Fuego

Enseñanza Pastoral  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 62 views

El fuego es símbolo de la gloria de Dios, de purificación y de destrucción en la Biblia.

Notes
Transcript

Fuego

Daniel 7:9–11 9Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. 10Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. 11Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.

Introducción

Como pentecostales, hemos sido influenciados con el tema del fuego como símbolo de la manifestación del Espíritu Santo.
Se considera como una vida ferviente en el Espíritu.
Sin embargo, es necesario conocer a la luz de la Biblia el significado del fuego y la aplicación en la vida del cristiano.

Símbolo del poder y la Gloria de Dios

Como en el texto que leímos, el fuego es símbolo del poder y la gloria de Dios.
Existen varios pasajes que lo declaran:
El pacto de Dios con Abraham
Génesis 15:17Y sucedió que puesto el sol, y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos.”
Moisés en el Sinaí
Éxodo 19:18Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en fuego; y el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera.
La visión de Ezequiel
Ezequiel 1:27Y vi apariencia como de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella en derredor, desde el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor.
La visión de Apocalipsis
Apocalipsis 4:5Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios.
Dios alumbrará
Apocalipsis 22:5No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.
La gloria de Dios se describe como fuego, el cual en nuestra condición humana no es posible estar en su presencia.

Símbolo de Juicio

Una de los principales figuras del fuego en la Biblia es el juicio.
De los 30 versículos en los evangelio que hablan de fuego, 25 hablan de juicio y ninguno de la presencia de Dios.
Sodoma y Gomorra
Génesis 19:24-25Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos; y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.
Cuando pidieron codornices
Números 11:1Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.
Lugar de tormento
Mateo 18:8Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
Destino de la tierra
2 Pedro 3:7pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.
Destino de los impíos
Apocalipsis 20:15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Purificación y perfeccionamiento

Purificación ceremonial
Números 31:22-23Ciertamente el oro y la plata, el bronce, hierro, estaño y plomo, 23todo lo que resiste el fuego, por fuego lo haréis pasar, y será limpio, bien que en las aguas de purificación habrá de purificarse; y haréis pasar por agua todo lo que no resiste el fuego.
Purificación del campamento o del pueblo
Deuteronomio 7:25Las esculturas de sus dioses quemarás en el fuego; no codiciarás plata ni oro de ellas para tomarlo para ti, para que no tropieces en ello, pues es abominación a Jehová tu Dios;
Purificación ministerial
Isaías 6:6-7Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.
Las pruebas como fuego
1 Pedro 1:7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,
Este símbolo presenta que los que no tienen una fe genuina el fuego los destruirá pero los que la tienen el fuego los perfeccionará.

Fuego para sacrificio

Abel, Noé, Abraham ofrecieron ofrenda quemada antes de la ley, y fue agradable ante Dios.
En la ley Dios ordena que el fuego del altar nunca debía apagarse:
Levítico 6:12-13Y el fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz.El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará.
En las ofrendas quemadas se ofrecían animales, harina e incienso.
Esto simboliza para el cristiano su adoración, que sea de olor grato ante Dios.
Éxodo 29:18Y quemarás todo el carnero sobre el altar; es holocausto de olor grato para Jehová, es ofrenda quemada a Jehová.
2 Corintios 2:15Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden;
Las ofrendas requieren sacrificio, si la ofrenda es aceptable, es quemada en el fuego y es de olor grato a Dios.
Pero si la ofrenda no es aceptada, no será quemada.
En nuestra vida debe haber sacrificio para Dios que es morir a nosotros mismos, para que nuestra vida sea aceptada, ofrecida en el fuego que simboliza pérdida para nosotros pero que es de olor grato a Dios.

Espíritu Santo

El único versículo donde se utiliza el fuego para representar al Espíritu Santo es:
Hechos 2:3y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
Esto podría simbolizar que ahora los cristianos se constituían en luz del mundo, pues en la época la luz y el fuego estaban inseparablemente relacionados:
Mateo 5:14Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Como figura de purificación, el fuego del Espíritu Santo mantiene nuestra vida en Santidad. (1 Corintios 6:11)
Como figura de la gloria de Dios, los cristianos son portadores:
2 Corintios 4:7Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.
El Espíritu Santo nos capacita para hacer la obra de Dios, nos imparte dones y autoridad espiritual.
Se nos exhorta a no apagar el fuego del Espíritu:
1 Tesalonicenses 5:19No apaguéis al Espíritu.
Haciendo referencia a:
Levítico 6.12-13Y el fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz.El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará.
Se nos exhorta a avivarlo.
2 Timoteo 1:6Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.
Este es el único versículo del Nuevo Testamento que usa la palabra griega “anazopyreo” que es una alegoría que da a entender que debemos procurar poner por obra los dones del Espíritu Santo y no dejar que se estanquen.
Estos versículos nos exhortan a no contristar al Espíritu Santo (Efesios 4:30)
Otro versículo que se usa es:
Habacuc 3:2Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
Avivar se traduce de la palabra Hebrea “hyh” que tiene el sentido de dar vida nuevamente (reavivar).
Habacuc clama por re establecer la justicia en Judá, por lo tanto es su deseo que la gloria de Dios se re-establezca en su tierra.
¿Qué implica pedir el fuego del Espíritu Santo? Sacrificio, Santidad, disposición a servir, reflejar la gloria de Dios, autoridad y poder.

Conclusión

Este tema es debido a la duda del tema anterior, del bautismo:
Mateo 3:10-12Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.
Teniendo en cuenta que el fuego significa la gloria de Dios (Bautismo en el Espíritu Santo) el fuego es luz, ilumina la mente del creyente, también es purificador, santifica y regenera.
pero también el fuego significa la ira de Dios (Bautismo en fuego) que destruye la maldad,
el bautismo en fuego puede ser la gloria de Dios en el creyente o la ira de Dios en el incrédulo.
También, según el contexto, Juan aborda el tema del bautismo de arrepentimiento para salvación, y lo contrasta con el juicio de Dios.
el hacha está puesta a la raíz… todo árbol que no da buen fruto es cortado...”
Presenta el bautismo del Espíritu Santo para salvación para los justos y el bautismo de fuego de condenación para los impíos.
Mateo 3:12Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.
El aventador es una especie de rastrillo que sirve para aventar el trigo, con el viento se separa el trigo de la paja. El trigo se guarda y la paja se quema.
Puede significar también el fuego de la prueba para salvación: 1 Pedro 4:12Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,
1 Corintios 3:13–1513la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
El fuego para el cristiano es la presencia de Dios, que podemos estar en su presencia, pero por la Sangre de Cristo no somos consumidos, no así con los impíos que no tienen la protección de Cristo, la presencia de Dios los consume.
Related Media
See more
Related Sermons
See more