VIVIR POR LA FE
Sermon • Submitted
0 ratings
· 2 viewsNotes
Transcript
I. OBEDECEMOS A SU LLAMADO
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Fue por la fe que Abraham obedeció cuando Dios lo llamó para que dejara su tierra y fuera a otra que él le daría por herencia. Se fue sin saber adónde iba.
Dios llama a los que son suyos
Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
y aunque no sabemos el futuro pero estamos seguros en sus manos
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.Yo y el Padre uno somos.
estamos totalmente seguros en las manos del Padre y de Cristo
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
Pero si hay algo por lo cual hemos de ser agradecidos por toda la eternidad es que el nos predestino para la salvación y nos llamó por su gracia y acudimos a él
y aunque aquí se nos permite hablar de un llamado interno el cual es irresistible a diferencia de los llamdos externos que el Señor hace por medio de sus predicadores y se pueden resistir
Es el llamamiento eficaz, no falla, ninguno que el Señor predestina y llama porque la evidencia es una vida de obediencia al Señor.
El creyente verdadero ve más allá de lo temporal y terrenal
el creyente verdadero obedece al Señor, sin saber que va a ocurrir mañana
pero hay tal seguridad debido a que descansamos en sus mismas palabras
El creyente verdadero tiene como herencia al mismo Señor Jesucristo
¿Le ha llamado el a usted, o a ti?
¿si ya te llamó has respondido viniendo hacia él?
¿ Estás obedeciendo a lo que el te pide?
¿ Has renunciado a ti mismo con tal de que Cristo sea enaltecido en todo, no buscando tu propio beneficio?
¿Te has rendido al Señor no sabiendo que pasará mañana pero con la firme convicción de que tu vida está segura en sus manos?
II. VIVIMOS PARA AGRADAR AL SEÑOR
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
Abraham dejó sus gustos personales, su zona de confort y vivió de tal modo que no cabe duda que vivió para agradar a su Señor
vivió como no correspondía que viviese un hombre de la talla de Abraham
¿que no tenía su casa cómoda en Ur, no era más fácil la vida en Ur, no tenía un futuro asegurado?
Dejar tu casa para irte a otro lugar a rentar, no suena lógico,
Pero si te mueves por la soberana voluntad de Dios no importa si hay rentar, pudiendo estar haciendote de mejores recursos
los beneficios materiales no son siempre sinónimo de bendición
Alguien tenía un trabajo modesto, sin lujos, pero asistian fielmente a la iglesia
pero ahora tienen excelentes ingresos, han cambiado de estilo de vida, tienen mejor status de vida, tiene mejor ropa, zapatos, una cuenta en el banco, pero ya no llegan a la iglesia, en verdad se han perdido la mejor parte,
Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
El apóstol Pedro nos recuerda a ustedes y a mi como lso creyentes debemos vivir
y extranjero lo breve que es la vida en esta tierra
Porque somos forasteros y peregrinos delante de ti, como lo fueron todos nuestros padres; como una sombra son nuestros días sobre la tierra, y no hay esperanza.
Lutero decía: Todo aquel que profesa tener un Padre en los cielos, se confiesa un extraño en la tierra; por tanto hay en el corazón un anhelo ardiente … por su patria.” Carlos A. Morris, Comentario bı́blico del continente nuevo: Hebreos (Miami, FL: Editorial Unilit, 1999), 115.
Escucha mi oración, oh Señor, y presta oído a mi clamor;
no guardes silencio ante mis lágrimas;
porque extranjero soy junto a ti,
peregrino, como todos mis padres.
En verdad no hay tiempo para vivir para nosotros mismos
Pronto vamos a morir, el ocaso se acerca
pero mientras vivamos que sea así de tal modo que estemos inmersos en la obra, involucrados, comprometidos,
si no eres creyente ven a Jesucristo esta mañana, arrepientete de tus pecados
SI ya eres creyente que esperas para ser bautizado
si ya fuiste bautizado por inmersión en el nombre del Padrem del Hijo y del Espíritu Santo hazte miembro de la iglesia
Si no estás en un grupo pequeño se parte de un grupo de la iglesia, para convivir para orar, para discipularte, para crecer juntos en el Señor y luego buscar a otros para hacer lo mismo con otros que tu seas el líder del grupo
Amados hermanos en Cristo, les hablo como si ustedes fueran extranjeros y estuvieran de paso por este mundo. No hagan nada que obedezca a sus malos deseos, pues esos deseos los llevarán a la perdición.
Amados hermanos en Cristo nuestro tiempo de vida en esta tierra es breve es solamente un poco de tiempo
Cuando Juan Calvino terminó su obra la Institución de la Religión Cristiana, una obra monumental del joven teólogo, el decia que lo suyo era el estudio y no ser parte de todo lo que estaba ocurriendo con respecto a la reforma, pero el recibió las siguientes palabras:
Farel dijo:“Dios maldiga tu descanso, y la tranquilidad que buscas para estudiar, si ante una necesidad tan grande te retiras, y te niegas a prestar socorro y ayuda”. Así comenzó la reforma en Ginebra después de esta reprensión amorosa que le recordó a Calvino (Gonzalez 2003, 94).
¿dejo todas mis gustos personales, dejo mi zona de confort, para que cuando el final de haber llegado al lugar que se me había prometido vivir como extranjero? ¿pero no acaso la tierra prometida, no era su mayor anhelo?
La tierra prometida Abraham la consideraba como tierra ajena
Por supuesto que para Abraham el lugar donde estaba viviendo señalaban lo que el creía
ante la abismal diferencia de la Megalomania de Hitler que quiso fijar la trayectoria de la vida de Europa durante los próximos mil años, Abraham tenía en su mente, algo mucho má glorioso le creyó a Dios y le fue contada por justicia
La manera en la que vivimos revela lo que creemos acerca de Dios
La manera en la que gastamos nuestros recursos rebela lo que creemos acerca de Dios
La manera en la que invertimos nuestros tiempo muestras que creemos acerca de Dios,
La manera en la que tomamos nuestras decisiones, revela nuestra dependencia de Dios
Y estos pasajes tienen que ver con decisiones como ningún otro pasaje bíblico
El estaba en la tierra prometida por la voluntad de Dios, no fueron movidos por sus intereses, por los que les parecía a ellos, o por lo que a ellos les acomodaba
Esto debe ser en todas las áreas de nuestras vidas
Y cada uno de nosotros debemso estar en una iglesia, pero que sea donde DIos me coloque, ahora Dios no cambia de opinión como nosotros
y no es nada bíblico el estar cambiando de iglesia. quedese en su iglesia hasta que el Espíritu Santo le guie
Alguien puede decir es que siento que Dios me indica tomar esta o cual decisión, en verdad es Dios o eres tu o soy yo, solo en este caso es válido que Dios te hable de manera directa, clara concisa, pero ahora nos ha dejado su palabra, las circuntancias, los pastores y maestros de nuestra iglesia, la misma iglesia para que nuestras vidas sean dirigidas de modo correcta
Lot es el caso donde no consideró nada ni a nadie y según el fue la mejor decisión
es lo que hoy se conoce como la autonomía
pero el final de Lot no solo fue un fracaso, fue mas que ello, fue una gran tragedia, por donde lo veamos
Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro. Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma. Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera.
Lot tomó la decisión que mejor le parecía, el escogió para sí mismo toda la llanura, pero se fue para el oriente, se apartó del hombre cuya vida se caracterizó en su fe en Dios
Abraham vivió en la tierra prometida como si fuera un exteanjero, viviendo en tiendas
y poco a poco, gradualmente las decisiones de Lot estuvieron basadas en el mismo
Es que todo lo que hacemos debe ser buscando agradar y hacer la voluntad del Señor
la tierra prometida es Cristo mismo
la promesa es Cristo
La herencia de nuestra alma es Jesucristo
III. AMAMOS A NUESTRA IGLESIA
porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
Abraham esperaba algo mayor que un lugar terrenal
esta ciudad tuvo como arquitecto a DIos mismo
Esta ciudad que era en la cual pensaba Abraham Dios mismo la construiría
la ciudad más segura del universo es la ciudad de Dios
El mismo la diseña el mismo la construye
Por eso vivió como extranjero y por eso vivió solo en tiendas
el hombre de fe, tiene puesto sus expectativas en algo más grandioso que lo que este mundo puede darnos
la vida de Abraham tuvo significado cuando puso su mirada en las cosas de arriba no en las de la tierra
pongamos nuestra mirada en el reino,
quizá le plazca al Señor y podamos ver más allá de nuestras expectativas
Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó.
Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
No es esta a la que se estaba refiriendo Abraham
y que esta santa ciudad, llamada aquí la nueva Jerusalén, no es la misma que ve Abraham
dispuesta como una esposa ataviada para su marido no está describiendo a Cristo son su iglesia
a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
Se puede decir entonces que quizás Abraham vió más allá del pueblo judío, se puede decir que de alguna manera viese a la iglesia y por supuesto a Cristo
Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.
Abraham pudo ver por la fe el día glorioso de Cristo con su iglesia, el cual el mismo por la gracia de Dios sería nuestro padre Abraham
Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero.Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,
Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
un verdadero creyente por lo tanto no es el que viene al templo o a la iglesia
un verdadero creyente si es un hijo de Abraham haría lo mismo que Abraham creerle a Dios
Pero si Abraham vio la gloria de esa ciudad cuyo arquitecto y constructor es Dios que en perspectiva seria la iglesia
pero un dìa esa iglesia gloriosa cuyo reflejo somos nosotros, entonces puede usted imaginarse el dia que estemos todos juntos los creyentes de todos los tiempos con nuestro amado Salvador
Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
veamos lo glorioso de aquella ciudad
Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.
Que bendición no solo ser un hombre de fe, sino también que tu conyugue sea una mujer de Dios
de 88 o 89 años Sara se embarazó por la misericordia del Señor
al fe en el Señor Jesucristo tiene que ver con el día a día
la fe tiene que ver con las limitaciones humanas, con la esterilidad, con el nacimiento, con el aborto, con la debilidad humana
La fe tiene que ver con los asuntos de la salud y la condición de la mujer, la fe tiene que ver con el milagro de la concepción
la fe en el Señor permite ver obrar al Dios de lo imposible, no para satisfacer mis anhelos personales sino para cumplir sus eternos propósitos
La fe en el Señor tiene que ver incluso con la edad, la fe en el Señor nos permite ver la grandeza de nuestro Dios
la fe en el Señor me hace ver que Dios es fiel
la fe en el Señor me permite ver cumplir las promesas del Señor
CONCLUSIÓN
VIVIR POR FE
OBEDECER A SU LLAMADO
VIVIR PARA AGRADARLE
AMAR A LA IGLESIA
Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.
Pero que bendición es tener hijos que tengan fe en el Señor Jesucristo
El casi ya muerto era Isaac, no era el anciano Abraham
El que le faltó nada para morir
Pero no acaso su casi muerte apuntaba y señalaba la muerte del Hijo perfecto del HIjo de Dios
Isaac casi estuvo muerto, el HIjo de Dios murió
Isaac si fue concebido en pecado, pero el Hijo de Dios no conoció pecado
y si bien de Isaac se puede decir que surgió toda una nación, en Cristo el Señor se cumple a plenitud de que su descendencia es como las estrellas del cielo y la arena que está a la orilla del mar
Por lo cual también nació de uno (y este casi muerto con respecto a esto) una descendencia como las estrellas del cielo en número, e innumerable como la arena que está a la orilla del mar.
Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
Todos estos murieron sin haber recibido lo prometido, pero lo vieron de lejos con los ojos de la fe y lo saludaron, reconociendo así que eran extranjeros y gente de paso sobre aquella tierra.
y si bien el creyente vive por la fe, tambien el creyente muere por la fe
no recibir en vida lo prometido no es de ninguna manera sinónimo de fracaso
vivir por la fe no es vivir para disfrutar de todo lo que se nos cruce por el camino
vivir por la fe me enseña a no vivir para solo recibir, que me van a dar a mi, que beneficio puedo obtener para mí, esto lo que necesito para mí
vivir por la fe es no recibir lo prometido
vivir por la fe es mirarlo de lejos , pero si nos permite mirar
vivir por fe es mirarlo con los ojos de la fe, porque la fe me permite ver lo invisible
Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.
moisés vio la tierra de lejos pero la vió, al principio no lo aceptó con gusto, pero luego entendió y luego si entró en la transfiguración
vivir por la fe no recuerda que en este mundo estamos solo de paso
Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria;
pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver.
Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.
ADVERTISEMENT
Related Media
Related Sermons