantes (tipo de elecciones), la iglesia no es gobernada así, (imagínese lo que pasaría, si escoge al pastor de su preferencia), en la Iglesia el gobierno que Impera es el Teocrático (Gobierno de Dios).
Comentario Al Nuevo Testamento LA LLAMADA DEL AMOR (3 Juan 9–15)

Aquí llegamos al propósito de esta carta, y se nos presentan dos de los personajes importantes de la historia.

Está Diótrefes. Ya hemos visto en la Introducción cuál era la situación en que estaban implicados Juan y Diótrefes y Demetrio. En la Iglesia Primitiva había un doble ministerio. Estaban los apóstoles y los profetas, cuya esfera no se limitaba a ninguna congregación local, y cuya autoridad se extendía a toda la Iglesia. Y estaban también los ancianos, que eran los responsables permanentes y las espinas dorsales de las congregaciones locales. En los primeros días de la Iglesia esto no suponía ningún problema, porque las congregaciones locales eran todavía en gran parte como bebés, que no habían aprendido a andar por sí mismas y a manejar sus propios asuntos. Pero, conforme fue pasando el tiempo, se produjo una tensión entre las dos clases de ministerio. Conforme las iglesias locales se fueron haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, fueron estando cada vez menos dispuestas a someterse al control remoto o a la invasión de los extranjeros.

Está Diótrefes. Ya hemos visto en la Introducción cuál era la situación en que estaban implicados Juan y Diótrefes y Demetrio.
En los primeros días de la Iglesia esto no suponía ningún problema, porque las congregaciones locales eran todavía en gran parte como bebés, que no habían aprendido a andar por sí mismas y a manejar sus propios asuntos. Pero, conforme fue pasando el tiempo, se produjo una tensión entre las dos clases de ministerio. Conforme las iglesias locales se fueron haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, fueron estando cada vez menos dispuestas a someterse al control remoto o a la invasión de los extranjeros.
Pero, conforme fue pasando el tiempo, se produjo una tensión entre las dos clases de ministerio. Conforme las iglesias locales se fueron haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, fueron estando cada vez menos dispuestas a someterse al control remoto o a la invasión de los extranjeros.
Ya que muchas iglesias que habían sido advertidas por el apóstol acerca de falsos profetas itinerantes que intentaban infiltrarse en la iglesia, con el propósito de vivir a causa de los hermanos, también comenzaron a cometer abusos al no recibir a los profetas verdaderos en la iglesia.
En la Iglesia Primitiva había un doble ministerio. Estaban los apóstoles y los profetas, cuya esfera no se limitaba a ninguna congregación local, y cuya autoridad se extendía a toda la Iglesia. Y estaban también los ancianos, que eran los responsables permanentes y las espinas dorsales de las congregaciones locales. En los primeros días de la Iglesia esto no suponía ningún problema, porque las congregaciones locales eran todavía en gran parte como bebés, que no habían aprendido a andar por sí mismas y a manejar sus propios asuntos. Pero, conforme fue pasando el tiempo, se produjo una tensión entre las dos clases de ministerio. Conforme las iglesias locales se fueron haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, fueron estando cada vez menos dispuestas a someterse al control remoto o a la invasión de los extranjeros.
Es en esta carta donde nos encontramos con esta situación que comenzaba a imperar en las iglesias y comenzaban a surgir personajes como este Diótreses, un hombre que no estaba dispuesto a someterse a ningún profeta verdadero itinerante, ni tampoco al mismo apóstol Juan.
De tal manera que las iglesias locales conforme se iban haciendo más fuertes y más conscientes de su identidad, y queriendo guardarse de estos falsos profetas cada vez menos estaban menos dispuestas a someterse al gobierno a control remoto de los profetas y aún de los apóstoles.
Es en esta carta donde nos encontramos con este personaje llamado Diótreses, un hombre que no estaba dispuesto a someterse a ningún profeta, incluso tampoco al mismo apóstol Juan.
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.
Recordemos que Juan reconocía a Gayo por su hospitalidad respecto aquellos profetas verdaderos que llevan el mensaje a la iglesia, asi que la iglesia a la que pertenecía Gayo, tenia clara esta encomiable instrucción apostólica de ser hospitalario.
Ya había una carta anterior (no confundir con la 1 o 2 carta) que Juan había escrito a la iglesia para esta instrucción. Escribía porque tenia autoridad, (el titulo que usa de anciano nos lo recuerda) una autoridad sobre la iglesia dada de forma divina.
La iglesia estaba advertida de cuidarse de los falsos, sin embrago tambien debía cumplir son su llamado a la hospitalidad.
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.
Sin embargo y a pesar de que la instrucción venia de puño y letra del apóstol Juan, Diótrefes, se negaba a acatarla.
Diótrefes = “hijo adoptivo de Zeus”, por lo que los eruditos sugieren que es de descendencia griega, y por lo raro de su nombre parecería que venia de una familia de una posición acomodada.
Seguramente era un líder dentro de la iglesia local, con una posición importante, que no la estaba usando para provecho de la asamblea, sino para provecho de sí mismo.
La posición de Diótrefes era la de un rechazo total a la autoridad de Juan, para el no hay mas autoridad que el mismo. (Gabino barrera, no entiende razones)
le gusta tener el primer lugar (5383, philoprōteuō) desear ser el primero, amar la posición, o el nivel mas el evado. Anhelar y buscar estar por delante de otros, especialmente en primer lugar.
philoprōteuō) en griego esta frase
En lugar de servir a la asamblea como lo hacia el hermano Gayo, a Diótrefes le gustaba que los demás le sirvieran a él.
Tenía una posición llena de orgullo, egoísmo y autoritarismo. El mismo quería gobernar la iglesia a su manera. Decidir como se debe hacer si tomar en cuenta lo que Dios diseño para la iglesia.
El deseo de gobernar a otros, de poner nuestra posición por encima de los demás, es un pecado de orgullo, por defender nuestra posición.
La auto exaltación por encima de los demás es un pecado que a Dios no le agrada y que Dios no deja pasar por alto.
¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.
Las consecuencias de la Auto exaltación de este precioso Angel creado por Dios, fue su terrible caída.
Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.

15Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.

Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Satanás quería volverse un dictador en el cielo. Pero Dios no lo permitió, porque el pecado del orgullo, la arrogancia y los celos violentos son algo que el aborrece.
NVI No es bueno comer mucha miel, ni buscar honores para uno mismo.
ni buscar honores para uno mismo.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
Aquel que busca un servicio dentro de la asamblea con el proposito de que se le reconozca en primer lugar, a perdido de vista el proposito de ese servicio.
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.
Pero esto es incluso tambien en nuestro hogar, cuando el esposo quiere que le soben las piernas cuando llega de trabajar y le traigan las pantuflas y el control de la TV, etc.
Actuar de esa manera es atentar directamente contra el mandado expreso de Jesús
PDT  Pero entre ustedes no debe ser así. Más bien, el que quiera ser más importante entre ustedes debe hacerse su siervo. 27 El que quiera ser el número uno entre ustedes debe ser su esclavo;
EL creyente debe presentar sus servicios sin la búsqueda de reconocimiento, sin más recompensa que la Gloria de Cristo, no la nuestra.
Buscar el primer lugar a través del servicio que presentamos, es olvidarnos de quien es a cabeza de la Iglesia es Cristo, que es el ES quien nos dirige, nos guía a cumplir con la voluntad de Dios, y esta es que Cristo lleve la gloria en todo.
9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.
La posición de Diótrefes era la de un rechazo total a la autoridad de Juan, para el no hay mas autoridad que el mismo. (Gabino barrera, no entiende razones)
Diótrefes, se podía excusar su conducta en el hecho de que estaba protegiendo la verdad, de los falsos maestro. Pero mas bien su actitud de rechazo al consejo a la guía y a la instrucción de Juan, estaba dañando la verdad. Su rechazo no solo era hacia Juan, sino tambien a otros hermanos y a Dios mismo.
Una actitud de orgullo y auto suficiencia, rompe toda comunión, para con Dios, los hermanos y la armonía en la asamblea.
Ignorar de forma deliberada el consejo, el exhorto, la reprensión; trae como consecuencia aislamiento en la relación, primero con Dios, y luego en consecuencia con mis hermanos.
El rechazo de Diótrefes no era ni siquiera un celo autentico por guardar la doctrina, sino era una ambición personal.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
La conducta de Diótrefes debía ser corregida a la brevedad, por tal razón Juan le informa a Gayo que su intención es ir a la iglesia a corregir estas conductas erradas.
Cuando los hermanos de COV nos visitan, no solamente nos bendicen con la predicación ese día, sino que tambien, si ellos ven algunas cosas incorrectas, nos las hacen ver.
Cuando hay alguna conducta incorrecta dentro de la asamblea es un deber de los Pastores y de los líderes atacarla inmediatamente.
Aquellos que son nacidos de nuevo, escuchan la exhortación y la ponen en práctica, pero aquellos que no se va enojados.
Cuando hay alguna conducta incorrecta dentro de la asamblea es un deber de los Pastores y de los líderes atacarla inmediatamente
Este Diótrefes tenia 4 conductas incorrectas que Juan no duda en denunciar publicamente y que también va a ir a la iglesia para corregirlas.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
Parloteando= (5369 phlyareō): 1. hablar tonterías; acusar injustamente (LBLA), divulgar cargos falsos, denigrar (RVA), presentar acusaciones infundadas, (+); 2. habladuría, parloteo (RVR), es decir, hablar mucho y sin sentido (+), chismes (DHH), para otra interpretación, ver anterior
Al no reconocer la autoridad de Juan, Diótrefes se puso a decir en la iglesia acusaciones sin sentido en su contra.
Los chismes dentro de la asamblea intenta socavar la autoridad de los líderes. (hay si fa te fijaste, como le hablaron a tal hermana, si no hay amor, etc).
Juan iba a la iglesia con la intención de poner en su lugar al Diótrefes, pero este quería con su chismes buscaba menoscabar la autoridad del apóstol.
Aquellos que menoscaban a autoridad, nunca lo hacen publicamente; sino que esperan a escondidas para comenzar a hablar mal contra otros.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
Sus chismes y infamias levantadas contra Juan, le permitían crear sus falsos fundamentos para negar la hospitalidad a los profetas itinerantes.
Sus acciones atentaban directamente contra la extensión del Reino de Dios, porque se negaba a dar albergue y comida a los predicadores.
Aquel que pretende tener el buscar su propia gloria, continuara entonces por no sujetarse a nadie más y mucho menos tener un corazón entendió para al exhortación, y por lo tanto convirtiéndose en un obstáculo para los planes y proposito de Dios
Debemos de cuidarnos de no ser estorbo al plan de Dios con nuestras actitudes incorretas.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
No solamente se quedo en hablar mal de los hermanos, no solo no quiere recibirlos, sino que va un paso mas allá, sino que esta impidiendo de los hermanos muestren hospitalidad a los misioneros predicadores.
Quien desea el primer lugar para ser reconocido, tambien terminara por intentar controlar a todos aquellos que estan a su alrededor, ejerciendo una autoridad abusiva, manipuladora.
La comunión en la asamblea se vio rota, a consecuencia del egoísmo de Diótrefes. Ya no me junto contigo, porque tu no piensas como yo quiero.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
Puso a los miembros de la iglesia en una disyuntiva, “o estas conmigo y te opones a lo que Juan nos ha dicho, o simplemente te vas de la iglesia, porque recibes a los misioneros”.
Se había saltado todos los pasos de la aplicación de la disciplina biblica (), y ni siquiera tenia razones bíblicas para hacerlo, simplemente los expulso de la iglesia porque no compartían su punto de vista equivocado.
Cuando la intolerancia por defender nuestras convicciones personales, se antepone a la Palabra de Dios, la iglesia es dañada por actitudes carnales.
Wiersbe, W. W.: Siempre que una iglesia tenga un dictador en su membresía, habrá problemas, porque los que tienen mentalidad espiritual no toleran esa clase de liderazgo. El Espíritu Santo se entristece cuando a los miembros del cuerpo no se les permite ejercer sus dones porque un miembro quiere salirse con la suya.
11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.
Para Juan, Gayo era un hombre muy amado, es por ello que lo anima, a mantenerse en el camino de la verdad.
¿Que es mas fácil aprender a hacer lo bueno o lo malo?
¿Que se contagia, la salud o la enfermedad?.
Por eso hay un exhortación a a Gayo a no seguir las malas actitudes de Diótrefes.
Imitar: (3401 mimeomai): imitar, seguir un ejemplo, tomar como modelo (, ; ; +) de este verbo ser deriva la palabra castellana de mímica
3401 μιμέομαι (mimeomai): vb.; ≡ Strong 3401; TDNT 4.659—LN 41.44 imitar, seguir un ejemplo, tomar como modelo (, ; ; +)
Imitar es reproducir el comportamiento o la apariencia de algo o de alguien.
Imitar es reproducir el comportamiento o la apariencia de algo o de alguien.
11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.
La conducta de las personas refleja claramente su relación con Dios.
Una persona que que continuamente obedece los preceptos de Dios (las Escrituras), tiene su origen espiritual en Dios y es su hijo.
PDT Hay una forma de saber quiénes son hijos de Dios y quiénes son hijos del diablo: el que no pone en práctica la justicia y no ama a su hermano, no es de Dios.
Ser hijo de Dios no consiste en venir los domingos a la asamblea, porque me traen a fuerzas traen mis papas,esposa o esposo, o porque no tengo otra cosa que hacer, porque debo cumplirle a Dios, sino aquel que pone en práctica en su vida diaria lo que escucha.
Poner en practica habla de una conducta permanente, en cualquier lugar, con cualquier persona con la que estemos, es conducirnos conforme a las verdades de las escrituras, no se trata de algunas veces, cuando me gusta, cuando me conviene, cuando me es fácil. (como los que practican un deporte)
Además ser hijos de Dios incluye el amar a los hermanos en la asamblea, y el amor se demuestra a través del servicio a otros, de la entrega, del no participar en chismes y habladurías contra el liderazgo, en escuchar, aceptar, y atender la exhortación que recibimos.
PDT  Todo el que permanece en él no sigue pecando. Todo el que sigue pecando, nunca lo ha visto y ni siquiera lo ha conocido.
El verdadero creyente no sigue pecando, ¿entonces ya no vamos a pecar nunca más?, Se refiere a que ya no vives una vida continua de pecado todo el tiempo, ahora cuando pecas te duele porque sabes que haz ofendido a Dios, y por lo tanto no quieres seguir haciendo eso.
Pero el que sigue haciendo lo que su gadarena gana le place, y no acepta el consejo, y no atiende a la exhortación que viene de la palabra, puede llevar viniendo a la iglesia +20 años y aun asi estar sin conocer verdaderamente a Dios.
Quien permanece en Cristo hace lo bueno delante de sus ojos, sabe escuchar la voz de Dios, es entendido para escuchar el consejo.
12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
A diferencia de Diótrefes, Juan le dice a Gayo que siga el ejemplo del hermano Demetrio.
No tenemos claramente identificado quien este Demetrio, pues no tenemos mas identificación de el en la carta sin embrago, Juan recomienda ampliamente a Gayo imitar la buena conducta del hermano.
La información que tenemos de Demetrio es casi nula para nosotros, sin embargo para la iglesia no lo era, ya que todos dan testimonio de Demetrio
Demetrio se había ganado la confianza de la comunidad general cristiana de la época.
Seguramente era de esos hermanos a los que se les encargaba una tarea y se comprometía a llevarla a cabo.
Que bendición es para la iglesia local tener a un hermano como Demetrio, el cual los hermanos puedan elogiar por su conducta, su servicio, su amor por otros su disposición, su compromiso para con Dios y con la igleisa.
Su ejemplo era una bendición para los hermanos,
12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
Juan durante toda su carta ha estado hablando acerca de andar en la verdad.
Demetrio con su vida misma certificaba que lo que creía y profesaba, era lo que vivía a diario.
La visita a Mc Donals no nos convierte en hamburguesa, asi como venir a la iglesia no nos hace cristianos
Aquello que son verdaderamente de hijos de Dios, aman la verdad, pero no solamente a nivel intelectual, sino que sus vidas mismas reflejan ese amor por la verdad en cualquier lugar donde estan, en su manera de hablar, en su manera de vestir, en sus relaciones, etc.
William MacDonald :no se trata de que diese testimonio de la verdad, sino que la verdad daba testimonio de él. Demetrio no era la norma por la que la verdad era puesta a prueba. La verdad era la norma por la que él era probado; y habiendo sido así puesto a prueba, estaba aprobado.
Observemos: no se trata de que diese testimonio de la verdad, sino que la verdad daba testimonio de él. Demetrio no era la norma por la que la verdad era puesta a prueba. La verdad era la norma por la que él era probado; y habiendo sido así puesto a prueba, estaba aprobado.
MacDonald, W. (2004). Comentario Bíblico de Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (p. 1074). Viladecavalls (Barcelona), España: Editorial CLIE.
12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
Tan notable era la vida de Demetrio, que el propio apóstol Juan daba testimonio de su manera de conducirse.
Juan seguramente conocía a Demetrio en persona y por esa misma razón tenia la certeza de validar su testimonio era verdadero.
Que alegría es que no solamente los hermanos puedan dar testimonio de aquellos “Demetrios”, que se encuentran en sus iglesias, siendo fieles, ejemplo a otros; esto tambien es un gozo para sus pastores y líderes de saber que andan y caminan perseverando cada día en la verdad.
13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma, 14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara.
Juan termina su carta, aun con varios pendientes que tratar con el Amado hermano Gayo, pero que prefiere tratarlas personalmente.
15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
El deseo de Todo pastor para sus ovejas a las que ama, es que la paz verdadera, aquella que solo Cristo puede dar, este con cada uno de ellos, no solamente al salir de la reunión, sino en todo su caminar.
Hay un deseo porque la comunión con los hermanos sea permanente y agradable. El interés de un pastor es que cada una de sus ovejas reciba esa paz que solo puede dar Cristo Jesús.
Related Media
See more
Related Sermons
See more