El día de pentecostés

Dominical  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 216 views

La manifestación del Espíritu Santo fue un evento que inauguraba el trabajo de la iglesia bajo el poder del Espíritu Santo.

Notes
Transcript

El día de pentecostés

Hechos de los Apóstoles 2:1–4
1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Introducción

Cuando escuchamos la palabra pentecostés, la asociamos con las iglesias que creen en la manifestación del Espíritu Santo. Sin embargo, pentecostés es una fiesta ordenada en la ley en la que se celebraba el fin de la cosecha, 50 días después de la pascua. (Éxodo 34:22) aquí se le llama la fiesta de las semanas porque se celebraba a las 7 semanas de la pascua (1 semana de semanas).
Pero el acontecimiento de la venida del Espíritu Santo en pentecostés enseña algo más que una manifestación, enseña una misión y un compromiso que la iglesia tiene con Dios.
En el Antiguo Testamento ya era conocido el Espíritu Santo, Faraón reconoció que José estaba el Espíritu de Dios “Ruáh Elohim” (Génesis 41:38).
Sin embargo, El Espíritu Santo venía sobre las personas elegidas para capacitarlos para realizar una labor especial, como sobre jueces, reyes, profetas, sacerdotes o personas escogidas como lo fue Gedeón.
Joel profetizó que ese poder vendría sobre toda carne, no solo sobre judíos ni sobre gente especial. Joel 2:28Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
Juan el Bautista anunció que es Cristo quien nos bautizará en el Espíritu Santo. Mateo 3:11Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
Hechos 2 es el cumplimiento de estas profecías.

Poder para realizar la obra evangelística

Hablamos que el Espíritu Santo descendía ocasionalmente sobre personas para capacitarlas a realizar una obre específica.
Eso es precisamente lo que hizo en el día de pentecostés. La manifestación del Espíritu Santo inauguraba el trabajo encomendado por Cristo a la iglesia. Hechos 1:8pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Ahora el Espíritu Santo toma morada en el corazón del cristiano con el propósito de capacitarlo para trabajar en la obra del Señor.
El estruendo como viento recio, las lenguas repartidas como de fuego, e incluso el hablar nuevas lenguas fue glorioso pero no es el propósito principal, esto sirvió para testimonio y constancia de la inauguración de la iglesia. Lo importante de este evento fue de capacitar a la iglesia para la obra misionera.
Veamos la conducta de los discípulos antes y después:
Juan 20:19 revela que Pedro y los demás discípulos estaban escondidos con la puerta cerrada por que tenían miedo a los judíos. Pero ahora en Hechos 2:14 vemos a Pedro levantándose con valor y autoridad a predicarles a estos judíos.
Nos hemos engañado como iglesia creyendo que el toque del Espíritu Santo es solo para disfrutar de su manifestación, sin comprender que es para capacitarnos y ser instrumentos útiles para hacer la obra de Dios.
Fue el Espíritu Santo que guió a Felipe a predicar en Samaria y quien lo llevó al desierto a evangelizar al Etíope (Hechos 8).
Fue el Espíritu Santo que encargo la obra misionera a Pablo y Bernabé (Hechos 13) y fue quien guió a Pablo a predicar a Macedonia (Hechos 16).
Así como la gloria de Dios se manifestó en el Sinaí cuando Dios entregó la ley a Moisés, así también se manifestó al inicio de la iglesia, pero lo importante en ambos caso es el propósito y no la manifestación.

La obediencia

¿Cuál es la clave para alcanzar esa llenura del Espíritu Santo?
largos ayunos, buenas obras, servicio, todo esto no tiene valor sin la obediencia.
Es Espíritu Santo se manifestó sobre estos primeros cristianos porque obedecieron la orden del Señor: Hechos 1:4Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.
Cristo les mandó que se quedasen en Jerusalén sin darles un tiempo específico, ellos esperan durante 10 días perseverando unidos en la oración.
Quizá tenían otros planes, sus negocios, trabajo o familia, pero ellos dejaron a un lado todo y obedecieron la orden del Señor. Fue una larga espera sin ninguna manifestación especial.
Más que grandes obras o sacrificios, Dios espera de nosotros obediencia. 1 Samuel 15:22Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” (La destrucción de los Amalecitas)
La obediencia traerá sobre tu vida la gloria de Dios.

Unidad

La segunda razón por la que el Espíritu Santo se manifestó fue la unidad de los hermanos.
Hechos 2:1Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.” Estaban en el mismo lugar con una misma mente, en común acuerdo.
En este caso estaban unidos esperando al Espíritu Santo, pero además estaba unidos en oración: Hechos 1:14Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
La unidad de la iglesia produce la manifestación de la presencia de Dios. Salmo 133¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía! 2 Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus vestiduras; 3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
Satanás procura dividir la iglesia porque la unidad de la iglesia es su perdición. Mateo 16:18Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Gálatas 5:19-20 revela que las enemistades, divisiones y pleitos son obras de la carne.
La unidad es un mandato de Dios para la iglesia: 1 Corintios 1:10Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
Este es un mandato que debemos obedecer.

Conclusión

La manifestación del Espíritu Santo está vigente hoy, no fue un evento único en el día de pentecostés. Sin embargo, el propósito principal de la llenura del Espíritu Santo es capacitarnos para servir, orar y adorar a Dios.
El camino del evangelio es de disciplina, entrega y compromiso, si no deseamos comprometernos con Dios, entonces tampoco recibiremos la llenura del Espíritu Santo, sino estamos dispuestos a obedecer y a vivir en unidad tampoco tenemos oportunidad de ser llenos del Espíritu Santo.
Buscar la llenura del Espíritu Santo no es opcional, es una obligación, pues sin el Espíritu Santo no podemos dar fruto, y sino damos fruto seremos lanzados al fuego. Mateo 7:19Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
Es el Espíritu Santo la garantía de nuestra salvación. 2 Corintios 1:22el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.
Related Media
See more
Related Sermons
See more