Faithlife Sermons

Iglesias en problemas

una iglesia en problemas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 4 views
Notes
Transcript

una iglesia esta en problemas cuando ha perdido de vista la lectura de la Escritura

oseas 4:6 “Mi pueblo perece por falta de conocimiento; y como tú rechazaste el conocimiento, yo te rechazaré a ti de mi sacerdocio; por haber olvidado la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”
introducción:
Hace unos dias, en una platica me comentaron que en un salon de belleza, aqui mismo en san Cristobal, las señoras que estaban ahí hablaban acerca de un accidente de carros que hubo por “merposur”, y que por no pagar hicieron un gran problema, y que era grupo de delincuentes estaba respaldado por la iglesia cristiana, y que su pastor se igualaba, y que todos los pastores eran asi, de valde que eran religiosos, igual sus miembros. ya se imaginaran la actitud y la cantidad de cosas que se dijeron de la iglesia cristiana en general, porque por unos pagamos todos “los evangelicos”
a nivel nacional ha habido grandes escándalos de abuso sexual en las iglesias, pederastia, lavado de dinero e inclusive construcciones apoyadas por el crimen organizado, pero como hacer la diferencia, ¿como hacer que la iglesia el divino redentor sea la diferencia entre muchas iglesias?,
por eso, el titulo de este sermón, no deja mucho lugar a la imaginación, el tema del que trataremos es un reclamo de Dios a su pueblo por abandonar su ley.
los padres como lideres del hogar seremos aludidos en este sermón, los ancianos y diáconos seremos confrontados y los miembros del cuerpo seremos confrontados por la palabra.
Contenido:
El pueblo de Israel era diferente a todos los pueblos, este pueblo era especial, porque Dios le había hecho especial, DIos le habia prometido su bendición, en Genesis 12 podemos ver que Dios escogió a abraham y le hizo la promesa de hacer de el un pueblo. el pueblo no existia, ni siquiera abraham tenia hijos aun, inclusive ya eran grandes de edad y no se veia por donde tuvieran esa desendencia, Es decir ese pueblo no fue prospero, ni tuvo una tierra grande porque fueran muy fuertes o valientes, sino porque Dios les abundo., les dio una tierra y casas y todo lo que tenian, pero habia una promesa “yo sere tu Dios y el de tu descendencia”. Gen 17:5-8 DIos cumplio su promesa y el pueblo recibio todo lo que Dios habia prometido, una tierra, un reino, un templo y una ley,
el profeta oseas escribe en el año 850, luego de la muerte de david, ascendio saolomon, a la muerte de salomon, ascendio joroboam y se divide el reino en el reino del norte y del Sur, el reino del norte llamado israel y del sur Juda,
oseas predica en el reinado de jeroboam en los años 750 a.C. para este momento el pueblo se habia olvidado de la ley: Exodo 20
la causa falta de conocimiento
es rebeldia a la autoridad de Dios
es dejar de buscar a Dios (busquemos no ser allados en este gran pecado)
los responsables de desechar el conocimiento
desechar a Dios era darle la espalda y esto implicaba insensatez (insensato=inconsiente o irresponsable)
yo te echare del sacerdocio: vrs. 6 un llamado especial era el que habia recibido todos los profetas, pero los profetas servian en el templo, pero no tenian conocimeinto de Dios
comian de los sacrificios pero no temian a DIos, era monotonia, ritual, no una busqueda sincera de Dios, eran frios y desinteresados en la adoracion
isaias 29:13 “El Señor ha dicho: Este pueblo me da culto de palabra y me honra sólo con sus labios, mientras su corazón está lejos de mí y su piedad hacia mí se reduce a fórmulas humanas rutinarias.”
esta indicacion es dirigida al liderazgo de la iglesia
la misma indicacion que hizo jesus en el templo, han hecho mi casa una cueva de ladrones, ofician pero no adorar.
olvidaste la ley de Jehova; no era algo metaforico, literalmente el pueblo estaba quebrantando los 10 mandamientos de manera rotunda, (veamos los vrs 1-2, y comparemoslo con los 10 mandamientos en Deut.5 )
esta indicacion es dirigida a los padres
dejaron de servir a Jehova vrs. 10 , lo que parece interesante es que el pueblo llevaba una doble vida, adoraban con sacrificios pero no adoraban en su conducta, y eso para el señor es invalido, entregaste la tarea o el informe pero fuera de tiempo, no vale, porque no cumple los requisitos de santidad,
hay algunas personas que piensan que por traer ofrenads o asistir ocasionalmente al culto estan bien con DIos, pero sabes no estas bien con Dios, ofrendo pero no leo, diezmo pero no leo, estamos mal, la obedeincia a Dios no es parcial, Miqueas 6:7-8 “¿Agradarán al Señor miles de carneros? ¿Le complacerán diez mil ríos de aceite? ¿Le entregaré mi primogénito por mi delito, el fruto de mis entrañas por mi pecado? Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan sólo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.”
¿que podemos hacer para ser una iglesia obediente?
tanto Lideres de la iglesia como Padres de familia es:
reconocer que somos pueblo santo y comprado por Cristo, ser salvos y rescatados nos da garantías de bendición y vida eterna pero también nos compromete a ser un pueblo obediente.
reconocer el pecado de no fomentar la lectura de la Palabra, ni en la iglesia, ni en la casa.
reconocer la necesidad de la palabra, necesitamos la dirección de Dios para la familia y para la iglesia, para las organizaciones
los responsables nos hagamos responsables.
Los líderes de la Iglesias
cada organización e iglesia .
cada familia
obedecer leyendo la palabra
aumentando el conocimiento
atesorar, memorizar y buscar la palabra
pacto con Dios de leer, sujetarse y practicar la palabra.
Conclusión: Debemos desear como niños recien nacidos la leche espiritual, alimentarnos de la palabra, no importa que tengas muchos años en la iglesia, que tengas mala memoria o que los lentes que ocupas solo sean para lectura, debes regresar a ser como un niño a hacer tarea y beber la biblia a cucharaditas diarias.
los diaconos en la parte de atras tienen cuestionarios biblicos, son unicamente 10 preguntas de 24 capitulos, 4 capitulos diarios, son 20 a 30 minutos maximo de lectura, donde semana a semana entregaremos nuestro cuestionario y recibiremos el siguiente cuestionario, hasta terminar
Related Media
Related Sermons